Tele Tema 6 2ev
40 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

En el contexto de la telemedicina asíncrona, la interpretación y el informe subsecuente de estudios de resonancia magnética nuclear (RMN) por un radiólogo ubicado a miles de kilómetros del centro de obtención de imágenes, no calificaría como telerradiología si el protocolo tecnológico empleado utiliza compresión con pérdida irreversible de información que compromete la calidad diagnóstica intrínseca de las imágenes.

False (B)

La implementación de sistemas de telemonitorización continua de la presión intracraneal (PIC) en pacientes con traumatismo craneoencefálico severo, gestionados remotamente por un equipo de neurointensivistas, se considera ético incluso si compromete la interacción directa y la toma de decisiones compartida con los familiares del paciente debido a las limitaciones inherentes a la comunicación virtual.

False (B)

Un sistema de teleasistencia que utiliza algoritmos de deep learning para predecir caídas en ancianos, basándose en el análisis continuo de datos de acelerómetros y giroscopios integrados en un dispositivo vestible, nunca se consideraría una forma de videovigilancia si no se almacenan ni transmiten imágenes de video.

False (B)

La utilización de la telemedicina para la gestión de pacientes con enfermedades crónicas en zonas geográficas remotas elimina por completo la necesidad de evaluaciones médicas presenciales y la realización de pruebas diagnósticas en laboratorios clínicos.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

Ante una demanda por negligencia médica derivada de un telediagnóstico erróneo que resultó en un tratamiento perjudicial para el paciente en estado crítico, la complejidad de la evidencia requerida para demostrar la causalidad directa es menor en comparación con un escenario de atención médica tradicional.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

La implementación de un sistema de teleconsulta dermatológica que utiliza inteligencia artificial (IA) para el pre-diagnóstico de lesiones cutáneas, con una sensibilidad del 99% y una especificidad del 70%, garantiza una reducción significativa de los falsos negativos en el diagnóstico de melanoma en comparación con la evaluación visual por dermatólogos generales.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

Un sistema de telemonitorización cardíaca implantable que transmite datos de electrofisiología directamente a un centro de control remoto, capaz de detectar arritmias potencialmente letales y activar una respuesta de emergencia automatizada, siempre exime al cardiólogo tratante de la responsabilidad legal en caso de fallo del sistema debido a interferencias electromagnéticas no detectadas.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

En el contexto de la teleasistencia domiciliaria, la implementación de sensores ambientales capaces de detectar y alertar sobre patrones anómalos en el comportamiento de personas mayores dependientes, como cambios repentinos en los ciclos de sueño-vigilia o la disminución drástica en la frecuencia de uso de electrodomésticos esenciales, nunca plantearía dilemas éticos relacionados con la privacidad y la autonomía individual siempre y cuando se obtenga el consentimiento informado del usuario.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

Relacione los siguientes escenarios de telemedicina avanzada con el tipo de servicio que ejemplifican, asumiendo una infraestructura de red 6G de latencia ultra baja y capacidades de computación perimetral (edge computing) masivas:

<p>Cirugía robótica remota con retroalimentación háptica avanzada y visualización volumétrica 3D. = Telemedicina síncrona de alta precisión, permitiendo intervenciones complejas en tiempo real. Análisis automatizado de imágenes de resonancia magnética con IA para detección temprana de micro-metástasis, con reporte generado en 5 minutos. = Telemedicina asíncrona de vanguardia, mejorando la eficiencia diagnóstica y permitiendo la priorización de casos urgentes. Monitorización continua de biomarcadores a través de nanosensores implantables, con ajuste automático de la dosificación de fármacos mediante algoritmos predictivos. = Telemonitorización proactiva y personalizada, optimizando la terapia y previniendo complicaciones antes de que se manifiesten clínicamente. Simulaciones avanzadas de interacciones fármaco-genéticas basadas en el genoma completo del paciente para personalizar el tratamiento oncológico. = Telemedicina predictiva y personalizada, revolucionando la toma de decisiones clínicas y maximizando la eficacia terapéutica.</p> Signup and view all the answers

Empareje los siguientes desafíos ético-legales emergentes en telemedicina con las estrategias mitigantes más adecuadas, considerando un entorno globalizado y diverso culturalmente:

<p>Responsabilidad legal difusa en intervenciones transfronterizas complejas con múltiples especialistas de distintas jurisdicciones. = Establecer acuerdos internacionales de reconocimiento mutuo de licencias y protocolos estandarizados de práctica clínica a distancia, complementados con seguros de responsabilidad civil transnacionales. Sesgos algorítmicos en sistemas de IA para diagnóstico remoto que exacerban las desigualdades en salud en poblaciones minoritarias. = Implementar auditorías éticas rigurosas de los algoritmos, promover la diversidad en los equipos de desarrollo y garantizar la transparencia en la toma de decisiones clínicas. Vulneración de la privacidad de datos genómicos sensibles transmitidos a través de redes públicas en países con marcos regulatorios laxos. = Utilizar tecnologías de encriptación homomórfica que permitan el procesamiento de datos genómicos sin necesidad de desencriptarlos, complementado con cláusulas contractuales vinculantes sobre protección de datos. Deshumanización de la atención médica y erosión de la relación médico-paciente debido a la excesiva dependencia de tecnologías de telemonitorización. = Promover la capacitación en habilidades de comunicación empática a distancia, integrar la telemedicina dentro de un modelo de atención integral centrado en el paciente y garantizar el acceso a consultas presenciales cuando sea necesario.</p> Signup and view all the answers

Relacione los siguientes tipos de sensores vestibles y dispositivos de monitorización remota con las métricas fisiológicas avanzadas que permiten obtener, considerando las últimas innovaciones en miniaturización y biosensores:

<p>Parches cutáneos ultrafinos basados en electrónica impresa y microfluidos. = Monitorización continua y no invasiva de electrolitos séricos, metabolitos (glucosa, lactato) y fármacos en tiempo real a través del análisis del sudor. Lentes de contacto inteligentes con biosensores integrados y comunicación inalámbrica. = Medición continua de la presión intraocular, detección temprana de glaucoma y monitorización de la concentración de fármacos oftálmicos. Implantes cocleares avanzados con electrodos de estimulación selectiva y realimentación auditiva. = Monitorización de la actividad neuronal en el nervio auditivo, optimización de los parámetros de estimulación y adaptación personalizada de la terapia auditiva. Tatuajes electrónicos temporales basados en nanomateriales y biosensores electroquímicos. = Detección precoz de biomarcadores tumorales circulantes, monitorización de la respuesta inmune a terapias oncológicas y seguimiento de la progresión tumoral.</p> Signup and view all the answers

Empareje las siguientes tecnologías emergentes de comunicación y transmisión de datos con sus aplicaciones más prometedoras en el contexto de la telemedicina en áreas rurales y remotas con infraestructura limitada:

<p>Redes de satélites de órbita baja (LEO) con conectividad de banda ancha. = Acceso a servicios de teleconsulta de alta calidad, telemonitorización avanzada y transmisión de grandes volúmenes de datos médicos (imágenes, genomas) en tiempo real. Tecnología Li-Fi (comunicación inalámbrica a través de la luz visible). = Transmisión segura y de alta velocidad de datos médicos en entornos sensibles a las interferencias electromagnéticas (quirófanos, unidades de cuidados intensivos) y en áreas con restricciones de radiofrecuencia. Redes de sensores inalámbricos (WSN) alimentadas por recolección de energía ambiental. = Monitorización continua y autónoma de parámetros ambientales (temperatura, humedad, calidad del aire) en centros de salud remotos y seguimiento de la cadena de frío de vacunas y medicamentos. Tecnología de comunicación cuántica para el cifrado de datos. = Protección inviolable de la confidencialidad de los datos médicos transmitidos a través de redes públicas, garantizando el cumplimiento de las normas de privacidad más exigentes.</p> Signup and view all the answers

Relacione los siguientes métodos avanzados de análisis de datos y modelado predictivo con sus aplicaciones más innovadoras en la gestión de la salud poblacional a través de la telemedicina:

<p>Aprendizaje profundo (Deep Learning) con redes neuronales convolucionales y recurrentes. = Identificación de patrones predictivos de brotes epidémicos a partir del análisis de datos de telemonitorización, redes sociales y fuentes de información pública, permitiendo la implementación de intervenciones preventivas focalizadas. Modelado basado en agentes (Agent-Based Modeling) con simulación de interacciones complejas entre individuos y el sistema de salud. = Evaluación del impacto de diferentes políticas de salud y estrategias de intervención a nivel poblacional, optimizando la asignación de recursos y la planificación de servicios. Análisis de grafos y redes complejas para el estudio de la propagación de enfermedades infecciosas. = Identificación de superpropagadores y puntos críticos de transmisión en tiempo real, facilitando la implementación de medidas de control dirigidas y la contención de pandemias. Inferencias causales con métodos de descubrimiento causal y contrafactuales. = Evaluación del impacto causal de los programas de telemedicina en los resultados de salud, identificando los factores de éxito y las áreas de mejora para optimizar la efectividad de las intervenciones.</p> Signup and view all the answers

Empareje los siguientes avances en la interacción persona-ordenador (HCI) y la realidad extendida (XR) con sus aplicaciones más disruptivas en la telemedicina y la teleasistencia domiciliaria:

<p>Interfaces cerebro-computadora (BCI) no invasivas con control mental de dispositivos. = Control remoto de prótesis, sillas de ruedas y otros dispositivos de asistencia por personas con discapacidades motoras severas, mejorando su autonomía e independencia. Realidad virtual (RV) inmersiva con retroalimentación háptica y sensorial multisensorial. = Rehabilitación virtual de pacientes con daño cerebral o trastornos musculoesqueléticos, permitiendo la práctica de ejercicios terapéuticos en entornos simulados y personalizados. Realidad aumentada (RA) con visualización de información médica superpuesta al mundo real. = Guía quirúrgica remota con superposición de imágenes de tomografía computarizada (TC) o resonancia magnética (RM) en el campo quirúrgico, mejorando la precisión y seguridad de las intervenciones. Asistentes virtuales conversacionales basados en inteligencia artificial (IA) con reconocimiento de voz natural. = Monitorización del estado de ánimo y el comportamiento de personas mayores o con enfermedades mentales a través del análisis de patrones de conversación, permitiendo la detección temprana de crisis y la intervención oportuna.</p> Signup and view all the answers

Relacione los siguientes enfoques innovadores en la formación y capacitación de profesionales de la salud en telemedicina con las competencias clave que buscan desarrollar:

<p>Simulaciones de teleconsultas y teleintervenciones con pacientes virtuales basados en IA. = Desarrollar habilidades de comunicación a distancia, toma de decisiones clínicas en tiempo real y gestión de crisis en entornos virtuales realistas. Programas de mentoría a distancia con expertos en telemedicina de diferentes disciplinas. = Adquirir conocimientos especializados, compartir mejores prácticas y construir redes profesionales en el campo de la telemedicina. Plataformas de aprendizaje adaptativo que personalizan el contenido y el ritmo de la formación según las necesidades individuales. = Garantizar la adquisición de las competencias básicas en telemedicina por todos los profesionales de la salud, independientemente de su nivel de experiencia o especialidad. Colaboración interprofesional en equipos virtuales para la resolución de casos clínicos complejos. = Promover el trabajo en equipo, la coordinación de cuidados y la comunicación efectiva entre diferentes profesionales de la salud en entornos de telemedicina.</p> Signup and view all the answers

Empareje los siguientes sistemas de gestión de emergencias y desastres con las capacidades específicas que la telemedicina aporta para mejorar su eficacia:

<p>Sistemas de alerta temprana de desastres naturales basados en sensores y modelos predictivos. = Despliegue rápido de equipos de telemedicina portátiles en zonas afectadas para la evaluación remota de daños, la priorización de víctimas y la coordinación de recursos. Planes de respuesta a incidentes con materiales peligrosos y ataques bioterroristas. = Diagnóstico y tratamiento a distancia de pacientes expuestos a agentes tóxicos o infecciosos, minimizando el riesgo de contagio y facilitando la coordinación de la respuesta médica. Sistemas de gestión de crisis humanitarias en campos de refugiados y zonas de conflicto. = Provisión de atención médica a distancia a poblaciones vulnerables, superando las barreras geográficas y de seguridad, y garantizando la continuidad de los cuidados. Protocolos de respuesta a pandemias y brotes de enfermedades infecciosas emergentes. = Telemonitorización de pacientes en aislamiento domiciliario, teleconsulta para el triaje y gestión de casos, y coordinación de la respuesta a nivel regional y nacional.</p> Signup and view all the answers

En el contexto de un sistema de telemedicina transfronterizo que opera entre la Unión Europea y África subsahariana, ¿cuál de los siguientes factores representa el desafío más complejo para garantizar la continuidad y la calidad del servicio, asumiendo disparidades significativas en la infraestructura tecnológica y la alfabetización digital entre las regiones?

<p>El establecimiento de un marco legal unificado que regule la responsabilidad profesional, la protección de datos y la propiedad intelectual en el ámbito de la telemedicina transfronteriza, superando las diferencias jurisdiccionales y los vacíos legales existentes. (D)</p> Signup and view all the answers

En un escenario de telecirugía robótica realizada a miles de kilómetros de distancia utilizando una red 5G con latencia ultrabaja, ¿cuál de los siguientes factores representa el mayor riesgo para la seguridad del paciente, asumiendo que todos los componentes tecnológicos funcionan según las especificaciones?

<p>La disponibilidad de un equipo de soporte quirúrgico local capacitado para intervenir rápidamente en caso de complicaciones o fallas técnicas inesperadas, que podría verse limitada por restricciones geográficas o logísticas. (B)</p> Signup and view all the answers

En el contexto de la telemonitorización remota de pacientes con insuficiencia cardíaca crónica utilizando biosensores implantables, ¿cuál de los siguientes parámetros fisiológicos avanzados proporcionaría la información más valiosa para predecir un evento de descompensación aguda, considerando las limitaciones inherentes a la variabilidad interindividual y la precisión de los sensores?

<p>La monitorización continua de la presión de la arteria pulmonar y la impedancia torácica, combinada con el análisis de la variabilidad de la frecuencia cardíaca y la actividad del sistema nervioso autónomo. (C)</p> Signup and view all the answers

En un escenario de tele-rehabilitación neurológica para pacientes con accidente cerebrovascular (ACV) utilizando interfaces cerebro-computadora (BCI) y realidad virtual (RV), ¿cuál de los siguientes desafíos representa la mayor barrera para lograr resultados terapéuticos significativos y duraderos, más allá de las limitaciones tecnológicas inherentes a la precisión y la fiabilidad de las BCI?

<p>La integración de la tele-rehabilitación en el entorno cotidiano del paciente, fomentando la adherencia al tratamiento y la transferencia de las habilidades aprendidas en el mundo virtual al mundo real. (D)</p> Signup and view all the answers

En un contexto de tele-educación médica continua para cirujanos en zonas rurales utilizando hologramas interactivos y simulación inmersiva, ¿cuál de los siguientes factores es más crítico para garantizar la adquisición y la retención de habilidades quirúrgicas complejas, más allá de la fidelidad visual y táctil de la simulación?

<p>La disponibilidad de un tutor experto que pueda proporcionar retroalimentación personalizada y指导 en tiempo real, adaptando el nivel de dificultad de la simulación a las habilidades del cirujano. (D)</p> Signup and view all the answers

En el desarrollo de un sistema de tele-triaje masivo para la gestión de emergencias sanitarias a gran escala utilizando inteligencia artificial (IA) y procesamiento del lenguaje natural (PLN), ¿cuál de los siguientes criterios éticos debería tener la máxima prioridad al diseñar el algoritmo de triaje, asumiendo limitaciones inherentes en la precisión y la equidad del algoritmo?

<p>La minimización del número de falsos negativos, es decir, pacientes que son clasificados erróneamente como de bajo riesgo y no reciben la atención oportuna, incluso si esto implica reducir la especificidad del algoritmo. (A)</p> Signup and view all the answers

En el contexto de la tele-farmacia, ¿cuál de los siguientes factores representa la mayor preocupación en términos de seguridad del paciente y cumplimiento normativo al dispensar medicamentos de alto riesgo, como los opioides, a través de servicios de entrega a domicilio, especialmente en áreas con altas tasas de abuso de sustancias?

<p>La monitorización del consumo de medicamentos por parte del paciente y la detección temprana de posibles signos de abuso o desviación, utilizando sistemas de vigilancia farmacéutica y compartiendo información con los proveedores de atención médica. (D)</p> Signup and view all the answers

En un escenario de tele-cuidado paliativo para pacientes oncológicos en fase terminal que viven en zonas remotas, ¿cuál de las siguientes intervenciones representaría el mayor desafío desde una perspectiva ética y legal, considerando la complejidad de las decisiones al final de la vida y la vulnerabilidad de los pacientes?

<p>La asistencia en la toma de decisiones sobre la limitación del esfuerzo terapéutico (LET) y la adecuación de las intervenciones al final de la vida (AIVA) a través de teleconsultas con expertos en bioética y derecho médico, garantizando el respeto a la autonomía del paciente y sus valores. (B)</p> Signup and view all the answers

En el contexto de la telemedicina transfronteriza, ¿qué factor presenta el desafío más significativo al intentar homologar protocolos de actuación clínica entre un hospital universitario de alta especialización en Europa y un centro de salud rural en África subsahariana, asumiendo una infraestructura tecnológica funcional en ambos extremos?

<p>La divergencia en la formación y acreditación de los profesionales sanitarios, generando inconsistencias en la aplicación de las guías de práctica clínica. (B)</p> Signup and view all the answers

En un escenario de telecirugía de alta complejidad realizada a 10.000 km de distancia utilizando una red cuántica encriptada con latencia imperceptible, ¿cuál de los siguientes elementos representa el factor limitante más crítico para garantizar el éxito de la intervención, asumiendo una destreza técnica equivalente entre el cirujano remoto y uno presente en el sitio?

<p>La capacidad del equipo quirúrgico local para anticipar y gestionar complicaciones imprevistas sin la asistencia inmediata del cirujano principal. (D)</p> Signup and view all the answers

En el contexto de la monitorización remota de pacientes con trastornos neurodegenerativos utilizando implantes cerebrales inalámbricos capaces de registrar la actividad neuronal en tiempo real, ¿qué métrica derivada del análisis avanzado de las señales electrofisiológicas proporcionaría la información más predictiva sobre el riesgo de una crisis epiléptica inminente, considerando la complejidad inherente a la variabilidad interindividual y la naturaleza no estacionaria de las señales cerebrales?

<p>La dimensionalidad intrínseca del espacio de estados neuronal, estimada mediante métodos de reducción de dimensionalidad no lineal. (D)</p> Signup and view all the answers

En un escenario de telerrehabilitación inmersiva para pacientes con daño cerebral adquirido utilizando exoesqueletos robóticos controlados por interfaces cerebro-máquina (BCI) no invasivas y entornos virtuales personalizados, ¿cuál de los siguientes factores representa la barrera más infranqueable para alcanzar una recuperación funcional significativa y sostenida a largo plazo, más allá de las limitaciones inherentes a la resolución temporal y espacial de las BCI?

<p>La dificultad para inducir neuroplasticidad adaptativa en las redes neuronales dañadas, necesaria para la consolidación de los aprendizajes motores. (A)</p> Signup and view all the answers

En un programa de tele-mentoría quirúrgica global para cirujanos en formación en regiones de bajos recursos utilizando realidad aumentada (RA) y gemelos digitales (digital twins) de pacientes, ¿qué aspecto metodológico es más crítico para asegurar la adquisición y la retención de competencias quirúrgicas avanzadas, más allá de la fidelidad visual y la interactividad del entorno virtual?

<p>La implementación de métricas objetivas y validadas para evaluar el desempeño quirúrgico y proporcionar retroalimentación específica y personalizada. (A)</p> Signup and view all the answers

En el diseño de un sistema de tele-epidemiología predictiva para la detección temprana y la gestión de pandemias globales utilizando inteligencia artificial (IA) y análisis de grafos complejos, ¿qué principio ético debería tener la prioridad absoluta al configurar el algoritmo de predicción, asumiendo limitaciones inherentes en la calidad de los datos y la interpretabilidad del modelo?

<p>Garantizar la equidad y la no discriminación en la asignación de recursos y la implementación de intervenciones, evitando exacerbar las desigualdades existentes. (C)</p> Signup and view all the answers

En el contexto de la tele-rehabilitación cognitiva para pacientes con demencia avanzada utilizando interfaces neuronales directas (IND) y estimulación cerebral profunda (ECP) adaptativa, ¿cuál de los siguientes factores representa la mayor preocupación en términos de seguridad del paciente y bienestar emocional al aplicar tecnologías invasivas en individuos con capacidad cognitiva limitada?

<p>La dificultad para obtener un consentimiento informado válido y autónomo por parte del paciente debido a su deterioro cognitivo. (B)</p> Signup and view all the answers

En un escenario de tele-cuidado al final de la vida para pacientes con enfermedades incurables que residen en áreas remotas, ¿cuál de las siguientes intervenciones plantea el dilema moral más complejo desde una perspectiva ética y legal, considerando la vulnerabilidad intrínseca de los pacientes y la complejidad de las decisiones relacionadas con la autonomía y la dignidad?

<p>La administración remota de sedación paliativa para aliviar el sufrimiento físico y psicológico refractario al tratamiento convencional. (B)</p> Signup and view all the answers

En el contexto de la implementación de telemedicina en prisiones de máxima seguridad, ¿cuál de las siguientes consideraciones representa el desafío más crítico para garantizar la seguridad tanto de los profesionales de la salud como de los reclusos, asumiendo limitaciones inherentes en la infraestructura tecnológica y la disponibilidad de personal de seguridad?

<p>La implementación de protocolos de respuesta ante emergencias médicas que incluyan la participación coordinada de equipos penitenciarios y personal sanitario remoto, garantizando una intervención oportuna ante situaciones críticas. (D)</p> Signup and view all the answers

En un escenario de telemedicina transfronteriza que involucra a un paciente en una zona rural remota de África y a un especialista en un centro médico de alta tecnología en Europa, ¿cuál de los siguientes factores representa la mayor barrera para proporcionar una atención de calidad equivalente a la que recibiría el paciente en el centro europeo, incluso asumiendo la disponibilidad de conectividad de banda ancha y equipos de telemedicina avanzados?

<p>La disparidad en la disponibilidad de pruebas diagnósticas complementarias y tratamientos farmacológicos en la zona rural, limitando las opciones terapéuticas y la capacidad de seguimiento del paciente. (C)</p> Signup and view all the answers

En el contexto de la telemonitorización remota de pacientes con enfermedades crónicas complejas, ¿cuál de los siguientes enfoques representa la estrategia más efectiva para prevenir la sobrecarga de alarmas (alarm fatigue) en los profesionales de la salud, manteniendo al mismo tiempo la seguridad del paciente y la detección temprana de eventos adversos, asumiendo la disponibilidad de algoritmos de inteligencia artificial (IA) para el análisis predictivo de datos?

<p>Ajustar dinámicamente los umbrales de alarma en función de las características individuales del paciente y su historial clínico, minimizando las falsas alarmas y mejorando la especificidad del sistema. (A)</p> Signup and view all the answers

En un escenario de telecirugía robótica a gran distancia realizada a través de una red de comunicación cuántica encriptada con latencia virtualmente nula, pero con ancho de banda limitado, ¿cuál de las siguientes compensaciones (trade-offs) representa la decisión más crítica para optimizar el rendimiento del sistema y garantizar la seguridad del paciente, asumiendo que el cirujano remoto posee una destreza técnica equivalente a la de un cirujano presente en el sitio?

<p>Optimizar la precisión y la sensibilidad de los controles robóticos, permitiendo al cirujano realizar movimientos finos y delicados, reduciendo la resolución de la imagen de video y la frecuencia de actualización de la información visual. (C)</p> Signup and view all the answers

En el diseño de un sistema de tele-rehabilitación cognitiva para pacientes con daño cerebral traumático utilizando interfaces cerebro-computadora (BCI) y entornos virtuales personalizados, ¿cuál de los siguientes principios de neuroplasticidad debería guiar la selección de tareas y la adaptación del nivel de dificultad para maximizar la recuperación funcional y la generalización de las habilidades aprendidas, asumiendo la disponibilidad de marcadores electrofisiológicos de la actividad cerebral relacionados con el aprendizaje y la memoria?

<p>La práctica variada y contextualizada de tareas complejas y novedosas para promover la formación de nuevas sinapsis y mejorar la capacidad de adaptación a diferentes entornos y situaciones. (B)</p> Signup and view all the answers

En el contexto de la tele-epidemiología predictiva para la detección temprana de brotes de enfermedades infecciosas utilizando inteligencia artificial (IA) y análisis de datos masivos (big data), ¿cuál de los siguientes sesgos cognitivos representa la mayor amenaza para la validez y la fiabilidad de las predicciones, comprometiendo la capacidad de respuesta de los sistemas de salud pública, asumiendo la disponibilidad de datos heterogéneos provenientes de fuentes diversas y la complejidad inherente a la modelización de fenómenos epidemiológicos?

<p>El sesgo de confirmación, que lleva a los investigadores a buscar y sobrevalorar la evidencia que confirma sus hipótesis preexistentes, ignorando o minimizando la evidencia que las contradice. (C)</p> Signup and view all the answers

En un programa de tele-mentoría quirúrgica global que utiliza realidad virtual (RV) inmersiva y gemelos digitales (digital twins) de pacientes para la formación de cirujanos en regiones de bajos recursos, ¿cuál de los siguientes factores resulta más crítico para garantizar una transferencia efectiva de habilidades y conocimientos, promoviendo la autonomía y la competencia del cirujano en formación, asumiendo la disponibilidad de modelos anatómicos virtuales de alta fidelidad y sistemas de retroalimentación háptica precisos?

<p>Establecer un programa de evaluación formativa continua basado en métricas objetivas del desempeño quirúrgico, proporcionando retroalimentación específica y personalizada al cirujano en formación. (B)</p> Signup and view all the answers

En el diseño de un sistema de tele-cuidado domiciliario para pacientes geriátricos con deterioro cognitivo avanzado utilizando sensores ambientales inteligentes y asistentes virtuales conversacionales, ¿cuál de los siguientes dilemas éticos representa la mayor preocupación en términos de autonomía y dignidad del paciente, requiriendo una cuidadosa ponderación de los beneficios y los riesgos, asumiendo la disponibilidad de algoritmos de inteligencia artificial (IA) para el análisis del comportamiento y la toma de decisiones automatizada?

<p>La implementación de intervenciones automatizadas basadas en algoritmos de IA que restringen la libertad de movimiento y la toma de decisiones del paciente, sin la supervisión o la aprobación de un cuidador humano. (A)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

¿Qué es la Telemedicina?

Suministro de servicios sanitarios a distancia, usando tecnologías para diagnósticos, tratamientos y prevención.

¿Qué es la Telesalud (e-salud)?

Mejora el acceso, puntualidad y disminuye los costes de viaje en la atención sanitaria usando voz, datos e imágenes.

¿Qué es la Telemedicina Síncrona?

Telemedicina en tiempo real, como una teleconferencia.

¿Qué es la Telemedicina Asíncrona?

Telemedicina en tiempo diferido, como el envío de datos para telerradiología.

Signup and view all the flashcards

¿Cuáles son Inconvenientes de la Telemedicina?

Responsabilidad médica, protección de datos, confidencialidad y ética.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la Teleasistencia?

Atención social o de salud a personas dependientes en el hogar.

Signup and view all the flashcards

¿Qué son las alarmas activas en teleasistencia?

Alarmas activadas por el usuario en caso de necesidad.

Signup and view all the flashcards

¿Qué son las alarmas pasivas en teleasistencia?

Alarmas que se activan automáticamente al detectar caídas o puertas abiertas…

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la teleconsulta a distancia?

Uso de teleconferencias para atender emergencias médicas a distancia.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la telediagnosis?

Diagnóstico médico realizado a distancia utilizando tecnologías de la información.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la telemonitorización?

Monitoreo remoto de signos vitales de un paciente para intervenir si hay problemas.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la telerradiología?

Visualización de imágenes radiológicas a través de internet.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la teledermatogía?

Evaluación y diagnóstico de enfermedades de la piel a distancia.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la telediabetes?

Seguimiento remoto de pacientes con diabetes.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es el teleelectrocardiograma?

Transmisión de un electrocardiograma a distancia para su análisis.

Signup and view all the flashcards

¿Qué son las alarmas técnicas en teleasistencia?

Alarmas activas por detección de fuego o escape de gas.

Signup and view all the flashcards

¿Dónde se aplica la telemedicina?

Uso de la telemedicina en zonas rurales, urbanas de difícil acceso, prisiones, domicilios, emergencias o conflictos.

Signup and view all the flashcards

¿Qué transmite la telesalud?

Transmisión de voz, datos e imágenes para mejorar el acceso a la salud y reducir costos de viaje.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es el teleictus?

Valoración y diagnóstico de pacientes con riesgo de ictus a distancia.

Signup and view all the flashcards

¿Qué aspectos legales preocupan en telemedicina?

Problemas legales relacionados con la responsabilidad médica en la telemedicina.

Signup and view all the flashcards

¿Qué debe asegurarse en la telemedicina?

Mantener la confidencialidad de los datos del paciente en la telemedicina.

Signup and view all the flashcards

¿Qué cuestiones éticas puede generar la telemedicina?

Posible deshumanización de la práctica médica y reducción de puestos de trabajo.

Signup and view all the flashcards

¿Qué tecnologías usa la teleasistencia?

Servicios que usan videovigilancia y comunicación para personas dependientes.

Signup and view all the flashcards

¿Qué detectan las alarmas técnicas?

Alarmas que detectan incendios o escapes de gas en el hogar.

Signup and view all the flashcards

¿Qué mejora la Telesalud?

Intercambio de información sanitaria a distancia, mejorando el acceso y reduciendo costos.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es una teleconsulta?

Consulta remota en tiempo real, como una videollamada médica urgente.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es Telerradiología?

Análisis de imágenes radiológicas 'online'.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es Teledermatología?

Diagnóstico y tratamiento dermatológico por medios telemáticos.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es Telediabetes?

Monitoreo remoto de pacientes diabéticos.

Signup and view all the flashcards

¿Qué incluye la teleasistencia?

Uso de alarmas, vídeo y comunicación para ayudar a personas dependientes en casa.

Signup and view all the flashcards

¿OMS y Telemedicina?

¿Quién define la telemedicina como el suministro de servicios sanitarios a distancia?

Signup and view all the flashcards

¿Qué retos presenta la telemedicina?

Implica aspectos legales, la confidencialidad y la ética.

Signup and view all the flashcards

¿Qué ofrece la teleasistencia?

Atención a personas dependientes en su hogar con tecnología.

Signup and view all the flashcards

¿Qué son las alarmas activas?

Alertas activadas por el usuario en caso de emergencia.

Signup and view all the flashcards

¿Qué son alarmas pasivas?

Alarmas que se activan automáticamente al detectar peligros.

Signup and view all the flashcards

¿Qué son alarmas técnicas?

Alarmas que detectan situaciones de peligro como incendios.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Telemedicina y Teleasistencia

  • La telemedicina, según la OMS, implica el suministro de servicios sanitarios donde la distancia es un factor crítico.
  • Profesionales intercambian datos para diagnósticos, tratamientos, prevención y formación continua.
  • El objetivo es mejorar la salud de las personas mediante la investigación y evaluación.
  • Se aplica en zonas rurales y urbanas de difícil acceso, prisiones, domicilios, emergencias y conflictos bélicos.
  • Facilita la colaboración con países en desarrollo.

Telesalud (e-salud)

  • Implica transmitir voz, datos e imágenes sin desplazar físicamente a pacientes.
  • Abarca pacientes, personal de salud y educadores.
  • Mejora el acceso, puntualidad y conveniencia, reduciendo los costes de viaje.
  • Se utiliza entre profesionales de la salud al prestar atención médica.

Telemedicina síncrona

  • Se realiza en tiempo real como la teleconferencia para urgencias.
  • Incluye la teleconsulta a distancia y la telediagnosis (que también puede ser asíncrona).
  • Permite la telemonitorización de constantes vitales para intervenir ante problemas.

Telemedicina asíncrona

  • Se realiza en tiempo diferido, con envío y almacenamiento de datos, no para urgencias.
  • Incluye telerradiología para acceso online a imágenes y teledermatología para valoración a distancia.
  • Abarca telediabetes, teleelectrocardiograma y teleictus.
  • Involucra procesos de gestión de pacientes y almacenamiento de datos.

Inconvenientes de la Telemedicina

  • Surgen aspectos legales por la responsabilidad médica en tratamientos a distancia.
  • Es fundamental la protección de datos del paciente y asegurar la confidencialidad.
  • Existen cuestiones éticas debido a la posible deshumanización y reducción de puestos de trabajo.

Teleasistencia

  • Se enfoca en prestar servicios sociales o de salud a personas dependientes en el hogar.
  • Dirigido a personas mayores, con discapacidad o pacientes crónicos que requieren seguimiento continuo.
  • Alarmas, videovigilancia y videocomunicación deben ser asequibles, fiables y sencillos.

Alarmas

  • Alarmas activas son utilizadas por el usuario en caso de necesidad.
  • Alarmas pasivas detectan movimiento, caídas o puertas abiertas.
  • Alarmas técnicas detectan incendios o fugas de gas.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

Description

Explora la telemedicina y la telesalud, incluyendo sus definiciones y aplicaciones en diversos contextos como zonas rurales y emergencias. Conoce la telemedicina síncrona, sus características y usos en teleconsultas y telediagnóstico a distancia.

More Like This

Use Quizgecko on...
Browser
Browser