Técnicas de Manejo en Rescate de Tráfico
54 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál es el propósito principal del control cervical bimanual durante la elevación de la víctima?

  • Facilitar la colocación de la tabla espinal sin problemas
  • Establecer la comunicación con la víctima durante el proceso
  • Permitir la rotación rápida de la víctima para una extracción más eficiente
  • Asegurar la cabeza y el cuello de la víctima durante el movimiento (correct)

En el desplazamiento lateral de la víctima, ¿cómo deben posicionarse los rescatadores 2 y 3?

  • Tumbados en el suelo, asegurando estabilidad
  • Con una pierna en cada lado, mirando hacia la pelvis (correct)
  • De pie sobre la tabla espinal
  • Colocados de forma que miren hacia la cabeza de la víctima

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la maniobra de Rautek es correcta?

  • Es recomendable realizarla solo si la víctima está consciente
  • Utiliza tres puntos de apoyo para asegurar la extracción (correct)
  • No se debe realizar nunca si hay lesiones visibles en la víctima
  • Se lleva a cabo con varios rescatadores para mayor seguridad

Durante la maniobra de Rautek, ¿qué se debe verificar antes de iniciar la extracción?

<p>Que los pies de la víctima no estén atrapados bajo los pedales (C)</p> Signup and view all the answers

Al momento de colocar a la víctima sobre la tabla espinal, ¿cuál es el procedimiento correcto a seguir?

<p>Desplazar a la víctima en bloque hacia la tabla a la orden del primer rescatador (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la función del código conjunto y reglado en la manipulación de la víctima?

<p>Asegurar que todos los rescatadores actúen sincronizadamente. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué debe hacer un rescatador si no está preparado al momento de dar la orden de movilización?

<p>Utilizar la palabra 'STOP' para detener el avance de la manipulación. (D)</p> Signup and view all the answers

En cuanto a la movilización del accidentado, ¿cuál es una consideración clave respecto a la columna vertebral?

<p>Se presume que hay lesiones en la columna vertebral hasta que se demuestre lo contrario. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes técnicas se menciona para movilizar a una víctima sin comprometer su columna vertebral?

<p>Tracción axilar. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué papel desempeña el bombero o sanitario que está detrás de la víctima durante la tracción axilar?

<p>Realizar el control cervical bimanual. (B)</p> Signup and view all the answers

Durante la tracción axilar, ¿cómo deben posicionarse los bomberos que están a los lados de la víctima?

<p>Ambos deben introducir una mano entre el respaldo y la espalda de la víctima. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el objetivo principal de la maniobra de Rautek?

<p>Extraer a la víctima de un vehículo sin comprometer su estabilidad. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el procedimiento correcto para rotar a una víctima en posición de sentado utilizando la tabla espinal?

<p>Colocar a dos rescatadores a cada lado y rotar simultáneamente. (A)</p> Signup and view all the answers

Cuando se realiza una elevación en decúbito supino, ¿quién controla la posición cervical de la víctima?

<p>El rescatador de la cabeza realizando control cervical bimanual. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se requiere para realizar adecuadamente la elevación de la víctima utilizando el puente holandés?

<p>Eliminar completamente el techo del vehículo. (D)</p> Signup and view all the answers

En la introducción de la tabla espinal por la zona de los pies, ¿cuál es la posición correcta del primer rescatador?

<p>Detrás de la cabeza, realizando el control cervical bimanual. (B)</p> Signup and view all the answers

En la maniobra de extracción rápida, ¿cuál de estas situaciones justifica su uso?

<p>El entorno presenta un riesgo inmediato para la víctima. (B)</p> Signup and view all the answers

Al introducir la tabla espinal por la cabeza, ¿cuál es la estrategia recomendada para los rescatadores?

<p>Colocarse de modo que permita el paso de la tabla sin necesidad de cambio de manos. (D)</p> Signup and view all the answers

En la maniobra de extracción por el lado contrario al motor, ¿cuál es la dirección correcta de los pies de la víctima?

<p>Hacia el exterior del vehículo. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuáles son los elementos necesarios para la maniobra de elevación en decúbito supino?

<p>4 rescatadores más el que introduce la tabla espinal. (A)</p> Signup and view all the answers

Cuando se introduce la tabla espinal en la parte torácica, ¿qué debe hacer el segundo rescatador?

<p>Colocarse en la zona torácica y sujetar los omoplatos. (C)</p> Signup and view all the answers

Antes de bajar a la víctima apoyada sobre la tabla espinal, ¿qué debe asegurar el primer rescatador?

<p>Que la tabla esté alineada con el eje longitudinal de la víctima. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la función principal de la palabra STOP durante la manipulación de la víctima?

<p>Detener la manipulación si un rescatador presenta problemas. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una de las consideraciones clave al movilizar a un accidentado con posible lesión de columna vertebral?

<p>Movilizar a la víctima como una sola unidad. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué técnica permite abatir o retirar el respaldo sobre el que está apoyada la víctima?

<p>Tracción axilar. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué deben hacer los rescatadores ubicados a los lados de la víctima durante la tracción axilar?

<p>Introducir una mano entre el respaldo y la espalda de la víctima. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la posición correcta del primer rescatador cuando realiza el control cervical bimanual durante el desplazamiento lateral de la víctima?

<p>Arrodillado, con una pierna en el lateral y la otra apoyada en el pie (C)</p> Signup and view all the answers

En la maniobra de Rautek, ¿cuál es el primer paso que debe realizar el rescatador después de abrir la puerta del vehículo?

<p>Verificar que los pies de la víctima no estén enganchados bajo los pedales (D)</p> Signup and view all the answers

Durante el procedimiento de tracción axilar, ¿qué posición debe mantener el bombero que controla la cabeza?

<p>Por detrás de la víctima controlando la cervical. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe incorrectamente el trabajo en equipo en la movilización de la víctima?

<p>Se puede movilizar sin una comunicación previa. (C)</p> Signup and view all the answers

Durante el desplazamiento lateral hacia la tabla espinal, ¿qué acción realiza el primer rescatador antes de que la víctima sea asentada en la tabla?

<p>Coloca su mano en la nuca y la otra en el maxilar inferior (C)</p> Signup and view all the answers

En la maniobra de Rautek, ¿cuántos rescatadores se requieren además del que introduce la tabla espinal?

<p>Dos rescatadores. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué posición deberán adoptar los rescatadores 2 y 3 al intervenir en el desplazamiento lateral de la víctima?

<p>Por encima de la zona torácica y pélvica, abriendo las piernas hacia los lados (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué acción realiza el rescatador al finalizar la maniobra de Rautek?

<p>Coloca a la víctima suavemente en el suelo o sobre una tabla espinal (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuántos rescatadores son necesarios para realizar la maniobra de rotación en posición de sentado?

<p>Cuatro rescatadores (C)</p> Signup and view all the answers

Al realizar la elevación de una víctima en decúbito supino sobre un vehículo volcado, ¿qué debe hacer el cuarto rescatador?

<p>Sujetar ambas piernas de la víctima (C)</p> Signup and view all the answers

Al introducir la tabla espinal por la cabeza de la víctima, ¿cuál es la posición correcta del primer rescatador?

<p>Detrás de la cabeza de la víctima realizando control cervical (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué posición deben adoptar los rescatadores al realizar la introducción de la tabla espinal por la zona de los pies?

<p>Todos mirando la cintura de la víctima (A)</p> Signup and view all the answers

En la extracción rápida de una víctima, ¿qué situación podría justificar el uso de esta técnica?

<p>El vehículo se está incendiando (C)</p> Signup and view all the answers

Durante la elevación de la víctima, ¿cuál es el procedimiento que deben seguir los rescatadores en cuanto a la rotación de la víctima?

<p>Rotar en varias secuencias hasta la total rotación (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de espacio se requiere para realizar la maniobra del puente holandés?

<p>Un gran espacio en el interior del vehículo (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la posición del segundo rescatador al hacer la introducción de la tabla espinal por los pies?

<p>Sobre la víctima en la zona torácica (C)</p> Signup and view all the answers

En el caso de la introducción de la tabla espinal por el lado contrario a la víctima, ¿hacia dónde deben apuntar los pies de la víctima?

<p>Hacia el exterior del vehículo (C)</p> Signup and view all the answers

Durante la maniobra de extracción utilizando el control cervical bimanual, ¿cuál de las siguientes acciones es incorrecta?

<p>Permitir el movimiento libre de la cabeza (C)</p> Signup and view all the answers

Cuál es la importancia del código conjunto y reglado en el manejo de una víctima en accidente de tráfico?

<p>Permite establecer una estrategia de comunicación efectiva entre los integrantes del equipo. (A)</p> Signup and view all the answers

Durante la tracción axilar, ¿qué posición es incorrecta para los rescatadores ubicados a los lados de la víctima?

<p>Sujetan la víctima únicamente por la parte inferior de su torso. (A)</p> Signup and view all the answers

Qué acción deben tomar los rescatadores si alguno de ellos no está preparado en el momento de movilizar a la víctima?

<p>Utilizar la palabra STOP para detener la manipulación. (B)</p> Signup and view all the answers

Cuál es la técnica utilizada para abatir o retirar el respaldo donde está apoyada la víctima?

<p>Tracción axilar. (A)</p> Signup and view all the answers

Cuántos rescatadores son necesarios para realizar la maniobra de tracción axilar correctamente?

<p>Tres, más el que introduce la tabla espinal. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué consideración es crucial al realizar la rotación de una víctima en posición de sentado en un vehículo con poco espacio?

<p>Utilizar el control cervical bimanual mientras se rota. (A)</p> Signup and view all the answers

Al realizar la introducción de la tabla espinal por los pies, ¿cuál es la posición del tercer rescatador?

<p>Se encuentra en la zona torácica, con las piernas a cada lateral del accidentado. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una condición necesaria para realizar la elevación de la víctima utilizando el puente holandés?

<p>Que se haya retirado completamente el techo del vehículo o se haya hecho espacio suficiente. (A)</p> Signup and view all the answers

Durante la extracción rápida de un accidentado, ¿cuál de las siguientes situaciones justifica su uso?

<p>La víctima tiene signos de inestabilidad en el vehículo que pueden agravar la lesión. (D)</p> Signup and view all the answers

Al realizar la introducción de la tabla espinal por la cabeza de la víctima, ¿cuál es la principal consideración para el primer rescatador?

<p>Colocar las piernas del primer rescatador de manera que no interfieran con el movimiento de la tabla. (C)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Técnicas de manejo de la víctima

Son métodos coordinados para manipular a un accidentado, priorizando la seguridad de la columna vertebral.

Tracción axilar

Técnica para retirar el respaldo de una víctima, utilizando al menos 3 rescatadores.

Control cervical bimanual

Método para estabilizar la columna cervical de la víctima, usando dos manos.

Movilización en equipo

Consiste en accionar en forma coordinada para mover a la víctima sin riesgo a lesiones de columna vertebral.

Signup and view all the flashcards

STOP

Palabra clave para detener la movilización si hay algún problema durante la manipulación de la víctima.

Signup and view all the flashcards

Lesiones en la columna vertebral

Se asume que hay lesiones en la columna hasta que se compruebe lo contrario en caso de accidente importante.

Signup and view all the flashcards

Posicionamiento de rescatadores

Es fundamental determinar la ubicación precisa de los rescatadores de acuerdo con la acción a realizar, considerando la distancia del recorrido.

Signup and view all the flashcards

Maniobra Rautek

Técnica de rescate para sacar a una víctima de un vehículo con un solo rescatador, enfocada a la protección de la columna.

Signup and view all the flashcards

Desplazamiento lateral de la víctima

Método para mover a una víctima hacia la tabla espinal, evitando movimientos bruscos de la columna vertebral.

Signup and view all the flashcards

Apoyos de la maniobra Rautek

Tres puntos de apoyo para la extracción de la víctima del vehículo: Facial, Biaxilar y Antebraquial.

Signup and view all the flashcards

Tabla espinal

Soporte rígido para colocar a la víctima y proteger su columna vertebral durante su traslado

Signup and view all the flashcards

¿Cómo introducir una tabla espinal por los pies?

Necesitan 4 rescatadores más el que introduce la tabla. Uno controla el cuello, dos sujetan la zona de la pelvis y los muslos para controlar la posición, y uno sujeta las piernas. Los rescatadores miran la cintura de la víctima. Se eleva a la víctima lo mínimo posible, en bloque, para introducir la tabla por debajo de las piernas.

Signup and view all the flashcards

¿Cómo introducir la tabla espinal por la cabeza?

Necesitan 4 rescatadores. Uno controla la cabeza (bimanual), uno en torácica, uno en pélvica y uno en la zona de los tobillos. Todos miran la cintura, se eleva a la víctima lentamente y en bloque. Luego otro rescatador introduce la tabla entre las piernas y debajo de la víctima, para luego apoyarla suavemente.

Signup and view all the flashcards

Rotación de la víctima en posición sentada

Utilizada para víctimas en asientos delanteros de vehículos (salidas 2 o 3). Los rescatadores rotan a la víctima 90° usando el fernoked o coordinación. Se necesita un grupo coordinado de 4-5 rescatadores más el que introduzca la tabla.

Signup and view all the flashcards

Elevación de la víctima en decúbito supino

Para víctimas en techos de vehículos volcados o sobre asientos. 4 rescatadores. Uno controla el cuello, dos sujetan el torso y uno las piernas. Se levanta en bloque y se introduce la tabla.

Signup and view all the flashcards

Elevación utilizando el puente holandés

Técnica para victimas requerimiento de espacio adicional en el vehículo. Utiliza técnicas de retirada de techo o desplazamiento del accidente. Depende de la vía de entrada de la tabla

Signup and view all the flashcards

Rescatadores en posición de 'mirando la cintura'

Los rescatadores deben posicionarse de forma que tengan su vista centralizada en la cintura de la víctima, antes y durante el proceso de rescate para mejor visibilidad y coordinación.

Signup and view all the flashcards

Introducción de la tabla espinal - zona pies

4 rescatadores (control cervical, pelvis, muslos, piernas). El equipo levanta a la víctima en bloque, se introduce la tabla entre las piernas y debajo de la víctima, en orden del control cervical.

Signup and view all the flashcards

Introducción de la tabla espinal - zona cabeza

4 rescatadores (control cervical, torácica, pélvica, tobillos). Se levanta a la víctima en bloque y se introduce la tabla por encima de la víctima. La atención se centra en el control cervical y la prevención de movimientos bruscos.

Signup and view all the flashcards

Extracción rápida

Opción de rescate cuando no existen opciones alternas, en situaciones del entorno o estado de la víctima, donde la rapidez es crucial.

Signup and view all the flashcards

¿Qué se debe establecer antes de mover una víctima?

Se debe establecer un sistema de comunicación claro, códigos preestablecidos, para saber qué movimiento se va a realizar y cuándo.

Signup and view all the flashcards

¿En qué casos se considera que la víctima tiene lesiones en la columna vertebral?

Si la víctima ha sufrido un accidente de tráfico importante, se asume que tiene lesiones en la columna vertebral hasta que se demuestre lo contrario.

Signup and view all the flashcards

¿Cuál es la posición de los rescatadores en la tracción axilar?

Un bombero o sanitario controla el cuello bimanualmente. Dos bomberos se sitúan a los lados de la víctima, sujetando sus omóplatos y axilas para realizar la tracción.

Signup and view all the flashcards

¿Qué se utiliza para detener la manipulación de la víctima durante el rescate?

La palabra "STOP" se utiliza para detener el avance de la manipulación del herido. Esto se utiliza si uno de los rescatadores tiene algún problema durante el proceso.

Signup and view all the flashcards

¿Cuántos rescatadores se necesitan para el desplazamiento lateral?

Se necesitan 4 rescatadores: uno controla el cuello (bimanual), dos sujetan la zona torácica y pélvica, y el último se coloca a la altura de los tobillos.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es el control cervical bimanual?

Consiste en sujetar la cabeza de la víctima con ambas manos para mantenerla estable y evitar movimientos bruscos que puedan causar lesiones en la columna vertebral.

Signup and view all the flashcards

Técnicas de rescate de víctimas

Son métodos de extracción de víctimas de un vehículo con el fin de inmovilizarlas y trasladarlas a un lugar seguro, preservando la integridad de su columna vertebral.

Signup and view all the flashcards

Rotación de la víctima

Consiste en girar a la víctima 90° para facilitar su extracción por las puertas delanteras del vehículo, utilizando un equipo de rescate coordinado, se suele utilizar el fernoked.

Signup and view all the flashcards

Posición de los rescatadores en la introducción de la tabla espinal

Se recomienda que los rescatadores se coloquen de forma que estén mirando la cintura de la víctima

Signup and view all the flashcards

Introducción de la tabla espinal por la zona de los pies

Se necesita un equipo de 4 rescatadores que elevan a la víctima en bloque. La tabla entra por el lado de los pies de la víctima, siempre controlando el cuello.

Signup and view all the flashcards

Introducción de la tabla espinal por la zona de la cabeza

Se necesita un equipo de 4 rescatadores que elevan a la víctima en bloque. La tabla entra por el lado de la cabeza de la víctima, siempre controlando el cuello.

Signup and view all the flashcards

Regla nemotécnica de rescate

Todas las maniobras de rescate deben realizarse de forma suave y coordinada, con el objetivo de minimizar el riesgo de lesiones en la columna vertebral.

Signup and view all the flashcards

¿Qué se debe hacer antes de mover a una víctima?

Se debe establecer un sistema de comunicación claro y códigos preestablecidos para saber qué movimiento se va a realizar y cuándo.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la rotación de la víctima?

Es una maniobra que se utiliza para extraer a un accidentado por las salidas 2 o 3 por las puertas delanteras, teniendo que rotarla 90º, por ejemplo en camiones o furgonetas.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la elevación de la víctima en decúbito supino?

Esta maniobra se utiliza cuando la víctima se encuentra en decúbito supino sobre el techo de un vehículo volcado, encima de su asiento cuando ya está el respaldo abatido, sobre los asientos traseros, etc.

Signup and view all the flashcards

Puente Holandés

Una técnica para retirar a una víctima de un vehículo que requiere espacio adicional en el interior, ya sea por la retirada parcial o total del techo, o porque la víctima fue expulsada.

Signup and view all the flashcards

Introducción de la tabla espinal por los pies

Se necesita un equipo de 4 rescatadores: uno controla el cuello, dos sujetan la zona de la pelvis y los muslos, y uno sujeta las piernas. Se eleva a la víctima lo mínimo posible, en bloque, para introducir la tabla por debajo de las piernas.

Signup and view all the flashcards

Introducción de la tabla espinal por la cabeza

Se necesita un equipo de 4 rescatadores: uno controla la cabeza, uno la zona torácica, otro la pélvica y el último los tobillos. Se levanta a la víctima en bloque y se introduce la tabla por encima de la víctima.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Técnicas de Manejo de Víctimas en Rescate de Tráfico

  • Comunicación y Coordinación: Todo el equipo debe coordinarse previamente, estableciendo un código para la manipulación de la víctima. La persona a cargo de la estabilización manual de la cabeza da las instrucciones.

  • Preparación y Seguridad: Todos los rescatadores deben estar preparados para la acción. Si alguno no lo está o tiene algún problema durante el proceso, debe decir "STOP" para detener la manipulación.

  • Presunción de Lesiones en Columna: Se asume que toda persona con un accidente de tráfico grave tiene lesiones en la columna vertebral hasta prueba de lo contrario. Requiere trabajo en equipo y comunicación.

  • Técnicas de Manipulación: Se mencionan técnicas para la movilización de la víctima como una unidad: tracción axilar, rotación en posición sentada, elevación en decúbito supino, puente holandés, y la maniobra de Rautek.

Tracción Axilar

  • Descripción: Se utiliza para retirar o cortar el respaldo sobre el que la víctima está apoyada.
  • Participantes: 3 rescatadores adicionales al que coloca la tabla espinal.
  • Procedimiento: Un rescatador controla el cuello bimanualmente. Dos rescatadores se ubican a los lados de la víctima, sujetándola por los omóplatos y las axilas. Un rescatador baja el respaldo y coloca la tabla espinal debajo de la pelvis de la víctima.

Rotación en Posición Sentada

  • Descripción: Sirve para extraer a la víctima por puertas delanteras, rotándola 90 grados.
  • Participantes: 4 rescatadores más el que introduce la tabla espinal.
  • Procedimiento: Un rescatador controla el cuello, otros dos se ubican lateralmente sujetando la víctima por glúteos y axilas. Un cuarto apoya las piernas. Rotan a la víctima en varios movimientos sin golpear la cabeza y colocando los pies hacia el exterior del vehículo y la tabla se inserta por el lado opuesto a la víctima.

Elevación en Decúbito Supino

  • Descripción: Se utiliza cuando la víctima está boca arriba sobre el techo del coche, asiento o asiento trasero.
  • Participantes: 4 rescatadores más el que introduce la tabla.
  • Procedimiento: Un rescatador controla el cuello, dos a los lados sujetan la víctima por glúteos y omóplatos. Un rescatador sujeta las piernas. Se levanta a la víctima en bloque e introducen la tabla.

Elevación Utilizando Puente Holandés

  • Descripción: Se usa cuando hay suficiente espacio para hacerlo en el vehículo o cuando la víctima es sacada del coche.
  • Requisitos: Necesita espacio dentro y fuera del coche.
  • Procedimiento: La posición de los rescatadores depende de dónde entren la tabla (pies, cabeza o lateral), con una postura específica, para levantar a la víctima y que otro rescatador ubique la tabla espinal.

Introducción de la Tabla Espinal

  • Asegura la correcta alineacián de la víctima y la tabla
  • Se explica diferentes posiciones para colocar a los 4 rescatadores, dependiendo de si la tabla se introduce por la cabeza o por los pies. El equipo se coloca mirando la cintura de la víctima.

Desplazamiento Lateral de la Víctima

  • Participantes: 4 rescatadores.
  • Procedimiento: Un rescatador controla el cuello y tres otros sostienen a la víctima para moverla a un lado de la tabla espinal. La víctima es movida sobre la tabla.

Maniobra de Rautek

  • Descripción: Extracción de la víctima con un solo rescatador, cuando el tiempo es crítico.
  • Pasos: Uso de tres apoyos (facial, biaxilar, antebraquial). La extracción es con un único rescatador, se abre la puerta correcta, asegurándose de que los pies no están sobre los pedales (si es el conductor), pasando un brazo por debajo de la axila, por detrás de la espalda, y sujetando al paciente. Luego acerca su cara a la víctima, la rota hasta que el accidentado se apoya contra el pecho del rescatador y se la retira a la zona de riesgo.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Description

Este cuestionario aborda las técnicas esenciales para el manejo de víctimas en rescate de tráfico. Abarca la importancia de la comunicación y coordinación entre los rescatadores, así como las medidas de seguridad y las técnicas de movilización adecuadas. Comprende conceptos clave sobre presunción de lesiones y maniobras específicas para preservar la seguridad de la víctima.

More Like This

CD 710-3: Temporary Absenses
118 questions
Use Quizgecko on...
Browser
Browser