Tecnologías Alternativas

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson
Download our mobile app to listen on the go
Get App

Questions and Answers

La comunidad científica está compuesta solo por investigadores en biología.

False (B)

En una comunidad educativa se incluyen solo a los estudiantes y docentes.

False (B)

Una comunidad religiosa está formada solamente por sus líderes espirituales.

False (B)

La comunidad rural se dedica exclusivamente a actividades industriales.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

Los miembros de una comunidad productiva generan ingresos a través de la producción de bienes y servicios.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

Las comunidades rurales no se relacionan con la agricultura.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

Las comunidades educativas pueden incluir a los padres de familia.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

Una comunidad científica se define únicamente por la publicación de investigaciones.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

La comunidad religiosa se basa en la convivencia de personas que practican varias religiones.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

Dentro de la comunidad productiva, todos los miembros deben ser trabajadores remunerados.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

Flashcards are hidden until you start studying

Study Notes

Tecnologías Alternativas

  • Conjunto de técnicas y procesos que utilizan materiales naturales sin producción industrial.
  • Buscan ahorrar dinero y energía, mejorar condiciones de vida y reemplazar productos contaminantes.
  • Típicamente son difíciles de encontrar en el mercado, desarrollándose para casos específicos.
  • Aplicadas por biólogos, ecologistas o ingenieros.
  • Ejemplos incluyen: autos eléctricos, energía eólica, energía mareomotriz, turbinas de viento, biofiltración, desalinización, calentadores solares, agricultura orgánica y biomasa.

Energía Sostenible y Energía Renovable

Energía Renovable

  • Derivada de recursos naturales que se pueden renovar.
  • Impacto mínimo o nulo en el medio ambiente, mayormente limpia.
  • Ejemplos: energía eólica, solar, hidráulica, geotérmica, olamotriz y biomasa.

Características de la Energía Renovable

  • Bajo impacto ambiental y reposición natural.
  • Energía disponible a largo plazo y reduce la dependencia energética.

Energía Sostenible

  • Utilizable sin comprometer las necesidades de las futuras generaciones.
  • Se obtiene de fuentes naturales inagotables.
  • No necesariamente es limpia; ejemplo: leña puede ser sostenible si se reforesta.
  • Incluye a las renovables, más energía nuclear que, aunque sostenible, puede ser contaminante.

Energía No Renovable o Tradicional

  • Fuentes limitadas y con un consumo superior a su regeneración.
  • Ejemplos: combustibles fósiles (carbón, petróleo, gas natural).

Diferencia y Relación entre Ciencia y Tecnología

  • Ciencia: conjunto de conocimientos sistemáticos comprobables mediante experimentación, con el fin de conocer la verdad.
  • Tecnología: producto de la ciencia que facilitará adaptación al medio ambiente y satisfacción de necesidades humanas.
  • Mutua relación: la ciencia origina nuevas aplicaciones tecnológicas; surge el concepto de tecnociencia.

Uso de Herramientas y Maquinaria

  • Herramientas, utensilios e instrumentos aumentan la productividad y desarrollo humano.
  • Herramienta: objeto portátil que se usa manualmente para tareas específicas.
  • Máquina: mecanismo complejo con partes móviles que facilita tareas pesadas.

Instrumentos en Tecnología

  • Dispositivos que controlan actividades y procesos, como tableros de vehículos o electrodomésticos.
  • Permiten verificar y mantener el control de patrones establecidos.

Tecnología en la Vida Diaria

  • Uso diario de tecnología afecta transporte, comunicación y decisiones.
  • Importancia de la tecnología en el trabajo, desde vehículos hasta herramientas.
  • Medios de comunicación masiva y avances en exploración espacial reflejan el papel crucial de la tecnología.

Emprendimiento y Productividad

  • Cultura del ahorro fundamenta el emprendimiento y mejora del desarrollo personal y comunitario.
  • Posibilidades al recibir dinero: gastar, ahorrar o invertir para generar más ingresos.
  • Invertir requiere antes haber ahorrado; el crecimiento se basa en una sólida cultura del ahorro.

Comunidad

  • Definida como un conjunto de personas conectadas por intereses o características comunes.
  • Elementos de una comunidad: convivencia, espacio geográfico, identidad, cultura y lenguaje.
  • Establecer una cultura de emprendimiento es clave para aumentar la productividad económica.

Tipos de Comunidades

  • Comunidad científica: interacción de científicos.
  • Comunidad educativa: participación en ambientes educativos.
  • Comunidad religiosa: grupos con creencias similares.
  • Comunidad rural: vida basada en agricultura y ganadería.
  • Comunidad productiva: dedicación a la producción de bienes y servicios.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

More Like This

Use Quizgecko on...
Browser
Browser