Taxonomía y Competencias Laborales

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson
Download our mobile app to listen on the go
Get App

Questions and Answers

¿Cuál de las siguientes no es un descriptor de una competencia?

  • Saber saber
  • Saber hacer
  • Saber ser
  • Saber actuar (correct)

Las competencias organizacionales están orientadas a:

  • El crecimiento individual de los empleados
  • Las habilidades técnicas necesarias
  • Los valores de la empresa (correct)
  • Los valores específicos de cada puesto

¿Qué define un proceso en una organización?

  • Un conjunto de recursos humanos
  • Un sistema de evaluación de desempeño
  • Un grupo de funciones laborales
  • Un conjunto de procedimientos organizados (correct)

¿Cuál es la característica principal de los procesos misionales?

<p>Indican la razón de ser de la empresa (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de competencia se relaciona más con el comportamiento laboral de los empleados?

<p>Competencias comportamentales (C)</p> Signup and view all the answers

La tipología de competencias que depende de las funciones específicas de un cargo se refiere a:

<p>Competencias funcionales (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué es un cargo en términos organizacionales?

<p>Un conjunto de funciones (D)</p> Signup and view all the answers

Los procesos de apoyo en una organización son considerados:

<p>Departamentos que se pueden tercerizar (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la finalidad principal de un mapa de procesos?

<p>Desglosar las funciones en actividades y tareas (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué elemento no es parte del ciclo PHVA que debe contener un mapa funcional?

<p>Postergar (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué es un instrumento en el contexto de recopilación de información?

<p>Es donde se registra la información recolectada (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué aspecto debe incluir un código de cargo según el contenido?

<p>Área a la que pertenece el cargo (D)</p> Signup and view all the answers

En la estructura organizacional, el 'nivel del cargo' identifica que?

<p>La importancia del cargo dentro del organigrama (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes enunciados describe mejor las competencias laborales?

<p>Elementos que se necesitan para un desempeño laboral exitoso. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué característica NO forma parte de la tipificación de las DAPAS?

<p>Modalidad de pago a los empleados. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes opciones corresponde a un descriptor de la competencia?

<p>Ser capaz de resolver problemas. (D)</p> Signup and view all the answers

Dentro de las fases del proyecto de apoyo a los procesos de gestión del talento humano, ¿cuál es la tercera fase?

<p>Ejecución. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de proceso se refiere a 'proceso misional'?

<p>Proceso que abarca el propósito y la razón de ser de la empresa. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes opciones describe una característica del sector primario?

<p>Realiza actividades de extracción de la naturaleza. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué componente NO se incluye en el DEO (direccionamiento estratégico organizacional)?

<p>Estrategias de marketing. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué significa la jerarquía dentro de la estructura organizacional?

<p>La clasificación de los puestos según su autoridad. (D)</p> Signup and view all the answers

Flashcards are hidden until you start studying

Study Notes

Taxonomía y competencias

  • La taxonomía se expresa como verbo + objeto + condición.
  • Competencias: conjunto de conocimientos, habilidades y actitudes necesarias para un desempeño laboral eficaz.
  • Descriptores de competencias: saber saber, saber hacer y saber ser.
  • Tipos de competencias:
    • Organizacionales: valores de la empresa, aplicables a todos los miembros.
    • Técnicas o funcionales: específicas para cada cargo, dependientes de las funciones del puesto.
    • Comportamentales: comportamientos esenciales, como puntualidad, aplicables a todos los empleados.

Conceptos clave

  • Puesto: lugar donde un colaborador lleva a cabo sus funciones.
  • Cargo: conjunto de funciones y responsabilidades asignadas a un puesto.
  • Proceso: procedimientos organizados para alcanzar un objetivo; incluye procesos estratégicos, misionales y de apoyo.

Tipos de procesos

  • Procesos estratégicos: planificación y establecer metas.
  • Procesos misionales: esencia de la empresa y su razón de ser, centrados en el crecimiento.
  • Procesos de apoyo: actividades que pueden ser tercerizadas y no son vitales.

Desarrollo del proyecto

  • Nombre del proyecto: Apoyo a los procesos de gestión del talento humano.
  • Fases del proyecto: análisis, planeación, ejecución y evaluación.
  • Programa de formación: Tecnología en gestión del talento humano.

DAPAS (tipificación de empresas)

  • Identidad de la empresa:
    • Tamaño: micro (1-9), pequeña (10-49), mediana (50-249), grande (250 o más).
    • Origen: privada, pública, o mixta.
    • Sector: primario (extracción), secundario (transformación), terciario (servicios).
    • Forma jurídica: unipersonal, sociedad colectiva, cooperativa, sociedad comunitaria.
    • Actividad económica: objetivo de negocio de la empresa.
    • Ubicación geográfica: local, regional, nacional, internacional.

Direccionamiento estratégico organizacional (DEO)

  • Misión: razón de ser de la empresa y su enfoque actual.

Mapa de procesos

  • Representación gráfica que desglosa funciones en actividades y tareas.

Técnicas e instrumentos

  • Instrumentos: donde se registra la información.
    • Cuestionarios
    • Listas de chequeo
    • Bitácoras
  • Técnicas: métodos para aplicar los instrumentos.
    • Encuesta
    • Entrevista
    • Observación

Mapa funcional

  • Representación gráfica que organiza funciones y sus actividades.
  • Debe contener ciclos PHVA: planear, hacer, verificar, ajustar.
  • Redacción necesaria: verbo + objeto + condición.

Códigos de los cargos

  • Inicial del cargo en mayúsculas.
  • Nivel del cargo: directivo (1), administrativo (2), operativo (3).
  • Ejemplo de código: Gerente: G-1.1.1, Auxiliar de Caja: A.C-3.4.3.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

ESTUDIAR.docx

More Like This

Southeast Asia Teachers Competency Framework Quiz
10 questions
DEWA Competency Framework Overview
10 questions
Laurier Competency Framework Overview
12 questions
Use Quizgecko on...
Browser
Browser