Tema 39: Tratamientos Psicosociales

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson
Download our mobile app to listen on the go
Get App

Questions and Answers

¿Cuál es un objetivo clave de las intervenciones psicoeducativas en el tratamiento del paciente?

  • Reducir la vulnerabilidad ante situaciones de estrés (correct)
  • Aumentar la hospitalización frecuente del paciente
  • Limitar la interacción social del paciente
  • Fomentar la dependencia de la medicación

¿Cuál de las siguientes afirmaciones respecto a la psicoeducación es correcta?

  • Su esencia radica en la hospitalización prolongada.
  • No tiene impacto en la vida cotidiana del enfermo.
  • Se basa exclusivamente en la toma de medicación.
  • Se considera eficiente en la gestión del tratamiento. (correct)

Dentro de los modelos conductuales, ¿cuál de las siguientes actividades prioriza el manejo de síntomas?

  • La toma de medicación sin supervisión.
  • La reestructuración de prejuicios. (correct)
  • La intervención tardía de episodios.
  • La abolición de hábitos de vida saludable.

Entre los siguientes, ¿cuál no es un enfoque de la modificación cognitiva?

<p>Abandono de conductas de riesgo (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué aspecto de prevención de recaídas se destaca en las intervenciones psicoeducativas?

<p>Promover la autoconfianza y el manejo de conflictos (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué componente no se incluye en la modificación conductual según el contenido proporcionado?

<p>Identificación de distorsiones cognitivas (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es un resultado esperado de las técnicas rehabilitadoras dentro del marco de la psicoeducación?

<p>Mejorar el manejo de síntomas en el día a día (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué técnica se utiliza para corregir esquemas equivocados en la modificación cognitiva?

<p>Reestructuración de distorsiones cognitivas (B)</p> Signup and view all the answers

Cuál de las siguientes es una modalidad de intervención psicosocial que se centra en ayudar a las personas a manejar su entorno laboral?

<p>Programas de apoyo al empleo (A)</p> Signup and view all the answers

Qué característica distingue a las intervenciones psicosociales en cuanto a su forma de aplicación?

<p>Pueden ser individuales, grupales o mixtas (C)</p> Signup and view all the answers

Cuál es uno de los objetivos principales de la psicoeducación en el tratamiento de trastornos psicológicos?

<p>Mejorar el cumplimiento del tratamiento (C)</p> Signup and view all the answers

Cuál de las siguientes técnicas no se considera un tipo de terapia psicológica según el contenido?

<p>Terapia de grupo (D)</p> Signup and view all the answers

En el contexto de la prevención de recaídas, cuál de los siguientes objetivos es fundamental?

<p>Reducir el riesgo de recaídas (B)</p> Signup and view all the answers

Cuál de las siguientes intervenciones se considera una estrategia efectiva en el tratamiento comunitario?

<p>Programas de Tratamiento Asertivo en la Comunidad (C)</p> Signup and view all the answers

Qué se busca lograr a través del entrenamiento en habilidades sociales dentro de las modalidades de intervención?

<p>Fomentar la competencia social y el afrontamiento (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes opciones es una característica del tratamiento comunitario para trastornos mentales graves?

<p>Incluye la intervención en crisis directamente en el hogar del paciente. (C)</p> Signup and view all the answers

Cuál de los siguientes factores NO se menciona como un objetivo de las intervenciones psicosociales?

<p>Mejorar el presupuesto familiar (A)</p> Signup and view all the answers

En la prevención de recaídas, ¿cuál es el enfoque fundamental que se establece?

<p>Se busca una detección precoz de recaídas y crisis. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de intervención está incluida en el servicio asistencial de psiquiatría?

<p>Asesoramiento comunitario y hospitalización parcial. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es uno de los objetivos del tratamiento comunitario en relación con el funcionamiento del paciente?

<p>Mejorar o estabilizar el pronóstico y el funcionamiento social. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se entiende por 'prevención 2a' en el contexto del tratamiento comunitario?

<p>Detección precoz de recaídas y factores de riesgo. (D)</p> Signup and view all the answers

En el tratamiento asertivo comunitario, ¿cuál es el rol de los profesionales de distintas disciplinas?

<p>Colaboran en el tratamiento, rehabilitación y atención integral del paciente. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué aspecto NO se considera parte de las habilidades instrumentales en el tratamiento comunitario?

<p>Interacción exclusivamente médica. (B)</p> Signup and view all the answers

En un equipo multiprofesional, ¿cuál es la función principal que se asume?

<p>Proporcionar tratamiento y rehabilitación integral en la comunidad. (A)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Eficacia limitada

Tratamientos con poco impacto en la vida real en la modificación de actitudes y conductas para detectar episodios o tomar medicación.

Modelos Conductuales (Tratamiento)

Programas de larga duración para cambiar conductas relacionadas con la enfermedad mental. Se enfocan en habilidades prácticas.

Modificación Cognitiva

Parte de los tratamientos que se centra en cambiar las formas de pensar y los esquemas de pensamiento negativos que contribuyen a la enfermedad.

Modificación Conductual

Parte de los tratamientos que se enfoca en cambiar las acciones o hábitos relacionados con la enfermedad.

Signup and view all the flashcards

Hábitos de vida saludable

Prácticas en la vida diaria para mejorar el bienestar físico y mental en el tratamiento de enfermedades mentales.

Signup and view all the flashcards

Psicoeducación

Tratamiento eficaz, junto con la medicación, para reducir recaídas e ingresos, mejorando la vida cotidiana de la persona enferma.

Signup and view all the flashcards

Reducir vulnerabilidad al estrés

Parte de la psicoeducación y otros tratamientos que apuntan a hacer que las personas sean menos susceptibles a las presiones del entorno.

Signup and view all the flashcards

Adaptación sociofamiliar y laboral

Habilidades y enfoques de tratamiento para facilitar el ajuste en las relaciones sociales, familia y el ambiente laboral.

Signup and view all the flashcards

Objetivos del tratamiento psicosocial

Mejorar el funcionamiento social, reducir síntomas y riesgo de caídas, promover la adherencia al tratamiento y reforzar la capacidad de afrontamiento.

Signup and view all the flashcards

Intervenciones psicoeducativas y de soporte familiar

Modalidad de intervención psicosocial que incluye educación e información para el paciente y su familia, ayudándolos a comprender y manejar la enfermedad.

Signup and view all the flashcards

Tratamiento comunitario

Modalidades de tratamiento que se realizan en la comunidad, como Tratamiento Asertivo en la Comunidad (Assertive Community Treatment) y Gestión de Casos (Case Management).

Signup and view all the flashcards

Habilidades sociales

Entrenamiento que busca mejorar las habilidades interpersonales y de comunicación del paciente.

Signup and view all the flashcards

Terapias psicológicas

Incluye terapias cognitivo-conductual y de rehabilitación cognitiva para tratar los trastornos psicológicos.

Signup and view all the flashcards

Objetivos de la psicoeducación

Informar a pacientes y familiares sobre la enfermedad, eliminar prejuicios, mejorar el cumplimiento del tratamiento, reducir recaídas y aliviar la carga mental y familiar.

Signup and view all the flashcards

Dinámica de grupos

Metodología grupal para elaborar información sobre temas relacionados con la enfermedad mental.

Signup and view all the flashcards

Tratamiento Comunitario para Trastornos Mentales Graves

Un servicio integral que incluye hospitalización, asistencia ambulatoria, urgencia, hospitalización parcial y asesoramiento comunitario, con enfoque preventivo y en red.

Signup and view all the flashcards

Indicaciones Tratamiento Comunitario

Trastornos mentales graves con diagnóstico, recaídas, gravedad, duración (cronicidad) y falta de apoyo.

Signup and view all the flashcards

Objetivos Tratamiento Comunitario

Prevención de recaídas y crisis, hospitalización, detección temprana de crisis, falta de adherencia y factores de riesgo.

Signup and view all the flashcards

Tratamiento Asesivo Comunitario

Modelo de atención integral liderado por equipos multidisciplinarios que atienden a pacientes en sus hogares o centros comunitarios, incluyendo urgencias y crisis.

Signup and view all the flashcards

Equipo Multiprofesional

Profesionales de diferentes disciplinas que trabajan coordinadamente en el tratamiento y rehabilitación.

Signup and view all the flashcards

Prevención de recaídas

Acciones para evitar que un paciente experimente un evento de salud mental similar a los pasados.

Signup and view all the flashcards

Necesidades del Paciente

Factores que determinan si se requiere rehabilitación.

Signup and view all the flashcards

Red de Dispositivos / Recursos

Conjunto de elementos o instituciones (hospitales, centro de salud, centros comunitarios) que se coordinan para el manejo de los pacientes.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Tema 39: Tratamientos Psicosociales

  • Introducción: Este tema se centra en el abordaje psicosocial de trastornos psicológicos y la rehabilitación psicosocial.
  • Funcionamiento Social: Se define como la capacidad de una persona para cuidarse a sí misma y desempeñar roles sociales, incluyendo la participación en actividades sociales y recreativas. Implica funciones cognitivas básicas (memoria, atención, concentración), habilidades para la vida diaria (higiene, finanzas), e interacciones sociales (rol de esposo, amigo, etc.).
  • Objetivo del Tratamiento Psicosocial: Mejorar la funcionalidad y las capacidades perdidas por la enfermedad mental grave (TMG). Esto implica una variedad de actividades, incluyendo prevención de recaídas, recuperación de habilidades, intervenciones familiares y reinserción laboral.
  • Trastorno Mental Grave (TMG): Se refiere a entidades psicopatológicas que causan discapacidades psicosociales, deteriorando la calidad de vida del paciente y su entorno. La definición de TMG incluye diagnóstico, duración, y discapacidad funcional.
  • Modalidades de Intervención: Incluyen intervenciones psicoeducativas y de soporte familiar, entrenamiento en habilidades sociales, terapias psicológicas (cognitivo-conductual, rehabilitación cognitiva), programas de hábitos saludables y manejo del estrés, programas de apoyo al empleo y tratamiento comunitario.
  • Intervenciones Psicoeducativas: El objetivo es informar al paciente y a sus familias sobre la enfermedad, eliminar prejuicios, mejorar el cumplimiento del tratamiento y reducir recaídas.
  • Entrenamiento de Habilidades Sociales: Se enfoca en reducir la vulnerabilidad ante el estrés, potenciar la recuperación y la adaptación sociofamiliar y laboral. Incluye modificación de hábitos, prevención de recaídas, habilidades sociales y funcionales para la vida diaria.
  • Terapias Psicológicas: Se usan herramientas para afrontar problemas psicológicos y secuelas, reducir estímulos estresantes, estrategias de solución de problemas, comunicación interpersonal y habilidades sociales, racionalización de problemas, técnicas de relajación y reestructuración cognitiva.
  • Hábitos Saludables y Manejo del Estrés: Las recomendaciones incluyen una dieta equilibrada, evitando dietas restrictivas extremas, y la importancia de hábitos saludables para manejar el estrés. Se recomienda evitar trabajos con horarios irregulares que generen alteraciones del sueño y el humor.
  • Programas de Apoyo al Empleo: Estos programas son esenciales para la reinserción social y laboral, considerándolos importantes para la rehabilitación del paciente con TMG.
  • Tratamiento Comunitario: Tiene como objetivo la atención en la comunidad, ofreciendo servicios integrales. Incluye interés por los sujetos en la comunidad, equipos interdisciplinarios, énfasis en la prevención, la atención globalizada y redes de apoyo en distintos ámbitos.
  • Programas de Gestión de Casos: Implican que cada paciente esté asignado a un profesional principal (case manager) quien evalúa las necesidades del paciente, elabora un plan de tratamiento y lo supervisa.
  • Tratamiento Integral: Combina el tratamiento farmacológico con la intervención psicológica y rehabilitadora. El enfoque integral analiza la situación de manera longitudinal, con un equipo multidisciplinar, facilitando la comprensión del modelo multifactorial de la enfermedad y el manejo del paciente y su entorno de apoyo.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

TEMA 39 PSIQUIATRÍA PDF

More Like This

Dementia Treatment and Management
14 questions
PTBS und Interventionen Zusammenfassung
50 questions
Troubles de la personnalité
48 questions

Troubles de la personnalité

AppropriateCatSEye6626 avatar
AppropriateCatSEye6626
Use Quizgecko on...
Browser
Browser