Tema 2 general: Derechos y Deberes Fundamentales
10 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál es la duración máxima de la detención preventiva en el Estado de Sitio?

  • 10 días
  • 30 días
  • 20 días
  • 15 días (correct)

¿Quién tiene la facultad de decretar el Estado de Sitio?

  • El Congreso, por mayoria absoluta y a propuesta del Gobierno. (correct)
  • El Congreso, por mayoria de 3/5 y a propuesta del Gobierno
  • El Gobierno, previa autorización del Congreso. (correct)
  • El Gobierno dando cuenta al Congreso

¿Cuál es el objetivo principal del Estado de Alarma?

  • Implementar medidas de conflicto colectiva
  • Restringir la libertad de asociación
  • Suspender garantías constitucionales (correct)
  • Limitar la inviolabilidad del domicilio

¿Qué tipo de medidas se pueden implementar en el Estado de Alarma?

<p>Medidas de conflicto colectiva (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se denomina el Titulo I de la C.E?

<p>De los derechos y deberes fundamentales. (A), De los derechos y libertades públicas. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué derecho regula el artículo 15 CE?

<p>Derecho a la vida, integridad física y moral. (A), Derecho a la libertad y a la seguridad. (C)</p> Signup and view all the answers

Caracteristicas de los art 14 a 29 CE

<p>Se desarrollan por Ley Orgánica, requieren después de su tramitación aprobacion final por mayoria absoluta por el congreso de los diputados o camara baja. (A), Se desarrollan por Ley Ordinaria, requieren después de su tramitación aprobacion final por mayoria absoluta por el congreso de los diputados o camara alta. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de conflicto se regula en el artículo 37.2?

<p>Conflicto colectivo (C)</p> Signup and view all the answers

Los preceptos que se contienen en el Capitulo III que configuran el Estado social, son por su estructura normas jurídicas imperfectas que contienen...

<p>Mandato al legislador (A), Mando legislativo (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué organismo tiene la facultad de dar cuenta de la aplicación del Estado de Sitio?

<p>El Gobierno (C)</p> Signup and view all the answers

Study Notes

Derechos y Deberes Fundamentales

  • El Título I de la Constitución Española se divide en cinco capítulos: De los españoles y los extranjeros, Derechos y libertades, De los principios rectores de la política social y económica, De las garantías de las libertades y derechos fundamentales, y De la suspensión de los derechos y libertades.
  • Los derechos fundamentales se encuentran en la Sección 1ª, Capítulo II, Título I, que incluye los artículos 14 a 29 de la Constitución Española.

Características de los Derechos Fundamentales

  • Requieren de Ley Orgánica para su desarrollo.
  • Se garantizan con el recurso de amparo ante el Tribunal Constitucional.
  • Son derechos que vinculan a todos los poderes públicos.

Derechos Constitucionales

  • Se encuentran en la Sección 2ª, Capítulo II, Título I, que incluye los artículos 30 a 38 de la Constitución Española.
  • Basta con Ley Ordinaria para su desarrollo.
  • Su vulneración no permite recurso de amparo, excepto para el derecho de objeción de conciencia del artículo 30.2.

Principios Rectores de la Política Social y Económica

  • Se encuentran en los artículos 39 a 52 de la Constitución Española.
  • Son mandatos morales que deben informar el desarrollo legislativo, la práctica judicial y la actuación de los poderes públicos.
  • No pueden ser legítimamente alegados en un procedimiento o proceso si no han sido objeto de desarrollo legal.

Instrumentos de Protección

  • Garantías normativas:
    • Fuerza vinculante no solo frente a los poderes públicos, sino también frente a todos los ciudadanos.
    • Procedimiento de reforma constitucional especialmente rígido cuando afecta al título preliminar, al Capítulo II, Sección 1ª del título I, o al título II.
  • Garantías jurisdiccionales:
    • Protección judicial efectiva de los derechos e intereses legítimos de todas las personas.
    • No puede producirse indefensión.

Suspensión de los Derechos y Libertades

  • El artículo 55 CE determina que los derechos reconocidos en los artículos 17, 18, 19, 20, 21, 28 y 37 podrán ser suspendidos cuando se acuerde la declaración del estado de excepción o de sitio en los términos previstos en la Constitución.
  • Una ley orgánica podrá determinar la forma y los casos en que los derechos reconocidos en los artículos 17, 18 y 28 pueden ser suspendidos para personas determinadas, en relación con las investigaciones correspondientes a la actuación de bandas armadas o elementos terroristas.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

Description

Explora los derechos y deberes fundamentales en la Constitución española, incluyendo su garantía y suspensión. Aprende sobre los capítulos y secciones que los regulan.

More Like This

Use Quizgecko on...
Browser
Browser