Podcast
Questions and Answers
¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor una disolución homogénea?
¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor una disolución homogénea?
- Una mezcla de dos o más sustancias que se pueden separar fácilmente.
- Una mezcla donde la composición es la misma en toda la disolución. (correct)
- Una sustancia pura sin componentes visibles.
- Una mezcla con composición no uniforme.
¿Cuál de los siguientes ejemplos representa una mezcla heterogénea?
¿Cuál de los siguientes ejemplos representa una mezcla heterogénea?
- Una ensalada. (correct)
- Agua con sal disuelta.
- Aire limpio.
- Azúcar disuelto en agua.
En una disolución de gas en sólido, como el hidrógeno en paladio, ¿cuál es el soluto y cuál es el solvente?
En una disolución de gas en sólido, como el hidrógeno en paladio, ¿cuál es el soluto y cuál es el solvente?
- El hidrógeno es el soluto y el paladio es el solvente. (correct)
- Ambos, hidrógeno y paladio, actúan como solutos.
- El paladio es el soluto y el hidrógeno es el solvente.
- El hidrógeno es el solvente y el paladio es el soluto.
¿Cuál de las siguientes opciones describe correctamente las suspensiones?
¿Cuál de las siguientes opciones describe correctamente las suspensiones?
Si tienes una muestra de Maloox, ¿qué tipo de mezcla es?
Si tienes una muestra de Maloox, ¿qué tipo de mezcla es?
¿Cuál es la característica principal de un coloide?
¿Cuál es la característica principal de un coloide?
¿Cuál de los siguientes ejemplos corresponde a un coloide en el que un líquido está disperso en un gas?
¿Cuál de los siguientes ejemplos corresponde a un coloide en el que un líquido está disperso en un gas?
¿Qué fenómeno permite distinguir una solución verdadera de un coloide al pasar un rayo de luz?
¿Qué fenómeno permite distinguir una solución verdadera de un coloide al pasar un rayo de luz?
¿Cuál es la principal característica de los coloides hidrofílicos?
¿Cuál es la principal característica de los coloides hidrofílicos?
¿Cuál es una forma común de estabilizar coloides hidrofóbicos en agua?
¿Cuál es una forma común de estabilizar coloides hidrofóbicos en agua?
¿Qué define la solubilidad de un soluto en un solvente?
¿Qué define la solubilidad de un soluto en un solvente?
¿Qué tipo de solución contiene más soluto del que puede disolverse a una temperatura dada?
¿Qué tipo de solución contiene más soluto del que puede disolverse a una temperatura dada?
¿Cuál es la primera etapa en el proceso de disolución?
¿Cuál es la primera etapa en el proceso de disolución?
¿Qué nombre recibe el proceso en el cual un ión o molécula es rodeado por moléculas del disolvente?
¿Qué nombre recibe el proceso en el cual un ión o molécula es rodeado por moléculas del disolvente?
¿Qué tipo de interacciones intermoleculares son las que mantienen juntas a las moléculas en líquidos y sólidos?
¿Qué tipo de interacciones intermoleculares son las que mantienen juntas a las moléculas en líquidos y sólidos?
En el contexto de las atracciones intermoleculares durante la disolución, ¿cuándo se considera que la reacción es exotérmica?
En el contexto de las atracciones intermoleculares durante la disolución, ¿cuándo se considera que la reacción es exotérmica?
¿Cuál de los siguientes factores afecta la solubilidad de una sustancia?
¿Cuál de los siguientes factores afecta la solubilidad de una sustancia?
¿Qué principio general describe la solubilidad en términos de polaridad?
¿Qué principio general describe la solubilidad en términos de polaridad?
¿Qué indica un momento dipolar constante alto en un solvente?
¿Qué indica un momento dipolar constante alto en un solvente?
¿Cuál de los siguientes solventes es apolar?
¿Cuál de los siguientes solventes es apolar?
¿Qué tipo de enlace predomina en los solutos iónicos?
¿Qué tipo de enlace predomina en los solutos iónicos?
En general, ¿cómo afecta el aumento de la temperatura a la solubilidad de los sólidos en agua?
En general, ¿cómo afecta el aumento de la temperatura a la solubilidad de los sólidos en agua?
¿Cómo afecta el aumento de la temperatura a la solubilidad de los gases en agua?
¿Cómo afecta el aumento de la temperatura a la solubilidad de los gases en agua?
¿Qué tipo de sustancias se ven afectadas por los cambios de presión externa?
¿Qué tipo de sustancias se ven afectadas por los cambios de presión externa?
¿Qué establece la ley de Henry?
¿Qué establece la ley de Henry?
En la ley de Henry, ¿de qué depende la constante K?
En la ley de Henry, ¿de qué depende la constante K?
¿Qué proceso describe la separación de un soluto disuelto de una disolución para formar cristales?
¿Qué proceso describe la separación de un soluto disuelto de una disolución para formar cristales?
¿Qué es la cristalización fraccionada?
¿Qué es la cristalización fraccionada?
Flashcards
¿Qué es una disolución?
¿Qué es una disolución?
Mezcla homogénea de dos o más sustancias.
¿Qué es una mezcla homogénea?
¿Qué es una mezcla homogénea?
La composición de la mezcla es la misma en toda la disolución.
¿Qué es una mezcla heterogénea?
¿Qué es una mezcla heterogénea?
La composición de la mezcla no es uniforme.
¿Qué son las suspensiones?
¿Qué son las suspensiones?
Signup and view all the flashcards
¿Qué tipo de mezcla son las suspensiones?
¿Qué tipo de mezcla son las suspensiones?
Signup and view all the flashcards
¿Qué son los coloides?
¿Qué son los coloides?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es el efecto Tyndall?
¿Qué es el efecto Tyndall?
Signup and view all the flashcards
¿Qué son los coloides hidrofílicos?
¿Qué son los coloides hidrofílicos?
Signup and view all the flashcards
¿Qué son los coloides hidrofóbicos?
¿Qué son los coloides hidrofóbicos?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la solubilidad?
¿Qué es la solubilidad?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es una solución saturada?
¿Qué es una solución saturada?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es una solución insaturada?
¿Qué es una solución insaturada?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es una solución sobresaturada?
¿Qué es una solución sobresaturada?
Signup and view all the flashcards
¿Qué ocurre en el proceso de disolución?
¿Qué ocurre en el proceso de disolución?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la solvatación?
¿Qué es la solvatación?
Signup and view all the flashcards
¿Qué son las atracciones intermoleculares?
¿Qué son las atracciones intermoleculares?
Signup and view all the flashcards
¿Qué afecta la solubilidad?
¿Qué afecta la solubilidad?
Signup and view all the flashcards
¿Qué disuelve a qué?
¿Qué disuelve a qué?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es el momento dipolar?
¿Qué es el momento dipolar?
Signup and view all the flashcards
¿Cómo afecta la temperatura a sólidos solubles?
¿Cómo afecta la temperatura a sólidos solubles?
Signup and view all the flashcards
¿Cómo afecta la temperatura a la solubilidad de gases?
¿Cómo afecta la temperatura a la solubilidad de gases?
Signup and view all the flashcards
¿Qué establece la ley de Henry?
¿Qué establece la ley de Henry?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es cristalización?
¿Qué es cristalización?
Signup and view all the flashcards
Study Notes
- Soluciones, coloides y suspensiones son temas de la Química General estudiados en la Universidad Galileo.
Disolución
- Es una mezcla homogénea compuesta por dos o más sustancias.
- Una mezcla homogénea tiene una composición uniforme en toda la disolución.
- En una mezcla heterogénea, la composición varía.
Tipos de soluciones
- Gas en gas: Aire.
- Gas en líquido: Gaseosas.
- Gas en sólido: H2 gas en paladio.
- Líquido en líquido: Etanol en agua.
- Sólido en líquido: NaCl en agua.
- Sólido en sólido: Bronce (Cu/Zn) o soldadura (Sn/Pb).
Suspensiones
- Son mezclas heterogéneas.
- Consisten en sólidos insolubles suspendidos en un medio dispersor.
- Ejemplos son la suspensión de hidróxido de aluminio y magnesio (Maloox) y la suspensión de subsalicilato de bismuto (Pepto-Bismol).
Coloides
- Son mezclas heterogéneas que implican la dispersión de partículas de una sustancia en un medio dispersor hecho de otra sustancia.
- El tamaño de las partículas coloidales oscila entre 1x10³ pm y 1x10⁶ pm.
Tipos de coloides
- Gas en líquido: Aerosol (bruma, niebla).
- Gas en sólido: Aerosol (humo).
- Líquido en gas: Espuma (crema batida).
- Líquido en líquido: Emulsión (mayonesa).
- Líquido en sólido: Sol (leche de magnesia).
- Sólido en gas: Espuma (espumas plásticas).
- Sólido en líquido: Gel (gelatina).
- Sólido en sólido: Sol sólido (acero).
Efecto Tyndall
- Es utilizado para diferenciar una solución verdadera de un coloide.
- La luz se dispersa al pasar a través de un coloide, un efecto ausente en las soluciones verdaderas.
Coloides Hidrofílicos
- Tiene afinidad por el agua.
- Contiene moléculas grandes que interactúan favorablemente con el agua mediante fuerzas ion-dipolo o enlaces de hidrógeno.
Coloides Hidrofóbicos
- Muestra repulsión al agua y no son estables en ella.
- Requiere la adsorción de iones en la superficie o la presencia de grupos hidrofílicos para su estabilización, como el estearato de sodio (C17H35COONa).
Solubilidad
- Refiere a la cantidad máxima de soluto que puede disolverse en una cantidad específica de disolvente a una temperatura dada.
- Tipos de soluciones basados en la solubilidad: saturadas, insaturadas y sobresaturadas.
Proceso de Disolución
- Depende de las fuerzas intramoleculares.
- Implica la separación de las moléculas del solvente (Etapa 1), la separación de las moléculas del soluto (Etapa 2), y la mezcla de estas (Etapa 3).
Solvatación
- Ocurre cuando un ión o molécula es rodeado por moléculas del disolvente de manera específica.
- Cuando el disolvente es agua, el proceso se llama hidratación.
Atracciones Intermoleculares
- Son las fuerzas que mantienen unidas las moléculas en líquidos y sólidos.
- Incluyen interacciones disolvente-disolvente, soluto-soluto, y disolvente-soluto.
- Si la interacción disolvente-soluto es mayor que las otras, la reacción es exotérmica; si es menor, endotérmica.
Factores que Afectan la Solubilidad
- La naturaleza del solvente y soluto.
- Temperatura.
- Presión.
Naturaleza del Solvente y Soluto
- Semejante disuelve semejante: solutos polares se disuelven en solventes polares y solutos apolares en solventes apolares.
- La solubilidad depende de las fuerzas intermoleculares y del tipo de enlace.
- El momento dipolo mide la polaridad de un solvente.
- Benceno (C6H6) tiene un momento dipolo (µ) de 0D , agua tiene un momento dipolo (µ) de 1.87D.
- El amoníaco líquido tiene un momento dipolo (µ) de 1.46D, mientras que el disulfuro de carbono (CS2) tiene un momento dipolo (µ) de 0D.
Naturaleza del Soluto
- El tipo de enlace (iónico o covalente) influye en la solubilidad.
- Hay reglas de solubilidad basadas en el tipo de enlace.
Temperatura
- En sólidos, la solubilidad generalmente aumenta con la temperatura, aunque no siempre.
- En gases, la solubilidad disminuye al aumentar la temperatura.
- Al calentar agua, se desprende CO2.
Presión
- No afecta significativamente la solubilidad de líquidos y sólidos.
- Influye en la solubilidad de los gases.
- Un ejemplo son las aguas carbonatadas.
Ley de Henry
- Establece que la solubilidad de un gas en un líquido es proporcional a la presión del gas sobre la disolución.
- La ley puede expresarse con la siguiente ecuación: C oc P C = kP
- C representa la molaridad (mol/L), P es la presión en atmósferas, y K es una constante que depende solo de la temperatura.
Cristalización
- Es el proceso por el cual un soluto disuelto se separa de la disolución y forma cristales.
Cristalización Fraccionada
- Involucra la separación de una mezcla de sustancias en sus componentes puros, aprovechando sus diferentes solubilidades.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.