Podcast
Questions and Answers
¿Cuál es la principal función de los vínculos laterales en una organización?
¿Cuál es la principal función de los vínculos laterales en una organización?
- Imponer reglas estrictas entre divisiones.
- Coordinar la colaboración interdepartamental. (correct)
- Establecer jerarquías de mando más rígidas.
- Supervisar directamente a todas las divisiones.
¿Qué diferencia principal existe entre la planificación de acciones (PA) y la normalización de procesos de trabajo (NPT)?
¿Qué diferencia principal existe entre la planificación de acciones (PA) y la normalización de procesos de trabajo (NPT)?
- La PA es más flexible que la NPT en la asignación de recursos.
- La PA se enfoca en estándares de calidad, mientras que la NPT no.
- La NPT busca resultados específicos, mientras que la PA se centra en procesos eficientes.
- La PA impone acciones específicas, mientras que la NPT se enfoca en la estandarización de métodos. (correct)
¿Cómo regulan los sistemas de control del rendimiento las acciones organizacionales?
¿Cómo regulan los sistemas de control del rendimiento las acciones organizacionales?
- A través de mandatos directos dictados desde la alta dirección.
- Controlando cada aspecto del trabajo diario de las divisiones.
- Por medio de la asignación de objetivos de rendimiento a cada unidad. (correct)
- Estableciendo reuniones frecuentes entre las divisiones.
¿Cuál es un objetivo fundamental de los sistemas de planificación y control en una empresa multidimensional?
¿Cuál es un objetivo fundamental de los sistemas de planificación y control en una empresa multidimensional?
En el contexto organizacional, ¿qué implica la imposición de acciones a realizar en la planificación de acciones?
En el contexto organizacional, ¿qué implica la imposición de acciones a realizar en la planificación de acciones?
Cuál es el principal objetivo de los mecanismos implementados por TRW?
Cuál es el principal objetivo de los mecanismos implementados por TRW?
Qué aspecto se destaca en la distribución del poder de decisión en la organización mencionada?
Qué aspecto se destaca en la distribución del poder de decisión en la organización mencionada?
Qué áreas son mencionadas como responsabilidad de los directores funcionales?
Qué áreas son mencionadas como responsabilidad de los directores funcionales?
Cuál es uno de los problemas intrínsecos que puede enfrentar la promoción interna de empleados?
Cuál es uno de los problemas intrínsecos que puede enfrentar la promoción interna de empleados?
Cuál es una consecuencia de la implementación de mecanismos de resolución de conflictos en TRW?
Cuál es una consecuencia de la implementación de mecanismos de resolución de conflictos en TRW?
Qué aspecto está relacionado con la gestión de las decisiones en el contexto mencionado?
Qué aspecto está relacionado con la gestión de las decisiones en el contexto mencionado?
Cuál es una de las explicaciones de un 'problema de agencia' en la descentralización?
Cuál es una de las explicaciones de un 'problema de agencia' en la descentralización?
Qué papel juegan los directores funcionales en la estructura organizativa descrita?
Qué papel juegan los directores funcionales en la estructura organizativa descrita?
Qué tipo de decisiones se busca mejorar con los mecanismos propuestos por TRW?
Qué tipo de decisiones se busca mejorar con los mecanismos propuestos por TRW?
Qué puede generar desigualdades regionales en el contexto de la descentralización?
Qué puede generar desigualdades regionales en el contexto de la descentralización?
Cuál es la fase más importante de la iniciación en la gestión de problemas mencionada?
Cuál es la fase más importante de la iniciación en la gestión de problemas mencionada?
Qué podría suceder si no se implementan mecanismos de coordinación en TRW?
Qué podría suceder si no se implementan mecanismos de coordinación en TRW?
Qué solución se propone para evitar problemas en la descentralización?
Qué solución se propone para evitar problemas en la descentralización?
Cuál es un resultado positivo esperado de la implementación de la toma de decisiones eficiente?
Cuál es un resultado positivo esperado de la implementación de la toma de decisiones eficiente?
Cuál es una consecuencia de la mala gestión de recursos en las entidades locales?
Cuál es una consecuencia de la mala gestión de recursos en las entidades locales?
Qué aspecto puede ser reforzado para mejorar la gestión local en un contexto descentralizado?
Qué aspecto puede ser reforzado para mejorar la gestión local en un contexto descentralizado?
¿Cuáles son los beneficios de un entorno estable en la comunicación entre departamentos?
¿Cuáles son los beneficios de un entorno estable en la comunicación entre departamentos?
¿Qué característica es típica de un entorno dinámico y complejo?
¿Qué característica es típica de un entorno dinámico y complejo?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe un riesgo de control indirecto en la gestión?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe un riesgo de control indirecto en la gestión?
¿Qué limitación se asocia a la falta de autoridad formal en un entorno de control indirecto?
¿Qué limitación se asocia a la falta de autoridad formal en un entorno de control indirecto?
¿Qué se implica cuando se habla de 'coordinación informal' en la toma de decisiones?
¿Qué se implica cuando se habla de 'coordinación informal' en la toma de decisiones?
¿Cuál es el efecto de la 'doble línea jerárquica' en la autoridad dentro de un entorno corporativo?
¿Cuál es el efecto de la 'doble línea jerárquica' en la autoridad dentro de un entorno corporativo?
¿Qué se considera una desventaja de un entorno que prioriza el control directo?
¿Qué se considera una desventaja de un entorno que prioriza el control directo?
¿En qué tipo de entorno se considera ineficaz la gestión de control directo?
¿En qué tipo de entorno se considera ineficaz la gestión de control directo?
¿Cuál es un objetivo fundamental de la comunicación en entornos con interdependencias complejas?
¿Cuál es un objetivo fundamental de la comunicación en entornos con interdependencias complejas?
¿Qué favorece la comunicación en un entorno donde hay interdependencias entre departamentos?
¿Qué favorece la comunicación en un entorno donde hay interdependencias entre departamentos?
¿Qué produce la diversidad en los mercados de una organización?
¿Qué produce la diversidad en los mercados de una organización?
En un entorno extremadamente hostil, ¿qué estructura es más probable que adopte una organización?
En un entorno extremadamente hostil, ¿qué estructura es más probable que adopte una organización?
¿Qué implica la descentralización selectiva en una organización?
¿Qué implica la descentralización selectiva en una organización?
La centralización temporal en un comité se utiliza como respuesta a:
La centralización temporal en un comité se utiliza como respuesta a:
¿Qué se busca al centralizar la toma de decisiones en un entorno hostil?
¿Qué se busca al centralizar la toma de decisiones en un entorno hostil?
Las disparidades del entorno llevan a la organización a:
Las disparidades del entorno llevan a la organización a:
¿Cuál es una consecuencia de la centralización de decisiones en condiciones de alta hostilidad?
¿Cuál es una consecuencia de la centralización de decisiones en condiciones de alta hostilidad?
Los instrumentos utilizados para transformar los inputs en outputs afectan:
Los instrumentos utilizados para transformar los inputs en outputs afectan:
¿Cuál es la evolución del poder de decisión en las organizaciones según la descripción de los dispositivos de enlace?
¿Cuál es la evolución del poder de decisión en las organizaciones según la descripción de los dispositivos de enlace?
¿Qué son los puestos de enlace en una organización?
¿Qué son los puestos de enlace en una organización?
¿Cuál es una característica de las estructuras divisionarias?
¿Cuál es una característica de las estructuras divisionarias?
¿Qué tipo de estructura ofrece un equilibrio de poderes, pero también un riesgo mayor de conflictos?
¿Qué tipo de estructura ofrece un equilibrio de poderes, pero también un riesgo mayor de conflictos?
¿Cuál es la principal función de los grupos y comités dentro de las organizaciones?
¿Cuál es la principal función de los grupos y comités dentro de las organizaciones?
¿Qué es un director integrador en el contexto organizacional?
¿Qué es un director integrador en el contexto organizacional?
En una organización que opera con una estructura funcional, ¿cuál es la característica principal?
En una organización que opera con una estructura funcional, ¿cuál es la característica principal?
¿Qué implica la complejidad creciente de las estructuras de enlace en una organización?
¿Qué implica la complejidad creciente de las estructuras de enlace en una organización?
Flashcards
Vínculos laterales
Vínculos laterales
Mecanismos que coordinan el trabajo entre departamentos sin supervisión directa.
Planificación de acciones
Planificación de acciones
Sistema de vínculos laterales que define qué acciones realizar para alcanzar objetivos. Busca la cooperación entre departamentos.
Normalización de procesos de trabajo (NPT)
Normalización de procesos de trabajo (NPT)
Sistema de vínculos laterales que estandariza las formas de trabajar, buscando coherencia en las acciones diarias.
Sistemas de control de rendimiento
Sistemas de control de rendimiento
Signup and view all the flashcards
Diferencia entre Planificación de acciones y NPT
Diferencia entre Planificación de acciones y NPT
Signup and view all the flashcards
Estructura Funcional
Estructura Funcional
Signup and view all the flashcards
Puestos de Enlace
Puestos de Enlace
Signup and view all the flashcards
Grupos y Comités
Grupos y Comités
Signup and view all the flashcards
Directivos Integradores
Directivos Integradores
Signup and view all the flashcards
Estructura Matricial
Estructura Matricial
Signup and view all the flashcards
Estructura Divisionale
Estructura Divisionale
Signup and view all the flashcards
Promoción interna
Promoción interna
Signup and view all the flashcards
Problema de agencia
Problema de agencia
Signup and view all the flashcards
Conflicto de responsabilidad
Conflicto de responsabilidad
Signup and view all the flashcards
Asymétrie d'information
Asymétrie d'information
Signup and view all the flashcards
Inégalités régionales
Inégalités régionales
Signup and view all the flashcards
TRW's Challenges
TRW's Challenges
Signup and view all the flashcards
Renforcement des capacités locales
Renforcement des capacités locales
Signup and view all the flashcards
¿Cómo se pueden evitar los problemas de agencia?
¿Cómo se pueden evitar los problemas de agencia?
Signup and view all the flashcards
Mecanismos de Coordinación
Mecanismos de Coordinación
Signup and view all the flashcards
Resolución de Conflictos
Resolución de Conflictos
Signup and view all the flashcards
Integración en la toma de decisiones
Integración en la toma de decisiones
Signup and view all the flashcards
Toma de Decisiones Eficiente
Toma de Decisiones Eficiente
Signup and view all the flashcards
Ejecución Fluida
Ejecución Fluida
Signup and view all the flashcards
Poder de Decisión
Poder de Decisión
Signup and view all the flashcards
Directores Funcionales
Directores Funcionales
Signup and view all the flashcards
Áreas Específicas
Áreas Específicas
Signup and view all the flashcards
Consenso Informal
Consenso Informal
Signup and view all the flashcards
¿Cuándo es ideal el consenso informal?
¿Cuándo es ideal el consenso informal?
Signup and view all the flashcards
Ventajas del Consenso Informal
Ventajas del Consenso Informal
Signup and view all the flashcards
Desventajas del Consenso Informal
Desventajas del Consenso Informal
Signup and view all the flashcards
Control Directo
Control Directo
Signup and view all the flashcards
Control Indirecto
Control Indirecto
Signup and view all the flashcards
Autonomía
Autonomía
Signup and view all the flashcards
Interdependencia
Interdependencia
Signup and view all the flashcards
Cohesión
Cohesión
Signup and view all the flashcards
Comunicación Interdepartamental
Comunicación Interdepartamental
Signup and view all the flashcards
Diversificación y Estructura
Diversificación y Estructura
Signup and view all the flashcards
Sinergias y Divisionalización Incompleta
Sinergias y Divisionalización Incompleta
Signup and view all the flashcards
Entorno Hostil y Centralización
Entorno Hostil y Centralización
Signup and view all the flashcards
Entorno Complejo y Comité
Entorno Complejo y Comité
Signup and view all the flashcards
Disparidades en el Entorno
Disparidades en el Entorno
Signup and view all the flashcards
Estructura Diferenciada
Estructura Diferenciada
Signup and view all the flashcards
Sistema Técnico y Estructura Organizativa
Sistema Técnico y Estructura Organizativa
Signup and view all the flashcards
Dimensión de la Regulación en el Sistema Técnico
Dimensión de la Regulación en el Sistema Técnico
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Tema 4: Diseño de Vínculos Laterales
- Vínculos laterales: Se encargan de la coordinación interdepartamental, sin supervisión directa.
- Tipos de vínculos laterales: Sistemas de Planificación y Control y Dispositivos de enlace.
4.1. Planificación y Control como Parámetros de Diseño Estructural
- Sistemas P&C: De carácter burocrático y centralizador, basados en normas establecidas por la dirección.
- Dispositivos de enlace: De carácter orgánico y descentralizador, fomentan la adaptación mutua.
Sistemas de Planificación y Control (P&C)
- A. Imponiendo acciones a realizar: Planificación de Acciones (multitud de planes)
- Sistemas de Control del Rendimiento (NR): métodos para evaluar y mejorar el rendimiento de los departamentos, usando APO y MBO.
- Planes: Documentos que describen cómo alcanzar objetivos.
- Mecanismos burocráticos: Planes direccionales.
- Sistemas de Planificación y Control (P&C): Planes, procedimientos, reglas y programas a corto, mediano y largo plazo para alcanzar objetivos.
- Fuentes de información: Estándares que coordinan puestos/unidades, sin comunicación directa, integrando decisiones y acciones a través de políticas y programas de acción.
- Limitaciones: No considera autonomía departamental.
Diferencias entre MBO y APO
- MBO (Management by Objectives): Objetivo centrado en el empleado.
- APO (Administration by Objectives): Objetivo centrado en la normativa establecida.
- Diferencias principales:
- Autonomía de los empleados en la consecución de objetivos.
- Adaptación a entornos dinámicos.
- Mayor implicación de los empleados.
Tema 5: Descentralización
- Definición: Grado de delegación o dispersión del poder de decisión en las organizaciones.
- Componentes:
- Decentralización horizontal: Autonomía para gestionar y supervisar procesos de producción localmente.
- Decentralización vertical: Delegación de poder a los directivos intermedios gestionando equipos y proyectos locales.
- Descentralización técnica, estructural, staff: Autogestión de departamentos en cuanto a RH, IT, finanzas... con la ayuda de staff.
- Descentralización estratégica: Delegar algunas responsabilidades estratégicas a responsables locales/intermedios.
Tema 6: Diseño Organizativo en la Práctica
-
Factores determinantes del contexto organizacional: Edad, tamaño, entorno, sistema técnico.
-
Hipótesis de configuración (consistencia interna).
-
Hipótesis de contingencia (coherencia externa): La estructura organizativa debe adaptarse a la situación de la empresa considerando edad, tamaño, entorno y sistema técnico, para optimizar la gestión.
-
Estructuras organizativas:
- Tamaño: La edad y el tamaño de la organización condiciona la formalización del comportamiento y propensidad a adoptar una estructura burocrática.
- Entorno: La complejidad y dinamismo del entorno afectan la estructura. Un entorno hostil busca centralización, mientras que uno complejo busca descentralización.
- Sistema técnico: La sofisticación y la complejidad del sistema técnico afecta la estructura. Si existe alta complejidad (sistemas digitales y TIC), las decisiones deben estar descentralizadas.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este cuestionario explora el diseño de vínculos laterales dentro de las organizaciones, enfocándose en la planificación y control como parámetros de diseño estructural. Se analizan los diferentes tipos de sistemas y dispositivos de enlace que facilitan la coordinación interdepartamental y fomentan la adaptación mutua. Ideal para estudiantes de administración y teoría organizacional.