Tema 5. Tácticas en Incendios Industriales

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson
Download our mobile app to listen on the go
Get App

Questions and Answers

¿Cuál es la prioridad principal en el manejo de un incendio industrial?

  • La reparación de daños estructurales
  • Evitar la propagación del incendio a otros lugares
  • Extinguir el incendio de inmediato
  • Salvaguardar las vidas humanas (correct)

¿Qué define principalmente la VPP Defensiva en términos de flujo de aire?

  • Incrementa la temperatura en el área afectada
  • Facilita la extinción mediante ventilación de alta presión
  • Permite retirar los gases de incendio sin atravesar el foco (correct)
  • Supone un aumento del oxígeno en la zona afectada

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la VPP Ofensiva es correcta?

  • No mejora la visibilidad dentro del incendio
  • Está diseñada para preservar la estructura del edificio
  • El flujo de aire atraviesa el foco de incendio (correct)
  • Aumenta la densidad del aire en la estructura

¿Qué ventaja proporciona la VPP Defensiva en situaciones de búsqueda y rescate?

<p>Genera un ambiente respirable para las víctimas (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué implica la aplicación de agua en la VPP Ofensiva durante la ventana temporal?

<p>Reducir el potencial del incendio (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo mejora la VPP Ofensiva la visibilidad en el interior de un incendio?

<p>Por la introducción de aire fresco más denso (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué rol juega el mando en la elección del planteamiento táctico durante un incendio industrial?

<p>Determina prioridades de acción (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una de las consecuencias de la aplicación eficiente de la VPP Ofensiva?

<p>Reducción de la temperatura en el recinto (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el objetivo principal de la VPP Ofensiva en un incendio?

<p>Evitar la mezcla de los gases de incendio con aire fresco. (C)</p> Signup and view all the answers

En el control exterior de propagación, ¿cuál es la estrategia más común utilizada?

<p>Usar vehículos de altura para acceder a zonas difíciles. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una ventaja del ataque indirecto al incendio?

<p>Proporciona seguridad a los intervinientes. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se busca lograr mediante el ataque directo interior?

<p>Interrumpir la pirólisis enfriando la superficie del foco. (B)</p> Signup and view all the answers

En el ataque indirecto, ¿que efecto logra la inundación del recinto con vapor de agua?

<p>Diluir los gases de incendio y absorber el calor. (D)</p> Signup and view all the answers

Cuando se utiliza la técnica de cubrición con espuma, ¿cuál es una limitación principal?

<p>La espuma es ineficaz en incendios industriales. (B)</p> Signup and view all the answers

El patrón en O se utiliza en ataque indirecto para:

<p>Aplicar agua de manera radial en recintos grandes. (B)</p> Signup and view all the answers

En el ataque directo exterior, ¿qué se recomienda hacer para mejorar las condiciones del interior?

<p>Usar un caudal alto y chorro en punta de lanza. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué causa puede llevar a un aumento del peligro de quemaduras durante un ataque directo interior?

<p>Un cierre repentino del cono del chorro. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la razón principal para realizar un tiempo de reposo tras la aplicación de agua en un ataque indirecto?

<p>Evaluar la efectividad del agua aplicada. (B)</p> Signup and view all the answers

Al intentar inundar un recinto con vapor de agua, ¿cuál es un aspecto clave que se debe tener en cuenta?

<p>Lograr profundidades en el chorro con patrones cerrados. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué efecto se busca evitar al realizar una rápida sustitución de la atmósfera interior por aire fresco?

<p>El crecimiento del incendio debido a la mezcla de gases. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la función del caudal medio-alto en el ataque indirecto?

<p>Generar vapor de agua para enfriar rápidamente. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuáles son las tres funciones principales que debe priorizar el mando de la intervención en un incendio industrial?

<p>Rescate, extinción, control de la propagación (A)</p> Signup and view all the answers

En una intervención donde el rescate de víctimas es prioritario, ¿qué herramienta puede facilitar la búsqueda en condiciones de baja visibilidad?

<p>Cámara térmica (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es un riesgo inminente durante un incendio industrial que puede afectar a las víctimas?

<p>Colapsos estructurales (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el objetivo principal de la ventilación VPP defensiva durante la búsqueda y rastreo de víctimas?

<p>Mejorar las condiciones para la búsqueda de víctimas (C)</p> Signup and view all the answers

En un incendio industrial, ¿qué debe hacerse antes de la extinción?

<p>Realizar el rescate de las víctimas (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué factor debe considerarse al evaluar el colapso estructural en naves industriales?

<p>Tipo de industria y material almacenado (A)</p> Signup and view all the answers

Consecuente a un incendio industrial, ¿cuál es el mejor enfoque para impedir la propagación?

<p>Remover material combustible de la zona (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué debe hacer el mando de intervención si se produce un cambio significativo en las condiciones del incendio?

<p>Revaluar inmediatamente el plan de acción (C)</p> Signup and view all the answers

En situaciones donde el número de intervinientes es limitado, ¿qué estrategia es más efectiva?

<p>Realizar el rescate primero y luego la extinción (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de combustible se considera importante para extinguir un incendio industrial?

<p>Combustibles líquidos (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué herramienta de mano se recomienda para el rescate en naves industriales durante un incendio?

<p>Hacha (C)</p> Signup and view all the answers

La evaluación dinámica en un incendio industrial es crucial para:

<p>Decidir el curso de acción en base a las condiciones cambiantes (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la principal acción a realizar en un incendio con múltiples víctimas?

<p>Coordinar el rescate y la extinción de manera simultánea (A)</p> Signup and view all the answers

Para evitar el daño a las víctimas por los gases de incendio, ¿cuáles son las dos estrategias posibles?

<p>Extraer a la víctima o retirar el peligro (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la principal contraindicación del ataque en presión positiva en naves industriales?

<p>El caudal de aire del ventilador debe ser muy alto. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes factores no influye en la valoración del desarrollo de un incendio industrial?

<p>La elección de materiales del vestuario de los bomberos. (A)</p> Signup and view all the answers

En relación a las características de las estructuras de acero, ¿qué afirmación es correcta?

<p>Su límite elástico se reduce rápidamente ante picos de temperatura. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de incendio podría clasificarse de nivel alto en términos de carga de fuego?

<p>Incendios en industrias químicas. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor la técnica de ataque en presión positiva para la progresión?

<p>Se utiliza para limpiar de humo áreas de paso como pasillos y escaleras. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es uno de los principales peligros en naves industriales tipo A, B o C durante un incendio?

<p>Condiciones de colapso estructural. (D)</p> Signup and view all the answers

En la identificación de acciones prioritarias, ¿qué debe hacerse primero cuando los vehículos de emergencias llegan a un incendio?

<p>Comunicar la realización de evacuaciones a los mandos. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es un recurso de autoprotección que podría utilizarse como ataque en presión positiva?

<p>Un hueco de escaleras en una nave colindante. (D)</p> Signup and view all the answers

En el contexto de un incendio industrial, ¿qué se considera esencial para la evaluación del riesgo?

<p>La interacción entre el combustible, estructura y entorno. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuándo se presenta el riesgo de un posible backdraft durante la progresión de un incendio?

<p>Cuando se introduce aire fresco sin monitorear adecuadamente. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué característica no es propia de las estructuras de hormigón armado en incendios?

<p>Son totalmente inflexibles a las altas temperaturas. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de combustible puede considerarse de carga de fuego media o baja en un incendio industrial?

<p>Materiales en fábricas de tela. (B)</p> Signup and view all the answers

En un Plan de Autoprotección, ¿qué elemento debe ser claramente definido?

<p>El punto de encuentro para los evacuados. (B)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Prioridades en incendios industriales

En un incendio en una instalación industrial, el objetivo principal es siempre la seguridad de las personas. Luego, la protección de los bienes materiales. El mando decidirá si la prioridad es contener el incendio o extinguirlo.

VPP Defensiva

Una técnica que consiste en confinar el incendio para evitar que el fuego avance y evacue el humo del resto de la estructura. El aire fresco no penetra en el foco del incendio.

Ventajas de la VPP Defensiva

Beneficios de la VPP Defensiva:

VPP Ofensiva

Una técnica que se basa en confinar el incendio para evacuar el humo, pero el aire fresco sí llega al foco del incendio. Esta técnica crea un corto periodo de tiempo donde las condiciones son más favorables para el combate. Durante esta ventana de tiempo, se aplican técnicas de agua para reducir el potencial del incendio.

Signup and view all the flashcards

Ventajas VPP Ofensiva

Los beneficios de la VPP Ofensiva:

Signup and view all the flashcards

Importancia de la Visibilidad

La visibilidad en un incendio es crucial. Permite que el equipo encuentre rápidamente el camino de acceso y escape, así como realizar las tareas de búsqueda.

Signup and view all the flashcards

Aire fresco para las víctimas

El aire fresco introduce en el recinto del incendio cae, por efecto de su mayor densidad, creando un colchón de aire respirable y fresco para las víctimas.

Signup and view all the flashcards

Reducción de la Temperatura

La VPP Ofensiva reduce la temperatura del incendio, lo que puede ayudar a evitar la propagación del fuego.

Signup and view all the flashcards

Ventilación Positiva

Consiste en expulsar rápidamente los gases de incendio del recinto a través de una apertura, remplazándolos con aire fresco. Reduce la temperatura, la concentración de combustible y el riesgo de flashover.

Signup and view all the flashcards

Control Exterior de Propagación

Se basa en la aplicación de agua desde el exterior del recinto para enfriar la estructura y evitar la propagación del fuego.

Signup and view all the flashcards

Ataque Directo Exterior

Esta técnica consiste en dirigir un chorro de agua hacia una de las paredes o el techo del recinto, buscando disminuir la temperatura

Signup and view all the flashcards

Ataque Directo Interior

Se refiere a la aplicación de agua directamente sobre el foco del incendio, con el objetivo de enfriar la superficie y detener la pirólisis del material combustible.

Signup and view all the flashcards

Ataque Indirecto

Táctica que busca inundar el recinto con vapor de agua desde un punto exterior, sin apuntar directamente al fuego, para enfriar y diluir los gases.

Signup and view all the flashcards

Inundación con Vapor de Agua

Consiste en la aplicación de agua en forma de cono cerrado para generar vapor de agua dentro del recinto. Se utiliza para enfriar y diluir los gases del incendio, pero puede provocar baja visibilidad y quemaduras.

Signup and view all the flashcards

Inundación con Espuma

Es una técnica que consiste en inundar el recinto con espuma de alta expansión, para evitar la propagación del fuego y facilitar la extinción.

Signup and view all the flashcards

Cubrición con Espuma

Táctica que busca cubrir la superficie del fuego con espuma de alta expansión, principalmente cuando el foco es difícil de alcanzar por el agente extintor.

Signup and view all the flashcards

Ataque en presión positiva contra la propagación

La técnica de ataque en presión positiva contra la propagación del fuego se utiliza para evitar que el incendio se extienda a las naves o edificios adyacentes. Se recomienda principalmente en naves tipo A y B, y en menor medida en naves tipo C.

Signup and view all the flashcards

Ataque en presión positiva para la progresión

El ataque en presión positiva para la progresión se utiliza para eliminar el humo de pasillos, escaleras y otras rutas de acceso al incendio. Asegúrate de que haya una salida de gases separada de la entrada de aire fresco y que el incendio esté confinado.

Signup and view all the flashcards

Valoración genérica del desarrollo del incendio

La valoración genérica del desarrollo de un incendio industrial se basa en los recursos disponibles, el plan de actuación y las condiciones del entorno. Estos factores incluyen el tipo de combustible, la estructura del edificio y los riesgos potenciales.

Signup and view all the flashcards

Características de la construcción

La estabilidad estructural de un edificio determina el tiempo disponible para la intervención. Cada tipo de material tiene un comportamiento diferente al fuego.

Signup and view all the flashcards

Comportamiento de diferentes materiales ante el fuego

Las estructuras de acero resisten temperaturas medias durante tiempo prolongado, pero un pico de temperatura puede afectar su resistencia y causar el colapso. Las estructuras de hormigón armado resisten mejor los picos de temperatura, pero las exposiciones prolongadas pueden provocar fisuras y debilitamiento.

Signup and view all the flashcards

Estructura de madera ante el fuego

Las estructuras de madera son inflamables y pueden alimentar el fuego. Sin embargo, son relativamente estables ante las llamas y necesitan tiempo para debilitarse significativamente.

Signup and view all the flashcards

Factores adicionales para evaluar la estabilidad

Es importante considerar otros factores además del tipo de material, como el equilibrio de la estructura y la existencia de elementos de dilatación, para evaluar la estabilidad del edificio.

Signup and view all the flashcards

Características del entorno

Las características del entorno influyen en las estrategias de intervención, incluyendo los métodos de ataque al fuego y la búsqueda de víctimas.

Signup and view all the flashcards

Riesgos en naves tipo D y E

En naves industriales tipo D y E, con buena visibilidad y parte de la cubierta al aire libre, los riesgos de propagación, acumulación de gases, altas temperaturas y colapso son menos comunes.

Signup and view all the flashcards

Riesgos en naves tipo A, B y C

En naves tipo A, B o C, el trabajo se asemeja a un incendio de vivienda, pero con el riesgo de que la estructura sea fácilmente colapsable.

Signup and view all the flashcards

Tipo y cantidad de combustible

El tipo y la cantidad de combustible son el factor más importante en cualquier incendio. Cada combustible tiene una carga de fuego diferente, que puede ser baja, media o alta. Los talleres de pintura, barnices, fabricación pirotécnica, etc. tienen alta carga de fuego.

Signup and view all the flashcards

Evacuación de ocupantes

La evacuación de los ocupantes es la acción prioritaria en un incendio industrial. Debe haber un Plan de Autoprotección o Plan de Emergencia que indique el punto de encuentro y el responsable.

Signup and view all the flashcards

Búsqueda y rastreo

La búsqueda y rastreo de víctimas en el interior son frecuentes en las intervenciones de incendios.

Signup and view all the flashcards

Búsqueda y rastreo en incendios industriales

La técnica de búsqueda y rastreo en un incendio industrial se adapta a los recursos disponibles y al número de víctimas. Si es posible atacar el fuego y buscar víctimas al mismo tiempo, aumenta las posibilidades de éxito.

Signup and view all the flashcards

Utilidad de las cámaras térmicas en incendios

Las cámaras térmicas son herramientas esenciales para la búsqueda y rastreo de víctimas en incendios industriales. Permiten ver a través del humo y localizar personas en áreas con poca visibilidad.

Signup and view all the flashcards

Riesgos por gases de incendio

En incendios industriales, los gases de incendio son el mayor riesgo para las víctimas. Se deben tomar medidas para extraer a la víctima de la zona de peligro o retirar el humo y el calor del área donde se encuentra.

Signup and view all the flashcards

Ventilación VPP Defensiva

La ventilación VPP defensiva es una técnica que se utiliza para controlar un incendio industrial. Consiste en aislar el fuego para evitar que se propague y evacuar el humo del área afectada.

Signup and view all the flashcards

Escenarios para VPP Defensiva

En caso de incendios en edificios complejos, incidentes con múltiples víctimas, o cuando las tareas de ataque al fuego y la búsqueda de víctimas no se pueden realizar simultáneamente, la VPP defensiva es muy útil.

Signup and view all the flashcards

Cuerdas guía para la búsqueda

Las cuerdas guía son útiles en áreas amplias sin visibilidad y baja temperatura para asegurar el retorno a un punto de origen o realizar barridos de rastreo. Se utilizan principalmente fuera del área del incendio.

Signup and view all the flashcards

Colapsos estructurales en incendios

En un incendio industrial, existe el riesgo de que las estructuras colapsen, especialmente si hay varias naves compartiendo la misma estructura.

Signup and view all the flashcards

Propagación del incendio industrial

La propagación del incendio en una instalación industrial es una amenaza importante que debe ser controlada por el mando de la intervención. Los incendios industriales son grandes, con alto calor y pueden extenderse rápidamente.

Signup and view all the flashcards

Priorización de recursos en incendios industriales

En una intervención en un incendio industrial, los recursos disponibles se priorizan en tres áreas: Rescate, Propagación y Extinción.

Signup and view all the flashcards

Recursos para el rescate

En un incendio, siempre debe haber un mínimo número de personal para el rescate de víctimas, la evacuación o el confinamiento. Los vehículos de altura pueden ser muy útiles para este tipo de operaciones.

Signup and view all the flashcards

Control de la propagación del incendio

Después del rescate, el control de la propagación es crucial en incendios industriales, especialmente con pocos recursos. Los vehículos de altura pueden ayudar aquí también.

Signup and view all the flashcards

Recursos para la extinción

La extinción de un incendio industrial requiere una evaluación precisa de los recursos necesarios, como la cantidad de agua o agente extintor, el caudal mínimo, el número de bomberos y los puntos de ataque.

Signup and view all the flashcards

Evaluación dinámica en incendios

La evaluación dinámica en un incendio industrial es crucial para tomar decisiones sobre la mejor estrategia de acción. Considera la tipología del edificio, el combustible y las condiciones cambiantes.

Signup and view all the flashcards

Recursos propios de la empresa

En un incendio industrial, es fundamental conocer los recursos disponibles propios de la empresa, como equipos y personal, para poder utilizarlos de manera eficiente.

Signup and view all the flashcards

Reevaluación del plan de actuación

Cualquier plan de actuación en una emergencia debe ser revisado por el mando de la intervención si hay cambios en las condiciones, como el colapso de estructuras o la disminución de recursos.

Signup and view all the flashcards

Información constante en la intervención

Los incendios industriales a menudo son de larga duración y las condiciones pueden cambiar rápidamente. El mando de la intervención debe mantenerse informado para asegurar que las acciones son efectivas.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Tácticas en Incendios Industriales

  • Prioridades en Incendios Industriales: Rescate de víctimas, control de propagación, extinción, reparación de daños y vuelta a la normalidad. La prioridad máxima siempre es la vida humana, luego los bienes materiales. El mando decide si es prioritaria la propagación o la extinción.

Planteamientos Tácticos

  • Planteamiento Defensivo (Ventilación Presurizada (VPP) Defensiva): Confinar el área del incendio para evacuar gases. El flujo de aire del ventilador no pasa por el foco.
  • Ventajas: Mejora la supervivencia de personas fuera de la zona afectada, permite búsquedas con visibilidad, asegura rutas de escape.
  • Planteamiento Ofensivo (VPP Ofensiva): Confinar el área del incendio, pero el flujo de aire del ventilador sí pasa por el foco. Genera una ventana de tiempo para un ataque rápido.
  • Ventajas: Mejora la visibilidad, supervivencia de víctimas, reducción de temperatura, menor combustible. La rapidez es clave para evitar la mezcla de los gases.

Control de Propagación

  • Control Exterior de Propagación: Una prioridad para el mando. Generalmente desde zonas seguras o con vehículos de altura, se utiliza poco caudal, humedeciendo áreas potenciales de propagación con lanzas en cortina.

Ataques Directos

  • Ataque Directo Exterior: Se utiliza en primeros momentos, accesos difíciles o peligros inminentes de colapso. Un chorro sólido, medio caudal y apuntando directamente a la pared o techo.
  • Ataque Directo Interior: Se enfría el foco y se interrumpe la pirólisis. Ideal manteniendo el cono de la lanza abierto para evitar quemaduras por exceso de vapor de agua.

Ataques Indirectos

  • Ataque Indirecto: Inundar el recinto con vapor de agua desde el exterior. El chorro no llega directamente al foco.
  • Ventajas: Ataque seguro desde una posición externa.
  • Desventajas: Pérdida total de visibilidad, posibles quemaduras por vapor y desplazamiento de gases.
  • Máxima efectividad del ataque indirecto:
  • Usar patrones de cono cerrado.
  • Intervalos prolongados de aplicación.
  • Caudal medio-alto.
  • Patrón en "T" (inicial) o "O"(para recintos amplios). Esto mejora la distribución del vapor.

Otros ataques

  • Inundación en espuma: Muy complejo para incendios industriales, por su extensión/volumen. Las empresas pueden tener sistemas automáticos. La espuma de alta expansión es necesaria.
  • Cubrición con espuma: Utilizado cuando la carga de fuego disminuye y el agente extintor no llega al foco por problemas de penetración. Se utiliza espuma de baja/media expansión según la extensión a cubrir.
  • Ataque en Presión Positiva contra la propagación: Recomendable en naves A, B y C, para evitar propagación hacia edificios adyacentes. No se recomienda en naves industriales con sellado deficiente.
  • Ataque en Presión Positiva para la progresión: Limpiar pasillos, escaleras y demás rutas de humo para acceder al incendio. La ventilación debe ser unidireccional.

Lectura de un Incendio Industrial

  • Valoración y Factores: Depende de recursos, plan de actuación y características de la zona (combustible, estructura y riesgos inminentes).

  • Características de la Construcción: Estabilidad estructural es clave, considerando el material (acero, hormigón, madera) y otros factores (estructuras de soporte, dilatación).

  • Características del Entorno: Tipo de nave (D/E, A/B/C) afecta las estrategias de actuación, visibilidad, propagación, temperatura, etc.

  • Tipo y Cantidad de Combustible: Factor más importante. La clasificación de la carga de fuego es clave (independiente del tipo de incendio: industrial, vivienda).

  • Acciones Prioritarias:

  • Evacuación: Seguir el Plan de Autoprotección o Plan de Emergencia estableciendo un punto de reunión

  • Búsqueda y Rastreo: Prioritario en base a recursos y número de víctimas. Utilizar tecnología (cámaras térmicas) y herramientas (herramientas de bombero). La VPP defensiva puede ser útil en casos complejos y con múltiples víctimas.

  • Riesgos Inminentes: Colapsos estructurales, tipo de industria y materiales almacenados/manipulados.

  • Propagación: Un tema crucial; el mando debe valorar y prevenir propagación a estructuras adyacentes.

  • Recursos Disponibles: Tras rescate, propagación y extinción (extinción requiere más análisis de lo anterior).

  • Valoración Dinámica (Durante la Intervención): Evaluar el incendio, recursos, y éxito de las acciones. El tipo de nave (A, B, C, D, E) y el tipo de combustible determinan el método de ataque (enfriamiento o sofocación). Hay que estar atento a cambios rápidos en la intervención.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

More Like This

Use Quizgecko on...
Browser
Browser