Técnicas de Presentación Efectiva
24 Questions
3 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál es el elemento principal que debe reflejarse al inicio de una presentación?

  • La presentación del equipo
  • Una introducción extensa
  • Los detalles de la agenda
  • El propósito mayor (correct)

Durante los primeros 20 segundos de una presentación, ¿qué aspecto no es recomendable incluir?

  • El beneficio del proyecto
  • La solución al problema
  • El problema a resolver
  • La presentación personal (correct)

¿Qué estrategia se menciona para diseñar un mensaje de impacto?

  • Uso del humor en la presentación
  • Presentar mucha información técnica
  • Fórmula Elevator Pitch (correct)
  • Incluir estadísticas complejas

¿Cuál de las siguientes opciones no es un componente de la fórmula Elevator Pitch?

<p>Mostrar la agenda (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se debe evitar al diseñar el mensaje de impacto de una presentación?

<p>Explicar en detalle todos los aspectos (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el objetivo primordial de una presentación efectiva?

<p>Lograr el resultado esperado (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué aspecto es fundamental a conocer antes de realizar una presentación?

<p>Conocer más a la audiencia (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se entiende por 'identidad' en una presentación?

<p>Los rasgos o características del presentador y la audiencia. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes opciones no es un elemento clave para el éxito de una presentación?

<p>Crear diapositivas coloridas (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se debe considerar en los primeros 20 segundos de una presentación?

<p>El propósito mayor del proyecto. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué parte de una presentación se puede considerar como un Elevator pitch?

<p>La introducción breve y convincente (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una indicación importante sobre el uso del micrófono durante la presentación?

<p>Solicitar encenderlo solo si es necesario (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué representa la 'visión' en el contexto de una presentación?

<p>El estado deseado a alcanzar en el futuro. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el primer paso en el proceso de elaboración de una presentación efectiva?

<p>Definir el objetivo. (C)</p> Signup and view all the answers

Es la razón de ser... Responde a la pregunta: ¿para qué?...

<p>Propósito (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué debe quedar claro en los primeros 20 segundos?

<p>Qué estamos haciendo aquí (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se debe considerar para definir el mensaje, tono, lenguaje y diseño?

<p>La audiencia (A)</p> Signup and view all the answers

Es una característica de la audiencia que puede implicar ajustes

<p>Una discapacidad (A)</p> Signup and view all the answers

Son recomendaciones para diseñar el mensaje de tu presentación:

<p>Escribir ideas y estructurar (A)</p> Signup and view all the answers

Estilo de presentación ​que es una oportunidad única de contar tu idea para conseguir algo:

<p>Pitch (A)</p> Signup and view all the answers

Es el arte de contar historias para conectar con el público de forma emocional:

<p>Storytelling (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué debes tener listo antes de empezar a construir la presentación?

<p>Mensaje y estructura (A)</p> Signup and view all the answers

Se recomienda mostrar para ubicarse en el contenido y avance de la presentación:

<p>Agenda y estructura de temas (A)</p> Signup and view all the answers

Recomendaciones para una presentación ejecutiva:

<p>Mantener un estilo y cuidar ortografía (A)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Presentación efectiva

Es crucial para lograr resultados exitosos. Una buena presentación te ayuda a comunicar tu proyecto de forma clara, convincente y efectiva.

Los primeros 20 segundos

La sección inicial de tu presentación juega un rol decisivo. Permite a la audiencia identificar el tema principal y captar su atención.

Propósito

Es el objetivo principal que deseas lograr con tu presentación. Debe ser claro, específico y medible.

Resultado esperado

Representa el resultado que deseas obtener con tu proyecto, ya sea generar nuevas ideas, solucionar problemas, o lograr un cambio positivo.

Signup and view all the flashcards

Elementos de la presentación

Presenta los elementos esenciales que componen tu proyecto. Debe mostrar la información de manera estructurada, clara y concisa.

Signup and view all the flashcards

Indicadores de eficacia

Métricas que miden el éxito de un proceso en relación con los objetivos. Por ejemplo, cuántos proyectos se completan a tiempo.

Signup and view all the flashcards

Indicadores de eficiencia

Métricas que miden la eficiencia de un proceso en relación con los recursos utilizados. Por ejemplo, cuántos empleados se necesitan para completar una tarea.

Signup and view all the flashcards

Diagrama de flujo

Un diagrama que representa las etapas y las conexiones de un proceso desde la creación hasta la entrega del valor.

Signup and view all the flashcards

Dolor en el proceso

Puntos en un proceso donde hay problemas, fricciones o dificultades que afectan al flujo de trabajo o a la satisfacción del cliente.

Signup and view all the flashcards

Análisis Beneficio Costo

Análisis que compara los beneficios potenciales de un proyecto con los costos de implementarlo.

Signup and view all the flashcards

Propósito (mayor)

Es la razón de ser de tu proyecto o iniciativa. Responde a la pregunta: ¿Por qué existe este proyecto? ¿Qué problema resuelve?

Signup and view all the flashcards

Objetivo de la presentación

Es el objetivo que quieres lograr con tu presentación. Puede ser conseguir inversión, obtener apoyo, o persuadir a la audiencia.

Signup and view all the flashcards

Identidad

Es una breve descripción de ti o tu equipo, destacando las características que te hacen relevantes para la audiencia. Responde a las preguntas: ¿Quién eres? ¿Qué experiencia o conocimiento tienes?

Signup and view all the flashcards

Misión

Es una descripción concisa de cómo tu proyecto resuelve el problema. Define la acción que realizas para alcanzar el propósito. Responde a la pregunta: ¿Cómo funciona tu solución?

Signup and view all the flashcards

Visión

Es la imagen a futuro que quieres lograr con tu proyecto. Describe el estado deseado al que quieres llegar. Responde a la pregunta: ¿Cómo se verá el mundo ideal con la implementación de tu proyecto?

Signup and view all the flashcards

Elevator pitch

Comunicar el propósito mayor del proyecto de manera clara y concisa, idealmente en 20 segundos.

Signup and view all the flashcards

Storytelling

Un esquema que combina tu propósito mayor con un relato que conecta con la audiencia.

Signup and view all the flashcards

Errores comunes en los primeros 20 segundos

Es importante evitar presentar detalles técnicos o información extensa en los primeros 20 segundos.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Módulo 7: Presentaciones Efectivas

  • El módulo se centra en la creación de presentaciones efectivas, como parte de un diplomado en Identificación, Rediseño e Innovación de Procesos, ofrecido por el Tecnológico de Monterrey.
  • La presentación es un elemento clave para el éxito de proyectos.
  • La experiencia compartida de aprendizaje se enfoca en la enseñanza y el aprendizaje en modalidad virtual.
  • La facilitadora, Rocío Garza Gutiérrez, posee experiencia como instructora en el Tecnológico de Monterrey y otras instituciones, con un doctorado en Educación Inclusiva y una maestría en Educación Superior, además de ser ingeniera en Sistemas de Información. Ella también cofundó y dirige "Dilo en señas A.C."

Ejercicio #1: Análisis de Presentación "Dilo en Señas"

  • El ejercicio pide identificar los elementos clave de la presentación de "Dilo en señas" en Shark Tank México, y las áreas de oportunidad en dicha presentación.

Tema 1: Elementos Clave

  • Elementos clave identificados en la presentación de "Dilo en señas" en Shark Tank México:

    • Lograr empatía con el problema.
    • Crear una experiencia vivencial.
    • Aplicar el Modelo 4i (Inclusión + Investigación + Innovación + Impacto).
    • Utilizar un "Ultimátum".
    • Enfatizar en los primeros 20 segundos de la presentación.
  • Áreas de oportunidad en la presentación:

    • Presentar un proyecto rentable.
    • Mostrar una organización sostenible.
    • Destacar el trabajo realizado.
    • Profundizar en conocer a la audiencia.

Objetivo primordial

  • Lograr el resultado esperado con una presentación efectiva del proyecto final.
  • Lograr identificar elementos clave para una presentación exitosa.

Tema 2: Proceso de Elaboración

  • Para una presentación efectiva, se necesita seguir un proceso de elaboración.

    • Propósito: Es el motivo fundamental.
    • Objetivo: El resultado que se desea alcanzar.
    • Audiencia: Considerar las características y necesidades de la audiencia.
    • Contenido: La información relevante del proyecto.
    • Mensaje: Un mensaje claro e impactante (Elevator Pitch).
    • Diapositivas: Diseño y formato de las diapositivas.
    • Impartición: La manera en que la presentación se lleva a cabo.
  • Objetivos para la lista de objetivos:

    • Definir lo que se quiere lograr.
    • Especificar la información a transmitir.
    • Establecer el tiempo disponible.
    • Agregar otras indicaciones relevantes.
  • Conocer la audiencia:

    • Analizar el estilo, mensaje, tono y tipo de diseño.
    • Considerar sus intereses y características.
    • Evaluar las necesidades especiales como discapacidad u otros aspectos culturales.
  • Investigar el contenido:

    • Recopilación de datos duros (encuestas, etc.).
    • Revisión de información cualitativa.
    • Verificar la veracidad y confiabilidad de las fuentes.
  • Diseñar el mensaje (incluyendo el Elevator Pitch):

    • Realizar una lista de ideas para la presentación.
    • Organizar los temas en secciones lógicas.
    • Establecer tiempos y responsabilidades.
    • Adaptar el contenido a la audiencia.

Guía: Presentación del proyecto final

  • La presentación dura 45 minutos (30 para la presentación y 15 para preguntas).
  • Se recomienda la participación de todos los integrantes.
  • Se utilizan invitados clave en el evento para lograr la "venta" del proyecto.
  • Se proporcionan ejemplos de contenido para la presentación (incluyendo "Pitch", Razones estratégicas, Mapas de Alto Nivel, etc.).

Checklist: Presentación del proyecto final

  • Lista de verificación para la presentación final, que incluye:
    • Identificar si el propósito es claro y representa a la audiencia.
    • Si se comunica efectivamente quiénes son y cuál es el objetivo.
    • Si se consideran los primeros 20 segundos, incluyendo problema, solución, inversión y beneficio.
    • Revisar si la presentación refleja investigación, el conocimiento del tema y el impacto que tendrá.
    • Que todos los participantes estén involucrados en la presentación.

Ejercicio #7: Preparación para la Presentación

  • Se debe identificar el propósito mayor del proyecto y diseñar el mensaje de impacto.
  • Se debe considerar Elevator Pitch (entre 1 y 5 minutos), Storytelling y los primeros 20 segundos de la presentación.

Ejercicio #8: Presentación Final

  • Este ejercicio requiere presentar el mensaje de impacto por equipo usando Elevator Pitch, Storytelling y los primeros 20 segundos.
  • La duración para cada equipo es de 8 minutos, incluyendo 5 para la presentación, y 3 para retroalimentación y preguntas.

Tema 3: Mensaje de Impacto (Elevator Pitch)

  • Objetivo: Reflejar el propósito mayor desde el principio de la presentación, para maximizar el impacto y lograr la inversión.

  • Elementos clave: Propósito mayor, Elevator Pitch, Storytelling y los primeros 20 segundos.

  • Formula Elevator Pitch:

  • Propósito mayor

  • Resumen de la historia (Storytelling)

  • Priorizar lo importante en los primeros 20 segundos.

Tema 3: Mensaje de Impacto (Storytelling)

  • ¿Por qué hacer Storytelling?:

  • Mantener un mensaje memorable basado en una historia.

  • Atraer emocionalmente a la audiencia creando un impacto.

  • Elementos del storytelling:

  • Mensaje preciso: La idea principal a transmitir.

  • Ambiente descriptivo: Donde sucede, detalles e imágenes que se relacionan con el mensaje.

  • Personajes: Los que se verán involucrados en la historia.

  • Conflicto: La razón/motivación para que los personajes se enfrenten a un conflicto.

Recomendaciones

  • Siempre identificar cuál es el propósito mayor.
  • Crear oportunidades, recordando que "Tú eras aquel a quien le suceden aventuras, yo la que las hace suceder".

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Description

En este cuestionario, evaluarás tus conocimientos sobre las técnicas clave para realizar presentaciones efectivas. Desde la elaboración de un mensaje impactante hasta la importancia de los primeros 20 segundos, este quiz te ayudará a mejorar tus habilidades de presentación y a evitar errores comunes. Prepárate para dominar el arte de comunicar tus ideas de manera eficaz.

More Like This

Effective Speaking Techniques Quiz
10 questions
Public Speaking Essentials Quiz
5 questions
Use Quizgecko on...
Browser
Browser