Podcast
Questions and Answers
¿Qué indica el incumplimiento de una condición suspensiva?
¿Qué indica el incumplimiento de una condición suspensiva?
¿Cuáles son los dos requisitos sinequanon para las condiciones?
¿Cuáles son los dos requisitos sinequanon para las condiciones?
¿Qué tipo de condición es aquella que depende que el hecho impuesto no se realice para que el derecho del favorecido se extinga?
¿Qué tipo de condición es aquella que depende que el hecho impuesto no se realice para que el derecho del favorecido se extinga?
¿Cuándo es inválida la condición de no contraer matrimonio?
¿Cuándo es inválida la condición de no contraer matrimonio?
Signup and view all the answers
¿Cuál de las siguientes condiciones no se considera inválida?
¿Cuál de las siguientes condiciones no se considera inválida?
Signup and view all the answers
Las asignaciones modales imponen una obligación al sucesor después de la muerte del testador y se basan en la voluntad del testador.
Las asignaciones modales imponen una obligación al sucesor después de la muerte del testador y se basan en la voluntad del testador.
Signup and view all the answers
El modo puede suspender la adquisición de la cosa asignada.
El modo puede suspender la adquisición de la cosa asignada.
Signup and view all the answers
¿Qué sucede si el modo es imposible, ilegal o inmoral?
¿Qué sucede si el modo es imposible, ilegal o inmoral?
Signup and view all the answers
¿Qué sucede si el modo es imposible en la forma?
¿Qué sucede si el modo es imposible en la forma?
Signup and view all the answers
¿Quién se beneficia del modo?
¿Quién se beneficia del modo?
Signup and view all the answers
¿Qué sucede si el testador no determina el tiempo o la forma en que debe cumplirse el modo?
¿Qué sucede si el testador no determina el tiempo o la forma en que debe cumplirse el modo?
Signup and view all the answers
¿Qué sucede si en la partición de bienes se comprueban deudas y cargas de la sucesión superiores al valor de los bienes?
¿Qué sucede si en la partición de bienes se comprueban deudas y cargas de la sucesión superiores al valor de los bienes?
Signup and view all the answers
El testador puede prohibir al heredero que acepte con beneficio de inventario.
El testador puede prohibir al heredero que acepte con beneficio de inventario.
Signup and view all the answers
Las empresas públicas pueden aceptar herencias con beneficio de inventario.
Las empresas públicas pueden aceptar herencias con beneficio de inventario.
Signup and view all the answers
El heredero fiduciario tiene la facultad de aceptar o repudiar la herencia.
El heredero fiduciario tiene la facultad de aceptar o repudiar la herencia.
Signup and view all the answers
La formación del inventario para los herederos fiduciarios se basa en las mismas reglas del Código Civil.
La formación del inventario para los herederos fiduciarios se basa en las mismas reglas del Código Civil.
Signup and view all the answers
El heredero que recibe bienes por parte de una sociedad puede hacer que se excluyan los bienes sociales del inventario.
El heredero que recibe bienes por parte de una sociedad puede hacer que se excluyan los bienes sociales del inventario.
Signup and view all the answers
¿Quién puede asistir a la formación del inventario de bienes?
¿Quién puede asistir a la formación del inventario de bienes?
Signup and view all the answers
Signup and view all the answers
Flashcards
Asignaciones Testamentarias
Asignaciones Testamentarias
Se refiere a la sucesión de bienes que un individuo (testador) decide que serán transferidos a alguien específico al morir, en forma total o parcial.
Asignaciones Puras o Simples
Asignaciones Puras o Simples
Asignaciones que se transmiten sin ninguna restricción o condición, simplemente siguiendo la voluntad del testador.
Asignaciones Condicionadas
Asignaciones Condicionadas
Asignaciones sujetas a un hecho futuro e incierto que puede determinar si la asignación se cumple o no.
Condición Suspensiva
Condición Suspensiva
Signup and view all the flashcards
Condición Resolutoria
Condición Resolutoria
Signup and view all the flashcards
Asignaciones a Día y a Plazo
Asignaciones a Día y a Plazo
Signup and view all the flashcards
Asignaciones Propiamente Modales
Asignaciones Propiamente Modales
Signup and view all the flashcards
Asignaciones Forzosas
Asignaciones Forzosas
Signup and view all the flashcards
Porción Conyugal
Porción Conyugal
Signup and view all the flashcards
Legítima
Legítima
Signup and view all the flashcards
Cuarta de Mejoras
Cuarta de Mejoras
Signup and view all the flashcards
Acción de Reforma de Testamento
Acción de Reforma de Testamento
Signup and view all the flashcards
Donaciones Irrevocables Entre Vivos
Donaciones Irrevocables Entre Vivos
Signup and view all the flashcards
Desheredamiento
Desheredamiento
Signup and view all the flashcards
Derecho de Acrecer de los Usufructuarios
Derecho de Acrecer de los Usufructuarios
Signup and view all the flashcards
Apertura de la Sucesión
Apertura de la Sucesión
Signup and view all the flashcards
Aceptación de la Herencia
Aceptación de la Herencia
Signup and view all the flashcards
Repudiación de la Herencia
Repudiación de la Herencia
Signup and view all the flashcards
Inventario de la Herencia
Inventario de la Herencia
Signup and view all the flashcards
Beneficio de Inventario
Beneficio de Inventario
Signup and view all the flashcards
Partición de Bienes
Partición de Bienes
Signup and view all the flashcards
Acción de Inoficiosa Donación
Acción de Inoficiosa Donación
Signup and view all the flashcards
Donación a Título Singular
Donación a Título Singular
Signup and view all the flashcards
Insinuación de la Donación
Insinuación de la Donación
Signup and view all the flashcards
Acción de Reforma de Testamento
Acción de Reforma de Testamento
Signup and view all the flashcards
Repudiación de la Herencia
Repudiación de la Herencia
Signup and view all the flashcards
Derecho de Acrecer en Asignaciones a Día y a Plazo
Derecho de Acrecer en Asignaciones a Día y a Plazo
Signup and view all the flashcards
Derecho de Acrecer en la Herencia
Derecho de Acrecer en la Herencia
Signup and view all the flashcards
Sucesión Testamentaria
Sucesión Testamentaria
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Examen Segundo Parcial - Cuestionario
- Las asignaciones testamentarias se refieren a la transferencia de bienes de un testador a sus herederos tras su fallecimiento.
- Las asignaciones se clasifican en puras o simples y sujetas a modalidad (condicionales, a plazo y a día).
- Las asignaciones condicionales dependen del cumplimiento o incumplimiento de una condición futura e incierta.
- La condición puede ser suspensiva (el derecho nace cuando se cumple la condición) o resolutoria (el derecho se extingue si se cumple la condición).
- Las condiciones deben ser futuras e inciertas.
- Hay condiciones ineficaces (ej., no impugnar el testamento, no contraer matrimonio) y condiciones válidas (ej., casarse con una persona determinada, mantenerse en estado de viudez).
- Algunas asignaciones están sujetas a plazos (ej., día cierto o indeterminado).
- Las asignaciones puras o simples no tienen condiciones o modalidades.
- Las asignaciones forzosas son las que el testador está obligado a hacer, y se aplican aún en contra de las disposiciciones testamentarias (por ejemplo, la porción conyugal, las legítimas).
- El Código Civil regula las asignaciones condicionales (arts. 1098-1107) y otros tipos de asignaciones (arts. 1117-1124).
- El modo es una obligación impuesta al sucesor para el cumplimiento de una condición, después de la muerte del testador.
- El beneficio de inventario (arts. 1270-1286) exime a los herederos de la responsabilidad por las deudas del causante, hasta el valor de lo heredado.
- La partición de bienes (arts. 1338-1369) se refiere al reparto de los bienes heredados entre los coasignatarios.
- La acción de reforma de testamento (arts. 1239-1244) permite a los legitimarios reclamar la parte que les corresponde si el testamento no contempla sus derechos.
- Las donaciones irrevocables entre vivos (arts. 1402-1416) son contratos gratuitos y la ley indica quienes no pueden hacerlas.
Asignaciones a día y a plazo (arts. 1108-1116)
- Se refieren a hechos futuros ciertos, no inciertors.
Asignaciones forzosas (art. 1194)
- Son las que el testador está obligado a hacer.
- Incluyen: Porción conyugal, legítimas y cuarta de mejoras.
- Prevalecen sobre las disposiciones testamentarias (a menos que no se especifican).
Caracteristicas de las asignaciones forzosas (arts 1215, 1239)
- La voluntad de la ley prevalece sobre la voluntad del testador.
- Hay mecanismos para asegurar su cumplimiento (ej., interdicción del disipador, insinuación de las donaciones).
Desheredamientos (arts. 1230-1234)
- El desheredamiento es una disposición testamentaria que priva a un heredero de su legítima.
- Existen causas específicas para el desheredamiento (ej., injurias graves, falta de ayuda en enfermedad o desvalimiento)
- Hay plazos para reclamar el desheredamiento
Aperturas de la sucesión y aceptación, repudiación e inventario(arts. 1245-1262)
- La sucesión se abre al momento de la muerte.
- Los herederos pueden aceptar o repudiar la herencia (con o sin beneficio de inventario).
- Se realiza un inventario de los bienes.
Beneficio de inventario (arts. 1270-1286)
- Exime a los herederos de la responsabilidad por las deudas del causante, solo hasta el valor de lo heredado.
Partición de Bienes (arts. 1338-1369)
- Es el reparto de los bienes heredados entre los coasignatarios (herederos).
Donaciones irrevocables entre vivos (arts.1402-1416)
- Son un contrato gratuito.
- Son irrevocables.
- Existen requisitos para su validez.
Acción de inoficiosa donación (Art 1210)
- La acción de inoficiosa donación permite la restitución de bienes hereditarios excesivamente donados.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este cuestionario evalúa los conocimientos sobre las asignaciones testamentarias, su clasificación y las condiciones que las rigen. También se abordan conceptos como asignaciones puras, simples y forzosas, así como la diferencia entre condiciones suspensivas y resolutorias. Prepárate para poner a prueba tu comprensión de este tema legal crucial.