Podcast
Questions and Answers
¿Cuál es el propósito principal del control cervical bimanual durante la elevación de la víctima?
¿Cuál es el propósito principal del control cervical bimanual durante la elevación de la víctima?
- Facilitar la colocación de la tabla espinal sin problemas
- Establecer la comunicación con la víctima durante el proceso
- Permitir la rotación rápida de la víctima para una extracción más eficiente
- Asegurar la cabeza y el cuello de la víctima durante el movimiento (correct)
En el desplazamiento lateral de la víctima, ¿cómo deben posicionarse los rescatadores 2 y 3?
En el desplazamiento lateral de la víctima, ¿cómo deben posicionarse los rescatadores 2 y 3?
- Tumbados en el suelo, asegurando estabilidad
- Con una pierna en cada lado, mirando hacia la pelvis (correct)
- De pie sobre la tabla espinal
- Colocados de forma que miren hacia la cabeza de la víctima
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la maniobra de Rautek es correcta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la maniobra de Rautek es correcta?
- Es recomendable realizarla solo si la víctima está consciente
- Utiliza tres puntos de apoyo para asegurar la extracción (correct)
- No se debe realizar nunca si hay lesiones visibles en la víctima
- Se lleva a cabo con varios rescatadores para mayor seguridad
Durante la maniobra de Rautek, ¿qué se debe verificar antes de iniciar la extracción?
Durante la maniobra de Rautek, ¿qué se debe verificar antes de iniciar la extracción?
Al momento de colocar a la víctima sobre la tabla espinal, ¿cuál es el procedimiento correcto a seguir?
Al momento de colocar a la víctima sobre la tabla espinal, ¿cuál es el procedimiento correcto a seguir?
¿Cuál es la función del código conjunto y reglado en la manipulación de la víctima?
¿Cuál es la función del código conjunto y reglado en la manipulación de la víctima?
¿Qué debe hacer un rescatador si no está preparado al momento de dar la orden de movilización?
¿Qué debe hacer un rescatador si no está preparado al momento de dar la orden de movilización?
En cuanto a la movilización del accidentado, ¿cuál es una consideración clave respecto a la columna vertebral?
En cuanto a la movilización del accidentado, ¿cuál es una consideración clave respecto a la columna vertebral?
¿Cuál de las siguientes técnicas se menciona para movilizar a una víctima sin comprometer su columna vertebral?
¿Cuál de las siguientes técnicas se menciona para movilizar a una víctima sin comprometer su columna vertebral?
¿Qué papel desempeña el bombero o sanitario que está detrás de la víctima durante la tracción axilar?
¿Qué papel desempeña el bombero o sanitario que está detrás de la víctima durante la tracción axilar?
Durante la tracción axilar, ¿cómo deben posicionarse los bomberos que están a los lados de la víctima?
Durante la tracción axilar, ¿cómo deben posicionarse los bomberos que están a los lados de la víctima?
¿Cuál es el objetivo principal de la maniobra de Rautek?
¿Cuál es el objetivo principal de la maniobra de Rautek?
¿Cuál es el procedimiento correcto para rotar a una víctima en posición de sentado utilizando la tabla espinal?
¿Cuál es el procedimiento correcto para rotar a una víctima en posición de sentado utilizando la tabla espinal?
Cuando se realiza una elevación en decúbito supino, ¿quién controla la posición cervical de la víctima?
Cuando se realiza una elevación en decúbito supino, ¿quién controla la posición cervical de la víctima?
¿Qué se requiere para realizar adecuadamente la elevación de la víctima utilizando el puente holandés?
¿Qué se requiere para realizar adecuadamente la elevación de la víctima utilizando el puente holandés?
En la introducción de la tabla espinal por la zona de los pies, ¿cuál es la posición correcta del primer rescatador?
En la introducción de la tabla espinal por la zona de los pies, ¿cuál es la posición correcta del primer rescatador?
En la maniobra de extracción rápida, ¿cuál de estas situaciones justifica su uso?
En la maniobra de extracción rápida, ¿cuál de estas situaciones justifica su uso?
Al introducir la tabla espinal por la cabeza, ¿cuál es la estrategia recomendada para los rescatadores?
Al introducir la tabla espinal por la cabeza, ¿cuál es la estrategia recomendada para los rescatadores?
En la maniobra de extracción por el lado contrario al motor, ¿cuál es la dirección correcta de los pies de la víctima?
En la maniobra de extracción por el lado contrario al motor, ¿cuál es la dirección correcta de los pies de la víctima?
¿Cuáles son los elementos necesarios para la maniobra de elevación en decúbito supino?
¿Cuáles son los elementos necesarios para la maniobra de elevación en decúbito supino?
Cuando se introduce la tabla espinal en la parte torácica, ¿qué debe hacer el segundo rescatador?
Cuando se introduce la tabla espinal en la parte torácica, ¿qué debe hacer el segundo rescatador?
Antes de bajar a la víctima apoyada sobre la tabla espinal, ¿qué debe asegurar el primer rescatador?
Antes de bajar a la víctima apoyada sobre la tabla espinal, ¿qué debe asegurar el primer rescatador?
¿Cuál es la función principal de la palabra STOP durante la manipulación de la víctima?
¿Cuál es la función principal de la palabra STOP durante la manipulación de la víctima?
¿Cuál es una de las consideraciones clave al movilizar a un accidentado con posible lesión de columna vertebral?
¿Cuál es una de las consideraciones clave al movilizar a un accidentado con posible lesión de columna vertebral?
¿Qué técnica permite abatir o retirar el respaldo sobre el que está apoyada la víctima?
¿Qué técnica permite abatir o retirar el respaldo sobre el que está apoyada la víctima?
¿Qué deben hacer los rescatadores ubicados a los lados de la víctima durante la tracción axilar?
¿Qué deben hacer los rescatadores ubicados a los lados de la víctima durante la tracción axilar?
¿Cuál es la posición correcta del primer rescatador cuando realiza el control cervical bimanual durante el desplazamiento lateral de la víctima?
¿Cuál es la posición correcta del primer rescatador cuando realiza el control cervical bimanual durante el desplazamiento lateral de la víctima?
En la maniobra de Rautek, ¿cuál es el primer paso que debe realizar el rescatador después de abrir la puerta del vehículo?
En la maniobra de Rautek, ¿cuál es el primer paso que debe realizar el rescatador después de abrir la puerta del vehículo?
Durante el procedimiento de tracción axilar, ¿qué posición debe mantener el bombero que controla la cabeza?
Durante el procedimiento de tracción axilar, ¿qué posición debe mantener el bombero que controla la cabeza?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe incorrectamente el trabajo en equipo en la movilización de la víctima?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe incorrectamente el trabajo en equipo en la movilización de la víctima?
Durante el desplazamiento lateral hacia la tabla espinal, ¿qué acción realiza el primer rescatador antes de que la víctima sea asentada en la tabla?
Durante el desplazamiento lateral hacia la tabla espinal, ¿qué acción realiza el primer rescatador antes de que la víctima sea asentada en la tabla?
En la maniobra de Rautek, ¿cuántos rescatadores se requieren además del que introduce la tabla espinal?
En la maniobra de Rautek, ¿cuántos rescatadores se requieren además del que introduce la tabla espinal?
¿Qué posición deberán adoptar los rescatadores 2 y 3 al intervenir en el desplazamiento lateral de la víctima?
¿Qué posición deberán adoptar los rescatadores 2 y 3 al intervenir en el desplazamiento lateral de la víctima?
¿Qué acción realiza el rescatador al finalizar la maniobra de Rautek?
¿Qué acción realiza el rescatador al finalizar la maniobra de Rautek?
¿Cuántos rescatadores son necesarios para realizar la maniobra de rotación en posición de sentado?
¿Cuántos rescatadores son necesarios para realizar la maniobra de rotación en posición de sentado?
Al realizar la elevación de una víctima en decúbito supino sobre un vehículo volcado, ¿qué debe hacer el cuarto rescatador?
Al realizar la elevación de una víctima en decúbito supino sobre un vehículo volcado, ¿qué debe hacer el cuarto rescatador?
Al introducir la tabla espinal por la cabeza de la víctima, ¿cuál es la posición correcta del primer rescatador?
Al introducir la tabla espinal por la cabeza de la víctima, ¿cuál es la posición correcta del primer rescatador?
¿Qué posición deben adoptar los rescatadores al realizar la introducción de la tabla espinal por la zona de los pies?
¿Qué posición deben adoptar los rescatadores al realizar la introducción de la tabla espinal por la zona de los pies?
En la extracción rápida de una víctima, ¿qué situación podría justificar el uso de esta técnica?
En la extracción rápida de una víctima, ¿qué situación podría justificar el uso de esta técnica?
Durante la elevación de la víctima, ¿cuál es el procedimiento que deben seguir los rescatadores en cuanto a la rotación de la víctima?
Durante la elevación de la víctima, ¿cuál es el procedimiento que deben seguir los rescatadores en cuanto a la rotación de la víctima?
¿Qué tipo de espacio se requiere para realizar la maniobra del puente holandés?
¿Qué tipo de espacio se requiere para realizar la maniobra del puente holandés?
¿Cuál es la posición del segundo rescatador al hacer la introducción de la tabla espinal por los pies?
¿Cuál es la posición del segundo rescatador al hacer la introducción de la tabla espinal por los pies?
En el caso de la introducción de la tabla espinal por el lado contrario a la víctima, ¿hacia dónde deben apuntar los pies de la víctima?
En el caso de la introducción de la tabla espinal por el lado contrario a la víctima, ¿hacia dónde deben apuntar los pies de la víctima?
Durante la maniobra de extracción utilizando el control cervical bimanual, ¿cuál de las siguientes acciones es incorrecta?
Durante la maniobra de extracción utilizando el control cervical bimanual, ¿cuál de las siguientes acciones es incorrecta?
Cuál es la importancia del código conjunto y reglado en el manejo de una víctima en accidente de tráfico?
Cuál es la importancia del código conjunto y reglado en el manejo de una víctima en accidente de tráfico?
Durante la tracción axilar, ¿qué posición es incorrecta para los rescatadores ubicados a los lados de la víctima?
Durante la tracción axilar, ¿qué posición es incorrecta para los rescatadores ubicados a los lados de la víctima?
Qué acción deben tomar los rescatadores si alguno de ellos no está preparado en el momento de movilizar a la víctima?
Qué acción deben tomar los rescatadores si alguno de ellos no está preparado en el momento de movilizar a la víctima?
Cuál es la técnica utilizada para abatir o retirar el respaldo donde está apoyada la víctima?
Cuál es la técnica utilizada para abatir o retirar el respaldo donde está apoyada la víctima?
Cuántos rescatadores son necesarios para realizar la maniobra de tracción axilar correctamente?
Cuántos rescatadores son necesarios para realizar la maniobra de tracción axilar correctamente?
¿Qué consideración es crucial al realizar la rotación de una víctima en posición de sentado en un vehículo con poco espacio?
¿Qué consideración es crucial al realizar la rotación de una víctima en posición de sentado en un vehículo con poco espacio?
Al realizar la introducción de la tabla espinal por los pies, ¿cuál es la posición del tercer rescatador?
Al realizar la introducción de la tabla espinal por los pies, ¿cuál es la posición del tercer rescatador?
¿Cuál es una condición necesaria para realizar la elevación de la víctima utilizando el puente holandés?
¿Cuál es una condición necesaria para realizar la elevación de la víctima utilizando el puente holandés?
Durante la extracción rápida de un accidentado, ¿cuál de las siguientes situaciones justifica su uso?
Durante la extracción rápida de un accidentado, ¿cuál de las siguientes situaciones justifica su uso?
Al realizar la introducción de la tabla espinal por la cabeza de la víctima, ¿cuál es la principal consideración para el primer rescatador?
Al realizar la introducción de la tabla espinal por la cabeza de la víctima, ¿cuál es la principal consideración para el primer rescatador?
Flashcards
Técnicas de manejo de la víctima
Técnicas de manejo de la víctima
Son métodos coordinados para manipular a un accidentado, priorizando la seguridad de la columna vertebral.
Tracción axilar
Tracción axilar
Técnica para retirar el respaldo de una víctima, utilizando al menos 3 rescatadores.
Control cervical bimanual
Control cervical bimanual
Método para estabilizar la columna cervical de la víctima, usando dos manos.
Movilización en equipo
Movilización en equipo
Signup and view all the flashcards
STOP
STOP
Signup and view all the flashcards
Lesiones en la columna vertebral
Lesiones en la columna vertebral
Signup and view all the flashcards
Posicionamiento de rescatadores
Posicionamiento de rescatadores
Signup and view all the flashcards
Maniobra Rautek
Maniobra Rautek
Signup and view all the flashcards
Desplazamiento lateral de la víctima
Desplazamiento lateral de la víctima
Signup and view all the flashcards
Apoyos de la maniobra Rautek
Apoyos de la maniobra Rautek
Signup and view all the flashcards
Tabla espinal
Tabla espinal
Signup and view all the flashcards
¿Cómo introducir una tabla espinal por los pies?
¿Cómo introducir una tabla espinal por los pies?
Signup and view all the flashcards
¿Cómo introducir la tabla espinal por la cabeza?
¿Cómo introducir la tabla espinal por la cabeza?
Signup and view all the flashcards
Rotación de la víctima en posición sentada
Rotación de la víctima en posición sentada
Signup and view all the flashcards
Elevación de la víctima en decúbito supino
Elevación de la víctima en decúbito supino
Signup and view all the flashcards
Elevación utilizando el puente holandés
Elevación utilizando el puente holandés
Signup and view all the flashcards
Rescatadores en posición de 'mirando la cintura'
Rescatadores en posición de 'mirando la cintura'
Signup and view all the flashcards
Introducción de la tabla espinal - zona pies
Introducción de la tabla espinal - zona pies
Signup and view all the flashcards
Introducción de la tabla espinal - zona cabeza
Introducción de la tabla espinal - zona cabeza
Signup and view all the flashcards
Extracción rápida
Extracción rápida
Signup and view all the flashcards
¿Qué se debe establecer antes de mover una víctima?
¿Qué se debe establecer antes de mover una víctima?
Signup and view all the flashcards
¿En qué casos se considera que la víctima tiene lesiones en la columna vertebral?
¿En qué casos se considera que la víctima tiene lesiones en la columna vertebral?
Signup and view all the flashcards
¿Cuál es la posición de los rescatadores en la tracción axilar?
¿Cuál es la posición de los rescatadores en la tracción axilar?
Signup and view all the flashcards
¿Qué se utiliza para detener la manipulación de la víctima durante el rescate?
¿Qué se utiliza para detener la manipulación de la víctima durante el rescate?
Signup and view all the flashcards
¿Cuántos rescatadores se necesitan para el desplazamiento lateral?
¿Cuántos rescatadores se necesitan para el desplazamiento lateral?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es el control cervical bimanual?
¿Qué es el control cervical bimanual?
Signup and view all the flashcards
Técnicas de rescate de víctimas
Técnicas de rescate de víctimas
Signup and view all the flashcards
Rotación de la víctima
Rotación de la víctima
Signup and view all the flashcards
Posición de los rescatadores en la introducción de la tabla espinal
Posición de los rescatadores en la introducción de la tabla espinal
Signup and view all the flashcards
Introducción de la tabla espinal por la zona de los pies
Introducción de la tabla espinal por la zona de los pies
Signup and view all the flashcards
Introducción de la tabla espinal por la zona de la cabeza
Introducción de la tabla espinal por la zona de la cabeza
Signup and view all the flashcards
Regla nemotécnica de rescate
Regla nemotécnica de rescate
Signup and view all the flashcards
¿Qué se debe hacer antes de mover a una víctima?
¿Qué se debe hacer antes de mover a una víctima?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la rotación de la víctima?
¿Qué es la rotación de la víctima?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la elevación de la víctima en decúbito supino?
¿Qué es la elevación de la víctima en decúbito supino?
Signup and view all the flashcards
Puente Holandés
Puente Holandés
Signup and view all the flashcards
Introducción de la tabla espinal por los pies
Introducción de la tabla espinal por los pies
Signup and view all the flashcards
Introducción de la tabla espinal por la cabeza
Introducción de la tabla espinal por la cabeza
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Técnicas de Manejo de Víctimas en Rescate de Tráfico
-
Comunicación y Coordinación: Todo el equipo debe coordinarse previamente, estableciendo un código para la manipulación de la víctima. La persona a cargo de la estabilización manual de la cabeza da las instrucciones.
-
Preparación y Seguridad: Todos los rescatadores deben estar preparados para la acción. Si alguno no lo está o tiene algún problema durante el proceso, debe decir "STOP" para detener la manipulación.
-
Presunción de Lesiones en Columna: Se asume que toda persona con un accidente de tráfico grave tiene lesiones en la columna vertebral hasta prueba de lo contrario. Requiere trabajo en equipo y comunicación.
-
Técnicas de Manipulación: Se mencionan técnicas para la movilización de la víctima como una unidad: tracción axilar, rotación en posición sentada, elevación en decúbito supino, puente holandés, y la maniobra de Rautek.
Tracción Axilar
- Descripción: Se utiliza para retirar o cortar el respaldo sobre el que la víctima está apoyada.
- Participantes: 3 rescatadores adicionales al que coloca la tabla espinal.
- Procedimiento: Un rescatador controla el cuello bimanualmente. Dos rescatadores se ubican a los lados de la víctima, sujetándola por los omóplatos y las axilas. Un rescatador baja el respaldo y coloca la tabla espinal debajo de la pelvis de la víctima.
Rotación en Posición Sentada
- Descripción: Sirve para extraer a la víctima por puertas delanteras, rotándola 90 grados.
- Participantes: 4 rescatadores más el que introduce la tabla espinal.
- Procedimiento: Un rescatador controla el cuello, otros dos se ubican lateralmente sujetando la víctima por glúteos y axilas. Un cuarto apoya las piernas. Rotan a la víctima en varios movimientos sin golpear la cabeza y colocando los pies hacia el exterior del vehículo y la tabla se inserta por el lado opuesto a la víctima.
Elevación en Decúbito Supino
- Descripción: Se utiliza cuando la víctima está boca arriba sobre el techo del coche, asiento o asiento trasero.
- Participantes: 4 rescatadores más el que introduce la tabla.
- Procedimiento: Un rescatador controla el cuello, dos a los lados sujetan la víctima por glúteos y omóplatos. Un rescatador sujeta las piernas. Se levanta a la víctima en bloque e introducen la tabla.
Elevación Utilizando Puente Holandés
- Descripción: Se usa cuando hay suficiente espacio para hacerlo en el vehículo o cuando la víctima es sacada del coche.
- Requisitos: Necesita espacio dentro y fuera del coche.
- Procedimiento: La posición de los rescatadores depende de dónde entren la tabla (pies, cabeza o lateral), con una postura específica, para levantar a la víctima y que otro rescatador ubique la tabla espinal.
Introducción de la Tabla Espinal
- Asegura la correcta alineacián de la víctima y la tabla
- Se explica diferentes posiciones para colocar a los 4 rescatadores, dependiendo de si la tabla se introduce por la cabeza o por los pies. El equipo se coloca mirando la cintura de la víctima.
Desplazamiento Lateral de la Víctima
- Participantes: 4 rescatadores.
- Procedimiento: Un rescatador controla el cuello y tres otros sostienen a la víctima para moverla a un lado de la tabla espinal. La víctima es movida sobre la tabla.
Maniobra de Rautek
- Descripción: Extracción de la víctima con un solo rescatador, cuando el tiempo es crítico.
- Pasos: Uso de tres apoyos (facial, biaxilar, antebraquial). La extracción es con un único rescatador, se abre la puerta correcta, asegurándose de que los pies no están sobre los pedales (si es el conductor), pasando un brazo por debajo de la axila, por detrás de la espalda, y sujetando al paciente. Luego acerca su cara a la víctima, la rota hasta que el accidentado se apoya contra el pecho del rescatador y se la retira a la zona de riesgo.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Description
Este cuestionario aborda las técnicas esenciales para el manejo de víctimas en rescate de tráfico. Abarca la importancia de la comunicación y coordinación entre los rescatadores, así como las medidas de seguridad y las técnicas de movilización adecuadas. Comprende conceptos clave sobre presunción de lesiones y maniobras específicas para preservar la seguridad de la víctima.