Podcast
Questions and Answers
¿Qué porcentaje de sujetos que se suicidan presenta trastornos de personalidad?
¿Qué porcentaje de sujetos que se suicidan presenta trastornos de personalidad?
¿Cuál es un factor social de riesgo relacionado con el suicidio?
¿Cuál es un factor social de riesgo relacionado con el suicidio?
¿Qué factor psicológico se relaciona con una alta probabilidad de suicidio?
¿Qué factor psicológico se relaciona con una alta probabilidad de suicidio?
En los antecedentes de intentos de suicidio, ¿qué se considera un factor importante?
En los antecedentes de intentos de suicidio, ¿qué se considera un factor importante?
Signup and view all the answers
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el abuso de sustancias es correcta en el contexto de suicidio?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el abuso de sustancias es correcta en el contexto de suicidio?
Signup and view all the answers
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor el pensamiento dicotómico?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor el pensamiento dicotómico?
Signup and view all the answers
En cuanto a la actividad de la serotonina, ¿qué se concluye sobre su relación con el comportamiento suicida?
En cuanto a la actividad de la serotonina, ¿qué se concluye sobre su relación con el comportamiento suicida?
Signup and view all the answers
¿Cuál de los siguientes trastornos tiene la menor prevalencia en sujetos que se suicidan?
¿Cuál de los siguientes trastornos tiene la menor prevalencia en sujetos que se suicidan?
Signup and view all the answers
¿Cuál de los siguientes trastornos psiquiátricos suele estar relacionado con la ideación suicida?
¿Cuál de los siguientes trastornos psiquiátricos suele estar relacionado con la ideación suicida?
Signup and view all the answers
¿Qué se entiende por parasuicidio?
¿Qué se entiende por parasuicidio?
Signup and view all the answers
En la secuencia del suicidio, ¿cuál es la primera etapa identificada?
En la secuencia del suicidio, ¿cuál es la primera etapa identificada?
Signup and view all the answers
¿Cuál de los siguientes factores sociales podría aumentar el riesgo de suicidio?
¿Cuál de los siguientes factores sociales podría aumentar el riesgo de suicidio?
Signup and view all the answers
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el suicidio es correcta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el suicidio es correcta?
Signup and view all the answers
En relación con el abuso de sustancias, ¿cuál es un posible vínculo con el suicidio?
En relación con el abuso de sustancias, ¿cuál es un posible vínculo con el suicidio?
Signup and view all the answers
¿Qué carácter tienen las autolesiones no suicidas en relación al suicidio?
¿Qué carácter tienen las autolesiones no suicidas en relación al suicidio?
Signup and view all the answers
¿Qué podría indicar un comportamiento suicida en el contexto de un paciente?
¿Qué podría indicar un comportamiento suicida en el contexto de un paciente?
Signup and view all the answers
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el intento previo de suicidio es correcta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el intento previo de suicidio es correcta?
Signup and view all the answers
¿Qué rasgo de personalidad está asociado con un mayor riesgo de suicidio impulsivo?
¿Qué rasgo de personalidad está asociado con un mayor riesgo de suicidio impulsivo?
Signup and view all the answers
¿Cuál de las siguientes situaciones se considera un factor social de riesgo para el suicidio?
¿Cuál de las siguientes situaciones se considera un factor social de riesgo para el suicidio?
Signup and view all the answers
¿Qué diagnóstico psiquiátrico se ha vinculado al aumento del riesgo de suicidio?
¿Qué diagnóstico psiquiátrico se ha vinculado al aumento del riesgo de suicidio?
Signup and view all the answers
¿Cuál de las siguientes acciones se considera un factor sugerente de alto riesgo para el suicidio?
¿Cuál de las siguientes acciones se considera un factor sugerente de alto riesgo para el suicidio?
Signup and view all the answers
¿Qué sustancia se menciona como un factor que puede aumentar el riesgo de suicidio?
¿Qué sustancia se menciona como un factor que puede aumentar el riesgo de suicidio?
Signup and view all the answers
¿Qué aspecto de la desesperanza se asocia con un mayor riesgo de suicidio?
¿Qué aspecto de la desesperanza se asocia con un mayor riesgo de suicidio?
Signup and view all the answers
¿Cuál de las siguientes no se considera un diagnóstico que aumenta el riesgo de suicidio?
¿Cuál de las siguientes no se considera un diagnóstico que aumenta el riesgo de suicidio?
Signup and view all the answers
Flashcards
Suicidio
Suicidio
Acto que conduce a la muerte del sujeto, iniciado y desarrollado deliberadamente, con consciencia del posible desenlace fatal.
Autolesiones no suicidas
Autolesiones no suicidas
Acciones que involucran daño a uno mismo, pero sin la intención directa de morir.
Parasuicidio
Parasuicidio
Acciones con alto riesgo de muerte, pero sin el deseo directo de morir.
Ideación suicida
Ideación suicida
Signup and view all the flashcards
Comportamiento suicida
Comportamiento suicida
Signup and view all the flashcards
Intento de suicidio
Intento de suicidio
Signup and view all the flashcards
Patologías asociadas al suicidio
Patologías asociadas al suicidio
Signup and view all the flashcards
Tratamiento del suicidio.
Tratamiento del suicidio.
Signup and view all the flashcards
Factores de riesgo de suicidio
Factores de riesgo de suicidio
Signup and view all the flashcards
Intentos previos de suicidio
Intentos previos de suicidio
Signup and view all the flashcards
Desesperanza
Desesperanza
Signup and view all the flashcards
Aislamiento social
Aislamiento social
Signup and view all the flashcards
Edad avanzada
Edad avanzada
Signup and view all the flashcards
Trastornos mentales (depresión, esquizofrenia)
Trastornos mentales (depresión, esquizofrenia)
Signup and view all the flashcards
Consumo de sustancias (alcohol, drogas)
Consumo de sustancias (alcohol, drogas)
Signup and view all the flashcards
Suicidio premeditado
Suicidio premeditado
Signup and view all the flashcards
Study Notes
SUICIDIO Y AUTOLESIONES NO SUICIDAS
- Suicidio no es una patología específica, puede estar asociado a otras.
- Es una situación compleja para paciente y profesional.
- La inevitabilidad del suicidio no debe impedir esfuerzos.
- Autolesiones no suicidas son consideradas una categoría provisional.
DEFINICIÓN DE SUICIDIO
- Un acto que conduce a la muerte de una persona, deliberadamente y con consciencia de las consecuencias fatales.
- Ejemplos: arrojarse de un precipicio en coche, vs accidente de tráfico.
- Parasuicidio: El sujeto no busca la muerte, pero corre un alto riesgo.
- Ejemplos: entrar en la autopista equivocada, tirarse de un balcón a la piscina.
TÉRMINOS RELACIONADOS
- Ideación suicida: Pensamientos suicidas.
- Comportamiento suicida: Pasos para cometer suicidio.
- Intento de suicidio: Intento fallido.
AUTOLESIONES SIN INTENCIONALIDAD SUICIDA
- Son actos de autolesión realizados sin intención de morir.
- Son factores de riesgo de tendencia suicida.
- Ejemplos: cortes, golpes, quemaduras no curadas.
FACTORES DE RIESGO PARA EL SUICIDIO (DISTALES/PROXIMALES)
- Distales:
- Carga genética.
- Personalidad impulsiva, agresiva.
- Complicaciones perinatales.
- Acontecimientos traumáticos tempranos.
- Proximal:
- Patología psiquiátrica: depresión, trastorno bipolar, personalidades.
- Enfermedades crónicas.
- Crisis psicosociales.
- Disponibilidad de medios.
- Exposición a modelos de suicidio.
PATOLOGÍA PSIQUIÁTRICA/OTROS FACTORES
- 90% de los sujetos suicidas con trastornos psiquiátricos.
- Ejemplos: depresión, trastorno bipolar, personalidades
- Abusos drogas/alcohol, enfermedades crónicas, epilepsia, TCA.
FACTORES BIOLÓGICOS/PSICOLÓGICOS/SOCIALES
- Actividad 5-HT (serotonina) relacionada con el comportamiento suicida.
- Factores psicológicos: desesperanza, impulsividad, pensamiento dicotómico.
- Factores sociales: desempleo, pobreza, divorcio, fragmentación social.
EVALUACIÓN CLÍNICA DEL RIESGO
- Anuncio de suicidio (menor riesgo).
- Intentos previos de suicidio (alto riesgo).
- Desesperanza (alto riesgo).
- Aislamiento social (alto riesgo).
- Diagnóstico de depresión/esquizofrenia (alto riesgo).
- Consumo de alcohol/drogas (alto riesgo).
- Enfermedades crónicas (alto riesgo).
FACTORES SUGERENTES DE ALTO RIESGO
- No comunicar la intención de suicidarse a los demás.
- Planificar minuciosamente el acto suicida.
- Conseguir medios para realizar el acto.
- Realizar el acto suicida en soledad.
MANEJO DEL PACIENTE CON RIESGO DE SUICIDIO
- Evaluar la intensidad de las ideas de suicidio, gravedad y apoyo social.
- Opciones más seguras si hay dudas.
- Fármacos que no tengan riesgo, control del paciente.
- Ingreso involuntario si hay riesgo.
PREVENCIÓN DEL SUICIDIO
- Mejorar los dispositivos psiquiátricos.
- Control de los medios disponibles.
- Programas educativos para prevención.
- Atención a grupos de riesgo.
- Centros de crisis y contactos telefónicos.
AUTOLESIONES SIN INTENCIONALIDAD SUICIDA
- Son lesiones intencionadas, sin intención de morir.
- Generalmente son cortes, arañazos, quemaduras, mordeduras o golpes.
- Más frecuentes en mujeres jóvenes.
- Relación con factores impulsivos (acontecimientos vitales negativos, abuso, conflictos familiares).
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este cuestionario aborda el concepto de suicidio y las autolesiones no suicidas, incluyendo definiciones, ejemplos y términos relacionados. Explora la complejidad del suicidio y su relación con la salud mental, así como la ideación y el comportamiento suicida. Es una herramienta útil para estudiantes y profesionales del ámbito psicológico.