Podcast
Questions and Answers
¿Cuál de los siguientes síntomas no está asociado a un golpe de calor?
¿Cuál de los siguientes síntomas no está asociado a un golpe de calor?
- Confusión
- Náuseas
- Pulso irregular (correct)
- Cefalea
¿Qué medida no debe aplicarse durante el tratamiento de un golpe de calor?
¿Qué medida no debe aplicarse durante el tratamiento de un golpe de calor?
- Colocar al paciente en decúbito lateral
- Suspender enfriamiento activo a 38,8 ºC
- Rociar con agua fría
- Aplicar bolsas de hielo (correct)
¿Cuál es la temperatura central que indica un mal pronóstico tras una pérdida de conocimiento?
¿Cuál es la temperatura central que indica un mal pronóstico tras una pérdida de conocimiento?
- 42,2 ºC (correct)
- 41,5 ºC
- 40,1 ºC
- 38,8 ºC
En un paciente con hipotermia leve, ¿cuál de los siguientes síntomas sería más prevalente?
En un paciente con hipotermia leve, ¿cuál de los siguientes síntomas sería más prevalente?
¿Cuál de los siguientes grupos es más susceptible a sufrir hipotermia?
¿Cuál de los siguientes grupos es más susceptible a sufrir hipotermia?
En la hipotermia moderada, ¿cuál de los siguientes síntomas es menos probable que se observe?
En la hipotermia moderada, ¿cuál de los siguientes síntomas es menos probable que se observe?
¿Qué signo clínico es característico de la hipotermia grave?
¿Qué signo clínico es característico de la hipotermia grave?
¿Cuál es el objetivo de enfriamiento para un paciente con golpe de calor?
¿Cuál es el objetivo de enfriamiento para un paciente con golpe de calor?
¿Cuándo deben suspenderse las medidas de enfriamiento activo en un golpe de calor?
¿Cuándo deben suspenderse las medidas de enfriamiento activo en un golpe de calor?
¿Cuál es el tiempo aproximado de supervivencia en agua fría a 0 ºC?
¿Cuál es el tiempo aproximado de supervivencia en agua fría a 0 ºC?
¿Cuál es uno de los procesos en la respiración que transporta oxígeno a los pulmones?
¿Cuál es uno de los procesos en la respiración que transporta oxígeno a los pulmones?
¿Qué gas se produce por la combustión incompleta de materiales como el carbón y la gasolina?
¿Qué gas se produce por la combustión incompleta de materiales como el carbón y la gasolina?
¿Qué efecto tiene el cianuro de hidrógeno en el organismo?
¿Qué efecto tiene el cianuro de hidrógeno en el organismo?
¿Qué síntoma podría indicar intoxicación por humo?
¿Qué síntoma podría indicar intoxicación por humo?
¿Cuál es una de las primeras acciones a tomar en caso de intoxicación por humo?
¿Cuál es una de las primeras acciones a tomar en caso de intoxicación por humo?
¿Qué tipo de líquido se debe administrar a un paciente con calambres por calor?
¿Qué tipo de líquido se debe administrar a un paciente con calambres por calor?
La pérdida momentánea de consciencia por vasodilatación extrema se conoce como:
La pérdida momentánea de consciencia por vasodilatación extrema se conoce como:
¿Qué acción es incorrecta antes del traslado cuando se sospecha de intoxicación por humo?
¿Qué acción es incorrecta antes del traslado cuando se sospecha de intoxicación por humo?
¿Qué se debe evitar en pacientes intoxicados por humo?
¿Qué se debe evitar en pacientes intoxicados por humo?
¿Qué complicación severa se puede producir por el golpe de calor?
¿Qué complicación severa se puede producir por el golpe de calor?
En caso de golpe de calor, ¿qué es esencial hacer rápidamente?
En caso de golpe de calor, ¿qué es esencial hacer rápidamente?
¿Qué determina el mecanismo de vasodilatación periférica del cuerpo ante el calor?
¿Qué determina el mecanismo de vasodilatación periférica del cuerpo ante el calor?
En caso de síncope por calor, ¿cuál es la posición recomendada para el paciente?
En caso de síncope por calor, ¿cuál es la posición recomendada para el paciente?
¿Cuál es la primera acción que debe realizarse ante una quemadura térmica?
¿Cuál es la primera acción que debe realizarse ante una quemadura térmica?
¿Cuánto tiempo pueden durar los calambres por calor?
¿Cuánto tiempo pueden durar los calambres por calor?
¿Qué síntoma sugiere afectación de la vía aérea en un paciente quemado?
¿Qué síntoma sugiere afectación de la vía aérea en un paciente quemado?
¿Cuál es el procedimiento correcto para tratar una quemadura química?
¿Cuál es el procedimiento correcto para tratar una quemadura química?
¿Por qué es importante retirar joyas en caso de quemaduras?
¿Por qué es importante retirar joyas en caso de quemaduras?
¿Qué se debe evitar hacer si se sospecha una quemadura en la vía aérea?
¿Qué se debe evitar hacer si se sospecha una quemadura en la vía aérea?
¿Cuál es el riesgo principal de no desvestir a un paciente con quemaduras químicas?
¿Cuál es el riesgo principal de no desvestir a un paciente con quemaduras químicas?
Ante una quemadura en el ojo, el procedimiento adecuado es:
Ante una quemadura en el ojo, el procedimiento adecuado es:
El uso de neutralizantes para quemaduras químicas puede provocar:
El uso de neutralizantes para quemaduras químicas puede provocar:
En caso de quemaduras, ¿qué se debe hacer con las ampollas existentes?
En caso de quemaduras, ¿qué se debe hacer con las ampollas existentes?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es incorrecta sobre la valoración ABC en un paciente quemado?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es incorrecta sobre la valoración ABC en un paciente quemado?
El tratamiento inmediato para quemaduras térmicas incluye:
El tratamiento inmediato para quemaduras térmicas incluye:
En caso de quemaduras térmicas, ¿qué se debe administrar al paciente incluso si las saturaciones de O2 son normales?
En caso de quemaduras térmicas, ¿qué se debe administrar al paciente incluso si las saturaciones de O2 son normales?
¿Cuál es la posición recomendada para un paciente quemado con sospecha de afectación de la vía aérea durante el traslado?
¿Cuál es la posición recomendada para un paciente quemado con sospecha de afectación de la vía aérea durante el traslado?
¿Qué se debe hacer al trasladar a un paciente con quemaduras químicas al hospital?
¿Qué se debe hacer al trasladar a un paciente con quemaduras químicas al hospital?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor el pronóstico de las quemaduras en niños?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor el pronóstico de las quemaduras en niños?
¿Cuál es la característica distintiva de las quemaduras de tercer grado?
¿Cuál es la característica distintiva de las quemaduras de tercer grado?
¿Qué factor tiene un impacto negativo en el pronóstico de quemaduras en personas con patologías previas?
¿Qué factor tiene un impacto negativo en el pronóstico de quemaduras en personas con patologías previas?
¿Cuál es la característica de las quemaduras de segundo grado superficial?
¿Cuál es la característica de las quemaduras de segundo grado superficial?
¿Qué tipo de quemaduras se considera más grave en términos de porcentaje de superficie corporal afectada?
¿Qué tipo de quemaduras se considera más grave en términos de porcentaje de superficie corporal afectada?
¿Cuál de las siguientes localizaciones especiales en el cuerpo empeora el pronóstico de una quemadura?
¿Cuál de las siguientes localizaciones especiales en el cuerpo empeora el pronóstico de una quemadura?
¿Cómo se clasificaría una quemadura que afecta solo a la epidermis y es muy dolorosa?
¿Cómo se clasificaría una quemadura que afecta solo a la epidermis y es muy dolorosa?
¿Qué tipo de quemaduras se ven más comprometidas por la inhalación de humo?
¿Qué tipo de quemaduras se ven más comprometidas por la inhalación de humo?
Study Notes
Quemaduras
- Lesiones en tejidos debido a agentes físicos (térmicos, eléctricos, fricción, radiaciones) o químicos (ácidos, álcalis).
- Pronóstico deteriorado: mayor gravedad en niños y ancianos, mayor extensión y profundidad de la quemadura, localizaciones especiales (cara, manos, pies), y etiología (quemaduras eléctricas y químicas peores).
- Clasificación por profundidad:
- Primer grado: daña epidermis, piel enrojecida, dolorosa, sin ampollas.
- Segundo grado: afecta epidermis y dermis, con ampollas y fuerte dolor (superficial y profundo).
- Tercer grado: lesiones secas, indoloras, afectando hasta la hipodermis.
- Cuarto grado: daños severos, afectando tejido subdérmico y huesos, con zonas calcinadas.
- Valoración de la extensión mediante la regla de los nueves o de Wallace.
Actuación ante quemaduras térmicas
- Retirar al paciente del calor, asegurar condiciones de seguridad para el rescatador.
- Retirar ropa, joyas y objetos en contacto con la quemadura.
- Realizar valoración ABC, enfocándose en vías aéreas (signos de quemaduras faciales o en el cuello).
- Administrar oxígeno O2, enfriar lesiones con irrigación de solución salina fisiológica o agua.
- Cubrir la quemadura con gasas estériles sin provocar hipotermia.
- Traslado urgente al hospital es imprescindible.
Quemaduras químicas
- Mantener protección adecuada para el rescatador (guantes, gafas).
- Desvestir completamente al paciente y lavar con abundante agua.
- No usar neutralizantes químicos para evitar reacciones adversas.
- Si hay contacto en los ojos, irrigar con suero fisiológico de forma continua.
- Trasladar urgentemente al hospital, identificando el agente químico cuando sea posible.
Urgencias respiratorias
- Situaciones que alteran el equilibrio respiratorio pueden ser desde leve dificultad hasta patologías graves como broncoespasmo.
- Comprende ventilación, perfusión y difusión respiratoria; alteraciones en estos procesos pueden provocar distintas patologías.
Intoxicación por humos
- Causas comunes: monóxido de carbono (producción por combustión incompleta) y cianuro de hidrógeno (combustión de materiales plásticos).
- Síntomas: cefaleas, náuseas, debilidad, irritabilidad, color rojo cereza en piel.
- Actuación: asegurar seguridad, solicitar ayuda médica, administrar oxígeno a alto flujo.
Síndromes hipertérmicos
- Reacción corporal ante el calor: vasodilatación que puede llevar a pérdida de control térmico y fallo multiorgánico.
- Calambres por calor: contracciones musculares esporádicas, habitualmente benignas.
- Síncope por calor: pérdida temporal de consciencia, generalmente por de pie en altas temperaturas.
Golpe de calor
- Emergencia médica con alta mortalidad (30-50%, más si hay retraso en la actuación).
- Síntomas: confusión, agitación, taquicardia, temperatura central > 40.1 ºC.
- Actuación: enfriamiento inmediato, traslado urgente para tratamiento adicional.
Hipotermia
- Definida como temperatura central < 35 ºC; los ancianos y niños son más susceptibles.
- Clasificación en grados de hipotermia: leve (35-32 ºC), moderada (32-28 ºC), grave (< 28 ºC).
- Actuación: proteger al paciente de frío extremo, mantener calor corporal y buscar ayuda médica urgente.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Description
Este cuestionario aborda las quemaduras, incluyendo su definición, clasificación y principios generales de actuación. También se analiza el aparato respiratorio en relación a intoxicaciones por humo, así como el manejo de golpes de calor, hipertermia e hipotermia. Además, se incluye el apoyo psicológico para las víctimas e intervinientes en situaciones de emergencia.