Podcast
Questions and Answers
¿Cuál es el mecanismo que permite la transmisión de patrones de expresión genética a las células hijas?
¿Cuál es el mecanismo que permite la transmisión de patrones de expresión genética a las células hijas?
- Mutación en el ADN
- Propagación de la cromatina (correct)
- Metilación del ARN
- Duplicación del ARN
¿Qué proceso se considera un control epigenético de la especialización celular?
¿Qué proceso se considera un control epigenético de la especialización celular?
- Mutación genética
- Transcripción del ADN
- Ajuste de la temperatura celular
- Metilación del ADN (correct)
Los genes homeóticos codifican para qué tipo de factores?
Los genes homeóticos codifican para qué tipo de factores?
- Anticuerpos
- Enzimas metabólicas
- Proteínas estructurales
- Factores de transcripción (correct)
La especialización celular está influenciada directamente por qué aspectos de los tejidos animales?
La especialización celular está influenciada directamente por qué aspectos de los tejidos animales?
¿Cuál de las siguientes opciones se refiere a la estructura y función de los componentes biológicos?
¿Cuál de las siguientes opciones se refiere a la estructura y función de los componentes biológicos?
La metilación del ADN tiene una mayor tasa durante etapas específicas. ¿Cuáles son estas etapas?
La metilación del ADN tiene una mayor tasa durante etapas específicas. ¿Cuáles son estas etapas?
¿Cómo se clasifica la herencia de los estados de condensación de la cromatina?
¿Cómo se clasifica la herencia de los estados de condensación de la cromatina?
¿Qué tipo de cromatina se asocia comúnmente con la represión de la transcripción?
¿Qué tipo de cromatina se asocia comúnmente con la represión de la transcripción?
¿Cuál es la función principal del tejido vascular en las plantas?
¿Cuál es la función principal del tejido vascular en las plantas?
¿Qué tipo de tejido produce el felógeno hacia el exterior?
¿Qué tipo de tejido produce el felógeno hacia el exterior?
¿Cuál de los siguientes tejidos forma la cubierta del cuerpo de la planta?
¿Cuál de los siguientes tejidos forma la cubierta del cuerpo de la planta?
¿Qué tipo de parénquima está involucrado principalmente en la fotosíntesis?
¿Qué tipo de parénquima está involucrado principalmente en la fotosíntesis?
¿En qué parte de la planta se localizan principalmente los parénquimas de reserva?
¿En qué parte de la planta se localizan principalmente los parénquimas de reserva?
¿Qué característica define a las células del parénquima aerífero?
¿Qué característica define a las células del parénquima aerífero?
¿Cuál de los siguientes tejidos es considerado totipotente?
¿Cuál de los siguientes tejidos es considerado totipotente?
¿Cuál es la función del sistema de tejido fundamental en las plantas?
¿Cuál es la función del sistema de tejido fundamental en las plantas?
¿Cuál es la función principal del tejido conectivo laxo?
¿Cuál es la función principal del tejido conectivo laxo?
¿Qué tipo de célula sintetiza el cartílago?
¿Qué tipo de célula sintetiza el cartílago?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta sobre el tejido óseo compacto?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta sobre el tejido óseo compacto?
¿Qué caracteriza al tejido conectivo fibroso respecto al laxo?
¿Qué caracteriza al tejido conectivo fibroso respecto al laxo?
¿Qué función tienen los osteoclastos en el tejido óseo?
¿Qué función tienen los osteoclastos en el tejido óseo?
¿Qué componente del tejido óseo proporciona dureza y fragilidad?
¿Qué componente del tejido óseo proporciona dureza y fragilidad?
¿Qué sustancia ocupa la mayor parte del tejido óseo?
¿Qué sustancia ocupa la mayor parte del tejido óseo?
¿Cuál es la función principal de la epidermis en las plantas?
¿Cuál es la función principal de la epidermis en las plantas?
¿Qué tipo de tejido protector se origina de meristemos primarios?
¿Qué tipo de tejido protector se origina de meristemos primarios?
¿Cuál es la diferencia entre el tejido óseo esponjoso y compacto?
¿Cuál es la diferencia entre el tejido óseo esponjoso y compacto?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es cierta sobre el colénquima?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es cierta sobre el colénquima?
¿Qué caracteriza al tejido secretor en las plantas?
¿Qué caracteriza al tejido secretor en las plantas?
¿Qué tipo de pared celular se encuentra en el esclerénquima?
¿Qué tipo de pared celular se encuentra en el esclerénquima?
¿Cuál es la función de los estomas en la epidermis?
¿Cuál es la función de los estomas en la epidermis?
¿Qué sustancia se acumula en el tejido secundario que forma corcho?
¿Qué sustancia se acumula en el tejido secundario que forma corcho?
¿Cómo se comportan los estomas en situaciones de estrés, como un incremento de potasio?
¿Cómo se comportan los estomas en situaciones de estrés, como un incremento de potasio?
¿Cuál de los siguientes procesos NO es esencial para construir el embrión?
¿Cuál de los siguientes procesos NO es esencial para construir el embrión?
La especialización celular está controlada principalmente por qué tipo de cambios?
La especialización celular está controlada principalmente por qué tipo de cambios?
¿Qué son las células pluripotentes durante la embriogénesis?
¿Qué son las células pluripotentes durante la embriogénesis?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el control combinatorio de la expresión génica es correcta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el control combinatorio de la expresión génica es correcta?
¿Cuál es la función principal del xilema en las plantas?
¿Cuál es la función principal del xilema en las plantas?
Durante la especialización celular, ¿qué papel juegan los estados heredados de condensación de la cromatina?
Durante la especialización celular, ¿qué papel juegan los estados heredados de condensación de la cromatina?
¿Cuál es el principal objetivo de la biología del desarrollo?
¿Cuál es el principal objetivo de la biología del desarrollo?
¿Qué tipo celular NO forma parte del xilema?
¿Qué tipo celular NO forma parte del xilema?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre los elementos del tubo criboso es incorrecta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre los elementos del tubo criboso es incorrecta?
¿Qué indica la expresión genética selectiva en las células?
¿Qué indica la expresión genética selectiva en las células?
¿Qué se entiende por el control de la proliferación celular en el desarrollo?
¿Qué se entiende por el control de la proliferación celular en el desarrollo?
¿Qué función tienen las células acompañantes en el floema?
¿Qué función tienen las células acompañantes en el floema?
¿Cuál es la característica distintiva de las células del floema en su madurez?
¿Cuál es la característica distintiva de las células del floema en su madurez?
¿Qué tipo de tejidos transporta el floema?
¿Qué tipo de tejidos transporta el floema?
¿Cuál es una de las características de las células del xilema?
¿Cuál es una de las características de las células del xilema?
¿Qué componente del xilema se encarga de ofrecer soporte estructural?
¿Qué componente del xilema se encarga de ofrecer soporte estructural?
Flashcards
Especialización Celular
Especialización Celular
El proceso en el cual las células adquieren características y funciones especializadas.
Heredabilidad de Patrones de Expresión Genética
Heredabilidad de Patrones de Expresión Genética
Las células hijas heredan patrones de expresión genética.
Estados Heredados de Condensación de la Cromatina
Estados Heredados de Condensación de la Cromatina
Los patrones de condensación de la cromatina (heterocromatina/eucromatina) controlan la expresión de genes.
Metilación del ADN
Metilación del ADN
Signup and view all the flashcards
Hipermetilación del ADN
Hipermetilación del ADN
Signup and view all the flashcards
Genes Homeóticos
Genes Homeóticos
Signup and view all the flashcards
Histología
Histología
Signup and view all the flashcards
Tejidos Animales
Tejidos Animales
Signup and view all the flashcards
Glándulas endocrinas
Glándulas endocrinas
Signup and view all the flashcards
Tejidos conectivos
Tejidos conectivos
Signup and view all the flashcards
Tejido conjuntivo laxo
Tejido conjuntivo laxo
Signup and view all the flashcards
Tejido cartilaginoso
Tejido cartilaginoso
Signup and view all the flashcards
Tejido óseo
Tejido óseo
Signup and view all the flashcards
Tejido óseo compacto
Tejido óseo compacto
Signup and view all the flashcards
Tejido óseo esponjoso
Tejido óseo esponjoso
Signup and view all the flashcards
Osteoclastos
Osteoclastos
Signup and view all the flashcards
Genoma
Genoma
Signup and view all the flashcards
Células pluripotentes
Células pluripotentes
Signup and view all the flashcards
Patrones de expresión génica
Patrones de expresión génica
Signup and view all the flashcards
Proteínas reguladoras de la expresión génica
Proteínas reguladoras de la expresión génica
Signup and view all the flashcards
Estados de condensación de la cromatina
Estados de condensación de la cromatina
Signup and view all the flashcards
Control combinatorio de la expresión génica
Control combinatorio de la expresión génica
Signup and view all the flashcards
Muchos tipos de células en eucariotas
Muchos tipos de células en eucariotas
Signup and view all the flashcards
Tejido vascular cambium
Tejido vascular cambium
Signup and view all the flashcards
Tejido intervascular cambium
Tejido intervascular cambium
Signup and view all the flashcards
Tejido felógeno cambium
Tejido felógeno cambium
Signup and view all the flashcards
Tejido parenquimático
Tejido parenquimático
Signup and view all the flashcards
Parénquima clorofílico
Parénquima clorofílico
Signup and view all the flashcards
Parénquima en empalizada
Parénquima en empalizada
Signup and view all the flashcards
Parénquima lagunar
Parénquima lagunar
Signup and view all the flashcards
Parénquima de reserva
Parénquima de reserva
Signup and view all the flashcards
Tejidos protectores
Tejidos protectores
Signup and view all the flashcards
Epidermis
Epidermis
Signup and view all the flashcards
Estomas
Estomas
Signup and view all the flashcards
Tejidos secretores y excretores
Tejidos secretores y excretores
Signup and view all the flashcards
Tejidos de sostén
Tejidos de sostén
Signup and view all the flashcards
Colénquima
Colénquima
Signup and view all the flashcards
Esclerénquima
Esclerénquima
Signup and view all the flashcards
Esclereidas
Esclereidas
Signup and view all the flashcards
Fibras
Fibras
Signup and view all the flashcards
Sistema vascular
Sistema vascular
Signup and view all the flashcards
Xilema
Xilema
Signup and view all the flashcards
Floema
Floema
Signup and view all the flashcards
Elementos del tubo criboso
Elementos del tubo criboso
Signup and view all the flashcards
Células acompañantes
Células acompañantes
Signup and view all the flashcards
Placas cribosas
Placas cribosas
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Tema 12: Especialización Celular. Clasificación y Características de los Tejidos Animales y Vegetales
- El genoma es idéntico en todas las células. Las diferencias entre células se deben a la expresión de diferentes conjuntos de genes.
- Cuatro procesos esenciales en la formación del embrión: proliferación celular (creación de muchas células a partir de una), especialización celular (creación de células con características diferentes), interacciones celulares (coordinación del comportamiento entre células vecinas), y movimiento celular (reorganización de células para formar tejidos y órganos).
- El desarrollo embrionario implica la progresiva especialización de células pluripotentes y la adquisición de funciones específicas.
- La especialización celular depende de cambios en los patrones de expresión génica.
- Los mecanismos de especialización celular son estables una vez establecidos.
- La expresión génica regula la condensación de la cromatina (heterocromatina/eucromatina).
- Los patrones de expresión genética se transmiten a las células hijas.
- Las células del organismo se especializan generalmente de forma estable.
- El control epigenético (metilación, fosforilación, acetilación de histonas) regula la expresión génica y mantiene el fenotipo celular.
- La metilación del ADN influye en el desarrollo y la especialización celular durante el desarrollo embrionario.
- La metilación es crucial para la generación del blastocisto y la especialización celular que se dan en el desarrollo embrionario.
- Los genes homeóticos regulan la especialización del eje anteroposterior de los animales.
- Hay diferentes tipos de tejidos presentes en los animales y cada tipo tiene diferentes roles en el organismo.
- Los tejidos animales se clasifican en epitelial, conectivo, muscular y nervioso.
- Los tejidos de revestimiento y protección se sitúan en las superficies externas que están en contacto con el ambiente externo.
- Las células secretoras están presentes en los tejidos epiteliales.
- La histología es el estudio de la estructura microscópica del material biológico.
- Los tejidos vegetales se clasifican en tejidos meristemáticos (células en constante división y crecimiento) y tejidos permanentes (células que han dejado de dividirse y han madurado).
- Los tejidos vegetales incluyen parénquima, colénquima, esclerénquima y tejidos vascular (xilema y floema).
- Los tejidos de sostén sostienen y dan forma a la planta.
- El parénquima clorofílico está involucrado en la fotosíntesis.
- El parénquima de reserva almacena reservas de nutrientes.
- Los tejidos conductores (xilema y floema) se encargan del transporte en las plantas.
- Las células del xilema y floema están relacionados con el crecimiento de las plantas y sostienen la planta.
- La epidermis es un tejido protector.
- Los tejidos secretores y excretores producen y liberan materiales.
- Las neuronas son las células especializadas del tejido nervioso.
- Las células gliales dan soporte y nutrición a las neuronas.
Tejidos Animales
- Los tejidos animales consisten en células especializadas con características distintivas.
- Incluyen tejidos epitelial, conectivo, muscular y nervioso.
- El tejido epitelial reviste superficies internas y externas.
- El tejido conectivo proporciona soporte y unión estructural.
- El tejido muscular permite el movimiento.
- El tejido nervioso es responsable de la comunicación y el control.
Sistemas en animales
- Las células de estos tejidos están organizados en tejidos que forman sistemas.
- Estos sistemas desempeñan funciones específicas en el funcionamiento del cuerpo del animal.
Tejidos Vegetales
- Los tejidos de sostén (colénquima y esclerénquima) proporcionan soporte estructural a las plantas.
- Las células del colénquima son células vivas con paredes celulares engrosadas y flexibles que proporcionan soporte.
- Las células del esclerénquima son células muertas, con paredes celulares altamente lignificadas que proporcionan soporte a largo plazo.
- Los tejidos conductores (xilema y floema) son responsables del transporte de agua, minerales y nutrientes en las plantas.
- El xilema transporta agua y minerales desde las raíces hasta otras partes de la planta.
- El floema transporta azúcares elaborados en la fotosíntesis desde las hojas a otras partes de la planta.
Tejidos Vegetales Protectores
- La epidermis es un tejido protector que cubre la superficie exterior de las plantas.
- Es una capa de células estrechamente unidas que actúan como una barrera contra la pérdida excesiva de agua, patógenos y el daño mecánico.
- En la epidermis se encuentran estructuras adicionales, como los estomas.
- Los estomas son pequeñas aperturas en la epidermis que permiten la transpiración (pérdida de agua) y la fotosíntesis.
- Esta capa contiene células epidérmicas especializadas, tricomas (o pelos), para realizar funciones especializadas.
- El parénquima clorofílico y el parénquima de reserva están involucrados en la fotosíntesis y el almacenamiento de nutrientes, respectivamente.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este cuestionario aborda los conceptos clave de la especialización celular, así como la clasificación y características de los tejidos animales y vegetales. Analizaremos los procesos involucrados en la formación del embrión, la expresión génica y el papel de las células pluripotentes en el desarrollo. Prepárate para poner a prueba tus conocimientos sobre este tema fundamental en biología.