Podcast
Questions and Answers
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor la hemorragia venosa?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor la hemorragia venosa?
- Es fácil de detener con un torniquete.
- Sangre clara y espumosa que es difícil de detener.
- Sangre más oscura que sale de manera continua. (correct)
- Baja en volumen y sale a borbotones.
¿Cuál de las siguientes clasificaciones de hemorragias se considera menos grave?
¿Cuál de las siguientes clasificaciones de hemorragias se considera menos grave?
- Hemorragia interna.
- Hemorragia arterial.
- Hemorragia exteriorizada.
- Hemorragia capilar. (correct)
¿Qué significa vasoconstricción en el contexto de hemostasia?
¿Qué significa vasoconstricción en el contexto de hemostasia?
- La expansión de los vasos sanguíneos para aumentar la presión.
- La contracción de la musculatura para reducir el flujo sanguíneo. (correct)
- La relajación de los vasos sanguíneos.
- La formación de coágulos en el interior de los vasos.
¿Qué medida se debe tomar cuando la hemorragia persiste a pesar de la presión directa?
¿Qué medida se debe tomar cuando la hemorragia persiste a pesar de la presión directa?
¿Cuál de las siguientes es una manifestación de una hemorragia interna grave?
¿Cuál de las siguientes es una manifestación de una hemorragia interna grave?
¿Cuál es el último recurso para controlar una hemorragia?
¿Cuál es el último recurso para controlar una hemorragia?
¿Cuál de los siguientes puntos de control arterial se utiliza para hemorragias en el brazo?
¿Cuál de los siguientes puntos de control arterial se utiliza para hemorragias en el brazo?
¿Qué tipo de hemorragia se caracteriza por fluido sanguíneo externo?
¿Qué tipo de hemorragia se caracteriza por fluido sanguíneo externo?
¿Cuál es el objetivo principal de la posición de Trendelemburg?
¿Cuál es el objetivo principal de la posición de Trendelemburg?
¿Cuál de los siguientes no es un signo común de shock?
¿Cuál de los siguientes no es un signo común de shock?
¿Qué tipo de shock es causado por una infección grave?
¿Qué tipo de shock es causado por una infección grave?
¿Qué posición se recomienda para un paciente con traumatismos abdominales?
¿Qué posición se recomienda para un paciente con traumatismos abdominales?
En caso de shock hipovolémico, ¿qué se sugiere hacer con las extremidades inferiores del paciente?
En caso de shock hipovolémico, ¿qué se sugiere hacer con las extremidades inferiores del paciente?
¿Cuál de las siguientes posiciones es adecuada para pacientes con problemas respiratorios severos?
¿Cuál de las siguientes posiciones es adecuada para pacientes con problemas respiratorios severos?
¿Cuál es la razón para iniciar maniobras de soporte vital básico?
¿Cuál es la razón para iniciar maniobras de soporte vital básico?
¿Cuál de estos componentes NO es necesario para el correcto funcionamiento del sistema circulatorio?
¿Cuál de estos componentes NO es necesario para el correcto funcionamiento del sistema circulatorio?
En qué situación se debe utilizar la posición lateral de seguridad?
En qué situación se debe utilizar la posición lateral de seguridad?
¿Qué característica define al shock neurogénico?
¿Qué característica define al shock neurogénico?
Study Notes
Hemorragias
- La hemorragia implica pérdida de sangre, comprometiendo la vida del enfermo.
- Tipos de hemorragia según el vaso sanguíneo afectado:
- Arterial: sangre roja brillante y salida a borbotones.
- Venosa: sangre oscura y flujo continuo.
- Capilar: menos grave, goteo continuo.
- Clasificación de hemorragias:
- Externas: sangre sale a través de una herida.
- Internas: sangre oculta, difícil de detectar, peligroso.
- Exteriorizadas: sangre fluye a través de orificios naturales (boca, nariz, etc.).
- Manifestaciones de hemorragias exteriorizadas incluyen epistaxis, hematuria, y hematemesis.
Hemostasia
- Proceso natural del cuerpo para detener hemorragias:
- Vasoconstricción: contracción de músculos para cerrar vasos.
- Plaquetas: forman un tapón al detectar sangrado.
- Coágulo: endurecimiento de la sangre para detener el sangrado.
Control de Hemorragias Externas
- Presión directa sobre el punto de sangrado con apósito estéril.
- Control del pulso distal a la herida para prevenir daño periférico.
- Compresión proximal en arterias principales (femoral, braquial, carotídeo) si persiste el sangrado.
- Uso de torniquetes como última opción, ya que pueden afectar la circulación.
- Otras medidas incluyen elevar la extremidad y movilizar miembros con fracturas.
Control de Hemorragias Internas
- Más graves porque son invisibles y se manifiestan con signos de gravedad (confusión, taquicardia).
- Frecuentemente ocurren en abdomen y tórax.
- Actuaciones necesarias incluyen activar la cadena de socorro y controlar signos vitales.
Shock
- El shock ocurre cuando falla alguno de los componentes del sistema circulatorio: corazón, vasos, volumen sanguíneo.
- Tipos de shock:
- Cardiogénico: fallo del corazón.
- Neurogénico: fallo del sistema neurológico.
- Hipovolémico: déficit de volumen sanguíneo.
- Séptico: derivado de una infección grave.
- Signos y síntomas: ansiedad, confusión, taquicardia, piel fría y sudorosa.
Manejo General en Shock
- Traslado inmediato al hospital, controlando signos vitales.
- Colocar al paciente en posición cómoda (estirado) y elevar extremidades en shock hipovolémico.
- Mantener al paciente abrigado y realizar maniobras de soporte vital básico si es necesario.
- Considerar traumatismos como hipovolémicos y movilizar fracturas.
Posiciones de Espera y Transporte
- Decúbito supino: boca arriba, indicado para RCP y politraumatizados.
- Decúbito lateral: de lado, utilizado para comodidad.
- Decúbito prono: boca abajo, útil para exploración de la espalda.
- Fowler: semi-sentado a 45º, indicado para insuficiencia respiratoria.
- Semi Fowler: semi-sentado a 30º, para problemas respiratorios y circulatorios.
- Fowler alta: escaño a 90º, para problemas respiratorios severos.
- Posición Lateral de Seguridad (PLS): usada en comas.
- Posición antishock y Trendelemburg: para problemas hemodinámicos, cabeza más baja que los pies.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Description
En este cuestionario, profundizaremos en el tema de las hemorragias y el shock según lo estudiado en el socorrismo. Aprenderás a identificar los tipos de hemorragias y su clasificación, así como su importancia en el cuidado de la salud. Este contenido es esencial para quienes buscan adquirir conocimientos en atención de emergencias médicas.