Podcast
Questions and Answers
¿Cuál de los siguientes sonidos respiratorios se asocia con un paso de aire por una vía estenosada y tiene un tono musical?
¿Cuál de los siguientes sonidos respiratorios se asocia con un paso de aire por una vía estenosada y tiene un tono musical?
Los crepitantes son un sonido que se produce solo durante la espiración.
Los crepitantes son un sonido que se produce solo durante la espiración.
False (B)
¿Qué sonido es considerado un ruido patológico producido por el paso del aire a través de una vía parcialmente obstruida?
¿Qué sonido es considerado un ruido patológico producido por el paso del aire a través de una vía parcialmente obstruida?
Roncus
El sonido __________ se produce por el frote de los cabellos cuando el alvéolo se colapsa y está rodeado de líquido.
El sonido __________ se produce por el frote de los cabellos cuando el alvéolo se colapsa y está rodeado de líquido.
Signup and view all the answers
En qué parte del ciclo respiratorio se pueden escuchar los crepitantes?
En qué parte del ciclo respiratorio se pueden escuchar los crepitantes?
Signup and view all the answers
El estridor es un sonido suave que se produce por el flujo de aire normal.
El estridor es un sonido suave que se produce por el flujo de aire normal.
Signup and view all the answers
¿Qué tipo de sonidos son los bulosos y cómo se diferencian de los crepitantes?
¿Qué tipo de sonidos son los bulosos y cómo se diferencian de los crepitantes?
Signup and view all the answers
Empareja los siguientes sonidos respiratorios con su descripción:
Empareja los siguientes sonidos respiratorios con su descripción:
Signup and view all the answers
¿Cuál es la característica del soplo anfórico?
¿Cuál es la característica del soplo anfórico?
Signup and view all the answers
¿Cuál de las siguientes características se asocia con los ruidos crepitantes?
¿Cuál de las siguientes características se asocia con los ruidos crepitantes?
Signup and view all the answers
El frote pleural desaparece al aguantar la respiración.
El frote pleural desaparece al aguantar la respiración.
Signup and view all the answers
¿Qué sonido se produce por el roce de las capas pleurales inflamadas?
¿Qué sonido se produce por el roce de las capas pleurales inflamadas?
Signup and view all the answers
El soplo tubárico se caracteriza por tener un tono más bajo que el soplo pleural.
El soplo tubárico se caracteriza por tener un tono más bajo que el soplo pleural.
Signup and view all the answers
La _________ es el aumento de la resonancia de la voz en neumonía lobar.
La _________ es el aumento de la resonancia de la voz en neumonía lobar.
Signup and view all the answers
¿Dónde se escucha el soplo pleural?
¿Dónde se escucha el soplo pleural?
Signup and view all the answers
El soplo _____ se produce en neumonías extensas.
El soplo _____ se produce en neumonías extensas.
Signup and view all the answers
Relaciona los sonidos con sus descripciones:
Relaciona los sonidos con sus descripciones:
Signup and view all the answers
Relaciona el tipo de soplo con su característica principal:
Relaciona el tipo de soplo con su característica principal:
Signup and view all the answers
¿Qué signo clínico puede aumentar con la presión del estetoscopio?
¿Qué signo clínico puede aumentar con la presión del estetoscopio?
Signup and view all the answers
¿Cuáles son los principales lugares donde se auscultan los ruidos bulosos?
¿Cuáles son los principales lugares donde se auscultan los ruidos bulosos?
Signup and view all the answers
La resonancia vocal se puede observar claramente en las áreas periféricas del pulmón.
La resonancia vocal se puede observar claramente en las áreas periféricas del pulmón.
Signup and view all the answers
¿Cómo se llama el sonido que se obtiene al hablar o repetir el nombre en la auscultación?
¿Cómo se llama el sonido que se obtiene al hablar o repetir el nombre en la auscultación?
Signup and view all the answers
Los ruidos crepitantes se pueden auscultar en varias zonas y son móviles.
Los ruidos crepitantes se pueden auscultar en varias zonas y son móviles.
Signup and view all the answers
¿Qué diámetro interno deben tener los bronquios para permitir la transmisión del sonido laringotraqueal?
¿Qué diámetro interno deben tener los bronquios para permitir la transmisión del sonido laringotraqueal?
Signup and view all the answers
¿Cuál es la característica del tórax en el lactante?
¿Cuál es la característica del tórax en el lactante?
Signup and view all the answers
El tórax en tonel es una condición normal en todas las personas.
El tórax en tonel es una condición normal en todas las personas.
Signup and view all the answers
¿Qué tipo de respiración se considera irregular?
¿Qué tipo de respiración se considera irregular?
Signup and view all the answers
El tórax en carena o en quilla de barco se caracteriza por la protrusión central del __________.
El tórax en carena o en quilla de barco se caracteriza por la protrusión central del __________.
Signup and view all the answers
Relaciona las condiciones del tórax con sus descripciones:
Relaciona las condiciones del tórax con sus descripciones:
Signup and view all the answers
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la frecuencia respiratoria es correcta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la frecuencia respiratoria es correcta?
Signup and view all the answers
¿A qué se refiere el término 'tórax cifótico'?
¿A qué se refiere el término 'tórax cifótico'?
Signup and view all the answers
Las costillas del lactante se vuelven horizontales al año de vida.
Las costillas del lactante se vuelven horizontales al año de vida.
Signup and view all the answers
¿Qué condición permite escuchar claramente las palabras que dice un paciente?
¿Qué condición permite escuchar claramente las palabras que dice un paciente?
Signup and view all the answers
La egofonía se escucha en todas las condiciones pulmonares sin excepción.
La egofonía se escucha en todas las condiciones pulmonares sin excepción.
Signup and view all the answers
¿Qué describe la ‘pecteriloquia áfona’?
¿Qué describe la ‘pecteriloquia áfona’?
Signup and view all the answers
La __________ es una variante de la broncofonía donde los sonidos vocales son más nasales.
La __________ es una variante de la broncofonía donde los sonidos vocales son más nasales.
Signup and view all the answers
Relaciona las siguientes condiciones con su descripción:
Relaciona las siguientes condiciones con su descripción:
Signup and view all the answers
¿Qué fenómeno permite escuchar la voz de una persona de manera más clara en zonas con condensación pulmonar?
¿Qué fenómeno permite escuchar la voz de una persona de manera más clara en zonas con condensación pulmonar?
Signup and view all the answers
La egofonía se observa especialmente en la parte alta de los derrames pleurales.
La egofonía se observa especialmente en la parte alta de los derrames pleurales.
Signup and view all the answers
La voz en __________ se percibe como un sonido débil y confuso, no permitiendo distinguir palabras ni sílabas.
La voz en __________ se percibe como un sonido débil y confuso, no permitiendo distinguir palabras ni sílabas.
Signup and view all the answers
¿Cuál es el signo principal que indica taquipnea?
¿Cuál es el signo principal que indica taquipnea?
Signup and view all the answers
Los niños menores de 3 años expulsan secreciones a través de la expectoración.
Los niños menores de 3 años expulsan secreciones a través de la expectoración.
Signup and view all the answers
¿Qué tipo de tos es característica de la laríngeo-traqueobronquitis aguda?
¿Qué tipo de tos es característica de la laríngeo-traqueobronquitis aguda?
Signup and view all the answers
El ________ es un signo que indica un aumento de las vibraciones vocales en un examen físico.
El ________ es un signo que indica un aumento de las vibraciones vocales en un examen físico.
Signup and view all the answers
Relaciona el síndrome con su característica correspondiente:
Relaciona el síndrome con su característica correspondiente:
Signup and view all the answers
¿Cuál es una característica del síndrome de neumotórax?
¿Cuál es una característica del síndrome de neumotórax?
Signup and view all the answers
La tos coqueluchoide termina siempre con una espiración profunda.
La tos coqueluchoide termina siempre con una espiración profunda.
Signup and view all the answers
¿Qué tipo de sonido se observa en la auscultación de un paciente con neumotórax?
¿Qué tipo de sonido se observa en la auscultación de un paciente con neumotórax?
Signup and view all the answers
Study Notes
Examen Físico del Tórax
-
Inspección: Debe realizarse desde distintos ángulos, observando:
- Forma
- Simetría
- Tipo de respiración
- Patrón respiratorio
- Movilidad torácica respiratoria
- Signos de insuficiencia respiratoria
- Lesiones en la piel
-
Forma Normal del Tórax:
- Lactante: Casi redondo, diámetros transverso y anteroposterior similares.
- Preescolar: Cilíndrico, costillas horizontales.
- Escolar: Aumenta el diámetro anteroposterior.
-
Variaciones Congénitas de la Forma del Tórax:
- Pectus excavatum: Depresión central en el esternón, puede comprimir estructuras intratorácicas. Resolución quirúrgica solo si hay compresión de órganos vitales, de lo contrario es estética.
- Pectus carinatum (en quilla): Protrusión central del esternón, puede ser adquirido, en pacientes asmáticos juveniles.
- Tórax en tonel: Aumento del diámetro anteroposterior y horizontalidad de los espacios intercostales, debido a hiperinsuflación, se observa en pacientes asmáticos descompensados crónicos.
- Tórax escoliótico: Desviación lateral de la columna dorsal, convexidad lateral, desnivel de la cintura escapular.
Respiración
- Frecuencia respiratoria: Varía con la edad del niño; cuanto más pequeño, mayor frecuencia. El ritmo debe ser regular. Respiración irregular: rápida seguida de períodos de apnea (normal en primeras horas de recién nacidos a término). Apnea clínicamente significativa: mayor a 20 segundos, o pausa corta asociada con bradicardia (<100 latidos/minuto), cianosis o palidez.
- Tipos de respiración: Abdominal (neonatos, lactantes), Mixto (preescolares), Torácico (escolares), abdominal (hombres) y torácica (mujeres) en adolescentes.
Patrones Respiratorios Anormales
- Respiración de Cheyne-Stokes: Periodos de apnea alternando con períodos de aumento de la frecuencia respiratoria hasta llegar a la taquipnea.
Dificultad Respiratoria
- Disnea: Sensación consciente de dificultad respiratoria (a partir de los 5 años). Puede ser inspiratoria ("meter aire") o espiratoria ("botar aire") y depender de la obstrucción mecánica o fisiológica subyacente, como un cuerpo extraño, moco excesivo, cierre de glotis o laringe, etc .
- Ortopnea: Dificultad respiratoria que empeora al estar acostado.
- Platipnea: Dificultad respiratoria que empeora al estar de pie.
- Trepopnea: Dificultad respiratoria que empeora al estar acostado de lado.
Palpación
-
Expansibilidad pulmonar: Asimétrica en neonatos puede indicar hernia diafragmática;
- otras anomalías incluyen disfunción diafragmática; neumotórax; masas; y formas anormales de la pared torácica.
- Vibraciones vocales: Se busca utilizar las técnicas de Rouault y Lacet para explorar la expansión de los vértices y las bases del tórax; comparar ambos lados.
- Frémito vocal: Palpación de las vibraciones vocales a través de la pared torácica.
Percusión
- Matidez: Sobre órganos sin aire, como músculos.
- Timpanismo: Sonidos simples y regulares.
- Claro o resonante pulmonar: vibración del aire entre las lengüetas tensas.
- Hipersonoridad: sonido fuerte y grave, en pulmones hiperinsuflados (enfisema o crisis de asma) o neumotórax.
Auscultación
-
Soplos:
- Soplo tubárico: similar a un murmullo vesicular pero más intenso, en áreas donde no corresponde.
- Soplo pleural: sonido bajo, asociado a la atelectasia o derrame pleural.
- Soplo anfórico: sonido metálico y musical, asociado al neumotórax a tensión.
- Frote pleural: sonido rechinante y crujiente, asociado a pleuritis.
Alteraciones de la Voz
- Broncofonía: Aumento de la resonancia y tono de la voz, perceptible en una condensación pulmonar.
- Pectoriloquia (pecho que habla): Claridad de la voz cuchicheada, indicando condensación pulmonar importante.
- Pectoriloquia áfona: Diferenciación de la voz, audible mejor la voz cuchicheada/susurrada.
- Egofonía (voz de cabra): Sonido nasal y estridente similar al balido de una cabra. Indicativo de derrames pleurales.
Términos Semiológicos
- Hemoptisis: Expulsión de sangre de las vías respiratorias.
- Vómica: Expulsión de material purulento de las vías respiratorias.
- Expectoración: Expulsión de secreciones respiratorias.
- Tos: Reflejo causado por la irritación de los receptores de la tos (secos o húmedos).
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este cuestionario evalúa tus conocimientos sobre los diferentes sonidos respiratorios y su significado clínico. Desde el estridor hasta los ruidos crepitantes, prueba cuánto sabes sobre la auscultación pulmonar y su interpretación médica. ¡Pon a prueba tus habilidades y aprende más sobre la fisiología respiratoria!