Taller 1: Introducción a SIG y Modelo Ráster
11 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Por qué se caracteriza el modelo Ráster?

  • Utiliza puntos y líneas para representar la información geográfica.
  • Es una representación detallada de la topografía y la morfología del terreno.
  • Representa la información a través de celdillas o píxeles. (correct)

¿Cuáles son las principales cuestiones que puede resolver un SIG?

Localización, condición, tendencia, cálculo de rutas óptimas, detección de pautas espaciales, generación de modelos a partir de fenómenos o actuaciones simuladas.

¿Para qué puede ser utilizada la tecnología de los sistemas de información geográfica?

  • Separar la información en capas temáticas. (correct)
  • Generar nuevas formas de comunicación.
  • Representar la información de manera analógica.

¿Lleva a cabo el modelo vectorial la representación de los datos mediante elementos bien definidos como puntos, líneas o polígonos?

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

¿En qué consiste el MDT, ¿cuál es su principal característica?

<p>Consiste en la representación de la superficie terrestre mediante un modelo híbrido entre el modelo Ráster y el vectorial. Su principal característica es la representación detallada de la topografía y la morfología del terreno.</p> Signup and view all the answers

¿Por qué se caracteriza el modelo Ráster?

<p>Se caracteriza por representar la información a través de celdillas o píxeles. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuáles son las principales cuestiones que puede resolver un SIG?

<p>Detección de patrones espaciales (A), Cálculo de rutas óptimas (B), Localización y condición (C)</p> Signup and view all the answers

¿Para qué puede ser utilizada la tecnología de los sistemas de información geográfica?

<p>La tecnología de los SIG puede ser utilizada para separar la información en capas temáticas, almacenarlas de forma independiente y relacionar la información existente a través de la topología de los objetos para generar nueva información.</p> Signup and view all the answers

El modelo vectorial utiliza puntos y líneas para representar la información geográfica.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

En qué consiste el MDT, ¿cuál es su principal característica?

<p>El MDT consiste en la representación de la superficie terrestre mediante un modelo híbrido entre el modelo Ráster y el vectorial. Su principal característica es la representación detallada de la topografía y la morfología del terreno.</p> Signup and view all the answers

Relaciona los modelos geográficos con su definición:

<p>Modelo Ráster = Representa la información a través de celdillas o píxeles en una cuadrícula. Modelo Vectorial = Representa los datos mediante elementos definidos como puntos, líneas o polígonos. MDT = Modelo híbrido entre Ráster y vectorial para detallar la topografía del terreno.</p> Signup and view all the answers

Study Notes

Modelos de Representación de Datos

  • El modelo Ráster se caracteriza por representar la información a través de celdillas o píxeles, dividiendo el espacio en una cuadrícula donde cada celda contiene un único valor.
  • El modelo vectorial representa los datos mediante elementos bien definidos como puntos, líneas o polígonos, representados por coordenadas UTM en un eje cartesiano.
  • El MDT (Modelo Digital del Terreno) combina elementos de ambos modelos para representar la topografía del terreno de manera detallada.

Características de los Modelos

  • El modelo Ráster se basa en una cuadrícula de píxeles.
  • El modelo vectorial utiliza puntos, líneas y polígonos para representar los datos.
  • El MDT permite realizar análisis detallados de la elevación y la morfología del terreno.

Definiciones de Términos de SIG

  • Entidad: Se refiere a una entidad geográfica, como una parcela, un poste de energía, una autopista o un grupo de lagos.
  • Área: Se refiere a una región geográfica específica.
  • Curvas de nivel: Son aquellas líneas que conectan puntos de igual elevación en un terreno.
  • Polígono: Es una figura geométrica plana limitada por una secuencia finita de segmentos rectos que cierran una región en el plano.
  • Atributo: Se refiere a una característica específica de una entidad geográfica.

Componentes de un SIG

  • Hardware: Componentes físicos de una computadora o sistema informático.
  • Software: Programas y aplicaciones informáticas que se ejecutan en un sistema informático.
  • Procesos: Conjunto de operaciones y análisis espaciales que se realizan en datos geográficos.
  • Recursos humanos: Personal involucrado en el desarrollo y uso de un SIG.

Aplicaciones de los SIG

  • Simulación de efectos ambientales
  • Planificación de la respuesta para emergencias
  • Selección de rutas óptimas
  • Control de existencias y del proceso de trasiego
  • Control de mantenimiento
  • Control de servidumbre de paso
  • Estudios de impacto ambientales

Elementos Claves de un SIG

  • Datos: Información geoespacial que se utiliza en análisis y operaciones espaciales.
  • Superficie curvática: Elipsoide que describe la superficie de la Tierra.
  • Datos espaciales: Información que se utiliza para describir fenómenos geográficos.

Modelo Ráster

  • Se caracteriza por representar la información a través de celdillas o píxeles, dividiendo el espacio en una cuadrícula donde cada celda contiene un único valor.
  • Los datos Ráster pueden incluir imágenes digitales, modelos digitales del terreno, información sobre elevaciones y reflexión de la luz, entre otros.

SIG (Sistemas de Información Geográfica)

  • Es una herramienta que permite capturar, almacenar, analizar y visualizar datos geoespaciales para resolver problemas del mundo real.
  • Utilizan diversas técnicas de entrada, manipulación y salida de datos para representar la información geográfica de manera digital.
  • Facilita la toma de decisiones en diversos campos como la planificación urbana, la gestión de recursos naturales, la agricultura, la ingeniería civil y muchas otras áreas.

Modelo Vectorial

  • Lleva a cabo la representación de los datos mediante elementos bien definidos como puntos, líneas o polígonos, representados por coordenadas UTM en un eje cartesiano.

Modelo de Elevación Digital (MDT)

  • Consiste en la representación de la superficie terrestre mediante un modelo híbrido entre el modelo Ráster y el vectorial.
  • Su principal característica es la representación detallada de la topografía y la morfología del terreno.
  • Se utiliza en diversas aplicaciones como la planificación urbana, la gestión de recursos naturales y la ingeniería civil.

Elementos básicos de un SIG

  • Entidades (puntos, líneas y polígonos)
  • Atributos
  • Imágenes (datos ráster)

Significados de términos de SIG

  • Entidad: se refiere a una entidad geográfica, como una parcela, un poste de energía, una autopista o un grupo de lagos.
  • Área: se refiere a una región geográfica específica.
  • Curvas de nivel: son aquellas líneas que conectan puntos de igual elevación en un terreno.
  • Polígono: es una figura geométrica plana limitada por una secuencia finita de segmentos rectos que cierran una región en el plano.
  • Atributo: se refiere a una característica específica de una entidad geográfica.

Términos de SIG

  • Ráster: se refiere a un tipo de representación de datos espaciales que divide el espacio en celdas regulares.
  • Vectorial: utiliza coordenadas para describir la forma y la ubicación de entidades geográficas.
  • Base de datos: se refiere a un sistema de almacenamiento de datos que permite la gestión y organización de información geoespacial.
  • Geoprocesamiento: es el conjunto de operaciones y análisis espaciales que se realizan en datos geográficos utilizando herramientas y técnicas específicas.

Características de un SIG

  • Localización, Dinamismo, Homogeneidad, La región, Magnitud (Escala), Espacios Regionales

Software de SIG

  • De código abierto: Grass GIS, NASA World Win 1.4, gvSIG, ILWIS 3.4, Atlas GIS 2.1 for DOS, Quantum GIS 0.11, Orbitron, Kosmo, OOo.HG, Saga GIS 1.2, Google Earth
  • Propietario: ArcGIS, MapTitude, Idrisi, MapInfo, Smallworld

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

Guía de SIG - Talleres.pdf

Description

Aprende sobre el modelo Ráster en sistemas de información geográfica y sus características. ¿Por qué se caracteriza el modelo Ráster? ¿Cuáles son las principales cuestiones que puede resolver un SIG?

More Like This

Exploring Spatial Data Models in GIS
5 questions

Exploring Spatial Data Models in GIS

SuperiorSnowflakeObsidian avatar
SuperiorSnowflakeObsidian
Spatial Data Models: Vector vs Raster
36 questions
Spatial Data Models Overview
21 questions
Sistem Informasi Geografis dan Model Raster
39 questions
Use Quizgecko on...
Browser
Browser