Tema 10: Resolución de Controversias Comerciales
20 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Qué reglamento sustituye al Reglamento 44/2001 desde el 10/01/2014?

  • Reglamento 987/2009
  • Reglamento Bruselas II
  • Reglamento 1393/2007
  • Reglamento 1215/2012 (correct)
  • ¿Cuál es una característica clave del Reglamento 1215/2012 en el ámbito de la UE?

  • Permite el arbitraje internacional como única solución
  • Sustituye la LOPJ en todos los casos de competencia internacional
  • Establece automáticamente la competencia judicial de los tribunales de cada país
  • Regula la competencia judicial basada en el domicilio del demandado (correct)
  • ¿Qué ocurre si el demandado no tiene domicilio en la UE según el Reglamento 1215/2012?

  • No se puede demandar al demandado
  • Se aplica el Reglamento 1215/2012 de todos modos
  • Se mantiene la competencia del tribunal del país del demandante
  • Se aplican las reglas de competencia judicial del país correspondiente (correct)
  • ¿Cuál es el fuero general para determinar la competencia judicial según el Reglamento 1215/2012?

    <p>Domicilio del demandado (B)</p> Signup and view all the answers

    El reglamento 1215/2012 se aplica a quiénes en la UE?

    <p>A todas las personas domiciliadas en un Estado de la UE (B)</p> Signup and view all the answers

    En litigios relacionados con la reclamación de un pago por auxilio o salvamento de un cargamento, ¿dónde debe presentarse la demanda?

    <p>En el Tribunal en cuya jurisdicción se haya embargado el cargamento (D)</p> Signup and view all the answers

    Según la legislación sobre contratos de consumo, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?

    <p>Las cláusulas que atribuyan jurisdicción deben ser posteriores al nacimiento del litigio (B)</p> Signup and view all the answers

    En relación a los contratos individuales de trabajo, si no existe un pacto establecido, ¿cuáles son las opciones disponibles para el trabajador en cuanto al tribunal?

    <p>Puede elegir entre el tribunal de su domicilio o del lugar habitual de trabajo (B)</p> Signup and view all the answers

    En el contexto de los contratos de seguros, ¿cuál es la opción correcta respecto a la demanda del asegurado?

    <p>Deberá demandar en el tribunal del Estado miembro del domicilio del asegurador (B)</p> Signup and view all the answers

    Respecto a la competencia en contratos de trabajo, ¿cuál es una limitación destacada en la autonomía de la voluntad?

    <p>Deben ser posteriores al nacimiento del litigio (D)</p> Signup and view all the answers

    De acuerdo con el contenido, ¿qué excepción al reconocimiento automático de resoluciones judiciales de la UE se aplica cuando la parte demandada no ha estado presente en la audiencia y no se le ha entregado la cédula de emplazamiento?

    <p>Resoluciones dictadas en rebeldía (C)</p> Signup and view all the answers

    Según el contenido, ¿en qué caso puede ser demandado el asegurador en los tribunales del lugar donde ocurrió el hecho dañoso?

    <p>Únicamente en los seguros de responsabilidad o aquellos relativos a inmuebles (D)</p> Signup and view all the answers

    De acuerdo con el contenido, ¿en qué caso la ejecución de una resolución extranjera no requiere un procedimiento especial previo?

    <p>En general, no se requiere dicho procedimiento para las resoluciones dictadas en la UE (A)</p> Signup and view all the answers

    Según el contenido, ¿qué tipo de competencia del juez de origen no se puede controlar en el proceso de reconocimiento de resoluciones extranjeras?

    <p>Competencia territorial (D)</p> Signup and view all the answers

    De acuerdo con el contenido, ¿ante qué tribunales puede demandar el asegurador al tomador del seguro, asegurado o beneficiario?

    <p>Los tribunales de su domicilio (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es una característica clave de la LOPJ de 1985 en comparación con el Reglamento 1215/2012?

    <p>Solo determina la competencia de los tribunales españoles. (C)</p> Signup and view all the answers

    En el contexto del reconocimiento y ejecución de resoluciones extranjeras bajo la LOPJ, ¿qué se requiere antes de que la resolución sea efectiva?

    <p>El otorgamiento del exequátur por el Juez de 1ª Instancia. (C)</p> Signup and view all the answers

    Si un demandado no se encuentra dentro del territorio de la UE, ¿cuándo se aplica el reglamento Bruselas I bis?

    <p>Cuando existan pactos sobre tribunales competentes. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es un elemento que influye en la competencia subsidiaria en el sistema de la LOPJ?

    <p>El lugar de ejecución de la resolución. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es una de las diferencias entre los árbitros y los jueces según la información presentada?

    <p>Los árbitros dictan laudos, mientras que los jueces emiten sentencias. (D)</p> Signup and view all the answers

    Study Notes

    Tema 10: Resolución de Controversias en el Comercio Internacional

    • El aumento en el volumen y complejidad de los conflictos comerciales internacionales ha impulsado la necesidad de nuevas formas de resolución.
    • La resolución tradicional se lleva a cabo ante órganos jurisdiccionales estatales.
    • Los mecanismos alternativos de resolución de conflictos (ADR) han ganado popularidad, especialmente el arbitraje comercial internacional.

    Resolución de Conflictos ante Órganos Jurisdiccionales Estatales

    • El Reglamento 1215/2012 (Reglamento Bruselas I) regula la competencia judicial, el reconocimiento y la ejecución de resoluciones judiciales en materia civil y mercantil dentro de la Unión Europea (UE).
    • El Reglamento 1215/2012 reemplazó al Reglamento 44/2001 desde el 10 de enero de 2014.
    • Este reglamento es obligatorio para los 27 estados miembros de la UE.
    • Cuando no aplica el convenio, no existe un convenio bilateral o multilateral relevante, o no existe ninguna norma particular que lo regule, se aplica la Ley Orgánica del Poder Judicial (LOPJ) de 1985.
    • El Reglamento 1215/2012 determina la ley aplicable al contrato civil/mercantil y el órgano jurisdiccional competente para resolver el conflicto.

    Reglamento 1215/2012

    • El reglamento establece la competencia judicial dentro de la UE.
    • Se aplica a conflictos civiles y mercantiles.
    • No aplica a materias de Derecho Público (fiscal, cuestiones aduaneras y administrativas), estado y capacidad de las personas físicas, regímenes matrimoniales, testamentos, sucesiones, quiebras, procedimientos análogos, seguridad social, o arbitraje.
    • El ámbito de aplicación del reglamento determina la competencia judicial dentro de la UE.
    • Se aplican fueros exclusivos (artículo 24) que no se pueden pactar.
    • Se aplica el domicilio del demandado en la UE como regla general.
    • Se aclara que cuando el demandado no tiene domicilio en la UE, no aplica el Reglamento 1215/2012, sino las reglas de competencia judicial del país del demandado.

    Ámbito de Aplicación

    • Se aplica a conflictos civiles y mercantiles.
    • Excluye materias como estado y capacidad, etc. como se menciona antes.

    Normas de Competencia Judicial Internacional del Reglamento 1215/2012

    • Fueros exclusivos que no pueden ser objeto de pacto.
    • Se describe la regla general del domicilio del demandado.
    • Se clarifica la determinación del domicilio de una persona física o jurídica. Destaca que el artículo 62 del reglamento explica cómo se determina el domicilio de una persona física (refiriéndose a la ley interna), mientras que el artículo 63 explica cómo determinar el domicilio de una persona jurídica (refiriéndose a su sede, administración central o centro de actividad principal).

    Fuero General de la Autonomía de la Voluntad.

    • Describe el principio general de la libertad de elección por las partes para elegir los tribunales competentes.
    • Ofrece un fuero general, pero se describen las excepciones.

    Fueros Especiales por Razón de la Materia

    • Describen situaciones especiales de competencia que el Reglamento 1215/2012 contempla.

    Fueros Especiales en Materia de Contratos de Consumo, Contratos de Trabajo y Contratos de Seguro.

    • Especifica que la aplicación del Reglamento se centra en contratos de consumo, trabajo y seguro.
    • Este se centra en especificidades de estos.

    Eficacia de las Resoluciones Extranjeras

    • Describe el reconocimiento y la ejecución de resoluciones judiciales extranjeras dentro del marco del Reglamento.
    • Define las excepciones en este contexto.
    • Menciona que los documentos a adjuntar incluyen copias auténticas y certificaciones expedidas por el tribunal.
    • Define varios supuestos para reconocer las resoluciones extranjeras.

    Fueros de Competencia Judicial Internacional de Origen Convencional

    • Describe cómo los convenios internacionales pueden afectar a la competencia de los tribunales.

    Mecanismos Alternativos a la Jurisdicción: El Arbitraje

    • El arbitraje como forma alternativa de resolución de conflictos.
    • Describe que las partes pueden acordar someterse a arbitraje.
    • Detalle de distintos aspectos del arbitraje como el arbitraje de derecho, arbitraje de equidad, etc.
    • Se mencionan las partes, plazos, y lugar como detalles relevantes
    • Describe las peculiaridades del arbitraje comercial internacional dentro del contexto del reglamento y la ley española.

    Reconocimiento y Ejecución de Laudos Arbitrales Extranjeros

    • Define el laudo extranjero.
    • Detalla los requerimientos para el reconocimiento y ejecución de laudos en España.
    • Describe la ley aplicable y los procedimientos.

    Studying That Suits You

    Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

    Quiz Team

    Description

    Explora el aumento de los conflictos comerciales internacionales y las formas modernas de resolución de disputas, incluyendo el arbitraje comercial internacional. Analiza el Reglamento 1215/2012 de la UE y su impacto en la competencia judicial. Conoce las diferencias entre mecanismos tradicionales y alternativos de resolución de conflictos.

    More Like This

    Mastering Incoterms® 2020
    3 questions
    Use Quizgecko on...
    Browser
    Browser