Podcast
Questions and Answers
¿Cuál de las siguientes características NO corresponde a los macrófagos residentes?
¿Cuál de las siguientes características NO corresponde a los macrófagos residentes?
- Poseen un citoplasma heterogéneo.
- Tienen un núcleo excéntrico.
- Son células con origen en el tejido epitelial. (correct)
- Pueden medir hasta 30 µm.
¿Qué término se utiliza para referirse a las células que pueden fusionarse para aumentar su capacidad fagocítica?
¿Qué término se utiliza para referirse a las células que pueden fusionarse para aumentar su capacidad fagocítica?
- Células gigantes. (correct)
- Células presentadoras de antígeno.
- Histiocitos.
- Monocitos.
¿Qué tipo de sustancia se describe como una gel semilíquido que cohesiona los componentes del tejido conjuntivo?
¿Qué tipo de sustancia se describe como una gel semilíquido que cohesiona los componentes del tejido conjuntivo?
- Matriz celular.
- Sustancia fundamental no configurada. (correct)
- Líquido intercelular.
- Sustancia amorfa configurada.
¿Cuál de las siguientes macromoléculas forma parte de la sustancia fundamental no configurada?
¿Cuál de las siguientes macromoléculas forma parte de la sustancia fundamental no configurada?
Los macrófagos tienen un origen común en la médula ósea. ¿Cuál es el precursor inmediato de los macrófagos?
Los macrófagos tienen un origen común en la médula ósea. ¿Cuál es el precursor inmediato de los macrófagos?
¿Cuál de las siguientes células NO es considerada parte del sistema mononuclear fagocítico?
¿Cuál de las siguientes células NO es considerada parte del sistema mononuclear fagocítico?
En la matriz extracelular, ¿qué función cumple el fluido tisular?
En la matriz extracelular, ¿qué función cumple el fluido tisular?
Las características de los macrófagos pueden variar según su localización. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es incorrecta?
Las características de los macrófagos pueden variar según su localización. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es incorrecta?
¿Cuál es la función principal de la heparina?
¿Cuál es la función principal de la heparina?
¿Qué tipo de célula es la principal productora de anticuerpos específicos?
¿Qué tipo de célula es la principal productora de anticuerpos específicos?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre los macrófagos es correcta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre los macrófagos es correcta?
¿Qué características distintivas presentan las células plasmáticas?
¿Qué características distintivas presentan las células plasmáticas?
Los mastocitos se relacionan principalmente con:
Los mastocitos se relacionan principalmente con:
¿Cuál de las siguientes organizaciones subcelulares se encuentra escasamente desarrollada en los mastocitos?
¿Cuál de las siguientes organizaciones subcelulares se encuentra escasamente desarrollada en los mastocitos?
Los cuerpos de Russell están asociados a:
Los cuerpos de Russell están asociados a:
¿Qué tipo de macrófagos son considerados residentes?
¿Qué tipo de macrófagos son considerados residentes?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la matriz extracelular del tejido conjuntivo es correcta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la matriz extracelular del tejido conjuntivo es correcta?
¿Qué tipo de sustancia se describe como una especie de gel que cohesiona los componentes del tejido conjuntivo?
¿Qué tipo de sustancia se describe como una especie de gel que cohesiona los componentes del tejido conjuntivo?
Las células mesenquimatosas tienen la capacidad de diferenciarse en varios tipos de células. ¿Cuál de las siguientes es una de las células hacia las que pueden diferenciarse?
Las células mesenquimatosas tienen la capacidad de diferenciarse en varios tipos de células. ¿Cuál de las siguientes es una de las células hacia las que pueden diferenciarse?
¿Cuál es la función principal de los fibroblastos en el tejido conjuntivo?
¿Cuál es la función principal de los fibroblastos en el tejido conjuntivo?
En el tejido conjuntivo, ¿qué tipo de fibras son responsables de conferir resistencia a la tracción?
En el tejido conjuntivo, ¿qué tipo de fibras son responsables de conferir resistencia a la tracción?
¿Qué características definen a las células fijas del tejido conjuntivo?
¿Qué características definen a las células fijas del tejido conjuntivo?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es incorrecta sobre las células mesenquimatosas?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es incorrecta sobre las células mesenquimatosas?
¿Qué describe la sustancia fundamental configurada (SFC) en el tejido conjuntivo?
¿Qué describe la sustancia fundamental configurada (SFC) en el tejido conjuntivo?
¿Qué tipo de colágeno forma la lámina basal?
¿Qué tipo de colágeno forma la lámina basal?
¿Cuál es la función principal de la membrana basal?
¿Cuál es la función principal de la membrana basal?
Las fibras de reticulina están formadas predominantemente por:
Las fibras de reticulina están formadas predominantemente por:
¿Qué característica es esencial para la elasticidad de las fibras elásticas?
¿Qué característica es esencial para la elasticidad de las fibras elásticas?
¿Cuál de las siguientes estructuras permite recuperar la morfología de un tejido después de una deformación?
¿Cuál de las siguientes estructuras permite recuperar la morfología de un tejido después de una deformación?
El método de tinción que se utiliza para visualizar la membrana basal es:
El método de tinción que se utiliza para visualizar la membrana basal es:
¿Dónde se localiza principalmente la lámina basal?
¿Dónde se localiza principalmente la lámina basal?
¿Cuál es el componente que forma microfibrillas alrededor de la elastina?
¿Cuál es el componente que forma microfibrillas alrededor de la elastina?
¿Qué tipo de proteínas predominan en las glucoproteínas estructurales?
¿Qué tipo de proteínas predominan en las glucoproteínas estructurales?
¿Cuál de las siguientes proteínas se asocia específicamente con colágeno y celulas epiteliales?
¿Cuál de las siguientes proteínas se asocia específicamente con colágeno y celulas epiteliales?
¿Qué función cumple el fluido tisular en el organismo?
¿Qué función cumple el fluido tisular en el organismo?
¿Cuál es el tipo de colágeno más frecuente en el cuerpo humano?
¿Cuál es el tipo de colágeno más frecuente en el cuerpo humano?
¿Qué caracteriza a las fibras colágenas?
¿Qué caracteriza a las fibras colágenas?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre los glucosaminoglucanos (GAGs) es correcta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre los glucosaminoglucanos (GAGs) es correcta?
¿Qué función cumple el ácido hialurónico dentro del tejido conjuntivo?
¿Qué función cumple el ácido hialurónico dentro del tejido conjuntivo?
¿Cuál de las siguientes opciones se considera parte de la sustancia fundamental configurada (SFC)?
¿Cuál de las siguientes opciones se considera parte de la sustancia fundamental configurada (SFC)?
Los proteoglucanos son moléculas compuestas por:
Los proteoglucanos son moléculas compuestas por:
¿Qué es la estriación transversal que presentan las fibrillas de colágeno?
¿Qué es la estriación transversal que presentan las fibrillas de colágeno?
¿Cuál de los siguientes tipos de colágeno se encuentra en cartílagos hialinos y elásticos?
¿Cuál de los siguientes tipos de colágeno se encuentra en cartílagos hialinos y elásticos?
¿Cuál de los siguientes GAGs es asociado principalmente al cartílago hialino y elástico?
¿Cuál de los siguientes GAGs es asociado principalmente al cartílago hialino y elástico?
La hialuronidasa es importante porque:
La hialuronidasa es importante porque:
¿Cuál es la característica principal que otorgan los GAGs a la sustancia fundamental del tejido conjuntivo?
¿Cuál es la característica principal que otorgan los GAGs a la sustancia fundamental del tejido conjuntivo?
Los fibroblastos son responsables de producir:
Los fibroblastos son responsables de producir:
¿Qué efecto tiene la carga negativa de los GAGs en el tejido conjuntivo?
¿Qué efecto tiene la carga negativa de los GAGs en el tejido conjuntivo?
Flashcards
Matriz extracelular
Matriz extracelular
Es el componente dominante y sus características nos definen el tipo de tejido conjuntivo.
Sustancia fundamental no configurada o amorfa (SFA)
Sustancia fundamental no configurada o amorfa (SFA)
Es una especie de gel que cohesiona el resto de componentes del tejido conjuntivo.
Sustancia fundamental configurada (SFC)
Sustancia fundamental configurada (SFC)
La constituyen diversos tipos de fibras, para conferir cierta resistencia a la tracción y cierta elasticidad.
Fibras colágenas
Fibras colágenas
Signup and view all the flashcards
Fibras de reticulina
Fibras de reticulina
Signup and view all the flashcards
Fibras elásticas
Fibras elásticas
Signup and view all the flashcards
Células fijas
Células fijas
Signup and view all the flashcards
Células mesenquimatosas o mesenquimales
Células mesenquimatosas o mesenquimales
Signup and view all the flashcards
Mastocitos
Mastocitos
Signup and view all the flashcards
Función de la heparina
Función de la heparina
Signup and view all the flashcards
Función de la histamina
Función de la histamina
Signup and view all the flashcards
Función de las proteasas
Función de las proteasas
Signup and view all the flashcards
Células plasmáticas
Células plasmáticas
Signup and view all the flashcards
Macrófagos
Macrófagos
Signup and view all the flashcards
Macrófagos activados
Macrófagos activados
Signup and view all the flashcards
Macrófagos residentes
Macrófagos residentes
Signup and view all the flashcards
Sistema mononuclear fagocítico
Sistema mononuclear fagocítico
Signup and view all the flashcards
Macrófagos del tejido conjuntivo
Macrófagos del tejido conjuntivo
Signup and view all the flashcards
Células de Kupffer
Células de Kupffer
Signup and view all the flashcards
Microglia
Microglia
Signup and view all the flashcards
Células de Langerhans
Células de Langerhans
Signup and view all the flashcards
Osteoclastos
Osteoclastos
Signup and view all the flashcards
Macrófagos alveolares
Macrófagos alveolares
Signup and view all the flashcards
Fibronectina
Fibronectina
Signup and view all the flashcards
Condronectina
Condronectina
Signup and view all the flashcards
Osteonectina
Osteonectina
Signup and view all the flashcards
Colágeno tipo I
Colágeno tipo I
Signup and view all the flashcards
Colágeno tipo II
Colágeno tipo II
Signup and view all the flashcards
Colágeno tipo III
Colágeno tipo III
Signup and view all the flashcards
Fluido tisular
Fluido tisular
Signup and view all the flashcards
Glucosaminoglucanos (GAGs)
Glucosaminoglucanos (GAGs)
Signup and view all the flashcards
GAGs sulfatados
GAGs sulfatados
Signup and view all the flashcards
GAGs no sulfatados
GAGs no sulfatados
Signup and view all the flashcards
Ácido hialurónico
Ácido hialurónico
Signup and view all the flashcards
Proteoglucanos
Proteoglucanos
Signup and view all the flashcards
Sustancia fundamental amorfa (SFA)
Sustancia fundamental amorfa (SFA)
Signup and view all the flashcards
Hialuronidasa
Hialuronidasa
Signup and view all the flashcards
Estructura de la SFA
Estructura de la SFA
Signup and view all the flashcards
Membrana basal
Membrana basal
Signup and view all the flashcards
Fibrilina
Fibrilina
Signup and view all the flashcards
Elastina
Elastina
Signup and view all the flashcards
Regulación de la permeabilidad
Regulación de la permeabilidad
Signup and view all the flashcards
Soporte mecánico y unión al TC
Soporte mecánico y unión al TC
Signup and view all the flashcards
Control del crecimiento
Control del crecimiento
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Tejido Conjuntivo
- También conocido como tejido de sostén o conectivo.
- Origen mesodérmico.
- Diversidad de tipos: adiposo, óseo, cartilaginoso, sangre, y tejido conjuntivo propiamente dicho.
- Principal función: soporte estructural y metabólico para otros tejidos y órganos.
- Predominio de la sustancia extracelular sobre las células.
- Filamentos intermedios de células mesenquimatosas: vimentina.
Funciones del Tejido Conjuntivo
- Soporte estructural: cápsulas, trabéculas, huesos, ligamentos, tendones.
- Soporte entre tejidos: empaqueta entre estructuras y células.
- Transporte: nutrientes, metabolitos, productos de desecho entre tejidos y sistema circulatorio.
- Almacenamiento: grasa (tejido adiposo).
- Protección:
- Biológica: células de defensa.
- Mecánica: barrera física (ej. ácido hialurónico).
- Regulación térmica: tejido adiposo pardo (en neonatos).
- Reparación tisular: sustitución de tejido dañado por tejido conjuntivo (cicatrización).
Componentes del Tejido Conjuntivo
- Componentes celulares: fibroblastos, fibrocitos, adipocitos, histiocitos, mastocitos, leucocitos.
- Matriz extracelular: predominante, característica del tejido, compuesta por:
- Sustancia fundamental amorfa (SFA): gel que cohesiona otros componentes.
- Sustancia fundamental configurada (SFC): fibras (colágenas, reticulina, elásticas) que dan resistencia y elasticidad.
Células Fijas del Tejido Conjuntivo
- Derivan de células mesenquimatosas.
- Células con ciclo vital prolongado.
- Funcionan en la secreción y mantenimiento de componentes del tejido.
- Fibroblastos/Fibrocitos: principales, sintetizan componentes del tejido.
- Células reticulares: forman estroma en tejidos linfoides y hematopoyéticos.
- Pericitos: rodean endotelio de capilares y vénulas.
- Adipocitos: almacenan lípidos.
- Condroblastos: en cartílago.
- Osteoblastos: en hueso.
Células Libres/Móviles del Tejido Conjuntivo
- Originadas en órganos hematopoyéticos.
- Células sanguíneas transitorias.
- Mastocitos (células cebadas): contienen heparina, histamina, proteasas; importantes en reacciones alérgicas.
- Células plasmáticas: producen anticuerpos.
- Macrófagos: eliminan desechos celulares; variedad de tipos (residentes y activados).
Matriz Extracelular
- Sustancia fundamental no configurada (SFA):
- Gel semilíquido.
- Cohesiona componentes.
- Proporciona fuerzas de compresión.
- Compuesta por glucosaminoglucanos (GAGs), proteoglucanos y glucoproteínas estructurales.
- Sustancia fundamental configurada (SFC):
- Fibras (colágenas, reticulares, elásticas).
- Dan resistencia y elasticidad.
- Tipos de fibras: diferentes tipos de colágeno, fibras reticulares y elásticas.
Fluido Tisular
- Agua, iones y pocas proteínas.
- Nutrición para células y eliminación de desechos.
- Drenado por vasos linfáticos para evitar acumulación.
Membrana Basal
- Material extracelular.
- Bajo células epiteliales, musculares y nerviosas.
- Soporte mecánico y unión con tejido conjuntivo.
- Control del crecimiento (filtración).
- Funciones específicas en ciertos órganos (ej.: riñón, intestino).
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Explora las características y funciones del tejido conjuntivo, también conocido como tejido de sostén o conectivo. Este quiz abarca su origen, diversidad de tipos y su papel fundamental en el soporte estructural y metabólico de otros tejidos. Además, se destacan sus funciones en el transporte, almacenamiento y protección en el organismo.