Podcast
Questions and Answers
¿Cuál es la prioridad principal en el manejo de un incendio industrial?
¿Cuál es la prioridad principal en el manejo de un incendio industrial?
- La reparación de daños estructurales
- Evitar la propagación del incendio a otros lugares
- Extinguir el incendio de inmediato
- Salvaguardar las vidas humanas (correct)
¿Qué define principalmente la VPP Defensiva en términos de flujo de aire?
¿Qué define principalmente la VPP Defensiva en términos de flujo de aire?
- Incrementa la temperatura en el área afectada
- Facilita la extinción mediante ventilación de alta presión
- Permite retirar los gases de incendio sin atravesar el foco (correct)
- Supone un aumento del oxígeno en la zona afectada
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la VPP Ofensiva es correcta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la VPP Ofensiva es correcta?
- No mejora la visibilidad dentro del incendio
- Está diseñada para preservar la estructura del edificio
- El flujo de aire atraviesa el foco de incendio (correct)
- Aumenta la densidad del aire en la estructura
¿Qué ventaja proporciona la VPP Defensiva en situaciones de búsqueda y rescate?
¿Qué ventaja proporciona la VPP Defensiva en situaciones de búsqueda y rescate?
¿Qué implica la aplicación de agua en la VPP Ofensiva durante la ventana temporal?
¿Qué implica la aplicación de agua en la VPP Ofensiva durante la ventana temporal?
¿Cómo mejora la VPP Ofensiva la visibilidad en el interior de un incendio?
¿Cómo mejora la VPP Ofensiva la visibilidad en el interior de un incendio?
¿Qué rol juega el mando en la elección del planteamiento táctico durante un incendio industrial?
¿Qué rol juega el mando en la elección del planteamiento táctico durante un incendio industrial?
¿Cuál es una de las consecuencias de la aplicación eficiente de la VPP Ofensiva?
¿Cuál es una de las consecuencias de la aplicación eficiente de la VPP Ofensiva?
¿Cuál es el objetivo principal de la VPP Ofensiva en un incendio?
¿Cuál es el objetivo principal de la VPP Ofensiva en un incendio?
En el control exterior de propagación, ¿cuál es la estrategia más común utilizada?
En el control exterior de propagación, ¿cuál es la estrategia más común utilizada?
¿Cuál es una ventaja del ataque indirecto al incendio?
¿Cuál es una ventaja del ataque indirecto al incendio?
¿Qué se busca lograr mediante el ataque directo interior?
¿Qué se busca lograr mediante el ataque directo interior?
En el ataque indirecto, ¿que efecto logra la inundación del recinto con vapor de agua?
En el ataque indirecto, ¿que efecto logra la inundación del recinto con vapor de agua?
Cuando se utiliza la técnica de cubrición con espuma, ¿cuál es una limitación principal?
Cuando se utiliza la técnica de cubrición con espuma, ¿cuál es una limitación principal?
El patrón en O se utiliza en ataque indirecto para:
El patrón en O se utiliza en ataque indirecto para:
En el ataque directo exterior, ¿qué se recomienda hacer para mejorar las condiciones del interior?
En el ataque directo exterior, ¿qué se recomienda hacer para mejorar las condiciones del interior?
¿Qué causa puede llevar a un aumento del peligro de quemaduras durante un ataque directo interior?
¿Qué causa puede llevar a un aumento del peligro de quemaduras durante un ataque directo interior?
¿Cuál es la razón principal para realizar un tiempo de reposo tras la aplicación de agua en un ataque indirecto?
¿Cuál es la razón principal para realizar un tiempo de reposo tras la aplicación de agua en un ataque indirecto?
Al intentar inundar un recinto con vapor de agua, ¿cuál es un aspecto clave que se debe tener en cuenta?
Al intentar inundar un recinto con vapor de agua, ¿cuál es un aspecto clave que se debe tener en cuenta?
¿Qué efecto se busca evitar al realizar una rápida sustitución de la atmósfera interior por aire fresco?
¿Qué efecto se busca evitar al realizar una rápida sustitución de la atmósfera interior por aire fresco?
¿Cuál es la función del caudal medio-alto en el ataque indirecto?
¿Cuál es la función del caudal medio-alto en el ataque indirecto?
¿Cuáles son las tres funciones principales que debe priorizar el mando de la intervención en un incendio industrial?
¿Cuáles son las tres funciones principales que debe priorizar el mando de la intervención en un incendio industrial?
En una intervención donde el rescate de víctimas es prioritario, ¿qué herramienta puede facilitar la búsqueda en condiciones de baja visibilidad?
En una intervención donde el rescate de víctimas es prioritario, ¿qué herramienta puede facilitar la búsqueda en condiciones de baja visibilidad?
¿Cuál es un riesgo inminente durante un incendio industrial que puede afectar a las víctimas?
¿Cuál es un riesgo inminente durante un incendio industrial que puede afectar a las víctimas?
¿Cuál es el objetivo principal de la ventilación VPP defensiva durante la búsqueda y rastreo de víctimas?
¿Cuál es el objetivo principal de la ventilación VPP defensiva durante la búsqueda y rastreo de víctimas?
En un incendio industrial, ¿qué debe hacerse antes de la extinción?
En un incendio industrial, ¿qué debe hacerse antes de la extinción?
¿Qué factor debe considerarse al evaluar el colapso estructural en naves industriales?
¿Qué factor debe considerarse al evaluar el colapso estructural en naves industriales?
Consecuente a un incendio industrial, ¿cuál es el mejor enfoque para impedir la propagación?
Consecuente a un incendio industrial, ¿cuál es el mejor enfoque para impedir la propagación?
¿Qué debe hacer el mando de intervención si se produce un cambio significativo en las condiciones del incendio?
¿Qué debe hacer el mando de intervención si se produce un cambio significativo en las condiciones del incendio?
En situaciones donde el número de intervinientes es limitado, ¿qué estrategia es más efectiva?
En situaciones donde el número de intervinientes es limitado, ¿qué estrategia es más efectiva?
¿Qué tipo de combustible se considera importante para extinguir un incendio industrial?
¿Qué tipo de combustible se considera importante para extinguir un incendio industrial?
¿Qué herramienta de mano se recomienda para el rescate en naves industriales durante un incendio?
¿Qué herramienta de mano se recomienda para el rescate en naves industriales durante un incendio?
La evaluación dinámica en un incendio industrial es crucial para:
La evaluación dinámica en un incendio industrial es crucial para:
¿Cuál es la principal acción a realizar en un incendio con múltiples víctimas?
¿Cuál es la principal acción a realizar en un incendio con múltiples víctimas?
Para evitar el daño a las víctimas por los gases de incendio, ¿cuáles son las dos estrategias posibles?
Para evitar el daño a las víctimas por los gases de incendio, ¿cuáles son las dos estrategias posibles?
¿Cuál es la principal contraindicación del ataque en presión positiva en naves industriales?
¿Cuál es la principal contraindicación del ataque en presión positiva en naves industriales?
¿Cuál de los siguientes factores no influye en la valoración del desarrollo de un incendio industrial?
¿Cuál de los siguientes factores no influye en la valoración del desarrollo de un incendio industrial?
En relación a las características de las estructuras de acero, ¿qué afirmación es correcta?
En relación a las características de las estructuras de acero, ¿qué afirmación es correcta?
¿Qué tipo de incendio podría clasificarse de nivel alto en términos de carga de fuego?
¿Qué tipo de incendio podría clasificarse de nivel alto en términos de carga de fuego?
¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor la técnica de ataque en presión positiva para la progresión?
¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor la técnica de ataque en presión positiva para la progresión?
¿Cuál es uno de los principales peligros en naves industriales tipo A, B o C durante un incendio?
¿Cuál es uno de los principales peligros en naves industriales tipo A, B o C durante un incendio?
En la identificación de acciones prioritarias, ¿qué debe hacerse primero cuando los vehículos de emergencias llegan a un incendio?
En la identificación de acciones prioritarias, ¿qué debe hacerse primero cuando los vehículos de emergencias llegan a un incendio?
¿Cuál es un recurso de autoprotección que podría utilizarse como ataque en presión positiva?
¿Cuál es un recurso de autoprotección que podría utilizarse como ataque en presión positiva?
En el contexto de un incendio industrial, ¿qué se considera esencial para la evaluación del riesgo?
En el contexto de un incendio industrial, ¿qué se considera esencial para la evaluación del riesgo?
¿Cuándo se presenta el riesgo de un posible backdraft durante la progresión de un incendio?
¿Cuándo se presenta el riesgo de un posible backdraft durante la progresión de un incendio?
¿Qué característica no es propia de las estructuras de hormigón armado en incendios?
¿Qué característica no es propia de las estructuras de hormigón armado en incendios?
¿Qué tipo de combustible puede considerarse de carga de fuego media o baja en un incendio industrial?
¿Qué tipo de combustible puede considerarse de carga de fuego media o baja en un incendio industrial?
En un Plan de Autoprotección, ¿qué elemento debe ser claramente definido?
En un Plan de Autoprotección, ¿qué elemento debe ser claramente definido?
Flashcards
Prioridades en incendios industriales
Prioridades en incendios industriales
En un incendio en una instalación industrial, el objetivo principal es siempre la seguridad de las personas. Luego, la protección de los bienes materiales. El mando decidirá si la prioridad es contener el incendio o extinguirlo.
VPP Defensiva
VPP Defensiva
Una técnica que consiste en confinar el incendio para evitar que el fuego avance y evacue el humo del resto de la estructura. El aire fresco no penetra en el foco del incendio.
Ventajas de la VPP Defensiva
Ventajas de la VPP Defensiva
Beneficios de la VPP Defensiva:
VPP Ofensiva
VPP Ofensiva
Signup and view all the flashcards
Ventajas VPP Ofensiva
Ventajas VPP Ofensiva
Signup and view all the flashcards
Importancia de la Visibilidad
Importancia de la Visibilidad
Signup and view all the flashcards
Aire fresco para las víctimas
Aire fresco para las víctimas
Signup and view all the flashcards
Reducción de la Temperatura
Reducción de la Temperatura
Signup and view all the flashcards
Ventilación Positiva
Ventilación Positiva
Signup and view all the flashcards
Control Exterior de Propagación
Control Exterior de Propagación
Signup and view all the flashcards
Ataque Directo Exterior
Ataque Directo Exterior
Signup and view all the flashcards
Ataque Directo Interior
Ataque Directo Interior
Signup and view all the flashcards
Ataque Indirecto
Ataque Indirecto
Signup and view all the flashcards
Inundación con Vapor de Agua
Inundación con Vapor de Agua
Signup and view all the flashcards
Inundación con Espuma
Inundación con Espuma
Signup and view all the flashcards
Cubrición con Espuma
Cubrición con Espuma
Signup and view all the flashcards
Ataque en presión positiva contra la propagación
Ataque en presión positiva contra la propagación
Signup and view all the flashcards
Ataque en presión positiva para la progresión
Ataque en presión positiva para la progresión
Signup and view all the flashcards
Valoración genérica del desarrollo del incendio
Valoración genérica del desarrollo del incendio
Signup and view all the flashcards
Características de la construcción
Características de la construcción
Signup and view all the flashcards
Comportamiento de diferentes materiales ante el fuego
Comportamiento de diferentes materiales ante el fuego
Signup and view all the flashcards
Estructura de madera ante el fuego
Estructura de madera ante el fuego
Signup and view all the flashcards
Factores adicionales para evaluar la estabilidad
Factores adicionales para evaluar la estabilidad
Signup and view all the flashcards
Características del entorno
Características del entorno
Signup and view all the flashcards
Riesgos en naves tipo D y E
Riesgos en naves tipo D y E
Signup and view all the flashcards
Riesgos en naves tipo A, B y C
Riesgos en naves tipo A, B y C
Signup and view all the flashcards
Tipo y cantidad de combustible
Tipo y cantidad de combustible
Signup and view all the flashcards
Evacuación de ocupantes
Evacuación de ocupantes
Signup and view all the flashcards
Búsqueda y rastreo
Búsqueda y rastreo
Signup and view all the flashcards
Búsqueda y rastreo en incendios industriales
Búsqueda y rastreo en incendios industriales
Signup and view all the flashcards
Utilidad de las cámaras térmicas en incendios
Utilidad de las cámaras térmicas en incendios
Signup and view all the flashcards
Riesgos por gases de incendio
Riesgos por gases de incendio
Signup and view all the flashcards
Ventilación VPP Defensiva
Ventilación VPP Defensiva
Signup and view all the flashcards
Escenarios para VPP Defensiva
Escenarios para VPP Defensiva
Signup and view all the flashcards
Cuerdas guía para la búsqueda
Cuerdas guía para la búsqueda
Signup and view all the flashcards
Colapsos estructurales en incendios
Colapsos estructurales en incendios
Signup and view all the flashcards
Propagación del incendio industrial
Propagación del incendio industrial
Signup and view all the flashcards
Priorización de recursos en incendios industriales
Priorización de recursos en incendios industriales
Signup and view all the flashcards
Recursos para el rescate
Recursos para el rescate
Signup and view all the flashcards
Control de la propagación del incendio
Control de la propagación del incendio
Signup and view all the flashcards
Recursos para la extinción
Recursos para la extinción
Signup and view all the flashcards
Evaluación dinámica en incendios
Evaluación dinámica en incendios
Signup and view all the flashcards
Recursos propios de la empresa
Recursos propios de la empresa
Signup and view all the flashcards
Reevaluación del plan de actuación
Reevaluación del plan de actuación
Signup and view all the flashcards
Información constante en la intervención
Información constante en la intervención
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Tácticas en Incendios Industriales
- Prioridades en Incendios Industriales: Rescate de víctimas, control de propagación, extinción, reparación de daños y vuelta a la normalidad. La prioridad máxima siempre es la vida humana, luego los bienes materiales. El mando decide si es prioritaria la propagación o la extinción.
Planteamientos Tácticos
- Planteamiento Defensivo (Ventilación Presurizada (VPP) Defensiva): Confinar el área del incendio para evacuar gases. El flujo de aire del ventilador no pasa por el foco.
- Ventajas: Mejora la supervivencia de personas fuera de la zona afectada, permite búsquedas con visibilidad, asegura rutas de escape.
- Planteamiento Ofensivo (VPP Ofensiva): Confinar el área del incendio, pero el flujo de aire del ventilador sí pasa por el foco. Genera una ventana de tiempo para un ataque rápido.
- Ventajas: Mejora la visibilidad, supervivencia de víctimas, reducción de temperatura, menor combustible. La rapidez es clave para evitar la mezcla de los gases.
Control de Propagación
- Control Exterior de Propagación: Una prioridad para el mando. Generalmente desde zonas seguras o con vehículos de altura, se utiliza poco caudal, humedeciendo áreas potenciales de propagación con lanzas en cortina.
Ataques Directos
- Ataque Directo Exterior: Se utiliza en primeros momentos, accesos difíciles o peligros inminentes de colapso. Un chorro sólido, medio caudal y apuntando directamente a la pared o techo.
- Ataque Directo Interior: Se enfría el foco y se interrumpe la pirólisis. Ideal manteniendo el cono de la lanza abierto para evitar quemaduras por exceso de vapor de agua.
Ataques Indirectos
- Ataque Indirecto: Inundar el recinto con vapor de agua desde el exterior. El chorro no llega directamente al foco.
- Ventajas: Ataque seguro desde una posición externa.
- Desventajas: Pérdida total de visibilidad, posibles quemaduras por vapor y desplazamiento de gases.
- Máxima efectividad del ataque indirecto:
- Usar patrones de cono cerrado.
- Intervalos prolongados de aplicación.
- Caudal medio-alto.
- Patrón en "T" (inicial) o "O"(para recintos amplios). Esto mejora la distribución del vapor.
Otros ataques
- Inundación en espuma: Muy complejo para incendios industriales, por su extensión/volumen. Las empresas pueden tener sistemas automáticos. La espuma de alta expansión es necesaria.
- Cubrición con espuma: Utilizado cuando la carga de fuego disminuye y el agente extintor no llega al foco por problemas de penetración. Se utiliza espuma de baja/media expansión según la extensión a cubrir.
- Ataque en Presión Positiva contra la propagación: Recomendable en naves A, B y C, para evitar propagación hacia edificios adyacentes. No se recomienda en naves industriales con sellado deficiente.
- Ataque en Presión Positiva para la progresión: Limpiar pasillos, escaleras y demás rutas de humo para acceder al incendio. La ventilación debe ser unidireccional.
Lectura de un Incendio Industrial
-
Valoración y Factores: Depende de recursos, plan de actuación y características de la zona (combustible, estructura y riesgos inminentes).
-
Características de la Construcción: Estabilidad estructural es clave, considerando el material (acero, hormigón, madera) y otros factores (estructuras de soporte, dilatación).
-
Características del Entorno: Tipo de nave (D/E, A/B/C) afecta las estrategias de actuación, visibilidad, propagación, temperatura, etc.
-
Tipo y Cantidad de Combustible: Factor más importante. La clasificación de la carga de fuego es clave (independiente del tipo de incendio: industrial, vivienda).
-
Acciones Prioritarias:
-
Evacuación: Seguir el Plan de Autoprotección o Plan de Emergencia estableciendo un punto de reunión
-
Búsqueda y Rastreo: Prioritario en base a recursos y número de víctimas. Utilizar tecnología (cámaras térmicas) y herramientas (herramientas de bombero). La VPP defensiva puede ser útil en casos complejos y con múltiples víctimas.
-
Riesgos Inminentes: Colapsos estructurales, tipo de industria y materiales almacenados/manipulados.
-
Propagación: Un tema crucial; el mando debe valorar y prevenir propagación a estructuras adyacentes.
-
Recursos Disponibles: Tras rescate, propagación y extinción (extinción requiere más análisis de lo anterior).
-
Valoración Dinámica (Durante la Intervención): Evaluar el incendio, recursos, y éxito de las acciones. El tipo de nave (A, B, C, D, E) y el tipo de combustible determinan el método de ataque (enfriamiento o sofocación). Hay que estar atento a cambios rápidos en la intervención.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.