Podcast
Questions and Answers
¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor la función de los procesos psicológicos según el texto?
¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor la función de los procesos psicológicos según el texto?
- Actividades cerebrales que nos permiten captar, dar sentido, recordar y reaccionar a nuestro entorno. (correct)
- Procesos exclusivos de los seres humanos que nos diferencian de otras especies.
- Reacciones automáticas a estímulos externos sin involucrar el pensamiento.
- Simplemente registrar información del entorno sin modificarla.
¿Cómo influye la percepción en nuestra interacción con la realidad?
¿Cómo influye la percepción en nuestra interacción con la realidad?
- Nos permite recibir estímulos del entorno, pero no modificarlos.
- Nos permite estructurar y dar sentido a los estímulos, facilitando una interacción eficaz. (correct)
- Retrasa nuestra capacidad de reaccionar ante situaciones nuevas debido al análisis.
- Se limita a identificar peligros potenciales, ignorando estímulos cotidianos.
¿Cuál es el papel de la atención en el procesamiento de información?
¿Cuál es el papel de la atención en el procesamiento de información?
- Bloquear todos los estímulos irrelevantes para no sobrecargar el cerebro.
- Regular la percepción y facilitar el procesamiento de la información, optimizando la adaptación. (correct)
- Aumentar la velocidad con la que procesamos simultáneamente múltiples estímulos.
- Generar distracciones necesarias para mantener la mente activa y creativa.
¿En qué se diferencia la memoria a corto plazo de la memoria a largo plazo?
¿En qué se diferencia la memoria a corto plazo de la memoria a largo plazo?
¿Cuál de las siguientes características NO es propia del aprendizaje según el texto?
¿Cuál de las siguientes características NO es propia del aprendizaje según el texto?
¿Cómo se define el lenguaje desde una perspectiva psicológica?
¿Cómo se define el lenguaje desde una perspectiva psicológica?
¿Qué rol fundamental cumplen las emociones en la interacción humana?
¿Qué rol fundamental cumplen las emociones en la interacción humana?
¿Cuál de las siguientes opciones describe el razonamiento deductivo?
¿Cuál de las siguientes opciones describe el razonamiento deductivo?
Según el texto, ¿qué permite la interrelación de los procesos psicológicos básicos?
Según el texto, ¿qué permite la interrelación de los procesos psicológicos básicos?
¿Cómo se manifiesta la base biológica de las emociones?
¿Cómo se manifiesta la base biológica de las emociones?
Si alguien aprende a conducir un coche, primero siguiendo instrucciones y luego automatizando el proceso, ¿qué tipo(s) de aprendizaje se evidencian?
Si alguien aprende a conducir un coche, primero siguiendo instrucciones y luego automatizando el proceso, ¿qué tipo(s) de aprendizaje se evidencian?
¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor la atención sostenida?
¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor la atención sostenida?
En el contexto del razonamiento, ¿cuál es la característica principal del razonamiento abductivo?
En el contexto del razonamiento, ¿cuál es la característica principal del razonamiento abductivo?
Según el texto, ¿qué implica que el aprendizaje sea un proceso progresivo?
Según el texto, ¿qué implica que el aprendizaje sea un proceso progresivo?
Si una persona experimenta latidos acelerados y sudoración al enfrentarse a una situación estresante, ¿a qué componente de la emoción corresponde esta reacción?
Si una persona experimenta latidos acelerados y sudoración al enfrentarse a una situación estresante, ¿a qué componente de la emoción corresponde esta reacción?
¿Cuál es la diferencia entre percepción y sensación según el texto?
¿Cuál es la diferencia entre percepción y sensación según el texto?
¿Cómo influyen las emociones en el pensamiento y la conducta?
¿Cómo influyen las emociones en el pensamiento y la conducta?
Según lo que se vio en clase, ¿cómo contribuye el lenguaje al desarrollo humano?
Según lo que se vio en clase, ¿cómo contribuye el lenguaje al desarrollo humano?
¿Cuál de los siguientes ejemplos ilustra mejor el aprendizaje consciente?
¿Cuál de los siguientes ejemplos ilustra mejor el aprendizaje consciente?
Si un niño aprende a hablar repitiendo palabras que escucha de sus padres, ¿qué tipo de aprendizaje está demostrando?
Si un niño aprende a hablar repitiendo palabras que escucha de sus padres, ¿qué tipo de aprendizaje está demostrando?
¿Qué significa que el razonamiento sea 'inferencial'?
¿Qué significa que el razonamiento sea 'inferencial'?
Según el modelo de dualismo parcial e interdependiente, ¿cómo se entiende la relación entre la persona y en mundo?
Según el modelo de dualismo parcial e interdependiente, ¿cómo se entiende la relación entre la persona y en mundo?
¿Qué papel juega la memoria en la construcción de la identidad y el aprendizaje?
¿Qué papel juega la memoria en la construcción de la identidad y el aprendizaje?
¿Qué implica que las emociones sean adaptativas?
¿Qué implica que las emociones sean adaptativas?
Según el texto, ¿cuál no es un proceso cognitivo?
Según el texto, ¿cuál no es un proceso cognitivo?
Flashcards
¿Qué es la percepción?
¿Qué es la percepción?
Proceso cognitivo que organiza e interpreta información sensorial del entorno.
¿Qué es la atención?
¿Qué es la atención?
Proceso cognitivo que selecciona, concentra y mantiene el enfoque en estímulos específicos.
¿Qué es la memoria?
¿Qué es la memoria?
Proceso cognitivo que codifica, almacena y recupera información a lo largo del tiempo.
¿Qué es la memoria sensorial?
¿Qué es la memoria sensorial?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la memoria a corto plazo?
¿Qué es la memoria a corto plazo?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la memoria a largo plazo?
¿Qué es la memoria a largo plazo?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es el aprendizaje?
¿Qué es el aprendizaje?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es el lenguaje?
¿Qué es el lenguaje?
Signup and view all the flashcards
¿Qué son las emociones?
¿Qué son las emociones?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es el razonamiento?
¿Qué es el razonamiento?
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Temáticas y Contenidos
- La clase de taller de psicología es dictada por el profesor Cristián Cari.
- La primera clase fue el 07 de Marzo de 2025.
- El curso se divide en dos unidades.
- La primera unidad se enfoca en el ser humano como un conjunto de procesos psicológicos.
- La segunda unidad trata el individuo como un sujeto de procesos psicosociales.
Unidad 1 Temario
- Visión integradora de procesos psicológicos.
- Procesos cognitivos: percepción, memoria, lenguaje, pensamiento, inteligencia, aprendizaje.
Unidad 2 Temario
- Emociones y vínculos afectivos
- Socialización e individuación
- Procesos de influencia social
- Identidad personal y el otro
- Relaciones interpersonales y comunicación
Aprendizajes Esperados
- Los estudiantes comprenderán los procesos psicológicos.
- Los procesos psicológicos son actividades biológicas específicas en el cerebro y sus estructuras, especialmente en los seres humanos.
- Permiten comprender y construir un mundo.
- Facultan el ambiente físico y social.
- Permiten reconocer problemáticas existenciales y reflexionar sobre ellas.
Contenidos Primer Semestre
- Los procesos psicológicos son una posibilidad abierta y limitada por el cerebro y sus estructuras.
- Estos procesos permiten conocer y configurar un mundo con sentido.
- Amplían el actuar y moverse en un mundo físico y social.
- Existe interrelación de los procesos psicológicos básicos: Percepción, atención, memoria, emociones, pensamiento, lenguaje y aprendizaje.
- Está presente la dualidad persona-mundo (o persona-realidad).
Procesos Psicológicos
- Los procesos psicológicos son las actividades que realiza el cerebro para captar el entorno.
- Permiten dar sentido, recordar y reaccionar a lo que ocurre alrededor.
- Cuando se ve algo, el cerebro no solo capta la imagen, sino que la interpreta basándose en lo ya conocido.
- Las emociones son procesos mentales.
- Al aprender algo nuevo o tomar una decisión, también se utilizan estos procesos.
- Son los engranajes internos que permiten pensar, sentir, aprender y actuar cada día.
Procesos Cognitivos
- Percepción
- Atención
- Memoria
- Aprendizaje
- Lenguaje
- Emoción
- Razonamiento
Percepción
- Es un proceso cognitivo mediante el cual el cerebro organiza, interpreta y da significado a la información sensorial del entorno.
- Implica estructurar y dar sentido a los estímulos, permitiendo una interacción eficaz con la realidad.
- Si alguien escucha un sonido fuerte, el cerebro determina si es peligroso o cotidiano, reaccionando en consecuencia.
- La percepción es un mecanismo esencial para comprender y actuar en el mundo de manera adaptativa.
Atención
- Faculta elegir, concentrar y mantener el enfoque en ciertos estímulos.
- Se ignoran los otros estímulos.
- Regula la percepción, optimizando la adaptación al entorno.
Memoria
- Proceso cognitivo esencial para codificar, almacenar y recuperar información a lo largo del tiempo.
- Se entiende como un mecanismo que no solo guarda datos, sino que reconstruye experiencias según la percepción, el contexto y la emoción.
- Existen distintos tipos de memoria: sensorial, a corto y a largo plazo.
Tipos de Memoria
- Sensorial: Registra información por milisegundos.
- A corto plazo: Retiene información temporalmente.
- A largo plazo: Almacena información duradera.
- La memoria es la base de la identidad y el aprendizaje, permitiendo usar el pasado para actuar en el presente y planear el futuro.
Aprendizaje
- El aprendizaje es el medio para modificar y consolidar conocimientos, habilidades, actitudes o conductas a partir de la experiencia e interacción con el entorno.
- No es solo acumulación de información, sino un cambio relativamente permanente en el comportamiento o en la cognición.
- Es un proceso activo, progresivo y adaptable.
- Puede ser consciente o inconsciente.
Lenguaje
- El lenguaje es una función cognitiva superior que permite la comunicación, el pensamiento simbólico y la construcción del conocimiento.
- Es un sistema de símbolos y reglas.
- El lenguaje facilita la expresión y comprensión de ideas, emociones y experiencias.
- Es fundamental para el desarrollo humano, permitiendo comunicarse, pensar, aprender y construir la realidad.
Emoción
- Las emociones son procesos psicológicos que implican respuestas subjetivas, fisiológicas y conductuales ante estímulos internos o externos.
- Son esenciales para la adaptación, la toma de decisiones y la interacción social.
- Se originan en el sistema límbico.
- Influyen en el pensamiento y la conducta.
Componentes de la Emoción
- Cognitivo: Evaluación subjetiva de la situación.
- Fisiológico: Cambios en el cuerpo.
- Conductual: Expresión emocional.
Razonamiento
- Es un proceso cognitivo superior.
- El razonamiento permite analizar información, establecer relaciones entre ideas y tomar decisiones lógicas.
- Es la base del pensamiento crítico y la resolución de problemas.
- Se caracteriza por ser lógico, estructurado, inferencial y flexible.
Tipos de Razonamiento
- Deductivo: Parte de principios generales para llegar a conclusiones específicas.
- Inductivo: Extrae reglas generales a partir de casos específicos.
- Abductivo: Saca la conclusión más probable a partir de datos incompletos.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.