Sociología: Durkheim y Weber
45 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál de las siguientes opciones NO forma parte de la definición de hecho social según Émile Durkheim?

  • Es una forma de comportamiento que está presente en la sociedad.
  • Es un modo de actuar, pensar o sentir externo al individuo.
  • Se basa en representaciones y actos individuales. (correct)
  • Posee un poder coercitivo que lo impone.
  • Según Max Weber, ¿qué es el objetivo de la sociología?

  • Analizar las estructuras sociales y su influencia en el comportamiento individual.
  • Identificar las leyes generales que rigen el funcionamiento de la sociedad.
  • Estudiar los hechos sociales como elementos objetivos que determinan la acción del individuo.
  • Comprender y explicar causalmente la acción social, interpretando su significado. (correct)
  • ¿Cuál es la principal diferencia entre la perspectiva de Durkheim y Weber?

  • Durkheim cree que la sociedad es un organismo, mientras que Weber considera que es una construcción social.
  • Durkheim aborda la sociología desde un enfoque positivista, mientras que Weber la considera una ciencia interpretativa. (correct)
  • Durkheim se centra en la estructura social, mientras que Weber se enfoca en la acción individual.
  • Durkheim busca leyes universales, mientras que Weber se interesa por la acción social individualizada.
  • De acuerdo con Weber, ¿cómo influye el protestantismo en el desarrollo del capitalismo?

    <p>Todas las anteriores son correctas. (A)</p> Signup and view all the answers

    Según Durkheim, ¿qué tipo de suicidio se produce cuando el individuo está excesivamente integrado en la sociedad?

    <p>Suicidio altruista. (D)</p> Signup and view all the answers

    Según el texto, ¿qué tipo de suicidio se produce cuando el individuo está demasiado regulado por la sociedad?

    <p>Suicidio fatalista. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿En qué se basa la sociología comprensiva de Max Weber para entender la acción social?

    <p>En la interpretación del significado que los individuos atribuyen a sus acciones. (B)</p> Signup and view all the answers

    Según Durkheim, ¿cómo se establece la ciencia sociológica?

    <p>Estudiando los hechos sociales como elementos objetivos e independientes del individuo. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la principal dificultad que se menciona en el texto con respecto a las subculturas?

    <p>La diferencia entre las subculturas que provienen de la misma cultura y las que provienen de culturas diferentes. (C)</p> Signup and view all the answers

    Según el texto, ¿qué aspecto destaca Maffesoli sobre las tribus urbanas?

    <p>Su carácter transitorio y la búsqueda de visibilidad. (A)</p> Signup and view all the answers

    En el texto, ¿qué define a las tribus urbanas según Costa y Pérez Tornero?

    <p>Grupos de jóvenes con intereses comunes, que se visten de manera similar y buscan destacarse. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué características se asocian a las tribus urbanas según el texto?

    <p>Individualismo, rebeldía, obsesión por la moda y el hedonismo. (C)</p> Signup and view all the answers

    El texto menciona que los jóvenes están en un proceso de individualización, pero también existe una necesidad de socializarse. ¿A qué concepto se relaciona este fenómeno?

    <p>Narcisismo de grupo. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué se considera esencial para formar parte de una tribu urbana?

    <p>Tener un estilo de vida y apariencia particulares. (D)</p> Signup and view all the answers

    Según el texto, ¿cuál es la principal diferencia entre las subculturas de una misma cultura y las subculturas de diferentes culturas?

    <p>Las subculturas de una misma cultura son más fáciles de integrar en la sociedad. (B)</p> Signup and view all the answers

    El término “nomadismo” en el contexto del texto se asocia a:

    <p>Un estilo de vida transitorio y la búsqueda de experiencias nuevas. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de relación se describe entre la religión y el diseño a lo largo de la historia?

    <p>Una fusión de códigos e interpretaciones que ha influido en la sociedad (B)</p> Signup and view all the answers

    Según el contenido, ¿qué hace de la religión un tema fascinante para los diseñadores?

    <p>Las controversias y debates que suscita su uso en el diseño (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿A qué hace referencia el término 'estatus' en el contexto del contenido?

    <p>La posición social que ocupa un individuo y las expectativas que ello conlleva (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la relación entre el estatus social y el estatus económico?

    <p>El estatus socioeconómico combina aspectos sociales y económicos de un individuo (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes es una categorización clásica de los niveles socioeconómicos?

    <p>Clase alta, clase media, clase baja y clase trabajadora (C)</p> Signup and view all the answers

    Según el contenido, ¿qué variable NO se considera para determinar el estatus socioeconómico?

    <p>Experiencia laboral (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué se entiende por 'estatus'?

    <p>Se refiere a la posición social, las responsabilidades y las expectativas asociadas (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿De qué forma se relaciona el 'estatus socioeconómico' con la 'discriminación'?

    <p>El estatus socioeconómico influye en la forma en que las personas son discriminadas (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes opciones NO es un elemento esencial de la cultura?

    <p>Los aspectos físicos y biológicos de los miembros de un grupo (B)</p> Signup and view all the answers

    El proceso de aculturación se relaciona con:

    <p>La adaptación a aspectos de una cultura diferente (D)</p> Signup and view all the answers

    La apropiación cultural se considera:

    <p>Una forma de explotación y falta de respeto hacia la cultura de origen (C)</p> Signup and view all the answers

    Según el texto, la transculturación se diferencia de la aculturación en que:

    <p>La transculturación implica un proceso más activo de intercambio cultural (D)</p> Signup and view all the answers

    La sociología de la religión estudia:

    <p>La influencia de la religión en la sociedad y viceversa (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes opciones es un ejemplo de apropiación cultural indebida?

    <p>Un diseñador de moda utilizando diseños tradicionales sin reconocimiento al origen (A)</p> Signup and view all the answers

    La aculturación puede ocurrir:

    <p>Tanto en individuos como en grupos (A)</p> Signup and view all the answers

    La transculturación se refiere a:

    <p>La fusión de dos culturas (B)</p> Signup and view all the answers

    Según el texto, ¿qué determina la semiosis espacial?

    <p>La producción de significado por los fenómenos sociales. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la principal diferencia entre la semiosis espacial y la semiosis social?

    <p>La semiosis espacial se basa en la estabilidad del espacio en el tiempo, mientras que la semiosis social se basa en la variabilidad de los fenómenos. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cómo se describe la semiosis en el contexto del estudio de la cultura?

    <p>La semiosis es un sistema que codifica y decodifica los significados culturales. (B)</p> Signup and view all the answers

    Según el texto, ¿qué elemento se considera como el principal impulsor de la arquitectura?

    <p>La cultura (A)</p> Signup and view all the answers

    De acuerdo con el texto, ¿por qué se puede considerar a la arquitectura como un plano significante?

    <p>Porque refleja la cultura de la que forma parte. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué afirma el texto sobre el estudio de la cultura en relación con la semiosis?

    <p>Que la semiosis es una herramienta fundamental para la comprensión de la cultura. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la principal premisa del concepto de semiosis espacial?

    <p>Que el espacio físico es un factor esencial de la identidad cultural. (B)</p> Signup and view all the answers

    Según el texto, ¿qué es la "norma emocional"?

    <p>Las directrices que establecen cómo deben sentirse las personas en situaciones particulares. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es el principal argumento de "Exponiendo hombría. Los circuitos de la hipermasculinidad en la configuración de prácticas sexistas entre varones jóvenes" de Antonio García García (2010)?

    <p>La construcción social de la hombría a través del cumplimiento de un modelo ideal. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cómo se relaciona el concepto de "gestión emocional" con la sociología de las emociones?

    <p>La gestión emocional es una herramienta para entender cómo los individuos controlan sus emociones en el contexto de su entorno. (D)</p> Signup and view all the answers

    De acuerdo al texto, ¿qué es "Emotion work"?

    <p>Un trabajo emocional que se realiza para adaptarse a las normas sociales de la exposición de las emociones. (C)</p> Signup and view all the answers

    De acuerdo a la sociología de las emociones, ¿cómo se relacionan las emociones con la sociedad?

    <p>Las emociones son construidas socialmente y están influenciadas por las normas y valores de la sociedad. (A)</p> Signup and view all the answers

    De acuerdo al texto, ¿cuál es el papel de la competencia en la construcción de la hipermasculinidad?

    <p>La competencia es un elemento fundamental en la construcción de la hipermasculinidad y la virilidad como plus. (D)</p> Signup and view all the answers

    Flashcards

    Hechos sociales

    Modos de actuar, pensar y sentir externos al individuo con poder coercitivo.

    Suicidio altruista

    Ocurre cuando los individuos están demasiado integrados en la sociedad.

    Suicidio fatalista

    Sucede cuando el individuo está sobre regulado por la sociedad.

    Émile Durkheim

    Sociólogo que defendió que la sociología debía estudiar hechos sociales para ser científica.

    Signup and view all the flashcards

    Max Weber

    Propuso una sociología comprensiva enfocada en interpretar la acción social.

    Signup and view all the flashcards

    Acción social

    Comportamiento humano que tiene un significado para el individuo y es influido por otros.

    Signup and view all the flashcards

    Ética protestante y capitalismo

    Weber argumentó que las ideas protestantes influyeron en el desarrollo del capitalismo.

    Signup and view all the flashcards

    Predestinación

    Creencia de que el destino espiritual de una persona se decide al nacer en el protestantismo.

    Signup and view all the flashcards

    Sociología del territorio

    Estudio de cómo el espacio influye en la sociedad y relaciones sociales.

    Signup and view all the flashcards

    Sociología del género

    Análisis de la construcción social de género y su impacto en la sociedad.

    Signup and view all the flashcards

    Judith Butler (1990)

    Teórica que argumenta sobre la construcción social del género y el sexo.

    Signup and view all the flashcards

    Circuits of hypermasculinity

    Prácticas sexistas que construyen la identidad masculina a través de la competencia.

    Signup and view all the flashcards

    Sociología de las emociones

    Estudio de cómo las emociones se estructuran y regulan socialmente.

    Signup and view all the flashcards

    A.R. Hochschild (1979)

    Introdujo conceptos de 'normas emocionales' y 'gestión emocional'.

    Signup and view all the flashcards

    Norma emocional

    Normas que guían cómo deben sentirse las personas en contextos específicos.

    Signup and view all the flashcards

    Expresión emocional

    Las formas socialmente aceptadas de mostrar emociones en diferentes contextos.

    Signup and view all the flashcards

    Cultura

    Conjunto de valores, normas y bienes compartidos por un grupo.

    Signup and view all the flashcards

    Aculturación

    Proceso por el cual un individuo o grupo adopta una nueva cultura.

    Signup and view all the flashcards

    Transculturación

    Proceso de asimilación y transformación cultural, creando nueva identidad.

    Signup and view all the flashcards

    Apropiación cultural

    Adopción o uso de elementos culturales por parte de otra cultura.

    Signup and view all the flashcards

    Sociología de la religión

    Estudio de las interacciones entre religión y sociedad.

    Signup and view all the flashcards

    Comportamiento colectivo

    Acciones y conductas de grupos sociales influenciados por la religión.

    Signup and view all the flashcards

    Identidad cultural

    La forma en que un grupo se define a través de su cultura.

    Signup and view all the flashcards

    Normas culturales

    Reglas y conductas aceptadas dentro de una cultura.

    Signup and view all the flashcards

    Subculturas

    Grupos que comparten características culturales distintas dentro de una cultura mayor.

    Signup and view all the flashcards

    Tribu urbana

    Agrupaciones de jóvenes que comparten gustos y estilos de vida similares.

    Signup and view all the flashcards

    Nomadismo

    Posibilidad de sublevación y movilización en un contexto urbano.

    Signup and view all the flashcards

    Narcisismo de grupo

    Adulación continua entre miembros de una tribu urbana en la búsqueda de aceptación.

    Signup and view all the flashcards

    Individualización

    Proceso en el cual los jóvenes se centran en sí mismos dentro de contextos sociales.

    Signup and view all the flashcards

    Modas en tribus urbanas

    Estilo de vestir y hábitos comunes que definen la pertenencia a un grupo.

    Signup and view all the flashcards

    Visibilidad

    Necesidad de hacerse notar dentro de las grandes ciudades.

    Signup and view all the flashcards

    Cultura juvenil

    Conjunto de valores, prácticas y estilos que los jóvenes adoptan en su contexto social.

    Signup and view all the flashcards

    Corolario

    Razonamiento o hecho que es consecuencia lógica de lo demostrado anteriormente.

    Signup and view all the flashcards

    Semiótica

    Estudio de los signos y su significado en la cultura y comunicación.

    Signup and view all the flashcards

    Semiosis espacial

    Producción de sentido a partir de fenómenos sociales en el espacio.

    Signup and view all the flashcards

    Cultura semiótica

    Panorama de metalenguajes que explican la diversidad de lenguajes culturales.

    Signup and view all the flashcards

    Producción de significados

    Cómo los fenómenos sociales generan y transmiten sentidos.

    Signup and view all the flashcards

    Eliseo Verón

    Teórico que reformuló el concepto de semiosis social.

    Signup and view all the flashcards

    Espacio como productor de significados

    El espacio no solo es físico, también genera sentido cultural.

    Signup and view all the flashcards

    Cultura como alarife

    La cultura actúa como principal constructor de la arquitectura del sentido.

    Signup and view all the flashcards

    Religión

    Sistema de creencias y prácticas que vinculan lo humano con lo sagrado.

    Signup and view all the flashcards

    Estatus Social

    Posición que una persona ocupa en la sociedad, influenciada por privilegios y responsabilidades.

    Signup and view all the flashcards

    Estatus Económico

    Posición de un individuo según su ingreso, educación y empleo en la sociedad.

    Signup and view all the flashcards

    Clase Social Alta

    Grupo en la jerarquía socioeconómica con mayor ingreso y privilegios.

    Signup and view all the flashcards

    Clase Media

    Grupo socioeconómico entre la clase alta y la clase baja, con ingresos moderados.

    Signup and view all the flashcards

    Clase Baja

    Grupo con menor ingreso y acceso limitado a recursos y oportunidades.

    Signup and view all the flashcards

    Discriminación Socioeconómica

    Trato desigual basado en la posición económica de una persona.

    Signup and view all the flashcards

    Símbolos Religiosos

    Imágenes o signos que representan creencias y valores de una religión.

    Signup and view all the flashcards

    Study Notes

    Introducción a la Universidad de Diseño, Innovación y Tecnología (UDIT)

    • La institución se llama Universidad de Diseño, Innovación y Tecnología (UDIT).

    Diseño y Sociedad

    • La profesora de este tema es la Dra. Mª del Mar Martínez-Oña.
    • Su correo electrónico es [email protected].

    Tema 1. Fundamentos de Sociología

    • La sociología estudia el comportamiento social de las personas, los grupos y la organización de las sociedades.

    • La sociología trata los fenómenos sociales desde los agregados y entidades sociales, estudiando la familia, religión, instituciones educativas, empresas, etc.

    • También analiza rasgos de las sociedades como la desigualdad, valores, creencias, manifestaciones culturales, criminalidad y migraciones, considerando su impacto en las vidas de las personas.

    • La sociología también estudia el comportamiento de las personas en relación con los demás y las situaciones en las que viven, investigando cómo ocurren las acciones y sus consecuencias en los modos de vida.

    • Dentro de la sociología, existen dos tipos de agregados: el agregado social y los datos agregados.

    • El agregado social es un grupo de personas en un mismo lugar al mismo tiempo.

    • Los datos agregados se refieren al uso de estadísticas resumidas como promedios para analizar tendencias en una población o sociedad.

    • La sociología es una ciencia empírica, no formal y social.

    • Está estrechamente relacionada con otras disciplinas sociales como la historia.

    • Estudia la forma en que las costumbres, religiones y tradiciones influyen en la conducta de las personas.

    • El ejemplo de tomar café sirve para ilustrar cómo la sociología analiza fenómenos cotidianos.

    Tema 1. Fundamentos de Sociología: Autores Clásicos

    • Auguste Comte (1798-1857): Fundador del positivismo, la sociología como ciencia positiva, que busca explicar las leyes del mundo social como las ciencias naturales explican el mundo físico.
    • Karl Marx (1818-1883): El materialismo histórico; el modo de producción (la forma en la que las personas trabajan y producen bienes) determina las ideas y valores de una época.
    • Emile Durkheim (1858-1917): Estudio de los fenómenos sociales más allá de las interacciones individuales; el suicidio no solo es una decisión individual sino que está influenciado por leyes sociales (integración y regulación social).
    • Max Weber (1864-1920): Sociología comprensiva; intenta comprender e interpretar el significado que las personas dan a sus acciones en la sociedad. Importancia de las ideas y valores en la configuración social.
    • Ludwig Wittgenstein (1889-1951): Interés en la lógica, el lenguaje y cómo estos se relacionan con la comprensión del mundo y la vida. El lenguaje como práctica aprendida en la vida social y no sólo como una correspondencia referencial.
    • Bruno Latour: Teoría del actor-red: Estudia el comportamiento de las personas y sus relaciones con los elementos no humanos (tecnología, objetos, etc.), así como sus funciones. La sociedad está conformada por un conjunto heterogéneo.
    • Eliseo Verón (1935-2014): Analizó la semiosis social ; estudio de los procesos comunicacionales como productos de capacidad semiótica de la especie.

    Tema 1. Fundamentos de Sociología: Otros Conceptos

    • Modernidad sólida: sociedades con instituciones sociales rígidas, futuro predecible y planificación.
    • Modernidad líquida: sociedades con instituciones sociales débiles, futuro incierto e identidad cambiante.
    • Zygmunt Bauman: Propuso el concepto de modernidad líquida.
    • W. Mills: La imaginación sociológica.
    • Pierre Bourdieu: La metamorfosis de los gustos.

    Tema 1. Fundamentos de Sociología: Otros Conceptos

    • Cultura / Subcultura: concepto problemático; sistema de significados y sentidos compartidos, aprendido a través de la socialización.
    • Tribu urbana: agrupaciones de jóvenes que comparten gustos o inquietudes similares.
    • Estereotipos: ideas, imágenes o modelos de comportamientos, generalizados y muchas veces preconcebidos, atribuidos a personas o grupos sociales.
    • Prejuicios: Actitud negativa hacia un determinado grupo, persona o institución.
    • Discriminación: Acciones negativas basadas en estereotipos y prejuicios.
    • Identidad colectiva: la idea de pertenecencia a grupos sociales
    • Rol social: el papel que desempeña una persona en la sociedad según su posición (estatus).
    • Estatus: se refiere a la posición social que ocupa una persona en la sociedad o en un grupo social.
    • Poder: el poder en la sociedad (formas de desigualdad) según Weber, en relación a la posición económica, el prestigio o el propio poder.
    • Organización social: la forma en que la sociedad se estructura, cómo se agrupan las personas en la sociedad en relación a sus funciones, normas y roles.
    • Semiótica: estudio de los signos, cómo los diferentes elementos culturales funcionan como signos en la comunicación.
    • Función de Identidad: la indumentaria y objetos personales usados por una persona para establecer su identidad.
    • Diseño Prospectivo: se basa en la investigación, datos presentes y evaluación futura.
    • Diseño Colaborativo: los participantes cooperan en el diseño y comparten los recursos y las decisiones.
    • Diseño Participativo: los usuarios aportan información e influyen en la toma de decisiones en el proceso de diseño.

    Innovación tecnológica y social

    • Sociedad de la Información: caracterizada por el uso y manipulación de la información a través de tecnología.
    • Diseño para la sostenibilidad (D4S): enfoque en la eficiencia, calidad de producto y rendimiento ambiental en el diseño.
    • Innovación social: nuevas ideas, productos y servicios mejoran la sociedad y las formas de colaboración.
    • Diseño de Servicios: planificación y organización de personas, infraestructuras, comunicación y materiales para mejorar la calidad de servicio e interacción entre proveedoes y consumidores.
    • Diseño emocional: respuestas sensoriales ante los estímulos de un producto o servicio enfocado en generar emociones (positivas o negativas).

    Otras temáticas

    • Aspectos de la cultura (religión, estatus social, educación, identidad), con ejemplos de ciertas prácticas socioculturales.
    • El poder de la apariencia: cómo la apariencia puede reforzar o modificar ciertas percepciones sociales.
    • Identidad colectiva: como los objetos forman parte en la construcción de identidades culturales.
    • Espacio y conflicto: la importancia del espacio en la configuración de las sociedades y la presencia de conflictos.
    • Apropiación cultural: estudio de la adopción y uso de elementos culturales de otra cultura.
    • Aspectos más específicos: como cholos, emos, otakus, skaters y hippies.
    • Metodologías de innovación: como Design Thinking, Lean Startup, Scrum y Agile.
    • Comprensión de la responsabilidad social: considerando la responsabilidad social del diseñador.
    • (Important note):* This summary includes a broad range of topics covered in the images. Some topics are interconnected and overlap.

    Studying That Suits You

    Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

    Quiz Team

    Related Documents

    Diseño y Sociedad PDF

    Description

    Este cuestionario explora conceptos clave en sociología, centrándose en las ideas de Émile Durkheim y Max Weber. Incluye preguntas sobre definiciones de hecho social, tipos de suicidio y la influencia del protestantismo en el capitalismo. A medida que examines estas preguntas, profundizarás en las diferencias entre las perspectivas de ambos sociólogos.

    More Like This

    Sociological Concepts Quiz
    10 questions
    Use Quizgecko on...
    Browser
    Browser