Tema 3: Lesiones en Cavidad Oral
30 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Qué son los fibromas por rozamiento de la prótesis y cuáles son sus características principales?

Son hiperplasias brosas producidas por irritación crónica, asintomáticos y requieren escisión quirúrgica.

¿Cómo puede la oclusión patológica afectar la salud periodontal?

Puede causar signos físicos de trauma y destrucción, resultando en una pérdida periodontal más severa.

¿Cuáles son las complicaciones principales del piercing labial?

Las complicaciones incluyen recesiones gingivales y fracturas dentales.

¿Cuáles son las dos reacciones que puede adoptar el organismo ante la agresión del límite protético?

<p>Recesión y reacción inflamatoria.</p> Signup and view all the answers

¿Qué factores contribuyen a la aparición de pigmentaciones por prótesis?

<p>Son más frecuentes debido a la incrustación de elementos metálicos en la prótesis.</p> Signup and view all the answers

¿Qué efecto tiene la placa bacteriana en la inflamación gingival según los experimentos de Löe?

<p>La formación de placa bacteriana es la causa de la inflamación gingival.</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de trauma puede resultar del uso inadequado de prótesis dentales?

<p>Puede resultar en lesiones por mordisqueo que necesitan un diagnóstico diferencial.</p> Signup and view all the answers

¿Cómo afecta el mal ajuste de coronas a la salud periodontal?

<p>El mal ajuste de coronas puede causar reacción inflamatoria y reabsorción de la cresta ósea.</p> Signup and view all the answers

Menciona un riesgo asociado al piercing lingual y su posible consecuencia.

<p>Uno de los riesgos es la perforación de vasos sanguíneos, que puede causar edema y dificultad para respirar.</p> Signup and view all the answers

¿Qué relación existe entre el límite cervical de las prótesis y las lesiones marginales?

<p>La situación del límite cervical es un factor esencial en las lesiones marginales.</p> Signup and view all the answers

¿Qué implica el diagnóstico diferencial de lesiones mucosas en relación con prótesis dentales?

<p>Implica identificar y distinguir entre las lesiones por mordisqueo y otros tipos de lesiones orales.</p> Signup and view all the answers

¿Qué papel juega la higiene oral en la salud de las prótesis dentales?

<p>La mala higiene puede favorecer la inflamación y complicaciones en la salud periodontal.</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la importancia de la higiene en la cavidad oral para prevenir complicaciones?

<p>Es fundamental para evitar infecciones y complicaciones relacionadas con la salud bucal.</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de alteraciones pueden causar las prótesis dentales en la mucosa?

<p>Pueden causar alteraciones mecánicas, químicas y microbiológicas en la mucosa.</p> Signup and view all the answers

Menciona un factor que influye en el diagnóstico diferencial de lesiones mucosas por prótesis.

<p>La calidad del ajuste de la prótesis puede influir en el diagnóstico diferencial.</p> Signup and view all the answers

¿Qué sucede con el periodonto cuando se viola el espacio biológico?

<p>El periodonto puede experimentar recesión o una reacción inflamatoria.</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el efecto de la mala higiene oral en un paciente con prótesis dentales según el estudio mencionado?

<p>La mala higiene oral provoca un aumento en el depósito de placa bacteriana y puede llevar a inflamación periodontal, especialmente sobre los dientes protésicos.</p> Signup and view all the answers

¿Qué causa la inflamación gingival en presencia de una corona protésica mal colocada?

<p>Un margen mal colocado favorece el depósito de placa bacteriana, causando inflamación gingival.</p> Signup and view all the answers

¿Qué condiciones son necesarias para que las lesiones mucosas causadas por prótesis curen sin cicatriz?

<p>Las lesiones mucosas curan sin dejar cicatriz si la causa, es decir, la irritación por la prótesis, es corregida en un plazo de 6 a 10 días.</p> Signup and view all the answers

¿Qué características presenta una estomatitis por prótesis?

<p>La estomatitis se manifiesta con mucosa edematosa y de color rojo, pudiendo ser asintomática o causar dolor e irritación.</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se diferencia clínicamente la reacción liquenoide de otras lesiones mucosas?

<p>La reacción liquenoide se caracteriza por una lesión blanca con estriaciones, indistinguible clínicamente del liquen plano oral, pero limitada a la cavidad bucal.</p> Signup and view all the answers

¿Qué es la hiperqueratosis friccional y dónde se localiza cuando es originada por una prótesis removible?

<p>La hiperqueratosis friccional es una lesión blanca que no se desprende al raspado, y se localiza en los rebordes alveolares en caso de ser causada por una prótesis removible.</p> Signup and view all the answers

¿Cuáles son los síntomas característicos del granuloma teleangiectásico?

<p>Es una masa exofítica indolora, de color rojo intenso y a menudo ulcerada, que puede causar hemorragias espontáneas.</p> Signup and view all the answers

¿Qué tratamiento se aconseja para la hiperplasia brosa en pacientes con prótesis?

<p>El tratamiento sugerido es la escisión quirúrgica y la reevaluación de la adaptación de la prótesis.</p> Signup and view all the answers

¿Por qué es importante realizar un diagnóstico diferencial en caso de úlceras persistentes en la mucosa oral?

<p>Es crucial distinguir entre úlceras por irritación de la prótesis y otras condiciones más graves como carcinoma de células escamosas.</p> Signup and view all the answers

¿Qué condiciones pueden llevar a la aparición de lesiones mucosas en el uso de prótesis removibles?

<p>La irritación por la prótesis, mala higiene oral y traumatismos son condiciones que pueden desencadenar lesiones mucosas.</p> Signup and view all the answers

¿Qué características tiene el epulis surado y cuál es su tratamiento?

<p>El epulis surado presenta pliegues papilares mucosos alargados y su tratamiento es la escisión quirúrgica y la readaptación de la prótesis.</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la relación entre el ajuste de prótesis y el desarrollo de lesiones mucosas?

<p>Un mal ajuste de la prótesis puede provocar irritación y, en consecuencia, el desarrollo de lesiones mucosas.</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de lesiones son más comunes en portadores de prótesis dentales?

<p>Las lesiones mucosas como erosiones y úlceras son las más frecuentes en portadores de prótesis dentales.</p> Signup and view all the answers

¿Por qué es importante la correcta colocación de los márgenes de coronas protésicas?

<p>La correcta colocación de los márgenes previene la acumulación de placa y la inflamación gingival.</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Fibromas por rozamiento de prótesis

Hiperplasias fibrosas causadas por irritación crónica de la prótesis.

Características del Fibroma

Tumor único, bien definido, sésil o pediculado, frecuente en la cavidad oral, con superficie epitelial normal y asintomático, requiriendo escisión quirúrgica.

Pigmentaciones en prótesis

Cambios de coloración causados por la acumulación de elementos metálicos incrustados en la prótesis.

Oclusión patológica

Oclusión anormal que causa trauma y destruccion. En respuesta a un trauma oclusal, la pérdida periodontal es severa.

Signup and view all the flashcards

Complicaciones piercing labial

Recesiones gingivales y fracturas dentales.

Signup and view all the flashcards

Complicaciones piercing lingual

Posibles perforaciones de vasos sanguíneos, edema (dificultad para respirar), aspiración, dolor e infección.

Signup and view all the flashcards

Riesgos piercing en boca

Potencialmente amenazantes para la vida, según la localización.

Signup and view all the flashcards

Piercing oral

Ubicación en labios, mejillas, lengua y frenillos.

Signup and view all the flashcards

Efectos de la prótesis sobre la encía

La colocación incorrecta del margen de una corona protésica favorece el depósito de placa bacteriana, causando inflamación gingival y alteración de la microflora subgingival.

Signup and view all the flashcards

Lesiones mucosas por prótesis removible

Úlceras y erosiones, comunes en bordes de lengua, mucosa yucal y surco vestíbulo-alveolar, causadas por la irritación de la prótesis.

Signup and view all the flashcards

Duración de las lesiones por irritación prótesis

Si la irritación persiste, la lesión puede volverse irregular, con bordes sobreelevados y base indurada, necesitando un diagnóstico diferencial con un carcinoma, si persiste más de 15 días se debe hacer una biopsia.

Signup and view all the flashcards

Estomatitis por prótesis

Inflamación de la mucosa, usualmente en el maxilar, pero también en mandíbula, edematosa y de color rojo, puede ser asintomática o dolorosa.

Signup and view all the flashcards

Reacción liquenoide por prótesis

Lesión blanca con estriaciones en la mucosa cerca de la prótesis, similar al liquen plano oral, pero localizada únicamente en la boca.

Signup and view all the flashcards

Hiperqueratosis friccional

Lesión blanca, protectora de la mucosa, causada por la fricción de la prótesis. Aparece en rebordes alveolares.

Signup and view all the flashcards

Granuloma teleangiectásico (Granuloma Piógeno)

Crecimiento de tejido de granulación como reacción a la irritación de la prótesis, mala higiene o traumatismos. Masa roja, indolora, puede sangrar.

Signup and view all the flashcards

Épulis supurado

Pliegues papilares mucosos alargados e inflamados en pliegues mucolabiales o mucobucales, usualmente asociado a prótesis mal ajustada.

Signup and view all the flashcards

Hiperplasia fibrosa

Tumoración asintomática de consistencia firme, crecimiento lento, casi exclusiva de portadores de prótesis mal ajustadas.

Signup and view all the flashcards

Ajuste prótesis

En el ajuste correcto de la prótesis, el factor más importante es la colocación del margen de la corona.

Signup and view all the flashcards

Placa bacteriana

Depósito de bacterias.

Signup and view all the flashcards

Inflamación periodontal

Inflamación de los tejidos que rodean al diente.

Signup and view all the flashcards

Conicto prótesis/periodonto

Conflicto entre las indicaciones de tratamiento de la prótesis y la salud del periodonto.

Signup and view all the flashcards

Biopsia

Examen de una muestra de tejido para diagnosticar un problema de salud.

Signup and view all the flashcards

Prótesis fija: ¿Qué problemas pueden causar?

La colocación de prótesis fijas puede generar problemas en la mucosa y el periodonto debido a efectos mecánicos, químicos y microbiológicos.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la recesión en el periodonto?

Es un proceso de retracción de la cresta ósea y el tejido gingival hacia la raíz del diente, causado por la invasión del espacio biológico por parte de la prótesis.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la reacción inflamatoria en el periodonto?

Es una respuesta del organismo a la agresión constante de la prótesis, caracterizada por reabsorción ósea y exacerbada por mala higiene o prótesis mal ajustadas.

Signup and view all the flashcards

El límite cervical de la prótesis: ¿Por qué es importante?

La posición del límite cervical de la prótesis es crucial para evitar lesiones marginales en el periodonto. Un límite cervical inadecuado puede facilitar la acumulación de placa bacteriana.

Signup and view all the flashcards

Experimentos de Löe: ¿Qué demostraron?

Los experimentos de Löe demostraron que la inflamación gingival se debe principalmente a la acumulación de placa bacteriana.

Signup and view all the flashcards

Silness en 1970: ¿Qué añadió a los estudios sobre el límite cervical?

Silness confirmó la importancia del límite cervical en las lesiones marginales, pero señaló que otros factores, como la superficie de la prótesis, también son relevantes.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es el espacio biológico?

Es una zona de tejido blando y óseo que rodea el diente y protege la raíz de la invasión de bacterias.

Signup and view all the flashcards

¿Cuál es el objetivo principal al colocar una prótesis fija?

El objetivo principal es restaurar la función masticatoria y la estética, sin afectar la salud del periodonto.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Tema 3: Factores externos mecánicos relacionados con lesiones en la cavidad oral

  • Prótesis: La colocación de prótesis puede alterar la mucosa y el periodonto debido a efectos mecánicos, químicos y microbiológicos.

  • Traumatismos de la técnica protésica:

    • Reacción del periodonto ante la agresión:
      • El organismo reacciona ante una agresión permanente, adoptando dos modos:
        • Recesión: para reconstruir la altura inicial del espacio biológico (2 mm de la cresta ósea y migración del epitelio-conjuntivo).
        • Reacción inflamatoria: la cresta ósea se reabsorbe, agravada por condiciones clínicas desfavorables (mala higiene, coronas mal ajustadas, sobrecontorneadas), lo que produce una mayor reabsorción.
    • Ubicación del límite cervical: Experimentos de Löe demuestran que la inflamación gingival se debe a la placa bacteriana. Las prótesis favorecen la retención de restos de alimento, creando placa bacteriana.
      • Silness (1970) resaltó la importancia de la posición del límite cervical en las lesiones marginales, junto con otros factores como el estado de superficie, espesor, altura y longitud del cemento.
      • Investigaciones de M. de Rouffignac estudiaron prótesis experimentales. Un paciente con una reconstrucción protésica extensa y mala higiene durante 3 años, presentó más placa bacteriana sobre los dientes naturales que sobre los dientes protésicos luego de 8 días. Después de 10 días, se observó inflamación periodontal solo sobre los dientes protésicos impactados
  • Factores importantes para controlar los efectos de la restauración sobre la salud gingival: La correcta colocación del margen de la corona protésica es crucial para evitar el depósito de placa bacteriana. Inflamación gingival y alteración microflora subgingival pueden ser consecuencias de márgenes incorrectos.

    • Conflicto entre prótesis e indicación periodontal: En el periodonto se produce una respuesta inflamatoria en presencia de una restauración con límite subgingival. Existe un conflicto entre la indicación protésica y la conservación del periodonto.

Prótesis removible → Lesiones mucosas

  • Erosiones y úlceras: Las prótesis dentales son una causa común de estas lesiones, que son dolorosas y generalmente únicas.
  • Diagnóstico diferencial: Las lesiones deben diferenciarse de otras úlceras, aftas, lesiones eosinófilas, carcinomas de células escamosas u otras neoplasias. Una úlcera o erosion que persiste más de 15 dias requiere una biopsia.

Estomatitis por prótesis

  • Mayor frecuencia en el maxilar superior.
  • Mucosa edematosa y rojiza; a veces sin sintomatología o con dolor e irritación.
  • Tipos de reacciones:
    • Reacción liquenoide: Lesión blanca con estrías en la mucosa cerca a la prótesis; asintomática. Se diferencia de otras lesiones similares a través de su localización en la cavidad bucal.
    • Hiperqueratosis friccional: Lesión blanca que no se desprende al raspado, generalmente asociada a prótesis removibles. Localizada a menudo en los rebordes alveolares, pero no se maligniza. Difícil de distinguir de otras lesiones blancas como la leucoplasia.
    • Granuloma teleangiectásico (Granuloma Piógeno): Crecimiento excesivo del tejido de granulación como reacción a la irritación de una prótesis. Nódulo rojo e indoloro, hemorrágico. Afecta sobre todo encía, luego lengua, labios, mucosa y paladar.

Épulis fisurado e Hiperplasia fibrosa

  • Épulis fisurado: Pliegues papilares alargados e inflamados en los pliegues mucobucales; común en prótesis mal ajustadas, dificultando la retención de la prótesis. Tratamiento escision quirúrgicay readaptación protésica
  • Hiperplasia fibrosa: Tumoración asintomática, firme y variable. Diagnóstico diferencial con fibromas y carcinoma.

Fibromas por rozamiento de la prótesis

  • Tumoraciones resultantes de la irritación crónica (hiperplasia fibrosa).
  • Tumor único, bien definido; sésil o pediculado; superficie de epitelio normal. Asintomático pero necesita escisión quirúrgica.

Pigmentación, Oclusión, Higiene

  • Pigmentaciones: Más frecuentes por prótesis fija por incrustación de elementos metálicos.
  • Oclusión: Signos físicos de trauma y destrucción tisular debidos a oclusión patológica.
  • Higiene: Factores que inciden en la salud periodontal y presencia de lesiones relacionados con elementos o materiales protésicos.

Piercing

  • Riesgos: Compromiso de la salud oral (incluso amenaza a la vida) debido a piercings en la boca. Algunos ejemplos son piercings labiales o linguales. Complicaciones frecuentes son: recesiones gingivales, fracturas dentales, infecciones, inflamación de los tejidos blando, y otros.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Description

Este cuestionario aborda los factores externos mecánicos que afectan la cavidad oral, incluyendo la colocación de prótesis y su impacto en la mucosa y el periodonto. También se exploran las reacciones del organismo ante traumatismos protésicos y la relación entre la inflamación gingival y la placa bacteriana. Ideal para estudiantes de odontología y profesionales de la salud bucal.

More Like This

Oral Cavity and Related Structures
15 questions

Oral Cavity and Related Structures

SupportedCarolingianArt avatar
SupportedCarolingianArt
Oral Cavity Terminology Quiz
12 questions
Anatomy of the Oral Cavity
13 questions
Use Quizgecko on...
Browser
Browser