Tejido Epitelial: Estructura y Función

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson
Download our mobile app to listen on the go
Get App

Questions and Answers

¿Cuál es una característica principal del tejido epitelial?

  • Estrecha aposición de sus células y presencia en una superficie libre. (correct)
  • Amplio espacio intercelular con abundante matriz extracelular.
  • Ausencia de contacto entre las células y presencia de vasos sanguíneos.
  • Células dispuestas laxamente sin uniones especializadas.

¿Cómo se clasifican principalmente los tejidos epiteliales?

  • Según su función secretora y el tipo de secreción.
  • Según el tipo de uniones intercelulares presentes.
  • Según la presencia o ausencia de vasos sanguíneos.
  • Según la forma de las células y la cantidad de capas celulares. (correct)

¿Qué tipo de epitelio es el epitelio plano estratificado?

  • Células cilíndricas especializadas en la secreción.
  • Múltiples capas de células, donde solo la capa superior es plana. (correct)
  • Una capa única de células planas.
  • Células cúbicas dispuestas en varias capas.

¿Qué estructuras corporales están cubiertas por tejido epitelial según el texto?

<p>Superficie externa del cuerpo, órganos internos, cavidades corporales y conductos. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué función tienen las uniones intercelulares especializadas en el tejido epitelial?

<p>Crean una barrera entre la superficie libre y el tejido conjuntivo adyacente. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la principal diferencia entre los epitelios simples cúbicos y cilíndricos?

<p>La forma de sus células. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué modificaciones superficiales estructurales especiales pueden presentar los epitelios simples?

<p>Microvellosidades, estereocilios o cilios. (B)</p> Signup and view all the answers

¿En qué se diferencia un epitelio queratinizado de uno no queratinizado?

<p>La ubicación en el cuerpo y la presencia de queratina. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes cavidades corporales está cubierta por tejido epitelial?

<p>La cavidad pleural. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la característica del espacio intercelular entre las células epiteliales?

<p>Es mínimo y carece de estructura, excepto a la altura de las uniones intercelulares. (D)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

¿Qué caracteriza al tejido epitelial?

Tejido caracterizado por la estrecha aposición de sus células y su presencia en una superficie libre.

¿Cómo se organizan las células epiteliales?

Células organizadas en una o múltiples capas, siempre contiguas y unidas por uniones intercelulares especializadas.

¿Cómo es el espacio intercelular en el tejido epitelial?

Mínimo y carente de estructura, excepto a la altura de las uniones intercelulares.

¿Dónde se encuentran las superficies libres?

Exterior del cuerpo, superficie de órganos internos, revestimiento de cavidades, tubos y conductos corporales.

Signup and view all the flashcards

¿Qué estructuras forma el epitelio?

Glándulas y sus conductos

Signup and view all the flashcards

¿En qué se basan las clasificaciones del tejido epitelial?

Forma de las células y cantidad de capas celulares

Signup and view all the flashcards

¿Qué tipo de células cubre el conducto pancreático?

Células epiteliales cúbicas.

Signup and view all the flashcards

¿Qué recubre la pared del esófago?

Epitelio plano estratificado.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Epitelio

  • El tejido epitelial se distingue por la estrecha proximidad de las células que lo componen y su presencia en una superficie libre.
  • Las células epiteliales pueden organizarse en una sola capa o en múltiples capas, manteniendo siempre la contigüidad entre ellas.
  • Estas células suelen estar unidas por uniones intercelulares especializadas, formando una barrera entre la superficie libre y el tejido conjuntivo adyacente.
  • El espacio intercelular es mínimo y carece de estructura, excepto donde se ubican las uniones intercelulares.
  • Las superficies libres son características de la parte externa del cuerpo y de la superficie externa de órganos internos, también de los conductos corporales que se conectan con el exterior.
  • Las cavidades corporales y los conductos cerrados, incluyendo las cavidades pleural, pericárdica y peritoneal, así como el sistema cardiovascular, están revestidos por tejido epitelial.
  • El epitelio también forma glándulas y conductos, encargados de secretar sustancias hacia una superficie libre o la luz de otro conducto.

Clasificación del tejido epitelial

  • Se basa en la forma de las células y la cantidad de capas celulares, más que en su función.
  • Las formas celulares pueden ser planas (escamosas), cúbicas o cilíndricas.
  • Respecto a los estratos, pueden ser simples (una sola capa) o estratificados (múltiples capas).
  • La figura 4-1 muestra ejemplos de tejido epitelial en tres lugares distintos.
  • Dos de estos ejemplos son epitelios simples (una capa celular) que delinean una superficie libre expuesta a la luz de la estructura.
  • La principal diferencia entre estos dos epitelios simples yace en la forma de las células: cúbicas (Fig. 4-1a) y cilíndricas (Fig. 4-1b).
  • El tercer ejemplo (Fig. 4-1c) es un epitelio plano estratificado con múltiples capas celulares.
  • Solo la capa superior de células escamosas está en contacto con la luz; las demás están unidas por uniones de anclaje intercelular especializadas o con el tejido conjuntivo subyacente.
  • La capa inferior es más oscura debido a uniones especializadas de anclaje célula-matriz extracelular.
  • La superficie libre del epitelio presenta modificaciones estructurales especiales para funciones específicas.
  • Los epitelios simples pueden tener microvellosidades, estereocilios o cilios.
  • Los epitelios estratificados pueden ser queratinizados en la parte exterior del cuerpo o no queratinizados dentro de la luz de los órganos.

Figura 4-1. Epitelio simple

  • a. Corte teñido con hematoxilina y eosina (H&E) mostrando un conducto pancreático cubierto por una capa simple de células epiteliales cúbicas.
  • La superficie libre de las células está orientada hacia la luz y la superficie basal está en contacto con el tejido conjuntivo.
  • b. Corte teñido con H&E que contiene una capa simple de células epiteliales cilíndricas altas que recubren la vesícula biliar.
  • Las células son mucho más altas que las que revisten el conducto pancreático, con la superficie libre expuesta a la luz de la vesícula biliar y la superficie basal en contacto con el tejido conjuntivo subyacente.
  • c. Corte teñido con H&E que exhibe la pared del esófago cubierta por epitelio plano estratificado.
  • Solo la capa superior de células escamosas está en contacto con la luz.
  • En la porción inferior del epitelio, las células son más redondeadas, y en el límite con el tejido conjuntivo, la capa basal se presenta como una banda oscura debido al menor tamaño celular y la alta relación núcleo:citoplasma.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

More Like This

Basics of Epithelial Tissues
16 questions
Stratified Epithelial Membranes Quiz
9 questions
Classification of Epithelia Quiz
40 questions
Tejido Epitelial y Láminas Basales
8 questions
Use Quizgecko on...
Browser
Browser