Podcast
Questions and Answers
En el contexto de la telemedicina asíncrona, la interpretación y el informe subsecuente de estudios de resonancia magnética nuclear (RMN) por un radiólogo ubicado a miles de kilómetros del centro de obtención de imágenes, no calificaría como telerradiología si el protocolo tecnológico empleado utiliza compresión con pérdida irreversible de información que compromete la calidad diagnóstica intrínseca de las imágenes.
En el contexto de la telemedicina asíncrona, la interpretación y el informe subsecuente de estudios de resonancia magnética nuclear (RMN) por un radiólogo ubicado a miles de kilómetros del centro de obtención de imágenes, no calificaría como telerradiología si el protocolo tecnológico empleado utiliza compresión con pérdida irreversible de información que compromete la calidad diagnóstica intrínseca de las imágenes.
False (B)
La implementación de sistemas de telemonitorización continua de la presión intracraneal (PIC) en pacientes con traumatismo craneoencefálico severo, gestionados remotamente por un equipo de neurointensivistas, se considera ético incluso si compromete la interacción directa y la toma de decisiones compartida con los familiares del paciente debido a las limitaciones inherentes a la comunicación virtual.
La implementación de sistemas de telemonitorización continua de la presión intracraneal (PIC) en pacientes con traumatismo craneoencefálico severo, gestionados remotamente por un equipo de neurointensivistas, se considera ético incluso si compromete la interacción directa y la toma de decisiones compartida con los familiares del paciente debido a las limitaciones inherentes a la comunicación virtual.
False (B)
Un sistema de teleasistencia que utiliza algoritmos de deep learning para predecir caídas en ancianos, basándose en el análisis continuo de datos de acelerómetros y giroscopios integrados en un dispositivo vestible, nunca se consideraría una forma de videovigilancia si no se almacenan ni transmiten imágenes de video.
Un sistema de teleasistencia que utiliza algoritmos de deep learning para predecir caídas en ancianos, basándose en el análisis continuo de datos de acelerómetros y giroscopios integrados en un dispositivo vestible, nunca se consideraría una forma de videovigilancia si no se almacenan ni transmiten imágenes de video.
False (B)
La utilización de la telemedicina para la gestión de pacientes con enfermedades crónicas en zonas geográficas remotas elimina por completo la necesidad de evaluaciones médicas presenciales y la realización de pruebas diagnósticas en laboratorios clínicos.
La utilización de la telemedicina para la gestión de pacientes con enfermedades crónicas en zonas geográficas remotas elimina por completo la necesidad de evaluaciones médicas presenciales y la realización de pruebas diagnósticas en laboratorios clínicos.
Ante una demanda por negligencia médica derivada de un telediagnóstico erróneo que resultó en un tratamiento perjudicial para el paciente en estado crítico, la complejidad de la evidencia requerida para demostrar la causalidad directa es menor en comparación con un escenario de atención médica tradicional.
Ante una demanda por negligencia médica derivada de un telediagnóstico erróneo que resultó en un tratamiento perjudicial para el paciente en estado crítico, la complejidad de la evidencia requerida para demostrar la causalidad directa es menor en comparación con un escenario de atención médica tradicional.
La implementación de un sistema de teleconsulta dermatológica que utiliza inteligencia artificial (IA) para el pre-diagnóstico de lesiones cutáneas, con una sensibilidad del 99% y una especificidad del 70%, garantiza una reducción significativa de los falsos negativos en el diagnóstico de melanoma en comparación con la evaluación visual por dermatólogos generales.
La implementación de un sistema de teleconsulta dermatológica que utiliza inteligencia artificial (IA) para el pre-diagnóstico de lesiones cutáneas, con una sensibilidad del 99% y una especificidad del 70%, garantiza una reducción significativa de los falsos negativos en el diagnóstico de melanoma en comparación con la evaluación visual por dermatólogos generales.
Un sistema de telemonitorización cardíaca implantable que transmite datos de electrofisiología directamente a un centro de control remoto, capaz de detectar arritmias potencialmente letales y activar una respuesta de emergencia automatizada, siempre exime al cardiólogo tratante de la responsabilidad legal en caso de fallo del sistema debido a interferencias electromagnéticas no detectadas.
Un sistema de telemonitorización cardíaca implantable que transmite datos de electrofisiología directamente a un centro de control remoto, capaz de detectar arritmias potencialmente letales y activar una respuesta de emergencia automatizada, siempre exime al cardiólogo tratante de la responsabilidad legal en caso de fallo del sistema debido a interferencias electromagnéticas no detectadas.
En el contexto de la teleasistencia domiciliaria, la implementación de sensores ambientales capaces de detectar y alertar sobre patrones anómalos en el comportamiento de personas mayores dependientes, como cambios repentinos en los ciclos de sueño-vigilia o la disminución drástica en la frecuencia de uso de electrodomésticos esenciales, nunca plantearía dilemas éticos relacionados con la privacidad y la autonomía individual siempre y cuando se obtenga el consentimiento informado del usuario.
En el contexto de la teleasistencia domiciliaria, la implementación de sensores ambientales capaces de detectar y alertar sobre patrones anómalos en el comportamiento de personas mayores dependientes, como cambios repentinos en los ciclos de sueño-vigilia o la disminución drástica en la frecuencia de uso de electrodomésticos esenciales, nunca plantearía dilemas éticos relacionados con la privacidad y la autonomía individual siempre y cuando se obtenga el consentimiento informado del usuario.
Relacione los siguientes escenarios de telemedicina avanzada con el tipo de servicio que ejemplifican, asumiendo una infraestructura de red 6G de latencia ultra baja y capacidades de computación perimetral (edge computing) masivas:
Relacione los siguientes escenarios de telemedicina avanzada con el tipo de servicio que ejemplifican, asumiendo una infraestructura de red 6G de latencia ultra baja y capacidades de computación perimetral (edge computing) masivas:
Empareje los siguientes desafíos ético-legales emergentes en telemedicina con las estrategias mitigantes más adecuadas, considerando un entorno globalizado y diverso culturalmente:
Empareje los siguientes desafíos ético-legales emergentes en telemedicina con las estrategias mitigantes más adecuadas, considerando un entorno globalizado y diverso culturalmente:
Relacione los siguientes tipos de sensores vestibles y dispositivos de monitorización remota con las métricas fisiológicas avanzadas que permiten obtener, considerando las últimas innovaciones en miniaturización y biosensores:
Relacione los siguientes tipos de sensores vestibles y dispositivos de monitorización remota con las métricas fisiológicas avanzadas que permiten obtener, considerando las últimas innovaciones en miniaturización y biosensores:
Empareje las siguientes tecnologías emergentes de comunicación y transmisión de datos con sus aplicaciones más prometedoras en el contexto de la telemedicina en áreas rurales y remotas con infraestructura limitada:
Empareje las siguientes tecnologías emergentes de comunicación y transmisión de datos con sus aplicaciones más prometedoras en el contexto de la telemedicina en áreas rurales y remotas con infraestructura limitada:
Relacione los siguientes métodos avanzados de análisis de datos y modelado predictivo con sus aplicaciones más innovadoras en la gestión de la salud poblacional a través de la telemedicina:
Relacione los siguientes métodos avanzados de análisis de datos y modelado predictivo con sus aplicaciones más innovadoras en la gestión de la salud poblacional a través de la telemedicina:
Empareje los siguientes avances en la interacción persona-ordenador (HCI) y la realidad extendida (XR) con sus aplicaciones más disruptivas en la telemedicina y la teleasistencia domiciliaria:
Empareje los siguientes avances en la interacción persona-ordenador (HCI) y la realidad extendida (XR) con sus aplicaciones más disruptivas en la telemedicina y la teleasistencia domiciliaria:
Relacione los siguientes enfoques innovadores en la formación y capacitación de profesionales de la salud en telemedicina con las competencias clave que buscan desarrollar:
Relacione los siguientes enfoques innovadores en la formación y capacitación de profesionales de la salud en telemedicina con las competencias clave que buscan desarrollar:
Empareje los siguientes sistemas de gestión de emergencias y desastres con las capacidades específicas que la telemedicina aporta para mejorar su eficacia:
Empareje los siguientes sistemas de gestión de emergencias y desastres con las capacidades específicas que la telemedicina aporta para mejorar su eficacia:
En el contexto de un sistema de telemedicina transfronterizo que opera entre la Unión Europea y África subsahariana, ¿cuál de los siguientes factores representa el desafío más complejo para garantizar la continuidad y la calidad del servicio, asumiendo disparidades significativas en la infraestructura tecnológica y la alfabetización digital entre las regiones?
En el contexto de un sistema de telemedicina transfronterizo que opera entre la Unión Europea y África subsahariana, ¿cuál de los siguientes factores representa el desafío más complejo para garantizar la continuidad y la calidad del servicio, asumiendo disparidades significativas en la infraestructura tecnológica y la alfabetización digital entre las regiones?
En un escenario de telecirugía robótica realizada a miles de kilómetros de distancia utilizando una red 5G con latencia ultrabaja, ¿cuál de los siguientes factores representa el mayor riesgo para la seguridad del paciente, asumiendo que todos los componentes tecnológicos funcionan según las especificaciones?
En un escenario de telecirugía robótica realizada a miles de kilómetros de distancia utilizando una red 5G con latencia ultrabaja, ¿cuál de los siguientes factores representa el mayor riesgo para la seguridad del paciente, asumiendo que todos los componentes tecnológicos funcionan según las especificaciones?
En el contexto de la telemonitorización remota de pacientes con insuficiencia cardíaca crónica utilizando biosensores implantables, ¿cuál de los siguientes parámetros fisiológicos avanzados proporcionaría la información más valiosa para predecir un evento de descompensación aguda, considerando las limitaciones inherentes a la variabilidad interindividual y la precisión de los sensores?
En el contexto de la telemonitorización remota de pacientes con insuficiencia cardíaca crónica utilizando biosensores implantables, ¿cuál de los siguientes parámetros fisiológicos avanzados proporcionaría la información más valiosa para predecir un evento de descompensación aguda, considerando las limitaciones inherentes a la variabilidad interindividual y la precisión de los sensores?
En un escenario de tele-rehabilitación neurológica para pacientes con accidente cerebrovascular (ACV) utilizando interfaces cerebro-computadora (BCI) y realidad virtual (RV), ¿cuál de los siguientes desafíos representa la mayor barrera para lograr resultados terapéuticos significativos y duraderos, más allá de las limitaciones tecnológicas inherentes a la precisión y la fiabilidad de las BCI?
En un escenario de tele-rehabilitación neurológica para pacientes con accidente cerebrovascular (ACV) utilizando interfaces cerebro-computadora (BCI) y realidad virtual (RV), ¿cuál de los siguientes desafíos representa la mayor barrera para lograr resultados terapéuticos significativos y duraderos, más allá de las limitaciones tecnológicas inherentes a la precisión y la fiabilidad de las BCI?
En un contexto de tele-educación médica continua para cirujanos en zonas rurales utilizando hologramas interactivos y simulación inmersiva, ¿cuál de los siguientes factores es más crítico para garantizar la adquisición y la retención de habilidades quirúrgicas complejas, más allá de la fidelidad visual y táctil de la simulación?
En un contexto de tele-educación médica continua para cirujanos en zonas rurales utilizando hologramas interactivos y simulación inmersiva, ¿cuál de los siguientes factores es más crítico para garantizar la adquisición y la retención de habilidades quirúrgicas complejas, más allá de la fidelidad visual y táctil de la simulación?
En el desarrollo de un sistema de tele-triaje masivo para la gestión de emergencias sanitarias a gran escala utilizando inteligencia artificial (IA) y procesamiento del lenguaje natural (PLN), ¿cuál de los siguientes criterios éticos debería tener la máxima prioridad al diseñar el algoritmo de triaje, asumiendo limitaciones inherentes en la precisión y la equidad del algoritmo?
En el desarrollo de un sistema de tele-triaje masivo para la gestión de emergencias sanitarias a gran escala utilizando inteligencia artificial (IA) y procesamiento del lenguaje natural (PLN), ¿cuál de los siguientes criterios éticos debería tener la máxima prioridad al diseñar el algoritmo de triaje, asumiendo limitaciones inherentes en la precisión y la equidad del algoritmo?
En el contexto de la tele-farmacia, ¿cuál de los siguientes factores representa la mayor preocupación en términos de seguridad del paciente y cumplimiento normativo al dispensar medicamentos de alto riesgo, como los opioides, a través de servicios de entrega a domicilio, especialmente en áreas con altas tasas de abuso de sustancias?
En el contexto de la tele-farmacia, ¿cuál de los siguientes factores representa la mayor preocupación en términos de seguridad del paciente y cumplimiento normativo al dispensar medicamentos de alto riesgo, como los opioides, a través de servicios de entrega a domicilio, especialmente en áreas con altas tasas de abuso de sustancias?
En un escenario de tele-cuidado paliativo para pacientes oncológicos en fase terminal que viven en zonas remotas, ¿cuál de las siguientes intervenciones representaría el mayor desafío desde una perspectiva ética y legal, considerando la complejidad de las decisiones al final de la vida y la vulnerabilidad de los pacientes?
En un escenario de tele-cuidado paliativo para pacientes oncológicos en fase terminal que viven en zonas remotas, ¿cuál de las siguientes intervenciones representaría el mayor desafío desde una perspectiva ética y legal, considerando la complejidad de las decisiones al final de la vida y la vulnerabilidad de los pacientes?
En el contexto de la telemedicina transfronteriza, ¿qué factor presenta el desafío más significativo al intentar homologar protocolos de actuación clínica entre un hospital universitario de alta especialización en Europa y un centro de salud rural en África subsahariana, asumiendo una infraestructura tecnológica funcional en ambos extremos?
En el contexto de la telemedicina transfronteriza, ¿qué factor presenta el desafío más significativo al intentar homologar protocolos de actuación clínica entre un hospital universitario de alta especialización en Europa y un centro de salud rural en África subsahariana, asumiendo una infraestructura tecnológica funcional en ambos extremos?
En un escenario de telecirugía de alta complejidad realizada a 10.000 km de distancia utilizando una red cuántica encriptada con latencia imperceptible, ¿cuál de los siguientes elementos representa el factor limitante más crítico para garantizar el éxito de la intervención, asumiendo una destreza técnica equivalente entre el cirujano remoto y uno presente en el sitio?
En un escenario de telecirugía de alta complejidad realizada a 10.000 km de distancia utilizando una red cuántica encriptada con latencia imperceptible, ¿cuál de los siguientes elementos representa el factor limitante más crítico para garantizar el éxito de la intervención, asumiendo una destreza técnica equivalente entre el cirujano remoto y uno presente en el sitio?
En el contexto de la monitorización remota de pacientes con trastornos neurodegenerativos utilizando implantes cerebrales inalámbricos capaces de registrar la actividad neuronal en tiempo real, ¿qué métrica derivada del análisis avanzado de las señales electrofisiológicas proporcionaría la información más predictiva sobre el riesgo de una crisis epiléptica inminente, considerando la complejidad inherente a la variabilidad interindividual y la naturaleza no estacionaria de las señales cerebrales?
En el contexto de la monitorización remota de pacientes con trastornos neurodegenerativos utilizando implantes cerebrales inalámbricos capaces de registrar la actividad neuronal en tiempo real, ¿qué métrica derivada del análisis avanzado de las señales electrofisiológicas proporcionaría la información más predictiva sobre el riesgo de una crisis epiléptica inminente, considerando la complejidad inherente a la variabilidad interindividual y la naturaleza no estacionaria de las señales cerebrales?
En un escenario de telerrehabilitación inmersiva para pacientes con daño cerebral adquirido utilizando exoesqueletos robóticos controlados por interfaces cerebro-máquina (BCI) no invasivas y entornos virtuales personalizados, ¿cuál de los siguientes factores representa la barrera más infranqueable para alcanzar una recuperación funcional significativa y sostenida a largo plazo, más allá de las limitaciones inherentes a la resolución temporal y espacial de las BCI?
En un escenario de telerrehabilitación inmersiva para pacientes con daño cerebral adquirido utilizando exoesqueletos robóticos controlados por interfaces cerebro-máquina (BCI) no invasivas y entornos virtuales personalizados, ¿cuál de los siguientes factores representa la barrera más infranqueable para alcanzar una recuperación funcional significativa y sostenida a largo plazo, más allá de las limitaciones inherentes a la resolución temporal y espacial de las BCI?
En un programa de tele-mentoría quirúrgica global para cirujanos en formación en regiones de bajos recursos utilizando realidad aumentada (RA) y gemelos digitales (digital twins) de pacientes, ¿qué aspecto metodológico es más crítico para asegurar la adquisición y la retención de competencias quirúrgicas avanzadas, más allá de la fidelidad visual y la interactividad del entorno virtual?
En un programa de tele-mentoría quirúrgica global para cirujanos en formación en regiones de bajos recursos utilizando realidad aumentada (RA) y gemelos digitales (digital twins) de pacientes, ¿qué aspecto metodológico es más crítico para asegurar la adquisición y la retención de competencias quirúrgicas avanzadas, más allá de la fidelidad visual y la interactividad del entorno virtual?
En el diseño de un sistema de tele-epidemiología predictiva para la detección temprana y la gestión de pandemias globales utilizando inteligencia artificial (IA) y análisis de grafos complejos, ¿qué principio ético debería tener la prioridad absoluta al configurar el algoritmo de predicción, asumiendo limitaciones inherentes en la calidad de los datos y la interpretabilidad del modelo?
En el diseño de un sistema de tele-epidemiología predictiva para la detección temprana y la gestión de pandemias globales utilizando inteligencia artificial (IA) y análisis de grafos complejos, ¿qué principio ético debería tener la prioridad absoluta al configurar el algoritmo de predicción, asumiendo limitaciones inherentes en la calidad de los datos y la interpretabilidad del modelo?
En el contexto de la tele-rehabilitación cognitiva para pacientes con demencia avanzada utilizando interfaces neuronales directas (IND) y estimulación cerebral profunda (ECP) adaptativa, ¿cuál de los siguientes factores representa la mayor preocupación en términos de seguridad del paciente y bienestar emocional al aplicar tecnologías invasivas en individuos con capacidad cognitiva limitada?
En el contexto de la tele-rehabilitación cognitiva para pacientes con demencia avanzada utilizando interfaces neuronales directas (IND) y estimulación cerebral profunda (ECP) adaptativa, ¿cuál de los siguientes factores representa la mayor preocupación en términos de seguridad del paciente y bienestar emocional al aplicar tecnologías invasivas en individuos con capacidad cognitiva limitada?
En un escenario de tele-cuidado al final de la vida para pacientes con enfermedades incurables que residen en áreas remotas, ¿cuál de las siguientes intervenciones plantea el dilema moral más complejo desde una perspectiva ética y legal, considerando la vulnerabilidad intrínseca de los pacientes y la complejidad de las decisiones relacionadas con la autonomía y la dignidad?
En un escenario de tele-cuidado al final de la vida para pacientes con enfermedades incurables que residen en áreas remotas, ¿cuál de las siguientes intervenciones plantea el dilema moral más complejo desde una perspectiva ética y legal, considerando la vulnerabilidad intrínseca de los pacientes y la complejidad de las decisiones relacionadas con la autonomía y la dignidad?
En el contexto de la implementación de telemedicina en prisiones de máxima seguridad, ¿cuál de las siguientes consideraciones representa el desafío más crítico para garantizar la seguridad tanto de los profesionales de la salud como de los reclusos, asumiendo limitaciones inherentes en la infraestructura tecnológica y la disponibilidad de personal de seguridad?
En el contexto de la implementación de telemedicina en prisiones de máxima seguridad, ¿cuál de las siguientes consideraciones representa el desafío más crítico para garantizar la seguridad tanto de los profesionales de la salud como de los reclusos, asumiendo limitaciones inherentes en la infraestructura tecnológica y la disponibilidad de personal de seguridad?
En un escenario de telemedicina transfronteriza que involucra a un paciente en una zona rural remota de África y a un especialista en un centro médico de alta tecnología en Europa, ¿cuál de los siguientes factores representa la mayor barrera para proporcionar una atención de calidad equivalente a la que recibiría el paciente en el centro europeo, incluso asumiendo la disponibilidad de conectividad de banda ancha y equipos de telemedicina avanzados?
En un escenario de telemedicina transfronteriza que involucra a un paciente en una zona rural remota de África y a un especialista en un centro médico de alta tecnología en Europa, ¿cuál de los siguientes factores representa la mayor barrera para proporcionar una atención de calidad equivalente a la que recibiría el paciente en el centro europeo, incluso asumiendo la disponibilidad de conectividad de banda ancha y equipos de telemedicina avanzados?
En el contexto de la telemonitorización remota de pacientes con enfermedades crónicas complejas, ¿cuál de los siguientes enfoques representa la estrategia más efectiva para prevenir la sobrecarga de alarmas (alarm fatigue) en los profesionales de la salud, manteniendo al mismo tiempo la seguridad del paciente y la detección temprana de eventos adversos, asumiendo la disponibilidad de algoritmos de inteligencia artificial (IA) para el análisis predictivo de datos?
En el contexto de la telemonitorización remota de pacientes con enfermedades crónicas complejas, ¿cuál de los siguientes enfoques representa la estrategia más efectiva para prevenir la sobrecarga de alarmas (alarm fatigue) en los profesionales de la salud, manteniendo al mismo tiempo la seguridad del paciente y la detección temprana de eventos adversos, asumiendo la disponibilidad de algoritmos de inteligencia artificial (IA) para el análisis predictivo de datos?
En un escenario de telecirugía robótica a gran distancia realizada a través de una red de comunicación cuántica encriptada con latencia virtualmente nula, pero con ancho de banda limitado, ¿cuál de las siguientes compensaciones (trade-offs) representa la decisión más crítica para optimizar el rendimiento del sistema y garantizar la seguridad del paciente, asumiendo que el cirujano remoto posee una destreza técnica equivalente a la de un cirujano presente en el sitio?
En un escenario de telecirugía robótica a gran distancia realizada a través de una red de comunicación cuántica encriptada con latencia virtualmente nula, pero con ancho de banda limitado, ¿cuál de las siguientes compensaciones (trade-offs) representa la decisión más crítica para optimizar el rendimiento del sistema y garantizar la seguridad del paciente, asumiendo que el cirujano remoto posee una destreza técnica equivalente a la de un cirujano presente en el sitio?
En el diseño de un sistema de tele-rehabilitación cognitiva para pacientes con daño cerebral traumático utilizando interfaces cerebro-computadora (BCI) y entornos virtuales personalizados, ¿cuál de los siguientes principios de neuroplasticidad debería guiar la selección de tareas y la adaptación del nivel de dificultad para maximizar la recuperación funcional y la generalización de las habilidades aprendidas, asumiendo la disponibilidad de marcadores electrofisiológicos de la actividad cerebral relacionados con el aprendizaje y la memoria?
En el diseño de un sistema de tele-rehabilitación cognitiva para pacientes con daño cerebral traumático utilizando interfaces cerebro-computadora (BCI) y entornos virtuales personalizados, ¿cuál de los siguientes principios de neuroplasticidad debería guiar la selección de tareas y la adaptación del nivel de dificultad para maximizar la recuperación funcional y la generalización de las habilidades aprendidas, asumiendo la disponibilidad de marcadores electrofisiológicos de la actividad cerebral relacionados con el aprendizaje y la memoria?
En el contexto de la tele-epidemiología predictiva para la detección temprana de brotes de enfermedades infecciosas utilizando inteligencia artificial (IA) y análisis de datos masivos (big data), ¿cuál de los siguientes sesgos cognitivos representa la mayor amenaza para la validez y la fiabilidad de las predicciones, comprometiendo la capacidad de respuesta de los sistemas de salud pública, asumiendo la disponibilidad de datos heterogéneos provenientes de fuentes diversas y la complejidad inherente a la modelización de fenómenos epidemiológicos?
En el contexto de la tele-epidemiología predictiva para la detección temprana de brotes de enfermedades infecciosas utilizando inteligencia artificial (IA) y análisis de datos masivos (big data), ¿cuál de los siguientes sesgos cognitivos representa la mayor amenaza para la validez y la fiabilidad de las predicciones, comprometiendo la capacidad de respuesta de los sistemas de salud pública, asumiendo la disponibilidad de datos heterogéneos provenientes de fuentes diversas y la complejidad inherente a la modelización de fenómenos epidemiológicos?
En un programa de tele-mentoría quirúrgica global que utiliza realidad virtual (RV) inmersiva y gemelos digitales (digital twins) de pacientes para la formación de cirujanos en regiones de bajos recursos, ¿cuál de los siguientes factores resulta más crítico para garantizar una transferencia efectiva de habilidades y conocimientos, promoviendo la autonomía y la competencia del cirujano en formación, asumiendo la disponibilidad de modelos anatómicos virtuales de alta fidelidad y sistemas de retroalimentación háptica precisos?
En un programa de tele-mentoría quirúrgica global que utiliza realidad virtual (RV) inmersiva y gemelos digitales (digital twins) de pacientes para la formación de cirujanos en regiones de bajos recursos, ¿cuál de los siguientes factores resulta más crítico para garantizar una transferencia efectiva de habilidades y conocimientos, promoviendo la autonomía y la competencia del cirujano en formación, asumiendo la disponibilidad de modelos anatómicos virtuales de alta fidelidad y sistemas de retroalimentación háptica precisos?
En el diseño de un sistema de tele-cuidado domiciliario para pacientes geriátricos con deterioro cognitivo avanzado utilizando sensores ambientales inteligentes y asistentes virtuales conversacionales, ¿cuál de los siguientes dilemas éticos representa la mayor preocupación en términos de autonomía y dignidad del paciente, requiriendo una cuidadosa ponderación de los beneficios y los riesgos, asumiendo la disponibilidad de algoritmos de inteligencia artificial (IA) para el análisis del comportamiento y la toma de decisiones automatizada?
En el diseño de un sistema de tele-cuidado domiciliario para pacientes geriátricos con deterioro cognitivo avanzado utilizando sensores ambientales inteligentes y asistentes virtuales conversacionales, ¿cuál de los siguientes dilemas éticos representa la mayor preocupación en términos de autonomía y dignidad del paciente, requiriendo una cuidadosa ponderación de los beneficios y los riesgos, asumiendo la disponibilidad de algoritmos de inteligencia artificial (IA) para el análisis del comportamiento y la toma de decisiones automatizada?
Flashcards
¿Qué es la Telemedicina?
¿Qué es la Telemedicina?
Suministro de servicios sanitarios a distancia, usando tecnologías para diagnósticos, tratamientos y prevención.
¿Qué es la Telesalud (e-salud)?
¿Qué es la Telesalud (e-salud)?
Mejora el acceso, puntualidad y disminuye los costes de viaje en la atención sanitaria usando voz, datos e imágenes.
¿Qué es la Telemedicina Síncrona?
¿Qué es la Telemedicina Síncrona?
Telemedicina en tiempo real, como una teleconferencia.
¿Qué es la Telemedicina Asíncrona?
¿Qué es la Telemedicina Asíncrona?
Signup and view all the flashcards
¿Cuáles son Inconvenientes de la Telemedicina?
¿Cuáles son Inconvenientes de la Telemedicina?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la Teleasistencia?
¿Qué es la Teleasistencia?
Signup and view all the flashcards
¿Qué son las alarmas activas en teleasistencia?
¿Qué son las alarmas activas en teleasistencia?
Signup and view all the flashcards
¿Qué son las alarmas pasivas en teleasistencia?
¿Qué son las alarmas pasivas en teleasistencia?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la teleconsulta a distancia?
¿Qué es la teleconsulta a distancia?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la telediagnosis?
¿Qué es la telediagnosis?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la telemonitorización?
¿Qué es la telemonitorización?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la telerradiología?
¿Qué es la telerradiología?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la teledermatogía?
¿Qué es la teledermatogía?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la telediabetes?
¿Qué es la telediabetes?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es el teleelectrocardiograma?
¿Qué es el teleelectrocardiograma?
Signup and view all the flashcards
¿Qué son las alarmas técnicas en teleasistencia?
¿Qué son las alarmas técnicas en teleasistencia?
Signup and view all the flashcards
¿Dónde se aplica la telemedicina?
¿Dónde se aplica la telemedicina?
Signup and view all the flashcards
¿Qué transmite la telesalud?
¿Qué transmite la telesalud?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es el teleictus?
¿Qué es el teleictus?
Signup and view all the flashcards
¿Qué aspectos legales preocupan en telemedicina?
¿Qué aspectos legales preocupan en telemedicina?
Signup and view all the flashcards
¿Qué debe asegurarse en la telemedicina?
¿Qué debe asegurarse en la telemedicina?
Signup and view all the flashcards
¿Qué cuestiones éticas puede generar la telemedicina?
¿Qué cuestiones éticas puede generar la telemedicina?
Signup and view all the flashcards
¿Qué tecnologías usa la teleasistencia?
¿Qué tecnologías usa la teleasistencia?
Signup and view all the flashcards
¿Qué detectan las alarmas técnicas?
¿Qué detectan las alarmas técnicas?
Signup and view all the flashcards
¿Qué mejora la Telesalud?
¿Qué mejora la Telesalud?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es una teleconsulta?
¿Qué es una teleconsulta?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es Telerradiología?
¿Qué es Telerradiología?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es Teledermatología?
¿Qué es Teledermatología?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es Telediabetes?
¿Qué es Telediabetes?
Signup and view all the flashcards
¿Qué incluye la teleasistencia?
¿Qué incluye la teleasistencia?
Signup and view all the flashcards
¿OMS y Telemedicina?
¿OMS y Telemedicina?
Signup and view all the flashcards
¿Qué retos presenta la telemedicina?
¿Qué retos presenta la telemedicina?
Signup and view all the flashcards
¿Qué ofrece la teleasistencia?
¿Qué ofrece la teleasistencia?
Signup and view all the flashcards
¿Qué son las alarmas activas?
¿Qué son las alarmas activas?
Signup and view all the flashcards
¿Qué son alarmas pasivas?
¿Qué son alarmas pasivas?
Signup and view all the flashcards
¿Qué son alarmas técnicas?
¿Qué son alarmas técnicas?
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Telemedicina y Teleasistencia
- La telemedicina, según la OMS, implica el suministro de servicios sanitarios donde la distancia es un factor crítico.
- Profesionales intercambian datos para diagnósticos, tratamientos, prevención y formación continua.
- El objetivo es mejorar la salud de las personas mediante la investigación y evaluación.
- Se aplica en zonas rurales y urbanas de difícil acceso, prisiones, domicilios, emergencias y conflictos bélicos.
- Facilita la colaboración con países en desarrollo.
Telesalud (e-salud)
- Implica transmitir voz, datos e imágenes sin desplazar físicamente a pacientes.
- Abarca pacientes, personal de salud y educadores.
- Mejora el acceso, puntualidad y conveniencia, reduciendo los costes de viaje.
- Se utiliza entre profesionales de la salud al prestar atención médica.
Telemedicina síncrona
- Se realiza en tiempo real como la teleconferencia para urgencias.
- Incluye la teleconsulta a distancia y la telediagnosis (que también puede ser asíncrona).
- Permite la telemonitorización de constantes vitales para intervenir ante problemas.
Telemedicina asíncrona
- Se realiza en tiempo diferido, con envío y almacenamiento de datos, no para urgencias.
- Incluye telerradiología para acceso online a imágenes y teledermatología para valoración a distancia.
- Abarca telediabetes, teleelectrocardiograma y teleictus.
- Involucra procesos de gestión de pacientes y almacenamiento de datos.
Inconvenientes de la Telemedicina
- Surgen aspectos legales por la responsabilidad médica en tratamientos a distancia.
- Es fundamental la protección de datos del paciente y asegurar la confidencialidad.
- Existen cuestiones éticas debido a la posible deshumanización y reducción de puestos de trabajo.
Teleasistencia
- Se enfoca en prestar servicios sociales o de salud a personas dependientes en el hogar.
- Dirigido a personas mayores, con discapacidad o pacientes crónicos que requieren seguimiento continuo.
- Alarmas, videovigilancia y videocomunicación deben ser asequibles, fiables y sencillos.
Alarmas
- Alarmas activas son utilizadas por el usuario en caso de necesidad.
- Alarmas pasivas detectan movimiento, caídas o puertas abiertas.
- Alarmas técnicas detectan incendios o fugas de gas.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Explora la telemedicina y la telesalud, incluyendo sus definiciones y aplicaciones en diversos contextos como zonas rurales y emergencias. Conoce la telemedicina síncrona, sus características y usos en teleconsultas y telediagnóstico a distancia.