Podcast
Questions and Answers
¿Cuál es el efecto esencial de la sustitución vulgar?
¿Cuál es el efecto esencial de la sustitución vulgar?
- Permite la sucesión intestada
- Excluye la sucesión intestada y el derecho de acrecer (correct)
- Declara nulo el testamento
- Requiere la aprobación de un juez
¿Cuál es el propósito de la sustitución pupilar?
¿Cuál es el propósito de la sustitución pupilar?
- Nombrar un heredero para una persona con discapacidad
- Nombrar un heredero para cualquier caso
- Nombrar un heredero para un menor de catorce años (correct)
- Nombrar un heredero para el caso de que el primer instituido no llegue a serlo
¿Cuántos tipos de sustituciones establece el Código Civil?
¿Cuántos tipos de sustituciones establece el Código Civil?
- Cinco
- Cuatro (correct)
- Tres
- Seis
¿Qué sucede si el sustituto vulgar muere sin haber aceptado o repudiado la herencia?
¿Qué sucede si el sustituto vulgar muere sin haber aceptado o repudiado la herencia?
¿Cuál es la diferencia fundamental entre la sustitución directa y la indirecta?
¿Cuál es la diferencia fundamental entre la sustitución directa y la indirecta?
¿Qué pasa con la herencia cuando el sustituto vulgar la acepta?
¿Qué pasa con la herencia cuando el sustituto vulgar la acepta?
¿Qué es la sustitución fideicomisaria?
¿Qué es la sustitución fideicomisaria?
¿Cuál es el artículo del Código Civil que se refiere a la sustitución vulgar?
¿Cuál es el artículo del Código Civil que se refiere a la sustitución vulgar?
¿Quién es el sustituyente en la sustitución pupilar?
¿Quién es el sustituyente en la sustitución pupilar?
¿Qué sucede si el sustituido menor de catorce años alcanza la edad de catorce años?
¿Qué sucede si el sustituido menor de catorce años alcanza la edad de catorce años?
¿Quién es el sustituido en la sustitución ejemplar?
¿Quién es el sustituido en la sustitución ejemplar?
¿Qué es la sustitución fideicomisaria?
¿Qué es la sustitución fideicomisaria?
¿Quién es el fideicomitente?
¿Quién es el fideicomitente?
¿Qué sucede si el fideicomisario renuncia al fideicomiso?
¿Qué sucede si el fideicomisario renuncia al fideicomiso?
¿Qué es el límite temporal de las sustituciones fideicomisarias?
¿Qué es el límite temporal de las sustituciones fideicomisarias?
¿Qué sucede si el fideicomisario no cumple la condición?
¿Qué sucede si el fideicomisario no cumple la condición?
¿Qué característica tiene el fiduciario?
¿Qué característica tiene el fiduciario?
¿Qué límite tiene la sustitución fideicomisaria?
¿Qué límite tiene la sustitución fideicomisaria?
¿Quién es el responsable de satisfacer las deudas y cargas hereditarias en un fideicomiso?
¿Quién es el responsable de satisfacer las deudas y cargas hereditarias en un fideicomiso?
¿Qué establece el Art. 890 CC?
¿Qué establece el Art. 890 CC?
¿Qué es un legado?
¿Qué es un legado?
¿Quién es el prelegado?
¿Quién es el prelegado?
¿Qué establece el Art. 858 CC?
¿Qué establece el Art. 858 CC?
¿Qué límite existe para el objeto del legado?
¿Qué límite existe para el objeto del legado?
¿Cuál es el momento en que el legatario adquiere la propiedad del legado?
¿Cuál es el momento en que el legatario adquiere la propiedad del legado?
¿Qué es un fideicomiso?
¿Qué es un fideicomiso?
¿Quién es el fiduciario en un fideicomiso?
¿Quién es el fiduciario en un fideicomiso?
¿Cuál es la característica principal de un legado?
¿Cuál es la característica principal de un legado?
¿Quién debe entregar la cosa legada al legatario?
¿Quién debe entregar la cosa legada al legatario?
¿Qué sucede si el legatario no desea admitir el legado?
¿Qué sucede si el legatario no desea admitir el legado?
¿Qué regla establece el artículo 890.2 del Código Civil?
¿Qué regla establece el artículo 890.2 del Código Civil?
¿Qué sucede si el testador enajena la cosa legada?
¿Qué sucede si el testador enajena la cosa legada?
¿Quién puede nombrar uno o varios albaceas?
¿Quién puede nombrar uno o varios albaceas?
¿Qué sucede si el legatario acepta una parte del legado y rechaza la otra?
¿Qué sucede si el legatario acepta una parte del legado y rechaza la otra?
¿Qué sucede si el testador transforma la cosa legada?
¿Qué sucede si el testador transforma la cosa legada?
¿Quién debe dar la misma cosa legada?
¿Quién debe dar la misma cosa legada?
¿Qué sucede si la cosa legada perece después de la muerte del testador?
¿Qué sucede si la cosa legada perece después de la muerte del testador?
¿Cuál es el deber del albacea según el Art. 907 del Código Civil?
¿Cuál es el deber del albacea según el Art. 907 del Código Civil?
¿Cuál es el plazo para que el albacea cumpla su encargo si el testador no ha fijado plazo?
¿Cuál es el plazo para que el albacea cumpla su encargo si el testador no ha fijado plazo?
¿Qué sucede con el albaceazgo si el testador no ha fijado plazo y transcurrió el plazo de un año?
¿Qué sucede con el albaceazgo si el testador no ha fijado plazo y transcurrió el plazo de un año?
¿Cómo deben entenderse las disposiciones testamentarias según el Art. 675.1 del Código Civil?
¿Cómo deben entenderse las disposiciones testamentarias según el Art. 675.1 del Código Civil?
¿Quiénes pueden prorrogar el plazo del albaceazgo?
¿Quiénes pueden prorrogar el plazo del albaceazgo?
¿Cuál es la función del albacea en relación con los bienes?
¿Cuál es la función del albacea en relación con los bienes?
¿Qué ocurre si el albacea no cumple su función?
¿Qué ocurre si el albacea no cumple su función?
¿Cuál es la función del albacea en relación con el testamento?
¿Cuál es la función del albacea en relación con el testamento?
¿Cuál es la regla general para que el legatario pueda obtener la entrega y posesión del legado?
¿Cuál es la regla general para que el legatario pueda obtener la entrega y posesión del legado?
¿Qué sucede con los frutos e intereses de un legado genérico si el testador no dispuso expresamente?
¿Qué sucede con los frutos e intereses de un legado genérico si el testador no dispuso expresamente?
¿Qué sucede con un legado que se encuentra afectado por un derecho real limitado?
¿Qué sucede con un legado que se encuentra afectado por un derecho real limitado?
¿Qué sucede con un legado de cosa ajena si el testador sabía que no era suya?
¿Qué sucede con un legado de cosa ajena si el testador sabía que no era suya?
¿Qué tipo de legado se instituye cuando un cónyuge lega una cosa que, aunque propia, se absorbe por la presunción general de ganancialidad?
¿Qué tipo de legado se instituye cuando un cónyuge lega una cosa que, aunque propia, se absorbe por la presunción general de ganancialidad?
¿Qué tipo de legado se instituye cuando se transmite un crédito que el causante tuviera contra terceros?
¿Qué tipo de legado se instituye cuando se transmite un crédito que el causante tuviera contra terceros?
¿Cómo se adquieren los legados según el Código Civil?
¿Cómo se adquieren los legados según el Código Civil?
¿Qué sucede con los legados puros y simples según el Art. 881 Cc?
¿Qué sucede con los legados puros y simples según el Art. 881 Cc?
¿Qué tipo de legado se instituye cuando se lega una renta vitalicia?
¿Qué tipo de legado se instituye cuando se lega una renta vitalicia?
¿Qué sucede con un legado que se encuentra afectado por un usufructo?
¿Qué sucede con un legado que se encuentra afectado por un usufructo?
¿Qué característica del albaceazgo se desprende del artículo 898 del Código Civil?
¿Qué característica del albaceazgo se desprende del artículo 898 del Código Civil?
¿Qué sucede si el albacea no acepta el cargo o lo renuncia sin justa causa?
¿Qué sucede si el albacea no acepta el cargo o lo renuncia sin justa causa?
¿Qué tipo de albacea es el designado por el juez en el caso de que una persona falleciera sin testar?
¿Qué tipo de albacea es el designado por el juez en el caso de que una persona falleciera sin testar?
¿Qué facultad tiene el albacea si el testador no ha determinado especialmente las facultades de los albaceas?
¿Qué facultad tiene el albacea si el testador no ha determinado especialmente las facultades de los albaceas?
¿Qué característica del albaceazgo se establece en el artículo 908 del Código Civil?
¿Qué característica del albaceazgo se establece en el artículo 908 del Código Civil?
¿Qué pasa con la parte de los albaceas que no admitan el cargo?
¿Qué pasa con la parte de los albaceas que no admitan el cargo?
¿Qué tipo de albaceas actúan conjuntamente?
¿Qué tipo de albaceas actúan conjuntamente?
¿Qué tipo de albaceas tiene la facultad de ejecutar la partición de la herencia?
¿Qué tipo de albaceas tiene la facultad de ejecutar la partición de la herencia?
¿Qué edad es inhábil para desempeñar el cargo de albacea?
¿Qué edad es inhábil para desempeñar el cargo de albacea?
¿Qué característica del albaceazgo se establece en el artículo 909 del Código Civil?
¿Qué característica del albaceazgo se establece en el artículo 909 del Código Civil?
Study Notes
Sustituciones
- Se define como el llamamiento que hace el testador en favor de otra persona distinta del heredero, bien por si éste no llega a serlo (sustitución directa o vulgar), bien para después que éste lo sea (indirecta, oblicua o fideicomisaria).
Tipos de Sustituciones
- Sustitución Vulgar: Se define como el nombramiento de un segundo o ulterior heredero para el caso de que el primer instituido no llegue a serlo, porque no pueda o no quiera, o, según el artículo 774 Cc.
- Sustitución Pupilar: Se define como el nombramiento de heredero hecho por el ascendiente al descendiente menor de catorce años, para el caso de que éste muera sin alcanzar la edad de testar.
- Sustitución Ejemplar: Se define como el nombramiento de heredero hecho por el ascendiente a su descendiente incapacitado, para el caso de que muera sin testamento y en el estado civil de incapacitación.
- Sustitución Fideicomisaria: Se define como la disposición testamentaria cuyo heredero es en primer lugar una persona, el fiduciario, y sucesivamente, un segundo o ulterior heredero, el fideicomisario, después del anterior; cuando venza un término o si se cumple una condición.
Sujetos de la Sustitución Fideicomisaria
- El Fideicomitente: Es el causante de la sucesión, el testador, al cual sucede tanto el fiduciario como el fideicomisario.
- El Fiduciario: Es el que sucede al fideicomitente en primer lugar y que, cuando venza al término o se cumpla la condición, él o sus herederos entrega el patrimonio hereditario fideicomitido al fideicomisario.
- El Fideicomisario: Recibe el patrimonio fideicomitido tras el fiduciario.
Legados
- Se define como una disposición mortis causa de bienes, a título particular, en beneficio del legatario y a cargo del patrimonio hereditario.
Sujetos del Legado
- El Causante: La figura más importante, el testador, quien otorga el legado.
- El Legatario: El prelegado, quien recibe el legado.
- La Persona Gravada: En la mayoría de las herencias, el pago y cumplimiento de los legados compite a los herederos en su conjunto.
Objeto del Legado
- Los legados pueden recaer sobre cosas, bienes y derechos de la más diversa índole.
- Existe el límite del artículo 865 Cc, que establece que es nulo el legado de cosas que están fuera del comercio.
Tipos de Legados
- Legado de Cosa Propia del Testador: El testador al legar realizará atribuciones hereditarias a título singular de cosas que le pertenecieran en el momento de testar.
- Legado de Cosa Ajena: Son legados que recaen sobre cosas pertenecientes a terceras personas, al propio heredero o legatario gravado, o sobre cosas que, siendo solo en parte propiedad del testador, determinan la titularidad parcial ajena.
Adquisición de los Legados
- Se adquieren ipso iure desde el fallecimiento del testador.
Revocación, Extinción e Ineficacia del Legado
- El legado quedará sin efecto:
- Si el testador transforma la cosa legada, de modo que no conserve ni la forma ni la denominación que tenía.
- Si el testador enajena, por cualquier título o causa, la cosa legada o parte de ella.
- Si después de la enajenación volviere la cosa al dominio del testador, aunque sea por la nulidad del contrato no tendrá después de este hecho fuerza el legado, salvo el caso en que la readquisición se verifique por pacto de retroventa.
La Ejecución Testamentaria: El Albaceazgo
- El testador puede prever en el testamento la oportunidad o la necesidad de designar una o varias personas de su confianza que ejecuten cuanto disponga en el testamento.
- El albacea testamentario tiene las siguientes características:
- Voluntariedad
- Temporalidad
- Renunciabilidad
- Gratuidad
- Carácter personalísimo### Clases de Albaceazgo
- Existen varias clases de albaceas, como el albacea testamentario y dativo, según su nombramiento.
- El albacea dativo es designado por el juez en caso de que una persona falleciera sin testar y sin dejar cónyuge viudo, ni descendientes ni ascendientes o colaterales dentro del cuarto grado.
- Su función es disponer las exequias, el entierro, etc.
Tipos de Albaceas
- Albaceas sucesivos o simultáneos, y dentro de estos últimos, mancomunados o solidarios, según la posibilidad de un número plural de albaceas.
- La mancomunidad de albaceas implica que han de actuar conjuntamente, obrando en común.
- En el caso de actuación solidaria, cualquier albacea puede ejecutar la voluntad testamentaria.
Facultades del Albacea
- Si el testador no determina las facultades del albacea, tendrán las establecidas en el artículo 902 del Código Civil.
- Disponer y pagar los sufragios y el funeral del testador.
- Satisfacer los legados que consistan en metálico, con el conocimiento y beneplácito del heredero.
- Vigilar la ejecución de todo lo ordenado en el testamento y sostener su validez en juicio y fuera de él.
- Tomar medidas para la conservación y custodia de los bienes, con intervención de los herederos presentes.
Deberes del Albacea
- Debe observar la diligencia de un buen padre de familia, aplicándose las reglas generales de responsabilidad contractual.
- debe dar cuenta de su encargo a los herederos.
Extinción del Albaceazgo
- El albaceazgo termina por la muerte, imposibilidad, renuncia o remoción del albacea.
- Termina cuando se cumpla el plazo señalado por el testador, por la ley y, en su caso, por los interesados.
- Si el testador no fijó plazo, el albacea debe cumplir su encargo dentro de un año.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Description
Conoce los conceptos de sustitución directa, indirecta, fideicomisaria y más en el ámbito de la sucesión hereditaria.