Podcast
Questions and Answers
¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor la función principal de un seguro de decesos?
¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor la función principal de un seguro de decesos?
- Proporcionar una indemnización económica directa al beneficiario para cubrir los gastos del entierro o incineración.
- Cubrir los gastos médicos derivados de la última enfermedad del asegurado.
- Gestionar los trámites y servicios relacionados con el sepelio, ofreciendo una prestación en especie en lugar de una indemnización monetaria. (correct)
- Ofrecer servicios de asesoramiento legal a la familia del fallecido para la gestión de herencias y patrimonio.
En un seguro de decesos, ¿qué ocurre si el coste de los servicios excede el capital asegurado?
En un seguro de decesos, ¿qué ocurre si el coste de los servicios excede el capital asegurado?
- La familia debe abonar la diferencia, a menos que haya contratado una póliza sin límite de gastos. (correct)
- La compañía aseguradora asume la totalidad del coste, independientemente del capital asegurado.
- Se recurre a una ayuda estatal para cubrir el exceso.
- Se reduce la calidad de los servicios para ajustarse al capital asegurado.
¿Qué implica un seguro de decesos de 'prima nivelada'?
¿Qué implica un seguro de decesos de 'prima nivelada'?
- El importe de la prima se mantiene constante durante la vida del asegurado, sin variar a menos que aumente el capital asegurado. (correct)
- El importe de la prima aumenta cada año según la edad del asegurado.
- La prima se calcula en función de los servicios utilizados en el sepelio.
- La prima se paga una sola vez al contratar el seguro, cubriendo el sepelio de por vida.
¿Cuál es la característica principal del seguro de 'prima natural o anual renovable' en decesos?
¿Cuál es la característica principal del seguro de 'prima natural o anual renovable' en decesos?
¿Qué distingue al seguro de decesos de 'prima seminatural' de otros tipos de seguros de decesos?
¿Qué distingue al seguro de decesos de 'prima seminatural' de otros tipos de seguros de decesos?
En un seguro de decesos, ¿A qué se refiere el servicio de 'traslado nacional e internacional' como cobertura básica?
En un seguro de decesos, ¿A qué se refiere el servicio de 'traslado nacional e internacional' como cobertura básica?
Si un asegurado fallece en el extranjero, ¿qué cubre el servicio de 'acompañante' dentro de las coberturas básicas de un seguro de decesos?
Si un asegurado fallece en el extranjero, ¿qué cubre el servicio de 'acompañante' dentro de las coberturas básicas de un seguro de decesos?
¿Cuál es el alcance del 'servicio de gestoría y asesoramiento' ofrecido en un seguro de decesos?
¿Cuál es el alcance del 'servicio de gestoría y asesoramiento' ofrecido en un seguro de decesos?
¿Cuál de los siguientes NO es un servicio complementario común en los seguros de decesos?
¿Cuál de los siguientes NO es un servicio complementario común en los seguros de decesos?
En relación con los servicios funerarios, ¿qué implica la garantía de 'nicho familiar' en un seguro de decesos?
En relación con los servicios funerarios, ¿qué implica la garantía de 'nicho familiar' en un seguro de decesos?
¿Qué significa el concepto de 'plazo de carencia' en un seguro de decesos?
¿Qué significa el concepto de 'plazo de carencia' en un seguro de decesos?
¿Cómo puede cambiar la 'suma asegurada' en un seguro de decesos a lo largo del tiempo?
¿Cómo puede cambiar la 'suma asegurada' en un seguro de decesos a lo largo del tiempo?
¿Qué debe hacer el tomador del seguro si cambia de domicilio para asegurar la correcta cobertura de su seguro de decesos?
¿Qué debe hacer el tomador del seguro si cambia de domicilio para asegurar la correcta cobertura de su seguro de decesos?
¿Cuál de las siguientes situaciones se considera una exclusión común en las pólizas de seguros de decesos?
¿Cuál de las siguientes situaciones se considera una exclusión común en las pólizas de seguros de decesos?
¿Cuál de los siguientes factores influye directamente en la suma asegurada en un seguro de decesos?
¿Cuál de los siguientes factores influye directamente en la suma asegurada en un seguro de decesos?
Flashcards
¿Qué es un seguro de decesos?
¿Qué es un seguro de decesos?
Cubre los gastos del sepelio del asegurado, ya sea mediante la entrega de dinero o la prestación directa de servicios.
¿Qué es la prima nivelada?
¿Qué es la prima nivelada?
El importe de la prima se mantiene constante durante la vida del asegurado.
¿Qué es la prima natural o anual renovable?
¿Qué es la prima natural o anual renovable?
El precio de la póliza aumenta con la edad del asegurado y los costes del servicio.
¿Qué es la prima seminatural?
¿Qué es la prima seminatural?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la prima única en decesos?
¿Qué es la prima única en decesos?
Signup and view all the flashcards
¿Qué son las coberturas básicas en decesos?
¿Qué son las coberturas básicas en decesos?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es el servicio de traslado?
¿Qué es el servicio de traslado?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es el servicio de acompañante?
¿Qué es el servicio de acompañante?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es el servicio de gestoría y asesoramiento?
¿Qué es el servicio de gestoría y asesoramiento?
Signup and view all the flashcards
¿Qué son los servicios complementarios?
¿Qué son los servicios complementarios?
Signup and view all the flashcards
¿Qué incluye el servicio de capilla?
¿Qué incluye el servicio de capilla?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es el servicio de incineración?
¿Qué es el servicio de incineración?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es el servicio de nicho familiar?
¿Qué es el servicio de nicho familiar?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es el traslado libre al municipio escogido?
¿Qué es el traslado libre al municipio escogido?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es el plazo de carencia?
¿Qué es el plazo de carencia?
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Tema 14: Seguros de Decesos
- El seguro de decesos cubre todos los aspectos relacionados con el sepelio de una persona fallecida.
- Puede ser un seguro indemnizatorio, entregando dinero al beneficiario para gastos de entierro o incineración.
- También puede ser una prestación de servicios, donde la aseguradora gestiona todo lo relacionado con el fallecimiento.
- Usualmente, se usa la prestación de servicios, donde la compañía se encarga de la atención y servicios funerarios.
- La aseguradora trabaja con empresas especializadas para prestar estos servicios, sin necesidad de gran infraestructura propia.
- La aseguradora se encarga de todo, pero si los costes superan el capital asegurado, la familia cubre el exceso.
- Los familiares deben contactar con la aseguradora tras el fallecimiento, quienes inician los trámites con un asesor.
- El seguro de decesos es muy tradicional en España, pero en Europa se incluye en seguros de vida como prestación indemnizatoria.
Modalidades de Seguro Según la Prima
- Existen diferentes modalidades dentro del ramo de decesos que se adaptan a distintas necesidades:
- Seguro de prima nivelada: La prima se mantiene constante durante la vida del asegurado, facilitando la previsión de costos.
- Seguro de prima natural o anual renovable: El precio aumenta con la edad del asegurado y los costos del servicio. Inicialmente es más bajo, pero se incrementa con los años.
- Seguro de prima seminatural: Combina ambas modalidades anteriores; inicialmente se paga una prima natural renovable que se convierte en nivelada al llegar a una edad determinada (60-70 años).
- Seguro de decesos de prima única: Pensado para personas mayores, ofrece cobertura al sepelio con un único pago.
Coberturas Básicas
- Los servicios relacionados con el sepelio son los principales en la póliza, ofreciendo opciones y variedades a las familias.
- Todos los servicios tienen una valoración económica que, en conjunto, es la cantidad asegurada para el servicio de sepelio.
- Las compañías ofrecen diferentes opciones al asegurado con varios capitales máximos (ej. 3.000, 4.000, 5.000...) que determinan la prima y el tope de gasto.
Servicios Básicos
- Cada compañía configura su producto según sus intereses y estrategias.
- Traslado nacional e internacional: Cubre los gastos del traslado del cuerpo hasta el lugar de inhumación o incineración en España, incluyendo el acondicionamiento post mortem.
- Acompañante en traslado internacional: Si el asegurado fallece en el extranjero, un familiar puede designar a una persona para recibir un billete de ida y vuelta para acompañar el cuerpo.
- Regreso de acompañantes: Cubre los gastos de transporte de los familiares asegurados que viajaban con el fallecido y no pueden regresar por sus propios medios.
- Asistencia a menores en el extranjero: Si los acompañantes del fallecido son menores de 15 años sin un familiar que los acompañe, se proporciona una persona para viajar con ellos a su lugar de residencia.
- Servicio de gestoría y asesoramiento: La aseguradora gestiona, a petición de los herederos, trámites legales como la inscripción del deceso, certificado de defunción y solicitud de licencia de entierro o incineración. También incluye la obtención de certificados necesarios, tramitación de pensiones y gestión del pago de impuestos.
Servicios Complementarios
- Las compañías incluyen garantías complementarias en el seguro por defecto o como contratación opcional.
- Capital asegurado: En caso de fallecimiento o invalidez permanente por accidente.
- Asistencia psicológica al duelo.
- Servicio Telefónico de Gestión de Duelo: Psicólogos especializados atienden telefónicamente a la familia las 24 horas.
- Asesoramiento telefónico: Sobre la tramitación de documentos por fallecimiento, sucesión en el patrimonio y derechos del fallecido.
- Capilla: Traslado y estancia en capilla, sujeto a disponibilidad.
- Incineración: Incluye el servicio y la urna para cenizas.
- Nicho familiar: El asegurador gestiona y sufraga la obtención del título en alquiler o propiedad para el tomador del seguro o familiar designado.
- Nicho individual: Similar al nicho familiar, pero individual.
- Columbario: El asegurador gestiona y sufraga la adquisición o alquiler de un columbario en cementerios que dispongan de este servicio, sujeto a las normas municipales.
- Traslado libre al municipio escogido: Traslado del féretro desde el lugar de residencia al municipio escogido por el asegurado.
- Traslado a la residencia del tomador: Si el fallecimiento ocurre en el extranjero o fuera de la provincia de residencia, el asegurador organiza y cubre el traslado a la residencia del tomador.
- Algunas modalidades ofrecen garantías complementarias vinculadas a otros seguros: asistencia por fallecimiento en el extranjero, defensa jurídica automovilística, responsabilidad civil familiar, asistencia familiar y subsidio por intervención quirúrgica.
- La repatriación al país de origen (para tomadores no españoles) es una cobertura creciente, ofrecida como póliza diferente o cobertura adicional.
- Las variables principales para establecer el precio son la edad, la profesión, los resultados de la declaración de salud y reconocimientos e informes médicos.
- La suma asegurada dependerá de las modalidades y servicios prestados.
Elementos Relacionados con las Prestaciones del Seguro y Principales Exclusiones
- Plazo de carencia: Periodo durante el cual las garantías no aplican, excepto si el fallecimiento es por accidente.
- Suma asegurada: Límite máximo a pagar por el asegurador, puede cambiar por:
- Variaciones anuales: La suma se ajusta al costo del servicio funerario al contratar la póliza, pudiendo incrementarse anualmente según los aumentos de los servicios.
- Cambio de domicilio: Se debe comunicar al asegurador para adaptar el contrato y regularizar la prima según los costos de los servicios en la nueva localidad.
- Las principales exclusiones son:
- Riesgos de guerra, revolución, motines, epidemias y catástrofes declaradas por el Gobierno.
- Conflictos armados, con o sin declaración oficial de guerra.
- Motines y tumultos populares.
- Reacción o radiación nuclear o contaminación radiactiva.
- Inundaciones, huracanes, tempestades, movimientos sísmicos y hechos calificados como catástrofe o calamidad nacional.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.