Sociedades de Capital Variable

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson
Download our mobile app to listen on the go
Get App

Questions and Answers

¿Qué característica principal define a una sociedad de capital variable?

  • No se puede emplear 'Sociedad Anónima' en su denominación.
  • Requiere modificar contratos al entrar o salir socios.
  • Razón social siempre lleva las palabras 'Capital Variable'.
  • Posibilidad de aumentar o disminuir el capital social según necesidades de la empresa. (correct)

¿Cuál es la condición para la entrada y salida libre de socios en una sociedad de capital variable?

  • Es obligatorio mantener el capital social fijo.
  • Debe usarse 'Sociedad Anónima' en la denominación.
  • No es necesario modificar contratos. (correct)
  • Requiere una autorización especial.

¿Qué requisito se establece en el Artículo 88 para la denominación de una sociedad de capital variable?

  • La denominación debe cambiar cada vez que entra un nuevo socio.
  • Tiene que ser aprobada por el gobierno.
  • Debe ser única respecto a otras sociedades y seguida de 'Sociedad Anónima' o 'S.A.' (correct)
  • No se puede emplear la abreviatura 'C.V.'.

¿Qué indica el Artículo 215 de la Ley General de sociedades mercantiles acerca de la razón social en una sociedad de capital variable?

<p>Siempre se añadirá 'Capital Variable' o su abreviatura. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es uno de los beneficios de una sociedad de capital variable para los socios?

<p>Facilita la entrada y salida sin modificar contratos. (C)</p> Signup and view all the answers

Flashcards are hidden until you start studying

Study Notes

Características de la Sociedad de Capital Variable

  • El capital social puede aumentarse o disminuirse según las necesidades de la empresa.
  • Permite la entrada y salida libre de socios sin necesidad de modificar contratos.

Denominación de la Sociedad

  • La denominación se forma libremente, pero debe ser distinta de la de cualquier otra sociedad.
  • Debe ir seguida de las palabras “Sociedad Anónima” o de su abreviatura “S.A.”.
  • Según el Artículo 215 de la Ley General de Sociedades Mercantiles, se añadirá siempre las palabras “capital variable” o de su abreviatura “C.V.” a la razón social o denominación propia del tipo de sociedad.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

More Like This

Sociedad Humana y Relaciones Sociales
12 questions
Sociedad y Desarrollo de la Sociología
10 questions
Sociedad y Economía en la Edad Media
10 questions
Sociedad, Familia y Educación - TEST TEMAS 1-2-3
25 questions
Use Quizgecko on...
Browser
Browser