Técnicas de Manejo de Víctimas en Extracciones
78 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál es la técnica utilizada para abatir o retirar el respaldo donde se apoya la víctima?

  • Tracción axilar (correct)
  • Elevación en posición de decúbito supino
  • Maniobra de Rautek
  • Rotación de la víctima en posición de sentado
  • ¿Qué acción deben tomar los rescatadores si alguno de ellos no está preparado durante la movilización?

  • Continuar con la movilización
  • Reorganizar el equipo
  • Aumentar la velocidad de movilización
  • Utilizar la palabra STOP (correct)
  • ¿Qué debe hacerse antes de manipular a un accidentado en relación a su columna vertebral?

  • Asumir que tiene lesiones hasta demostrar lo contrario (correct)
  • Realizar una evaluación física de sus extremidades
  • Moverlo inmediatamente sin precauciones
  • Colocar a la víctima en una posición de sentado
  • En la tracción axilar, ¿cómo deben posicionarse los bomberos que ayudan en la maniobra?

    <p>Uno detrás controlando la cabeza y dos a los lados sujetando la parte superior (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta al realizar una movilización del accidentado?

    <p>Es crucial una buena comunicación y coordinación (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es el número mínimo de rescatadores necesarios para la maniobra de rotación de la víctima en posición de sentado?

    <p>4 rescatadores (C)</p> Signup and view all the answers

    En la maniobra de Rautek, ¿cuál es la posición inicial que debe adoptar el rescatador al acercarse a la víctima?

    <p>Apenas por detrás de la víctima (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes técnicas de extracción no se utiliza para manipular a la víctima en un vehículo volcado?

    <p>Empujar desde el interior del vehículo (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es el objetivo principal de abrir los respaldos en las maniobras de extracción?

    <p>Crear un espacio para mayor seguridad (C)</p> Signup and view all the answers

    Al realizar la maniobra de Rautek, ¿qué se debe verificar primero antes de proceder con la extracción?

    <p>Que los pies de la víctima no estén atascados (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es el primer paso al utilizar la técnica de pivotar para extraer a una víctima del asiento trasero?

    <p>Introducir la tabla entre el respaldo del asiento y la espalda de la víctima. (C)</p> Signup and view all the answers

    Al extraer a una víctima por la puerta trasera, ¿cuál es la estrategia más efectiva?

    <p>Extraerla por el lateral contrario al de su ubicación. (C)</p> Signup and view all the answers

    En una extracción por el techo del vehículo, ¿qué se debe hacer antes de introducir la tabla espinal?

    <p>Estabilizar la parte del techo abatido con tacos de estabilización. (C)</p> Signup and view all the answers

    En el procedimiento de extracción de una víctima que está en el asiento superior con cinturón de seguridad, ¿qué paso se realiza después de ajustar la tabla espinal?

    <p>Cortar el cinturón de seguridad. (D)</p> Signup and view all the answers

    Por qué se deben realizar movimientos cortos y controlados al deslizar la tabla espinal?

    <p>Para evitar lesiones adicionales a la víctima. (B)</p> Signup and view all the answers

    En la maniobra de extracción por la puerta delantera, ¿qué precaución se debe tener al elevar a la víctima?

    <p>Asegurarte de que no se golpee la cabeza contra el techo del vehículo. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es una recomendación clave al realizar una extracción rápida del vehículo?

    <p>Cortar los respaldos de los asientos delanteros. (C)</p> Signup and view all the answers

    En el caso de un vehículo sobre su lateral, ¿qué salida es recomendada?

    <p>Salida 4 por el techo. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué se debe hacer al alinear a la víctima con la tabla espinal durante la extracción?

    <p>Deslizarle la tabla espinal hasta que esté en decúbito supino. (B)</p> Signup and view all the answers

    En la técnica de tracción axilar, ¿cuál es el rol específico del bombero que se coloca detrás de la víctima?

    <p>Realizar el control cervical bimanual (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la correcta secuencia de acciones al introducir la tabla espinal durante una extracción?

    <p>Bajar el respaldo y luego introducir la tabla espinal (A)</p> Signup and view all the answers

    Qué comunicación debe establecerse entre los rescatadores durante la manipulación del accidentado?

    <p>Un código reglado claro sobre cada movimiento (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es el objetivo principal al realizar un trabajo en equipo al movilizar a una víctima con lesiones potenciales en la columna vertebral?

    <p>Realizar la movilización como una sola unidad para proteger la columna (D)</p> Signup and view all the answers

    Durante la tracción axilar, ¿qué deben hacer los rescatadores ubicados a los lados de la víctima?

    <p>Sujetar a la víctima por los omóplatos y las axilas (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la posición recomendada del primer rescatador durante la rotación de la víctima en posición de sentado?

    <p>Arrodillado detrás de la cabeza de la víctima, realizando control cervical bimanual. (A)</p> Signup and view all the answers

    En la maniobra de Rautek, ¿cuál es la acción que se realiza después de rotar a la víctima?

    <p>Alejar a la víctima de la zona de peligro mediante extracción. (B)</p> Signup and view all the answers

    Durante la extracción de la víctima por la puerta trasera, ¿cuál es una de las alternativas si el espacio es limitado?

    <p>Bajar el respaldo y utilizar una tabla corta para facilitar la extracción. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué medida debe tomarse en la maniobra de extracción cuando se utiliza el método de pivotar a la víctima?

    <p>Asegurarse de que haya suficiente espacio para que el equipo se mueva libremente. (D)</p> Signup and view all the answers

    Al realizar una extracción de una víctima en un vehículo que está de costado, ¿cuál sería un enfoque adecuado?

    <p>Extraer a la víctima a través del techo, creando más margen de maniobra. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la razón para preferir quitar a la víctima por el lateral opuesto al que se encuentra?

    <p>Facilitar el paso de la tabla espinal sin impedimentos. (C), Evitar que la víctima sea golpeada por el pilar del vehículo. (D)</p> Signup and view all the answers

    En la extracción de una víctima mediante la técnica de pivotar, ¿qué posición debe adoptar la víctima antes de ser extraída?

    <p>En decúbito supino apoyada en la tabla. (C), Sentada con el respaldo del asiento reclinado. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es una consideración importante al utilizar la tabla espinal en el procedimiento de extracción?

    <p>La tabla debe ser alineada longitudinalmente con la víctima. (D)</p> Signup and view all the answers

    En una extracción por el techo del vehículo, ¿qué es lo primero que debe hacerse con la parte del techo que se ha abatido?

    <p>Sujetar la parte abatida para estabilizarla. (A)</p> Signup and view all the answers

    Si el respaldo del asiento donde está ubicada la víctima no se puede bajar, ¿cuál es el procedimiento adecuado?

    <p>Cortar el respaldo para facilitar el acceso. (C)</p> Signup and view all the answers

    Al realizar una salida rápida por la puerta delantera, ¿qué acción previene que las puertas se cierren accidentalmente?

    <p>Sujetar las puertas con cuerdas. (A)</p> Signup and view all the answers

    En la técnica de extracción cuando se utiliza una salida por el portón trasero, ¿qué es esencial ajustar antes de proceder?

    <p>La alineación del eje cabeza-cuello-tronco. (C)</p> Signup and view all the answers

    Durante la movilización de una víctima en el asiento superior, ¿qué precaución se debe tener al cortar el cinturón de seguridad?

    <p>Primeramente, ajustar la posición de la tabla espinal. (C), Asegurarse de que la víctima no se mueva. (D)</p> Signup and view all the answers

    Al realizar la maniobra de extracción en un vehículo volcado, ¿qué estrategia proporciona una salida segura?

    <p>Cortar ambos respaldos de los asientos delanteros. (A), Alinear la tabla espinal antes de mover a la víctima. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la función principal de la tabla espinal durante el proceso de extracción de una víctima?

    <p>Minimizar el movimiento de la columna vertebral (C)</p> Signup and view all the answers

    En el contexto de la tracción axilar, ¿cuál es una de las posiciones que debe adoptar uno de los rescatadores en los lados de la víctima?

    <p>Colocar una mano bajo la espalda de la víctima (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué precaución es fundamental al realizar la maniobra de Rautek en una víctima?

    <p>Confirmar la posibilidad de lesiones en la columna (A)</p> Signup and view all the answers

    Al realizar una maniobra de extracción en un vehículo volcado, ¿qué consideración debe priorizarse?

    <p>Buscar un lado del vehículo más accesible (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué debe hacerse si alguno de los rescatadores tiene problemas durante la movilización de la víctima?

    <p>Usar la palabra STOP para detener la movilización (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la correcta estrategia de posicionamiento de los rescatadores durante la maniobra de rotación de la víctima?

    <p>Un rescatador debe ubicarse detrás de la cabeza con control cervical. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué acción es fundamental al realizar la maniobra de Rautek para asegurar la seguridad de la columna vertebral de la víctima?

    <p>Mantener el plano sagital alineado antes de la rotación. (A)</p> Signup and view all the answers

    En la extracción por el techo del vehículo, ¿cuál es el beneficio principal de esta maniobra en comparación con otras métodos?

    <p>Crea un espacio mayor para una manipulación más segura. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la acción que debe tomarse si los pies de la víctima están atrapados bajo los pedales del vehículo durante la maniobra de Rautek?

    <p>Intentar liberar los pies antes de comenzar la extracción. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es uno de los principales motivos para abrir los respaldos de los asientos en las maniobras de extracción?

    <p>Crear el máximo espacio posible en el habitáculo del vehículo. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es el primer paso al realizar la maniobra de extracción a través de una puerta delantera?

    <p>Abrir las dos puertas delanteras y sujetarlas (A)</p> Signup and view all the answers

    En la técnica de pivotar, ¿qué acción se realiza para asegurar la alineación de la víctima con la tabla espinal?

    <p>Deslizar la tabla espinal por debajo de los glúteos de la víctima (D)</p> Signup and view all the answers

    Al extraer a una víctima por la puerta trasera, ¿cuál es el procedimiento correcto si el respaldo no puede bajarse?

    <p>Cortar el respaldo para facilitar la extracción (A)</p> Signup and view all the answers

    Durante una extracción cuando el vehículo está sobre su lateral, ¿qué estrategia es la más efectiva?

    <p>Utilizar la salida a través del techo del vehículo (A)</p> Signup and view all the answers

    En el procedimiento de extracción a través del techo, ¿qué debe hacerse antes de introducir la tabla espinal?

    <p>Estabilizar la parte del techo abatido (C)</p> Signup and view all the answers

    Al realizar una extracción de un accidentado con cinturón de seguridad desde el asiento superior, ¿cuál es el orden correcto de acciones?

    <p>Cortar el cinturón y luego introducir la tabla espinal (D)</p> Signup and view all the answers

    En la maniobra de extracción utilizando la técnica de pivotar, ¿cómo se debe mover a la víctima?

    <p>Con movimientos cortos y controlados (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué consideración es esencial al utilizar la tabla espinal para la extracción?

    <p>Hay que asegurarse de que cumple con los estándares de emergencia (D)</p> Signup and view all the answers

    Al realizar una extracción por la puerta trasera, ¿cuál es la razón principal para preferir el lateral opuesto de la víctima?

    <p>Evita que la víctima golpee la consola central (C)</p> Signup and view all the answers

    Cuando se emplea la salida a través de la puerta delantera, ¿qué debe hacerse durante la rotación de la víctima?

    <p>Realizar la rotación a 90º con cuidado (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la razón principal para que los rescatadores utilicen la palabra STOP durante la manipulación de la víctima?

    <p>Detener el avance si uno de los rescatadores no está preparado. (B)</p> Signup and view all the answers

    En la tracción axilar, ¿qué aspecto es esencial asegurar para evitar lesiones en la columna vertebral de la víctima?

    <p>Que los rescatadores coordinen sus movimientos adecuadamente. (D)</p> Signup and view all the answers

    Durante la maniobra de extracción por el techo de un vehículo, ¿cuál es una de las consideraciones más importantes?

    <p>Ajustar la tabla espinal justo antes de la extracción. (A)</p> Signup and view all the answers

    Al realizar la maniobra de Rautek, ¿qué es específico sobre el control de la cabeza y el cuello de la víctima?

    <p>Es fundamental garantizar que la cabeza y el cuello estén alineados con el cuerpo de la víctima. (C)</p> Signup and view all the answers

    En el contexto de la movilización de un accidentado, ¿qué estrategia debe utilizarse para garantizar una extracción segura y efectiva?

    <p>Trabajar en equipo con códigos de comunicación establecidos y movimientos coordinados. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la función del primer rescatador durante la rotación de la víctima en posición de sentado?

    <p>Realizar el control cervical bimanual. (B)</p> Signup and view all the answers

    En la maniobra de Rautek, ¿qué es esencial verificar antes de proceder a la extracción?

    <p>Que los pies de la víctima no estén atrapados. (C)</p> Signup and view all the answers

    Durante la extracción por el techo del vehículo, ¿cuál es una ventaja clave de esta maniobra en comparación con otras?

    <p>Permite una extracción más rápida sin necesidad de cortar el respaldo. (C)</p> Signup and view all the answers

    En la técnica de tracción axilar, ¿cuál es la posición óptima del rescatador que se coloca detrás de la víctima?

    <p>Agachado, con una rodilla en el suelo. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué acción debe realizar el cuarto rescatador durante la rotación de la víctima?

    <p>Sujetar las piernas de la víctima mientras es rotada. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué técnica se considera más adecuada para extraer a una víctima en los asientos traseros de un vehículo?

    <p>Utilizar la técnica de pivotar (D)</p> Signup and view all the answers

    Al extraer a una víctima por el lateral contrario, ¿qué se evita principalmente?

    <p>El impedimento del pilar y montante ‘B’ (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la acción que se debe realizar si la víctima está en el asiento superior con el cinturón de seguridad puesto?

    <p>Ajustar la tabla espinal antes de cortar el cinturón (B)</p> Signup and view all the answers

    En la técnica de extracción a través del techo de un vehículo, ¿qué se debe hacer con el techo abatido antes de continuar?

    <p>Estabilizar la parte abatida con tacos de estabilización (A)</p> Signup and view all the answers

    Cuando se debería realizar un corte del respaldo del asiento en la extracción de una víctima?

    <p>Cuando se necesita crear más huecos interiores (C)</p> Signup and view all the answers

    En un vehículo volcado, ¿cuál es la salida recomendada si la zona caliente debe preservarse?

    <p>Salida 4 por el techo (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la acción principal que se debe tomar al realizar una rotación de 90º durante una extracción por la puerta delantera?

    <p>Asegurarse de que la cabeza no golpee el techo (D)</p> Signup and view all the answers

    Al realizar la maniobra de extracción utilizando la técnica de tracción axilar, ¿qué consideración es esencial?

    <p>La alineación de la víctima con el eje longitudinal (B)</p> Signup and view all the answers

    Durante la extracción de una víctima atrapada en el vehículo por el cinturón de seguridad, ¿cuál es el procedimiento correcto tras estabilizar la víctima?

    <p>Ajustar la tabla espinal correctamente (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué se debe hacer con los movimientos al deslizar la tabla espinal para extraer a la víctima?

    <p>Utilizar movimientos cortos y controlados (A)</p> Signup and view all the answers

    Flashcards

    Rotación de la víctima en posición de sentado

    Maniobra para extraer a un accidentado por las salidas 2 o 3 de un vehículo, rotándolo 90º.

    Técnicas de extracción - Vehículo sobre sus ruedas

    Conjunto de técnicas para sacar a un accidentado de un vehículo sin necesidad de voltearlo.

    Salida 1 por luna trasera/portón trasero

    Extraer a la víctima a través de la luna trasera o portón trasero del vehículo.

    Salida 1 con retirada de techo

    Extracción de la víctima tras retirar el techo del vehículo.

    Signup and view all the flashcards

    Salida 1, pivotar a la víctima sobre la tabla

    Extraer a la víctima girándola sobre la tabla espinal, manteniendo la alineación de la columna.

    Signup and view all the flashcards

    Tracción axilar

    Maniobra utilizada para abatir, retirar o cortar el respaldo en el que se apoya la víctima.

    Signup and view all the flashcards

    Posición de los rescatadores (Tracción axilar)

    Un bombero o sanitario controla cervicalmente al paciente, mientras dos bomberos se ubican en cada lado de la víctima, agarrando los omóplatos por un lado y las axilas por el otro.

    Signup and view all the flashcards

    ¿Qué se hace después de la tracción axilar?

    Se introduce la tabla espinal lo más cerca posible de la pelvis del accidentado y se desciende lentamente hasta apoyar la víctima sobre la tabla.

    Signup and view all the flashcards

    Comunicación y trabajo en equipo

    Es esencial para la manipulación de un accidentado sin comprometer su columna vertebral. Todos los movimientos deben estar coordinados y comunicados previamente.

    Signup and view all the flashcards

    ¿Por qué es importante la estabilización cervical?

    Toda víctima de un accidente de tráfico importante se considera que tiene lesiones en la columna vertebral hasta que no se demuestre lo contrario.

    Signup and view all the flashcards

    Técnica de pivote

    Técnica de extracción utilizada para víctimas en asientos traseros, manteniendo el eje sagital. Se introduce la tabla espinal entre el respaldo y la víctima, elevando y girando la víctima hasta una posición horizontal.

    Signup and view all the flashcards

    Extracción por puerta trasera

    Extracción realizada por la puerta opuesta a la ubicación de la víctima, ya que el pilar B impide la introducción de la tabla espinal por el lado de la víctima.

    Signup and view all the flashcards

    Extracción por puerta delantera

    Extracción donde se rota la víctima 90 grados para facilitar la salida por la puerta contraria a su ubicación. Se utiliza para evitar que las piernas choquen contra la consola central.

    Signup and view all the flashcards

    Extracción por techo

    Extracción utilizada cuando el vehículo está volcado, se realiza por el techo.

    Signup and view all the flashcards

    Salida rápida

    Tipo de extracción donde se busca sacar a la víctima rápidamente, priorizando velocidad sobre seguridad.

    Signup and view all the flashcards

    Salida segura

    Tipo de extracción que prioriza la seguridad del paciente, utilizando técnicas más seguras y controladas.

    Signup and view all the flashcards

    Elevación controlada de la víctima

    Maniobra que consiste en levantar la víctima suavemente sin perder control sobre la tabla espinal, evitando que se deslice o que la víctima sufra lesiones adicionales.

    Signup and view all the flashcards

    Alinear longitudinalmente

    Alinear el eje longitudinal de la víctima con la tabla espinal para una extracción segura y eficiente.

    Signup and view all the flashcards

    Cortar cinturón de seguridad

    Acción necesaria para liberar a la víctima en caso de que el cinturñon de seguridad se encuentre bloqueado y dificulte la extracción.

    Signup and view all the flashcards

    Zona caliente

    Área alrededor del vehículo que, debido al riesgo de incendio o explosión, no debe ser ocupada por los rescatadores.

    Signup and view all the flashcards

    ¿Qué se hace si un rescatador no está preparado?

    Si un rescatador no está preparado o tiene un problema durante la movilización de la víctima, debe decir "STOP" para detener el proceso.

    Signup and view all the flashcards

    ¿Cómo se introduce la tabla espinal?

    Se introduce la tabla espinal lo más cercana posible a la pelvis del accidentado y se le desciende poco a poco hasta que se apoya sobre la tabla.

    Signup and view all the flashcards

    Posición de los rescatadores (Rotación de la víctima)

    Un rescatador controla la cabeza de la víctima, dos sujetan los laterales con manos bajo sus axilas y glúteos, y uno sostiene las piernas. Se necesita un cuarto rescatador para la tabla espinal.

    Signup and view all the flashcards

    Maniobra de Rautek

    Técnica de extracción individual de una víctima, manteniendo su columna vertebral alineada, utilizada cuando el tiempo es crucial.

    Signup and view all the flashcards

    Salida rápida (Vehículo sobre ruedas)

    Técnica de extracción que prioriza la velocidad sobre la seguridad, utilizándose cuando la vida de al víctima o la del equipo de rescate corre peligro.

    Signup and view all the flashcards

    Salida segura (Vehículo sobre ruedas)

    Técnica de extracción donde se prioriza la seguridad del paciente, utilizando técnicas más seguras y controladas.

    Signup and view all the flashcards

    ¿Qué es la técnica de pivote?

    Es una técnica de extracción en autos que se utiliza para sacar a la víctima de los asientos traseros, girándola sobre su eje y manteniendo la alineación de la columna vertebral.

    Signup and view all the flashcards

    Salida 2 o 3, ¿cuándo se utiliza?

    Se utiliza para extraer a la víctima por una de las puertas traseras, idealmente por el lado contrario a donde está ubicada.

    Signup and view all the flashcards

    Salida 2 o 3, ¿qué se hace?

    Se baja el respaldo del asiento, se eleva la víctima colocando la tabla espinal debajo de la pelvis, se desliza la tabla hasta que la víctima esté alineada y se extrae.

    Signup and view all the flashcards

    ¿Por qué se utiliza la salida 2 o 3 por el lado contrario?

    Porque el pilar B, ubicado en el lado de la víctima, impide que se introduzca la tabla espinal debajo de la pelvis.

    Signup and view all the flashcards

    Salida 4 por techo

    Esta técnica se realiza en vehículos sobre su lateral, extrayendo a la víctima por el techo.

    Signup and view all the flashcards

    ¿Cómo se realiza la salida 4 por techo?

    Primero se estabiliza el techo, se eleva a la víctima lo mínimo necesario para introducir la tabla espinal, se le apoya en ella, se rota y se extrae por el techo.

    Signup and view all the flashcards

    Salida 1 por portón trasero

    Es utilizada cuando el vehículo está apoyado sobre otro vehículo o un obstáculo que impide la extracción por el techo.

    Signup and view all the flashcards

    Salida 1 por portón trasero, ¿cómo se realiza?

    Se crean huecos en el interior del vehículo cortando los respaldos de los asientos. Se eleva a la víctima lo mínimo necesario, se introduce la tabla, se alinea y se extrae.

    Signup and view all the flashcards

    Salida 1, maniobra rápida o segura

    Se refiere a las técnicas de extracción por el portón trasero, dependiendo de si priorizan la velocidad o la seguridad del paciente.

    Signup and view all the flashcards

    ¿Qué se hace con el cinturón de seguridad?

    Se debe cortar el cinturón de seguridad si dificulta la extracción de la víctima.

    Signup and view all the flashcards

    Introducción de la tabla espinal

    Se introduce la tabla lo más cerca posible de la pelvis del paciente y se le desciende lentamente hasta apoyarla sobre la tabla.

    Signup and view all the flashcards

    Maniobra de Rotación

    Técnica para extraer a una víctima de un vehículo por las salidas 2 o 3 (puertas delanteras) rotándola 90 grados. Se utiliza en vehículos como camiones o furgonetas, donde la víctima no puede salir directamente.

    Signup and view all the flashcards

    ¿Cuántos Rescatadores Se Necesitan para la Rotación?

    Se necesitan 4 rescatadores para ejecutar esta maniobra, más el que introduce la tabla espinal.

    Signup and view all the flashcards

    Salida 1, ¿Qué Significa?

    Se refiere a la extracción de una víctima por la luna trasera o el portón trasero de un vehículo.

    Signup and view all the flashcards

    ¿Por Qué Se Usa la Salida 1 con Retirada de Techo?

    Se utiliza cuando se necesita más espacio para realizar una manipulación segura de la víctima. Permite que los equipos de rescate trabajen de forma más cómoda y segura.

    Signup and view all the flashcards

    Técnicas de Extracción: Vehículo sobre Ruedas

    Conjunto de técnicas específicas para extraer víctimas de un vehículo que se encuentra sobre sus ruedas.

    Signup and view all the flashcards

    Salida 2 o 3 por Puerta Trasera

    Extraer a la víctima por la puerta trasera del vehículo, preferentemente por el lado contrario a donde esté ubicada.

    Signup and view all the flashcards

    Salida 2 o 3: Principios Básicos

    Bajar el respaldo del asiento, elevar a la víctima, introducir tabla espinal, deslizar la tabla hasta alinearla longitudinalmente, y finalmente extraer a la víctima.

    Signup and view all the flashcards

    Maniobras de Extracción: Salida Rápida vs. Salida Segura

    La elección de una técnica de extracción dependerá de si se prioriza la velocidad o la seguridad del paciente.

    Signup and view all the flashcards

    Salida 1 por Portón o Luna Trasera

    Esta técnica se usa cuando el techo del vehículo está apoyado sobre un obstáculo, impidiendo la extracción por el techo.

    Signup and view all the flashcards

    Importancia de la Tabla Espinal

    La tabla espinal es crucial para mantener la alineación de la columna vertebral de la víctima durante la extracción.

    Signup and view all the flashcards

    Posición de los Rescatadores: Extracción

    Los rescatadores deben posicionarse estratégicamente para controlar a la víctima y manejar la tabla espinal con seguridad.

    Signup and view all the flashcards

    El Cinturón de Seguridad: Un Obstáculo

    Es necesario cortar el cinturón de seguridad si bloquea la extracción de la víctima.

    Signup and view all the flashcards

    Zona Caliente: Riesgo de Incendio o Explosión

    El área alrededor del vehículo, donde existe riesgo de explosión o incendio y los rescatadores no deben estar.

    Signup and view all the flashcards

    Estabilización Cervical

    Toda persona que ha sufrido un accidente de tráfico importante se considera que tiene lesiones en la columna vertebral, hasta que se demuestre radiológicamente lo contrario.

    Signup and view all the flashcards

    Trabajo en equipo

    Para mover a un accidentado como una sola unidad y sin dañar su columna vertebral, se necesita un equipo bien coordinado y una buena comunicación.

    Signup and view all the flashcards

    Rotación de víctima

    Maniobra para extraer a un accidentado por las puertas delanteras, rotando la víctima 90º. Se usa especialmente en vehículos como camiones o furgonetas.

    Signup and view all the flashcards

    Salida 1: ¿Qué es?

    Extraer a la víctima por la luna trasera o portón trasero del vehículo, en un plan de rescate rápido o plan B para situaciones urgentes.

    Signup and view all the flashcards

    ¿Por qué la Salida 1 con Retirada de Techo es más segura?

    Permite un mayor espacio para la manipulación segura de la víctima, lo que facilita la extracción y la asistencia médica.

    Signup and view all the flashcards

    ¿Cómo se realiza la Salida 2 o 3 por la puerta trasera?

    Se baja el respaldo del asiento, se eleva la víctima, se introduce la tabla espinal debajo de la pelvis, se desliza la tabla hasta alinearla con la víctima y finalmente se extrae al accidentado.

    Signup and view all the flashcards

    ¿Qué se hace en la técnica de pivote?

    Se introduce la tabla espinal entre el respaldo y la víctima, asegurando que llega a la base del asiento. Luego, se elevan los hombros de la víctima con la ayuda de los rescatadores para rotarla sobre la tabla.

    Signup and view all the flashcards

    ¿Cómo se realiza la extracción por la puerta trasera?

    Se introduce la tabla espinal por debajo de la pelvis de la víctima, deslizándola sin elevarla hasta alinearla con la tabla, y después se extrae a la víctima por la puerta trasera.

    Signup and view all the flashcards

    Salida 2 ó 3, ¿cuándo es la mejor opción para la extracción?

    Esta técnica es mejor cuando la víctima se encuentra en los asientos traseros del vehículo.

    Signup and view all the flashcards

    ¿Qué es una salida rápida?

    Una técnica de extracción en la que se prioriza la velocidad por sobre la seguridad, se utiliza cuando la vida del accidentado o del equipo de rescate está en riesgo.

    Signup and view all the flashcards

    Study Notes

    Técnicas de Manejo de Víctimas en Extracciones

    • Todo el equipo coordina el movimiento, siguiendo las órdenes de quien estabiliza manualmente la cabeza.
    • Los rescatadores se posicionan correctamente, previendo la distancia. "STOP" detiene cualquier movimiento con problemas.
    • Se asume lesión en columna vertebral en todo accidente de tráfico importante hasta prueba radiográfica.
    • La manipulación de la víctima requiere coordinación y comunicación entre rescatadores. Se debe establecer un código conjunto.

    Técnicas de Extracción específicas

    • Tracción Axilar: Requiere 3 rescatadores más el que introduce la tabla espinal. Se detalla el procedimiento y la posición de cada rescatador. Un rescatador controla manualmente el cuello. Dos rescatadores sujetan por los omoplatos e introducen una mano bajo las axilas, pasando la otra por debajo. La tracción se realiza simultáneamente a la bajada del respaldo. La tabla se introduce cerca de la pelvis.
    • Rotación en Posición Sentada: Para extracciones laterales (puertas). Requiere fernoked o entrenamiento superior, y 4 rescatadores más el que introduce la tabla espinal. Se detalla el procedimiento y posición de cada rescatador. Un rescatador controla el cuello. Dos sujetan el cuerpo. Uno apoya las piernas. El equipo eleva y rota a la víctima hacia la tabla. La tabla se ubica en un costado, en el suelo, o sobre una superficie estable.
    • Maniobra Rautek: Extracción con un solo rescatador en tiempo crítico, utilizando tres apoyos (facial, biaxilar y antebraquial): El rescatador pasa la mano por debajo de una axila, toma el maxilar inferior. Repite en la otra axila. Alinea la cabeza y rota al paciente hacia el pecho. Tira para extraer. Coloca a la víctima en el suelo o sobre la tabla espinal.

    Técnicas de Extracción por diferentes ubicaciones del Vehículo

    • Vehículo sobre las ruedas: Se crea espacio para mejor asistencia. Se detallan opciones de extracción según la localización de puertas o respaldos, incluyendo tablas largas y cortas.
    • Vehículo sobre el lateral: Extracción desde el techo. Se estabiliza el techo primero. Se introduce y posiciona la tabla espinal.
    • Víctima con cinturón: Se realiza sujeción previa, se corta el cinturón de seguridad y se extrae correctamente.
    • Otros escenarios: Manejo en puertas delanteras, asientos traseros y rotaciones de 90°. Se considera la ubicación de puertas y espacios de la carrocería.
    • Elevación de la víctima en decúbito supino: Técnica con 4 rescatadores, detallando posiciones y procedimientos según el lugar de extracción. Prioriza la alineación y manipulación segura.
    • Elevación utilizando el puente holandés: Se requiere gran espacio. Los rescatadores observan la cintura de la víctima y la tabla se introduce por pies, cabeza o lateralmente.
    • Vehículo sobre el techo: Técnicas rápidas y seguras, dependiendo del espacio. Se enfatiza la manipulación precisa de la víctima una vez fuera.
    • Víctima invertida con cinturón: Se eleva el respaldo; se utiliza tabla; se corta el cinturón; se realiza rotación controlada a decúbito supino. Se evitan golpes de cabeza con el techo y se mantiene la alineación.
    • Salida 1 por luna trasera o portón trasero: Se crean huecos, se abren puertas, se bajan o rompen cristales, se usa tracción axilar, y se utilizan tablas largas/cortas.
    • Salida 1 con retirada del techo: Se crea mayor espacio para una manipulación más segura. No se corta el respaldo del asiento trasero.
    • Salida 1, pivotar la víctima sobre la tabla: Ideal para asientos traseros. Se introduce la tabla entre respaldo y espalda, asegurando que no se enganche en la ropa.
    • Salida 2 ó 3 por puerta trasera: Mejor extraer por el lado contrario para evitar el pilar "B". Se desliza a la víctima alineándola con el eje longitudinal.
    • Salida 2 ó 3 con retirada de un lateral: Se extrae por el mismo lado, cortando el pilar "B". Se desliza a la víctima.
    • Salida 2 ó 3 por puerta delantera: Es mejor extraer por la puerta contraria para evitar que pies y piernas choquen con la consola central. Se rota a la víctima 90°.
    • Vehículo sobre su lateral. Salida 4 por techo: Se estabiliza el techo; se eleva la víctima en decúbito lateral; se introduce la tabla; se desliza, alinea con el eje y gira a decúbito supino.
    • Víctima en asiento superior con cinturón de seguridad: Se sujeta a la víctima alineando cabeza-cuello-tronco. Se introduce la tabla. Se corta el cinturón. Se baja lentamente.
    • Vehículo sobre su techo; Salidas 1: Se crean los mayores huecos posibles. Si no es posible por la salida 4, se abre por la 1.
    • Víctima invertida con cinturón: Se eleva el respaldo, se eleva a la víctima alineando cabeza, cuello y tronco. Se introduce la tabla. Se corta el cinturón. Se desliza a la víctima. Se gira hasta decúbito supino. Se usa una tabla paralela para la rotación.
    • Elevación de la víctima en decúbito supino: Manejo de la víctima en diferentes escenarios de decúbito supino. Requiere 4 rescatadores, priorizando alineación y manipulación segura.

    Otras técnicas de extracción de emergencia

    • Elevación utilizando el puente holandés: Se precisa un gran espacio. Los rescatadores observan la cintura de la víctima. La tabla se podrá introducir por los pies, cabeza o lateralmente.
    • Elevación de la víctima en decúbito supino: Manejo de la víctima en diferentes escenarios de decúbito supino. Requiere 4 rescatadores, priorizando la alineación y manipulación segura.

    Studying That Suits You

    Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

    Quiz Team

    Description

    Este cuestionario evalúa el conocimiento sobre las técnicas esenciales para el manejo y extracción de víctimas en situaciones de emergencia. Se enfocará en la coordinación del equipo, la preparación y seguridad, así como en las técnicas específicas de extracción. Conocer la importancia del trabajo en equipo y la identificación de lesiones es fundamental para una intervención efectiva.

    More Like This

    Victim Support and Legal Process Quiz
    30 questions
    First Aid: Victim Assessment Quiz
    29 questions
    Use Quizgecko on...
    Browser
    Browser