Podcast
Questions and Answers
¿Cuál es el objetivo principal del triaje estructurado en emergencia?
¿Cuál es el objetivo principal del triaje estructurado en emergencia?
- Evaluación diagnóstica y terapéutica médica
- Clasificar a los pacientes según su estado de salud (correct)
- Devolver a los soldados al campo de batalla
- Realizar un registro adecuado y oportuno del paciente
¿Cuántos niveles de priorización se establecen en el triaje estructurado?
¿Cuántos niveles de priorización se establecen en el triaje estructurado?
- 5 (correct)
- 6
- 3
- 4
¿Quién es el profesional que realiza el triaje estructurado?
¿Quién es el profesional que realiza el triaje estructurado?
- Enfermero
- Auxiliar de enfermerÃa
- Técnico en emergencia
- Médico o licenciado en enfermerÃa (correct)
¿Cuál es la caracterÃstica principal del nivel 1 de priorización?
¿Cuál es la caracterÃstica principal del nivel 1 de priorización?
¿Cuál es el objetivo secundario del triaje estructurado?
¿Cuál es el objetivo secundario del triaje estructurado?
¿Cuál es el tipo de triaje que se realiza en desastres?
¿Cuál es el tipo de triaje que se realiza en desastres?
¿Cuál es el objetivo principal del triaje primario?
¿Cuál es el objetivo principal del triaje primario?
¿Dónde se debe realizar el triaje secundario?
¿Dónde se debe realizar el triaje secundario?
¿Quiénes deben realizar el triaje secundario?
¿Quiénes deben realizar el triaje secundario?
¿Cuál es el objetivo principal del triaje prehospitalario?
¿Cuál es el objetivo principal del triaje prehospitalario?
¿Cuál es la función del triaje básico?
¿Cuál es la función del triaje básico?
¿Cuál es la capacidad más importante en el triaje prehospitalario?
¿Cuál es la capacidad más importante en el triaje prehospitalario?
¿Cuál es el criterio de clasificación adicional que se agrega junto a los discriminantes clave en el triaje estructurado?
¿Cuál es el criterio de clasificación adicional que se agrega junto a los discriminantes clave en el triaje estructurado?
¿Cuál es la prioridad 1 en el triaje estructurado?
¿Cuál es la prioridad 1 en el triaje estructurado?
¿Qué se pregunta en el nivel de prioridad 1?
¿Qué se pregunta en el nivel de prioridad 1?
¿Cuál es la caracterÃstica común de los pacientes con prioridad 5?
¿Cuál es la caracterÃstica común de los pacientes con prioridad 5?
¿Cuál es el propósito del triaje estructurado?
¿Cuál es el propósito del triaje estructurado?
¿Cuál es el objetivo principal del punto A en el triaje ESI?
¿Cuál es el objetivo principal del punto A en el triaje ESI?
¿Cuál es el rango de frecuencia respiratoria que indica una situación de alto riesgo en pacientes con edad entre 3 meses y 3 años?
¿Cuál es el rango de frecuencia respiratoria que indica una situación de alto riesgo en pacientes con edad entre 3 meses y 3 años?
¿Qué es lo que se evalúa en el punto C del triaje ESI?
¿Qué es lo que se evalúa en el punto C del triaje ESI?
¿Cuál es el parámetro que se utiliza para evaluar la saturación de oxÃgeno en el paciente?
¿Cuál es el parámetro que se utiliza para evaluar la saturación de oxÃgeno en el paciente?
¿Cuál es el nombre del modelo de triaje más comúnmente utilizado en hospitales?
¿Cuál es el nombre del modelo de triaje más comúnmente utilizado en hospitales?
¿Cuántos puntos de decisión clave se utilizan en el triaje ESI?
¿Cuántos puntos de decisión clave se utilizan en el triaje ESI?
¿Cuál es el color asociado con la condición de urgencia aplazable en el triaje?
¿Cuál es el color asociado con la condición de urgencia aplazable en el triaje?
¿Cuál es el tiempo máximo para atender a un paciente con condición estable y dolor severo?
¿Cuál es el tiempo máximo para atender a un paciente con condición estable y dolor severo?
¿Cuál es la función principal del área de triaje?
¿Cuál es la función principal del área de triaje?
¿Cuál es el requisito de infraestructura para un área de triaje?
¿Cuál es el requisito de infraestructura para un área de triaje?
¿Cuál es la prioridad correspondiente a un paciente con problema no urgente o de mÃnima relevancia clÃnica?
¿Cuál es la prioridad correspondiente a un paciente con problema no urgente o de mÃnima relevancia clÃnica?
¿Cuál es el porcentaje de pacientes que corresponden a la prioridad 3?
¿Cuál es el porcentaje de pacientes que corresponden a la prioridad 3?
Si un paciente llega a la sala de emergencia con una lesión grave, ¿qué Paso del triaje START se debe evaluar en primer lugar?
Si un paciente llega a la sala de emergencia con una lesión grave, ¿qué Paso del triaje START se debe evaluar en primer lugar?
En el triaje prehospitalario, ¿qué color se asigna a un paciente que no obedece órdenes sencillas?
En el triaje prehospitalario, ¿qué color se asigna a un paciente que no obedece órdenes sencillas?
Si un paciente tiene un pulso radial ausente, ¿qué Paso del triaje START se debe evaluar en seguida?
Si un paciente tiene un pulso radial ausente, ¿qué Paso del triaje START se debe evaluar en seguida?
En el sistema de triaje australiano (NTS), ¿cuál es el nivel de priorización más alto?
En el sistema de triaje australiano (NTS), ¿cuál es el nivel de priorización más alto?
Si un paciente tiene dificultades para hablar, ¿qué Paso del triaje START se debe evaluar en primer lugar?
Si un paciente tiene dificultades para hablar, ¿qué Paso del triaje START se debe evaluar en primer lugar?
En el triaje hospitalario, ¿cuál es el propósito principal de la evaluación del nivel de conciencia?
En el triaje hospitalario, ¿cuál es el propósito principal de la evaluación del nivel de conciencia?
¿Cuál es la frecuencia cardÃaca que indica una situación de alto riesgo en pacientes con edad superior a 8 años?
¿Cuál es la frecuencia cardÃaca que indica una situación de alto riesgo en pacientes con edad superior a 8 años?
¿Cuál es el parámetro que se utiliza para evaluar la gravedad del dolor en el paciente en el punto B del triaje ESI?
¿Cuál es el parámetro que se utiliza para evaluar la gravedad del dolor en el paciente en el punto B del triaje ESI?
¿Cuál es el recurso que NO se considera prioritario en el punto C del triaje ESI?
¿Cuál es el recurso que NO se considera prioritario en el punto C del triaje ESI?
¿Cuál es el objetivo principal del punto A en el triaje ESI?
¿Cuál es el objetivo principal del punto A en el triaje ESI?
¿Cuál es el parámetro que se utiliza para evaluar la saturación de oxÃgeno en el paciente en el triaje ESI?
¿Cuál es el parámetro que se utiliza para evaluar la saturación de oxÃgeno en el paciente en el triaje ESI?
¿Cuál es el recurso que se considera esencial para evaluar la situación del paciente en el punto C del triaje ESI?
¿Cuál es el recurso que se considera esencial para evaluar la situación del paciente en el punto C del triaje ESI?
¿Cuál es el criterio de priorización en el triaje estructurado para un paciente con riesgo vital?
¿Cuál es el criterio de priorización en el triaje estructurado para un paciente con riesgo vital?
¿Qué se evalúa en la evaluación neurológica en el triaje estructurado?
¿Qué se evalúa en la evaluación neurológica en el triaje estructurado?
¿Cuál es el signo clásico de shock en el triaje estructurado?
¿Cuál es el signo clásico de shock en el triaje estructurado?
¿Cuál es el objetivo de la evaluación del estado de conciencia en el triaje estructurado?
¿Cuál es el objetivo de la evaluación del estado de conciencia en el triaje estructurado?
¿Cuál es el sÃntoma de respiratory distress en el triaje estructurado?
¿Cuál es el sÃntoma de respiratory distress en el triaje estructurado?
¿Cuál es el criterio de priorización en el triaje estructurado para un paciente con crisis convulsiva?
¿Cuál es el criterio de priorización en el triaje estructurado para un paciente con crisis convulsiva?