Tejido Óseo en Biología
25 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Qué caracteriza al hueso esponjoso o trabecular?

  • Posee una apariencia de red con múltiples espacios comunicados. (correct)
  • Está formado por laminillas óseas dispuestas de forma paralela.
  • Se localiza exclusivamente en la diáfisis de los huesos largos.
  • Presenta una estructura compacta sin espacios.

¿Cuál es la función principal del canal de Havers?

  • Albergar médula ósea amarilla.
  • Crear espacios entre las trabéculas óseas.
  • Transportar vasos sanguíneos y nervios. (correct)
  • Producir colágeno en el hueso.

¿Dónde se localiza el hueso compacto?

  • En los centros de los huesos largos únicamente.
  • Solo en los huesos planos.
  • En las porciones externas de todos los huesos. (correct)
  • En la epífisis de los huesos cortos.

¿Qué tipo de tejido se encuentra en las cavidades del hueso esponjoso?

<p>Vasos sanguíneos y médula ósea. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la unidad estructural del hueso?

<p>El osteón. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la principal función del tejido óseo?

<p>Proporcionar soporte y protección al organismo (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de células se encuentran en el periostio?

<p>Células osteoprogenitoras y osteoblastos (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué características se le atribuyen a la matriz extracelular del tejido óseo?

<p>Alta dureza y rigidez (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes células es responsable de la destrucción del tejido óseo?

<p>Osteoclastos (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué estructura recubre la parte externa del hueso, excepto en las articulaciones?

<p>Periostio (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes tipos de tejido óseo se caracteriza por la disposición entrecruzada de las fibras de colágeno?

<p>Hueso trabecular no laminar (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué componente representa más del 60% de la matriz extracelular del tejido óseo?

<p>Sales y minerales (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes glucoproteínas está implicada en la regulación de la remodelación ósea?

<p>Osteopontina (C)</p> Signup and view all the answers

El hueso compacto osteónico se caracteriza por:

<p>Presentar láminas concéntricas (C)</p> Signup and view all the answers

Los cristales de calcio y fósforo son componentes principales de:

<p>Matriz inorgánica (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de hueso se clasifica como compacto laminar?

<p>Hueso que presenta láminas paralelas (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la función principal de la osteocalcina?

<p>Fijación de calcio (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué caracteriza al hueso compacto laminar en comparación con otros tipos de hueso?

<p>Estructura más densa (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la secuencia correcta de la diferenciación celular en la osteogénesis?

<p>Células mesenquimatosas → Osteoprogenitoras → Osteoblastos (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué ocurre en la primera etapa de la osificación endocondral?

<p>Se establece cartílago hialino (B)</p> Signup and view all the answers

Durante la hipertrofia de los condrocitos, ¿cuál es uno de los procesos que ocurre?

<p>Aumento de la vascularización (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué caracteriza al collar óseo en la osificación endocondral?

<p>Es la primera matriz ósea formada (C)</p> Signup and view all the answers

En qué se convierte el tejido óseo durante el proceso de maduración?

<p>De trabecular a laminar (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes estructuras no se forma durante la osificación endocondral?

<p>Hueso esponjoso (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de crecimiento se produce en las placas de crecimiento durante la osificación endocondral?

<p>Crecimiento longitudinal (D)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Tejido Óseo

Tejido conjuntivo especializado que se caracteriza por una matriz extracelular rica en componentes orgánicos e inorgánicos, lo que le confiere una gran dureza y resistencia.

Huesos

Compuestos por tejido óseo, hematopoyético, adiposo, vascular, nervioso y conectivo.

Periostio

Capa de tejido conectivo que recubre la superficie externa del hueso, excepto en las articulaciones.

Endostio

Capa de tejido conectivo que recubre la superficie interna del hueso compacto y las cavidades del hueso esponjoso.

Signup and view all the flashcards

Osteoblastos

Células que se encuentran en el periostio y endostio, responsables de la formación de tejido óseo.

Signup and view all the flashcards

Periostitis

Inflamación del periostio, el tejido que recubre el hueso, que se produce por la aplicación de impactos repetitivos.

Signup and view all the flashcards

Hueso esponjoso o trabecular

Tejido óseo que se encuentra principalmente en la parte interna de los huesos largos, en los huesos cortos, planos e irregulares. Se caracteriza por su estructura en forma de red con espacios interconectados.

Signup and view all the flashcards

Osteona

La unidad estructural del tejido óseo compacto, formada por laminillas concéntricas de tejido óseo alrededor de un canal central.

Signup and view all the flashcards

Hueso compacto o cortical

Se encuentra principalmente en las partes externas de todos los huesos. Se caracteriza por su estructura densa y compacta, con pocas cavidades.

Signup and view all the flashcards

Disposición de las laminillas óseas

Las laminillas óseas pueden estar dispuestas de manera paralela o concéntrica.

Signup and view all the flashcards

Estructura microscópica del tejido óseo

Se refiere a la estructura del tejido óseo observada a nivel microscópico, específicamente la orientación de las fibras de colágeno.

Signup and view all the flashcards

Hueso no laminar

En esta clasificación, las fibras de colágeno no presentan una disposición organizada.

Signup and view all the flashcards

Hueso laminar

Las fibras de colágeno están dispuestas en capas paralelas.

Signup and view all the flashcards

Hueso osteónico o laminar concéntrico

La disposición de las fibras de colágeno forma unidades cilíndricas concéntricas alrededor de un canal que contiene vasos sanguíneos.

Signup and view all the flashcards

Clasificación combinada del tejido óseo

Combina la clasificación macroscópica (es decir, esponjoso o compacto) con la microscópica (no laminar, laminar u osteónico).

Signup and view all the flashcards

Hueso trabecular no laminar

El tejido óseo esponjoso donde las fibras de colágeno no están dispuestas de forma ordenada.

Signup and view all the flashcards

Hueso compacto laminar

El tejido óseo compacto donde las fibras de colágeno se organizan en capas.

Signup and view all the flashcards

Hueso compacto osteónico

El tejido óseo compacto donde las fibras de colágeno se organizan en unidades cilíndricas concéntricas.

Signup and view all the flashcards

Osteogénesis

Proceso de formación de tejido óseo a partir de células mesenquimales.

Signup and view all the flashcards

Osificación endocondral

Tipo de osteogénesis en la que el tejido óseo se forma a partir de cartílago hialino.

Signup and view all the flashcards

Centro primario de osificación

Estructura de cartílago hialino que sirve como molde para la formación de hueso.

Signup and view all the flashcards

Centros secundarios de osificación

Regiones dentro del cartílago donde se inicia la formación de hueso.

Signup and view all the flashcards

Hipertrofia de los condrocitos

Proceso en el que los condrocitos del cartílago se hacen más grandes y producen más matriz.

Signup and view all the flashcards

Collar óseo o pericondral

Formación de una capa de hueso en la periferia del cartílago.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Tema 7: Tejido Óseo

  • El tejido óseo es un tipo de tejido conjuntivo especializado de origen mesodérmico.
  • Presenta una matriz extracelular muy desarrollada con componentes orgánicos e inorgánicos que le otorgan alta dureza y resistencia a la compresión.
  • Es un tejido vascularizado e inervado que se renueva continuamente.
  • Células especializadas participan en la producción y destrucción del tejido óseo.
  • Es un almacén de componentes inorgánicos como calcio y fósforo.
  • Constituye el tejido principal que forma los huesos, estructuras de soporte y protección del organismo.
  • Contiene la médula ósea.

1. Generalidades - Huesos

  • Los huesos son órganos compuestos principalmente por tejido óseo, pero también contienen tejido hematopoyético, adiposo, vascular, nervioso y conectivo.
  • El conjunto de los huesos forma el esqueleto.
  • Existen diferentes tipos de huesos: planos, irregulares, cortos y largos (ej. fémur).

2. Estructura

  • El tejido óseo en el hueso está rodeado de tejido conectivo.
  • El periostio recubre la parte externa del hueso (excepto en las articulaciones).
  • El periostio contiene células osteoprogenitoras y osteoblastos.
  • El endostio recubre la parte interna del hueso compacto y cavidades del hueso esponjoso.
  • El endostio contiene células osteoprogenitoras y osteoblastos.
  • Periostitis: inflamación del periostio, usualmente por impactos repetidos (correctores).

2. Estructura – Hueso esponjoso/trabecular

  • Aspecto de red con espacios comunicados.
  • Las cavidades contienen vasos sanguíneos y médula ósea roja o amarilla.
  • Presenta trabéculas óseas.
  • Está localizado en huesos cortos, planos, irregulares y en la parte interna de las epífisis de los huesos largos.

2. Estructura – Hueso compacto/cortical

  • Aparentemente no existen cavidades.
  • Las fibras de colágeno están dispuestas en láminas, de forma paralela (laminar), o concéntricas (osteónico).
  • La disposición concéntrica de las láminas da lugar a la formación de las osteonas, unidades estructurales del hueso.
  • Localizado en las porciones externas de todos los huesos.
  • Distinguiendo por microscopía: no laminar, laminar, osteónico/laminar concéntrico.
  • Distinguiendo por macroscopía: trabecular no laminar, compacto laminar, compacto osteónico.

3. Componentes - Matriz extracelular

  • Matriz extracelular: mayor parte inorgánica (>60%) y pequeña parte orgánica (>30%).
  • Compuesto inorgánico: Hidroxiapatita, cristales de calcio y fósforo.
  • Compuesto orgánico: Principalmente colágeno tipo I, con osteocalcina (fijadora de calcio), osteopontina (regulación remodelación) y osteonectina (unión calcio-colágeno).

3. Componentes – Células

  • Osteoblastos: Se encargan de la producción de la matriz ósea en el crecimiento y desarrollo del hueso.
  • Osteocitos: Células rodeadas de matriz que ya produjeron, mantenimiento.
  • Osteoclastos: Macrófagos para la degradación de matriz ósea.

3. Componentes - Células osteoprogenitoras

  • Se diferencian a condroblasto u osteoblasto.
  • Provenientes de células mesenquimales.
  • Dispersas en zonas del tejido óseo (periostio, endostio, conducto).
  • Alta actividad en desarrollo embrionario y en procesos de reparación.

3. Componentes – Hueso trabecular no laminar

  • No laminar: Disposición no concéntrica de las fibras de colágeno.
  • Sólo durante el desarrollo embrionario y periodos temporales de crecimiento.
  • Se sitúa en localizaciones concretas. Ej. En suturas de huesos planos, inserción de tendones, durante la reparación de fracturas, crecimiento de tumores óseos.

3. Componentes - Hueso compacto laminar

  • Se caracteriza por la disposición paralela de las fibras de colágeno en forma de haces.
  • Presente en la diáfisis de los huesos largos.
  • Zona cerca del periostio y endostio (externo e interno respectivamente), formando el sistema circunferencial externo e interno

3. Componentes – Hueso compacto osteónico

  • Las fibras de colágeno están dispuestas en circunferencias concéntricas alrededor del canal de Havers.
  • Constituido por canalículos, lagunas osteocíticas y el canal de Havers.
  • Es la unidad estructural del hueso. Presente en el hueso compacto.
  • Está acompañado de canalículos y conductos de Volkmann para la comunicación.

3. Componentes - Vesículas de calcificación

  • Producidas por osteoblastos y condrocitos hipertrofiados.
  • Acumulan fosfato cálcico en la matriz.
  • Sueltan vesículas al exterior.
  • Actúan como centros de calcificación.
  • Se asocian con fibras de colágeno.

3. Componentes – Osteoclastos

  • Macrófagos del tejido óseo (origen médula ósea).
  • Células grandes y polinucleadas.
  • Función de reabsorción de hueso.
  • Zona de reabsorción con ondulaciones de la superficie, para la liberación de enzimas.
  • Sufren apoptosis tras la reabsorción (serán fagocitados).

4. Osteogénesis – intramembranosa

  • Formación del tejido óseo directamente a partir de células mesenquimales.
  • Forma centros de osificación primarios.
  • Crea tejido óseo trabecular.

4. Osteogénesis – endocondral

  • Se forma un molde de cartílago hialino.
  • Los condrocitos se hipertrofian y la matriz se calcifica.
  • Los vasos sanguíneos invaden el cartílago.
  • Se establecen zonas internas y externas de osteoblastos.
  • Se calcifica la matriz y se forma el collar óseo.
  • Los condrocitos hipertróficos mueren.
  • Se forma la cavidad medular.
  • Se forma hueso trabecular.
  • Los centros de osificación secundarios.

4. Osteogénesis – Crecimiento longitudinal

  • Se produce gracias a la placa epifisaria.
  • Sucede en la zona de unión de la epífisis y metáfisis.

4. Osteogénesis – Crecimiento en grosor

  • Es un proceso aposicional a partir del periostio.
  • Se forman nuevas capas de hueso.

4. Osteogénesis – Reparaciones

  • Se inicia con un hematoma y restos celulares, eliminados por macrófagos.
  • Se produce la formación del tejido óseo y un callo óseo provisional.
  • El callo óseo es sustituido por tejido óseo laminar.

5. Funciones

  • El tejido óseo es fundamental para sostén y protección del organismo.
  • Protección órganos internos.
  • Inserción muscular (movimiento).
  • Almacenamiento calcio y fósforo (metabolismo).
  • Localización médula ósea (función hematopoyética).
  • El hueso y la sangre tienen un intercambio continuo de calcio.
  • Hormonas como la paratiroidea y calcitonina regulan el calcio sérico.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

Tema 7: Tejido Óseo PDF

Description

Este cuestionario está diseñado para evaluar tus conocimientos sobre el tejido óseo, sus características y funciones. Se abordarán temas como el hueso esponjoso, el canal de Havers y las células del periostio. Prepárate para poner a prueba lo que sabes sobre la estructura y función del hueso en el cuerpo humano.

More Like This

Bone Classification Overview
10 questions

Bone Classification Overview

ReputableTangent4657 avatar
ReputableTangent4657
6_Støttevæv - Funktion og Struktur
13 questions
Biología Tejido Óseo
40 questions

Biología Tejido Óseo

IrreproachableChalcedony5492 avatar
IrreproachableChalcedony5492
Use Quizgecko on...
Browser
Browser