Técnica de percusión con el dedo medio

RobustMachuPicchu avatar
RobustMachuPicchu
·
·
Download

Start Quiz

Study Flashcards

42 Questions

¿Qué tipo de ruido se genera al percutir una estructura maciza?

Ruido mate

¿Qué tipo de percusión es la más usada según el texto?

Percusión indirecta

¿Qué variante del ruido mate se escucha sobre derrames pleurales extensos?

Matidez hídrica

¿Para qué es útil la percusión directa según el texto?

Evaluar la sonoridad pulmonar

¿Sobre qué parte del cuerpo se realiza la puñopercusión cuando se sospecha una pielonefritis?

Fosas lumbares

¿Qué dedo se utiliza como plexímetro en la percusión indirecta?

Dedo medio

¿Qué tipo de golpes se deben dar sobre la articulación interfalángica distal del dedo plexímetro?

Golpes cortos y en series de 2 a 3.

¿Qué ángulo se recomienda para aplicar el golpe con el dedo percutor sobre el dedo plexímetro?

90 grados.

¿Por qué es importante tener la uña corta al aplicar el golpe con el dedo percutor?

Para generar un sonido más agudo al percutir.

¿En qué parte del dedo plexímetro se recomienda aplicar el golpe?

En la articulación interfalángica.

¿Qué se puede lograr con la práctica de la percusión sobre distintas superficies?

Obtener diferentes sonidos al percutir.

¿Qué variaciones en la percusión menciona el texto que algunas personas prefieren realizar?

Variar entre golpes más fuertes o más suaves.

¿Qué se logra al percutir en medicina?

Determinar la constitución de los tejidos subyacentes

¿Qué factores determinan el timbre de un sonido?

La combinación de las frecuencias y la caja de resonancia

¿Qué indica la frecuencia de un sonido?

El número de vibraciones por segundo

¿Qué se requiere si el panículo adiposo es grueso en relación a la percusión?

Golpes más fuertes para distinguir diferencias en los tejidos subyacentes

¿Cuál es la función principal del timbre en la percusión médica?

Permitir diferenciar la procedencia de un sonido

¿Por qué es importante comparar sectores homólogos del cuerpo durante la percusión?

Para asegurar una técnica equivalente en cada área percutida

¿Qué determina si un sonido es más agudo o más grave?

La frecuencia del sonido

¿Qué permite diferenciar la procedencia de un sonido según el texto?

El timbre del sonido

¿Qué se distingue mediante la percusión en medicina, si los tejidos por debajo contienen aire o son más sólidos?

Diferencias en la constitución de los tejidos

¿Por qué es importante percutir desde las áreas de mayor sonoridad hacia las de menor sonoridad?

Para seguir una técnica adecuada

¿Qué se recomienda para entrenarse en la percusión médica según el texto?

Practicar golpeando con la punta de los dedos

¿Qué factor influye en la necesidad de dar golpes más fuertes durante la percusión si el panículo adiposo es grueso?

La constitución de los tejidos subyacentes

¿Qué diferencia en sonido se destaca al golpear una pierna y el tórax según el texto?

La pierna produce un sonido mate, mientras que el tórax produce un sonido opaco.

¿Qué tipo de ruido se escucha al percutir pulmones enfisematosos o con neumotórax de acuerdo al texto?

Ruido hipersonoro o hiperresonante.

¿Cómo se refleja el contenido de aire en los pulmones en la percusión según el texto?

Con un ruido sonoro en la región de los pulmones.

¿Qué tipo de ruido se escucha al percutir una zona con condensación en un lóbulo del pulmón según el texto?

Ruido mate.

¿Qué diferencia fundamental hay entre el ruido sonoro y el hipersonoro en la percusión según el texto?

El tono del ruido es más alto en el hipersonoro.

¿Qué característica define al ruido timpánico según el texto?

Presenta una frecuencia más elevada que otros tipos de ruidos.

¿Cuál es la recomendación sobre la fuerza a aplicar al golpear con el dedo percutor en la percusión?

Adquirir una rutina respecto a la fuerza que se debe aplicar.

¿Por qué es importante que el ángulo de golpe con el dedo percutor sea de 90º sobre el dedo plexímetro?

Para obtener la mayor eficacia al aplicar el golpe.

¿Qué se logra al identificar el tipo de ruido que se genera al percutir sobre distintas superficies?

Diferenciar zonas de distinta sonoridad.

¿Por qué es importante tener una uña corta al aplicar el golpe con el dedo percutor?

Para evitar dañar la superficie a percudir.

¿Qué importancia tiene el libre juego a nivel de la muñeca al realizar los golpes con el dedo percutor en la percusión?

Permite generar los golpes por el movimiento a nivel de la muñeca.

¿Qué se puede lograr al practicar algunas variaciones en la percusión según el texto?

Aumentar la precisión y variedad en la técnica de percusión.

¿Qué tipo de percusión es la más usada en medicina?

Percusión indirecta

¿Qué se escucha al percutir sobre derrames pleurales extensos?

Matidez hídrica

¿Qué se logra al realizar una puñopercusión sobre las fosas lumbares en caso de sospecha de pielonefritis?

Provocar dolor para confirmar la pielonefritis

¿En qué parte del cuerpo se apoya el dedo para realizar la percusión indirecta?

En la superficie a examinar

¿Qué tipo de ruido se escucha al percutir un neumotórax a tensión según el texto?

Ruido claro

¿Para qué es útil la percusión directa en medicina según el texto?

Evaluar la sonoridad pulmonar

Study Notes

Percusión Médica

  • La percusión es una técnica médica que implica dar golpes sobre la superficie del cuerpo para producir sonidos y vibraciones que son audibles y palpables.
  • Los sonidos pueden variar en intensidad, frecuencia, duración y timbre.
  • El timbre permite diferenciar la procedencia del sonido.

Tipos de Ruidos

  • Ruido sonoro (o resonante): se escucha al percutir el tórax sobre un pulmón normal.
  • Ruido hipersonoro (o hiperresonante): similar al sonoro, pero de tono más alto; se escucha al percutir pulmones enfisematosos o en presencia de un neumotórax.
  • Ruido timpánico: de frecuencia más elevada.
  • Ruido mate: se genera al percutir estructuras macizas, como la base de un pulmón con neumonía o el muslo de una pierna.
  • Matidez hídrica: un ruido más seco o duro que se escucha sobre los derrames pleurales extensos.

Formas de Percusión

  • Percusión directa: se aplica directamente sobre la superficie que se examina; se utiliza para evaluar la sonoridad pulmonar y detectar dolor.
  • Percusión indirecta: se apoya un dedo sobre la superficie a examinar; es la técnica más utilizada.

Técnicas de Percusión

  • Se utiliza la punta de los dedos para percutir y se deben efectuar golpes breves y precisos.
  • Se debe ejercer presión con el dedo plexímetro para que quede bien apoyado, especialmente en la articulación interfalángica distal.
  • Con la otra mano, se efectúan golpes cortos y en series de 2 a 3 golpes sobre la articulación interfalángica distal del dedo plexímetro.

Importancia de la Percusión

  • Permite distinguir entre áreas de sonoridad normal y áreas de sonoridad anormal.
  • Se puede utilizar para evaluar la sonoridad pulmonar y detectar condensación en un lóbulo del pulmón o derrame pleural.
  • Es una técnica útil para medir la sonoridad del pulmón y detectar anomalías.

Learn about the correct technique for percussion using the middle finger on the distal interphalangeal joint, with a focus on wrist movement. Practice precision and firmness to deliver short series of 2 to 3 taps effectively.

Make Your Own Quizzes and Flashcards

Convert your notes into interactive study material.

Get started for free

More Quizzes Like This

Use Quizgecko on...
Browser
Browser