Podcast
Questions and Answers
¿Cuál es el principal cuerpo normativo que regula las sociedades comerciales en Colombia?
¿Cuál es el principal cuerpo normativo que regula las sociedades comerciales en Colombia?
- El Código de Comercio. (correct)
- La Ley 1780 de 2016.
- El Código Civil Colombiano.
- La Ley 1258 de 2008.
En una Sociedad en Comandita Simple, ¿qué tipo de responsabilidad tienen los socios gestores?
En una Sociedad en Comandita Simple, ¿qué tipo de responsabilidad tienen los socios gestores?
- Ninguna responsabilidad.
- Responsabilidad limitada al monto de su aporte.
- Responsabilidad solo por las deudas fiscales.
- Responsabilidad solidaria e ilimitada con su patrimonio personal. (correct)
Si los estatutos de una Sociedad en Comandita Simple no especifican la distribución de utilidades, ¿cómo se realiza esta distribución?
Si los estatutos de una Sociedad en Comandita Simple no especifican la distribución de utilidades, ¿cómo se realiza esta distribución?
- Se distribuye equitativamente entre todos los socios.
- Primero se paga a los socios comanditarios según sus cuotas de capital, y luego a los gestores.
- Se reinvierten las utilidades en la empresa.
- Primero se paga a los socios gestores, y luego a los comanditarios según sus cuotas de capital. (correct)
¿Cuál es el mínimo de socios comanditarios requerido para constituir una Sociedad en Comandita por Acciones?
¿Cuál es el mínimo de socios comanditarios requerido para constituir una Sociedad en Comandita por Acciones?
En una Sociedad en Comandita por Acciones, ¿cuál es el órgano supremo?
En una Sociedad en Comandita por Acciones, ¿cuál es el órgano supremo?
¿Cuál es el número máximo de socios permitido en una Sociedad de Responsabilidad Limitada (Ltda)?
¿Cuál es el número máximo de socios permitido en una Sociedad de Responsabilidad Limitada (Ltda)?
En una Sociedad de Responsabilidad Limitada, ¿cómo se distribuyen las ganancias entre los socios?
En una Sociedad de Responsabilidad Limitada, ¿cómo se distribuyen las ganancias entre los socios?
¿Cuál es el número mínimo de accionistas requerido para constituir una Sociedad Anónima (S.A.)?
¿Cuál es el número mínimo de accionistas requerido para constituir una Sociedad Anónima (S.A.)?
En una Sociedad Anónima, ¿qué porcentaje mínimo del capital suscrito debe ser pagado al momento de la constitución?
En una Sociedad Anónima, ¿qué porcentaje mínimo del capital suscrito debe ser pagado al momento de la constitución?
¿Cuál es el órgano administrativo obligatorio en una Sociedad Anónima?
¿Cuál es el órgano administrativo obligatorio en una Sociedad Anónima?
¿Quiénes pueden constituir una Sociedad por Acciones Simplificada (SAS)?
¿Quiénes pueden constituir una Sociedad por Acciones Simplificada (SAS)?
En una S.A.S., ¿cuál es el plazo máximo para pagar el capital?
En una S.A.S., ¿cuál es el plazo máximo para pagar el capital?
¿Cómo se realiza la constitución de una Empresa Unipersonal (E.U.)?
¿Cómo se realiza la constitución de una Empresa Unipersonal (E.U.)?
Según la Ley 1780 de 2016, ¿qué beneficio se ofrece al registrar una nueva empresa en la cámara de comercio?
Según la Ley 1780 de 2016, ¿qué beneficio se ofrece al registrar una nueva empresa en la cámara de comercio?
¿Cuál de los siguientes cargos es obligatorio en una Sociedad Anónima (S.A.)?
¿Cuál de los siguientes cargos es obligatorio en una Sociedad Anónima (S.A.)?
En una Sociedad Colectiva, ¿Cómo responden los socios por las deudas de la sociedad?
En una Sociedad Colectiva, ¿Cómo responden los socios por las deudas de la sociedad?
Si una Sociedad en Comandita Simple tiene activos inferiores a 500 salarios mínimos y menos de 10 empleados, ¿cómo puede realizar su constitución?
Si una Sociedad en Comandita Simple tiene activos inferiores a 500 salarios mínimos y menos de 10 empleados, ¿cómo puede realizar su constitución?
En una Sociedad en Comandita por Acciones, si un socio comanditario desea transferir sus acciones, ¿qué requisito debe cumplir?
En una Sociedad en Comandita por Acciones, si un socio comanditario desea transferir sus acciones, ¿qué requisito debe cumplir?
Si una Sociedad de Responsabilidad Limitada (Ltda.) decide aumentar su capital, ¿qué deben hacer los socios?
Si una Sociedad de Responsabilidad Limitada (Ltda.) decide aumentar su capital, ¿qué deben hacer los socios?
En una Sociedad Anónima (S.A.), ¿qué implica el capital autorizado?
En una Sociedad Anónima (S.A.), ¿qué implica el capital autorizado?
Si una Sociedad por Acciones Simplificada (SAS) comete fraude, ¿quiénes responden solidariamente por las consecuencias?
Si una Sociedad por Acciones Simplificada (SAS) comete fraude, ¿quiénes responden solidariamente por las consecuencias?
En una Empresa Unipersonal (E.U.), ¿qué determina el alcance de la responsabilidad del empresario?
En una Empresa Unipersonal (E.U.), ¿qué determina el alcance de la responsabilidad del empresario?
La Ley 1901 de 2018 está dirigida a:
La Ley 1901 de 2018 está dirigida a:
Si una Sociedad por Acciones Simplificada (SAS) no tiene estipulaciones sobre la distribución de utilidades, ¿cómo se realiza?
Si una Sociedad por Acciones Simplificada (SAS) no tiene estipulaciones sobre la distribución de utilidades, ¿cómo se realiza?
En una Sociedad Colectiva, ¿qué documento es necesario para su constitución?
En una Sociedad Colectiva, ¿qué documento es necesario para su constitución?
En una Sociedad en Comandita Simple, ¿cuál es la implicación de que los socios gestores tengan responsabilidad solidaria?
En una Sociedad en Comandita Simple, ¿cuál es la implicación de que los socios gestores tengan responsabilidad solidaria?
Para una Sociedad en Comandita por Acciones, ¿cuál es el significado del capital suscrito?
Para una Sociedad en Comandita por Acciones, ¿cuál es el significado del capital suscrito?
Si una Sociedad de Responsabilidad Limitada (Ltda.) se declara en bancarrota, ¿qué bienes de los socios podrían ser usados para cubrir deudas laborales e impuestos?
Si una Sociedad de Responsabilidad Limitada (Ltda.) se declara en bancarrota, ¿qué bienes de los socios podrían ser usados para cubrir deudas laborales e impuestos?
En una Sociedad Anónima (S.A.), ¿qué derechos confieren las acciones a sus titulares?
En una Sociedad Anónima (S.A.), ¿qué derechos confieren las acciones a sus titulares?
Si los accionistas de una Sociedad por Acciones Simplificada (SAS) desean modificar los estatutos, ¿qué deben hacer?
Si los accionistas de una Sociedad por Acciones Simplificada (SAS) desean modificar los estatutos, ¿qué deben hacer?
En una Empresa Unipersonal (E.U.), ¿qué implica la ausencia de órganos administrativos formales?
En una Empresa Unipersonal (E.U.), ¿qué implica la ausencia de órganos administrativos formales?
Las sociedades de economía naranja se benefician principalmente por:
Las sociedades de economía naranja se benefician principalmente por:
En una Sociedad Colectiva, ¿qué significa que la responsabilidad de los socios sea 'ilimitada'?
En una Sociedad Colectiva, ¿qué significa que la responsabilidad de los socios sea 'ilimitada'?
En una Sociedad en Comandita por Acciones, ¿cómo se designa al revisor fiscal?
En una Sociedad en Comandita por Acciones, ¿cómo se designa al revisor fiscal?
Si una Sociedad de Responsabilidad Limitada (Ltda.) excede el número máximo de socios permitidos, ¿qué debe hacer?
Si una Sociedad de Responsabilidad Limitada (Ltda.) excede el número máximo de socios permitidos, ¿qué debe hacer?
En una Sociedad Anónima (S.A.), ¿cuál es el plazo máximo para pagar la parte suscrita del capital?
En una Sociedad Anónima (S.A.), ¿cuál es el plazo máximo para pagar la parte suscrita del capital?
Si una Sociedad por Acciones Simplificada (SAS) es constituida por una sola persona, ¿qué implicaciones tiene esto en la gestión?
Si una Sociedad por Acciones Simplificada (SAS) es constituida por una sola persona, ¿qué implicaciones tiene esto en la gestión?
¿Qué ley regula específicamente las Sociedades por Acciones Simplificadas (SAS) en Colombia?
¿Qué ley regula específicamente las Sociedades por Acciones Simplificadas (SAS) en Colombia?
Flashcards
¿Qué regula las sociedades en Colombia?
¿Qué regula las sociedades en Colombia?
Principal cuerpo normativo que regula las sociedades en Colombia.
¿Qué es una Sociedad en Comandita Simple?
¿Qué es una Sociedad en Comandita Simple?
Sociedad donde los socios gestores responden solidaria e ilimitadamente y los comanditarios hasta su aporte.
¿Qué es un socio gestor?
¿Qué es un socio gestor?
Tipo de socio en una sociedad en comandita simple que responde de manera solidaria e ilimitada ante las deudas.
¿Qué es un socio comanditario?
¿Qué es un socio comanditario?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la razón social en comandita simple?
¿Qué es la razón social en comandita simple?
Signup and view all the flashcards
¿Qué son partes de interés?
¿Qué son partes de interés?
Signup and view all the flashcards
¿Qué son cuotas de capital?
¿Qué son cuotas de capital?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es una Sociedad en Comandita por Acciones?
¿Qué es una Sociedad en Comandita por Acciones?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la asamblea de accionistas?
¿Qué es la asamblea de accionistas?
Signup and view all the flashcards
¿Qué son acciones?
¿Qué son acciones?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la junta directiva?
¿Qué es la junta directiva?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es una Sociedad de Responsabilidad Limitada?
¿Qué es una Sociedad de Responsabilidad Limitada?
Signup and view all the flashcards
¿Qué son cuotas?
¿Qué son cuotas?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es una Sociedad Anónima?
¿Qué es una Sociedad Anónima?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es el capital autorizado?
¿Qué es el capital autorizado?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es el capital suscrito?
¿Qué es el capital suscrito?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es capital pagado?
¿Qué es capital pagado?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es una Sociedad por Acciones Simplificada (SAS)?
¿Qué es una Sociedad por Acciones Simplificada (SAS)?
Signup and view all the flashcards
¿Cuál es el plazo para pagar el capital en una SAS?
¿Cuál es el plazo para pagar el capital en una SAS?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es un documento privado autenticado?
¿Qué es un documento privado autenticado?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es una Empresa Unipersonal (E.U.)?
¿Qué es una Empresa Unipersonal (E.U.)?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es un documento privado en la cámara de comercio?
¿Qué es un documento privado en la cámara de comercio?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la Ley 1780 de 2016?
¿Qué es la Ley 1780 de 2016?
Signup and view all the flashcards
¿Qué son las Leyes 18 y 19?
¿Qué son las Leyes 18 y 19?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la Ley 1901 de 2018?
¿Qué es la Ley 1901 de 2018?
Signup and view all the flashcards
¿Qué son las sociedades de economía naranja?
¿Qué son las sociedades de economía naranja?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la Ley 1258 de 2008?
¿Qué es la Ley 1258 de 2008?
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Introducción a las Sociedades Comerciales en Colombia
- El conocimiento sobre las sociedades es fundamental para asesorar en su creación y asegurar el cumplimiento normativo.
- En Colombia, existen seis tipos de sociedades comerciales.
- El principal cuerpo normativo que regula las sociedades en Colombia es el Código de Comercio.
Tipos de Sociedades Comerciales en Colombia
- Sociedad Colectiva
- Sociedad en Comandita Simple
- Sociedad en Comandita por Acciones
- Sociedad de Responsabilidad Limitada
- Sociedad Anónima
- Sociedad por Acciones Simplificada (SAS)
- Empresa Unipersonal
Características Comparativas de las Sociedades
- Número de socios requerido.
- Responsabilidades de los socios.
- Formación del capital.
- Documento de constitución.
- Abreviaturas representativas.
- Órganos de administración.
- Participación y número de votos de los socios.
- Cargos requeridos.
- Distribución de utilidades y beneficios.
- Es crucial evaluar la correcta constitución de la empresa y la formación de su capital según la normativa vigente.
Sociedad en Comandita Simple
- Requiere al menos dos socios.
- Existen dos tipos de socios: gestores (colectivos) y comanditarios.
- Los socios gestores responden de manera solidaria e ilimitada con su patrimonio personal ante las deudas de la sociedad.
- Los socios comanditarios responden hasta el monto de su aporte de capital, excepto en deudas fiscales.
- El capital social está relacionado con los socios comanditarios.
- La constitución se realiza mediante escritura pública, excepto si tiene hasta 10 empleados o activos menores a 500 salarios mínimos, pudiendo ser por documento privado.
- La razón social se compone del nombre completo o apellido de uno o más socios gestores, seguido de "y Compañía" y las letras "S. en C.".
- El órgano supremo es la junta de socios.
- La participación de los socios gestores se denomina partes de interés, y la de los comanditarios, cuotas de capital.
- Los socios gestores tienen un voto, y los comanditarios, un voto por cada cuota de capital.
- No es obligatorio tener revisor fiscal, a menos que se superen los límites legales establecidos.
- La distribución de utilidades se acuerda en los estatutos; si no, primero se paga a los gestores y luego a los comanditarios según sus cuotas de capital.
Sociedad en Comandita por Acciones
- Requiere un mínimo de seis socios: un gestor y cinco comanditarios.
- Al igual que en la comandita simple, existen socios gestores y comanditarios con las mismas responsabilidades.
- El capital se divide en autorizado, suscrito y pagado.
- El capital autorizado es el máximo que la sociedad puede tener.
- El capital suscrito debe ser al menos el 50% del autorizado = (mínimo).
- El capital pagado debe ser al menos un tercio del suscrito (mínimo), el resto de los suscrito debe pagarse en un plazo máximo de un año.
- La constitución se realiza mediante escritura pública, o por documento privado si cumple con el número de empleados o umbral de activos.
- La razón social es similar a la comandita simple, pero terminando con "S.C.A.".
- El órgano supremo es la asamblea de accionistas.
- La participación de los socios gestores se llama partes de interés, y la de los comanditarios, acciones nominativas (se requiere un libro de accionistas).
- El socio gestor tiene un voto, y el comanditario, un voto por cada acción.
- Es obligatorio tener revisor fiscal desde su constitución.
- No es obligatoria la junta directiva.
- La distribución de utilidades debe estar en los estatutos.
Sociedad de Responsabilidad Limitada (Ltda)
- Requiere al menos dos socios y un máximo de 25.
- Todos los socios son responsables hasta el valor de su aporte a la empresa, con excepciones para deudas laborales e impuestos.
- En caso de bancarrota, los bienes personales del socio (casa, coche) pueden ser usados para cubrir deudas laborales e impuestos si el aporte inicial no es suficiente.
- El capital social se divide en cuotas, y cada cuota otorga un voto en las decisiones de la empresa.
- No es obligatorio tener revisor fiscal ni junta directiva.
- Las ganancias se distribuyen entre los socios en proporción a las cuotas que posea cada uno.
- El nombre de la empresa debe incluir el nombre o razón social seguido de las siglas "Ltda."
Sociedad Anónima (S.A.)
- Requiere un mínimo de cinco accionistas.
- En caso de bancarrota, la responsabilidad se limita a los aportes realizados.
- Se aplican los mismos porcentajes que en la sociedad limitada simple para el capital autorizado, suscrito (mínimo 50% del autorizado) y pagado (mínimo un tercio del suscrito).
- Existe un plazo de un año para pagar la parte suscrita del capital.
- El documento de constitución puede ser una escritura pública o un documento privado.
- El nombre de la empresa debe incluir al final la denominación "S.A." o "Sociedad Anónima".
- El órgano supremo de la sociedad es la asamblea de accionistas.
- Los accionistas poseen acciones, no cuotas.
- Es obligatorio tener una junta directiva (con al menos tres miembros y sus suplentes) y un revisor fiscal.
- La distribución de utilidades se realiza de manera proporcional a la inversión de cada accionista.
Sociedad por Acciones Simplificada (S.A.S.)
- Puede ser constituida por una o varias personas naturales o jurídicas, sin límite máximo o mínimo, permitiendo la existencia de empresas unipersonales.
- Los accionistas no son responsables por las obligaciones tributarias o laborales de la empresa, salvo en casos de fraude.
- En caso de fraude con la empresa, los accionistas responden solidariamente por las consecuencias.
- No hay un porcentaje máximo o mínimo requerido para el capital suscrito.
- El capital puede ser pagado en un plazo de dos años.
- El pago no necesariamente debe ser un tercio del capital suscrito, sino el monto indicado al momento de la constitución.
- La constitución puede realizarse mediante un documento privado autenticado por los accionistas en la cámara de comercio.
- La denominación de la empresa debe incluir las siglas "S.A.S."
- El órgano supremo es la Asamblea de Accionistas.
- El capital se divide en acciones registradas en el libro de accionistas de la cámara de comercio.
- Cada acción otorga derecho a un voto.
- No es obligatorio tener junta directiva ni revisor fiscal simple.
- La distribución de utilidades puede gestionarse según consideraciones de los accionistas.
Empresa Unipersonal (E.U.)
- Es constituida por una sola persona natural o jurídica.
- El empresario responde limitadamente al valor de los bienes que aporta.
- La excepción a la responsabilidad limitada es el uso de la empresa para cometer fraude.
- En la formación del capital, solo se detalla lo que se aporta y sus valores.
- Se crea mediante un documento privado en la cámara de comercio.
- La denominación de la empresa incluye las siglas "E.U." según la Ley 1995.
- No tiene órganos administrativos como tal, el propietario es el órgano supremo.
- El propietario decide si involucra un revisor fiscal desde el inicio o se adhiere a las regulaciones.
- Las ganancias se comparten solo con el propietario, según lo estipulado en los estatutos.
Leyes Adicionales con Beneficios para Empresas
- Ley 1780 de 2016: Permite registrarse en la cámara de comercio sin costo y renovar la matrícula mercantil del primer año de forma gratuita.
- Ley 18 y 19: Ofrecen beneficios para empresas creadas en zonas afectadas por el conflicto armado (ZOMAC).
- Ley 1901 de 2018: Aplica a sociedades de beneficio comercial o de interés colectivo.
- Sociedades de economía naranja: Aplican a actores de la industria creativa y cultural.
- Ley 1258 de 2008: Regula las Sociedades por Acciones Simplificadas (SAS).
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.