Constitución Española de 1978: Derechos y Deberes Fundamentales
16 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál fue la fecha de aprobación de la Constitución Española de 1978?

  • 27 de diciembre de 1978
  • 15 de junio de 1977
  • 31 de octubre de 1978 (correct)
  • 31 de octubre de 1977

¿Cuál es una de las características de la Constitución Española de 1978?

  • Abierta
  • Flexibilidad
  • Brevedad
  • Cerrada (correct)

¿Qué artículo de la Constitución Española de 1978 se refiere al derecho de sufragio activo y pasivo?

  • Artículo 10
  • Artículo 49
  • Artículo 13 (correct)
  • Artículo 14

¿Cuál es el título de la primera parte de la Constitución Española de 1978?

<p>De los derechos y deberes fundamentales (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué fecha se estableció como fecha de publicación de la Constitución Española de 1978?

<p>29 de diciembre de 1978 (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el nombre de la ley que permitió la reforma política en España en 1977?

<p>Ley para la Reforma Política (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué artículo de la Constitución Española de 1978 se refiere a la estabilidad presupuestaria de las Administraciones Públicas?

<p>Artículo 135 (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el capítulo que se refiere a los derechos y libertades en la Constitución Española de 1978?

<p>Capítulo II (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el título del capítulo que se refiere a la Monarquía?

<p>Título II (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el título del capítulo que se refiere a la Economía y Hacienda?

<p>Título VII (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el artículo que se refiere a la forma política del Estado?

<p>Artículo 1 (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el título del capítulo que se refiere a la Organización territorial del Estado?

<p>Título VIII (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el artículo que se refiere a la soberanía nacional?

<p>Artículo 2 (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el título del capítulo que se refiere a la Justicia?

<p>Título VI (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el título del capítulo que se refiere a la Suspensión de los Derechos y Libertades?

<p>Capítulo V (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el artículo que se refiere a la Capital del Estado?

<p>Artículo 5 (D)</p> Signup and view all the answers

Study Notes

La Constitución Española de 1978

  • La Constitución Española de 1978 se aprobó el 31 de octubre de 1978, se ratificó el 6 de diciembre de 1978, se sancionó el 27 de diciembre de 1978 y se publicó el 29 de diciembre de 1978.
  • La Constitución es cerrada, un solo texto, extensa y rígida.
  • La Constitución ha sufrido reformas, como la del artículo 13 en 1992, la del artículo 135 en 2011 y la del artículo 49 en 2024.

Estructura de la Constitución Española

  • La Constitución se divide en 10 títulos, que abarcan 169 artículos.
  • El título preliminary se compone de 9 artículos.
  • El título I se refiere a los derechos y deberes fundamentales, y se divide en 5 capítulos.
  • El título II se refiere a la Corona.
  • El título III se refiere a las Cortes Generales.
  • El título IV se refiere al Gobierno y la Administración.
  • El título V se refiere a las relaciones entre el Gobierno y las Cortes Generales.
  • El título VI se refiere al Poder Judicial.
  • El título VII se refiere a la economía y la hacienda.
  • El título VIII se refiere a la organización territorial del Estado.
  • El título IX se refiere al Tribunal Constitucional.
  • El título X se refiere a la reforma constitucional.

Derechos y Deberes Fundamentales

  • La Constitución garantiza la igualdad ante la ley (art. 14).
  • La Constitución reconoce y protege los derechos fundamentales y las libertades públicas (art. 15-29).
  • La Constitución establece los derechos y deberes de los ciudadanos (art. 30-38).
  • La Constitución garantiza la protección especial para las personas con discapacidad (art. 49).

La Corona

  • La Constitución establece la monarquía parlamentaria como forma política del Estado (art. 1).
  • La Constitución establece las funciones del Rey como jefe del Estado (art. 56-65).

Cortes Generales

  • La Constitución establece la estructura y las funciones de las Cortes Generales (art. 66-80).
  • La Constitución establece el proceso de elaboración de las leyes (art. 81-92).

Poder Judicial

  • La Constitución establece la estructura y las funciones del Poder Judicial (art. 117-127).

Tribunal Constitucional

  • La Constitución establece la estructura y las funciones del Tribunal Constitucional (art. 159-165).

Reforma Constitucional

  • La Constitución establece el proceso de reforma constitucional (art. 166-169).

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Description

Aprende sobre la Constitución Española de 1978, sus antecedentes, características y la garantía de derechos y deberes fundamentales. Descubre también las funciones constitucionales del Rey.

More Like This

Use Quizgecko on...
Browser
Browser