Lección 4.I
84 Questions
10 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Qué es una sociedad según el contenido?

  • Un contrato para la creación de una organización con ánimo de lucro. (correct)
  • Un grupo de personas sin fines de lucro.
  • Una asociación sin personalidad jurídica.
  • Un negocio unipersonal sin socios.
  • ¿Cómo se considera la sociedad desde la perspectiva institucionalista?

  • Un modelo de negocio específico.
  • Como un mero contrato entre partes.
  • Solamente como una figura legal sin relevancia práctica.
  • Como un ente jurídico con personalidad propia. (correct)
  • ¿Cuándo adquiere la sociedad mercantil su personalidad jurídica?

  • Al momento de la firma del contrato.
  • Con la inscripción en el Registro Mercantil. (correct)
  • Al completar la actividad económica.
  • Una vez que los socios aportan capital.
  • ¿Cuál es una de las características de la personalidad jurídica?

    <p>Capacidad y autonomía para actuar en su propio nombre. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué implica la individualidad en una sociedad?

    <p>Que se identifica a la sociedad como un empresario mercantil colectivo. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta sobre las aportaciones de los socios?

    <p>Son la base para desarrollar una actividad económica y obtener beneficios. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué sucede al constituirse una sociedad mercantil?

    <p>Se adquiere personalidad jurídica y puede actuar como entidad independiente. (B)</p> Signup and view all the answers

    Según el contenido, ¿qué representa la capacidad jurídica de una sociedad?

    <p>La posibilidad de actuar como entidad frente a terceros. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué se requiere para disolver una sociedad de capital por mero acuerdo?

    <p>Cumplir con requisitos de modificación de estatutos (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes causas no lleva a la disolución de pleno derecho?

    <p>Aumento de las acciones sin voto por encima del 50% (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué implica la liquidación de una sociedad?

    <p>Reparto del patrimonio social entre los socios (C)</p> Signup and view all the answers

    Si un socio posee el 25% de las participaciones, ¿qué se requiere para su exclusión?

    <p>Ratificación judicial de la exclusión (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué supone un cese en la actividad de una sociedad por más de un año?

    <p>Causa inmediata de disolución (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la reactivación de una sociedad es correcta?

    <p>Es automática si se cumple con ciertos requisitos (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué ocurre si no se convoca la junta dentro de dos meses al conocer la causa de disolución?

    <p>Cualquier interesado puede pedir la disolución judicial (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué causa puede llevar a una disolución de una sociedad por pérdidas?

    <p>Cuando el patrimonio neto esté por debajo de la mitad del capital social (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es una característica de las sociedades personalistas?

    <p>Los socios tienen responsabilidad personal, ilimitada y solidaria. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué distingue a las sociedades capitalistas de las personalistas?

    <p>Los socios responden de las deudas solo hasta el límite de sus aportaciones. (A)</p> Signup and view all the answers

    En una sociedad anónima, ¿cuál es el capital mínimo requerido?

    <p>60.000€ (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de los siguientes tipos de sociedades carece de personalidad jurídica?

    <p>Sociedad interna (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de sociedad es la más empleada en España?

    <p>Sociedad de responsabilidad limitada (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué caracteriza a las sociedades cerradas?

    <p>Los socios llevan la gestión directamente. (A)</p> Signup and view all the answers

    En las sociedades comanditarias, ¿qué tipo de socio no responde más allá de su aportación?

    <p>Socio comanditario (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de sociedades son consideradas mercantiles?

    <p>Sociedades de responsabilidad limitada y anónimas. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es el proceso para la constitución de una sociedad?

    <p>Implica la firma de una escritura pública y su inscripción en el registro. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué deben presentar los fundadores de una sociedad tras otorgar la escritura?

    <p>La escritura en el registro mercantil en un plazo de dos meses. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué implica el carácter constitutivo de la inscripción en el registro mercantil?

    <p>La sociedad adquiere personalidad jurídica. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué se entiende por sociedad en formación?

    <p>Aquella que está en proceso de creación y no ha sido inscrita. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuándo se considera que una sociedad tiene un patrimonio autónomo?

    <p>Cuando el patrimonio es independiente de las deudas de los socios. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué responsabilidad tiene la sociedad en formación en relación a las aportaciones comprometidas de sus accionistas?

    <p>Solo responde hasta el monto de capital aportado. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la consecuencia de la falta de inscripción en el Registro Mercantil durante un año?

    <p>Cualquiera de los socios puede instar a la disolución. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de aportaciones se pueden realizar al constituir una sociedad?

    <p>Aportaciones dinerarias y no dinerarias. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué ocurre si se aportan bienes no dinerarios en una sociedad limitada?

    <p>El aportante debe garantizar la legitimidad del bien. (C)</p> Signup and view all the answers

    En el caso de las acciones en una sociedad anónima, ¿cuál es el máximo porcentaje que puede permanecer pendiente de desembolso?

    <p>75% de cada acción. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué sucede si un accionista se convierte en moroso en una sociedad anónima?

    <p>Pierde el derecho de voto y a recibir dividendos. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué debe incluirse en la escritura al aportar moneda extranjera a la sociedad?

    <p>Su equivalente en euros. (B)</p> Signup and view all the answers

    Según la ley, ¿qué debe suceder con las aportaciones no dinerarias en una sociedad anónima?

    <p>Deben ser evaluadas por un experto independiente. (D)</p> Signup and view all the answers

    Cuando una sociedad se encuentra en estado irregular, ¿qué régimen jurídico aplica si ha iniciado sus operaciones?

    <p>El régimen de la sociedad civil o colectiva. (A)</p> Signup and view all the answers

    Según el contenido, ¿qué obligación tienen los administradores o fundadores respecto a las aportaciones no dinerarias?

    <p>Valorar y responder solidariamente de la realidad y el valor de la aportación. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cómo se manifiesta la voluntad de no inscribir la sociedad en el Registro Mercantil?

    <p>Se puede manifestar de forma expresa y tácita. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué plazo tiene la sociedad para solicitar su inscripción tras el otorgamiento de la escritura de constitución?

    <p>2 meses (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la repercusión de quedar los accionistas morosos en una sociedad anónima?

    <p>Pierden derechos de voto y de suscripción preferente. (C)</p> Signup and view all the answers

    Al momento de constituir una sociedad, ¿qué cantidad debe ser desembolsada totalmente en una sociedad limitada?

    <p>El 100% del capital social. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe correctamente las acciones en las sociedades anónimas (SA)?

    <p>Pueden ser ordinarias, privilegiadas o sin voto. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué requisito es necesario para que un socio sea considerado titular en una sociedad limitada (SL)?

    <p>Debe estar inscrito en el Libro registro de socios. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es una característica de las participaciones en una sociedad limitada?

    <p>Pueden tener distintos derechos conferidos. (B)</p> Signup and view all the answers

    Las acciones al portador se caracterizan por:

    <p>No figurar el titular y ser fácilmente transferibles. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué ocurre si una acción nominativa tiene restricciones a su libre transmisión?

    <p>Las restricciones son válidas siempre que estén establecidas estatutariamente. (C)</p> Signup and view all the answers

    La auto-suscripción de acciones propias en una SA está:

    <p>Prohibida por la normativa vigente. (B)</p> Signup and view all the answers

    La legalidad de las cláusulas que restringen la transmisión de acciones está condicionada por:

    <p>Su cumplimiento con las normativas estatutarias vigentes. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es un requisito que debe cumplirse para la transmisión de acciones en títulos?

    <p>Debe realizarse mediante endoso o escritura. (B)</p> Signup and view all the answers

    En una sociedad limitada, la validez de la transmisión de participaciones sociales depende de:

    <p>Una escritura pública y la aprobación por parte de la Junta. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué representa el Libro registro en una sociedad anónima?

    <p>Un registro que acredita a los titulares de acciones nominativas. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la consecuencia de que una acción se considere en autocartera?

    <p>Todos los derechos quedan en suspenso. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué aspecto distingue a las acciones privilegiadas en comparación con las ordinarias?

    <p>Tienen un valor nominal diferente y mayores derechos sobre activos. (A)</p> Signup and view all the answers

    Los derechos conferidos por las participaciones sociales en una SL se caracterizan porque:

    <p>Pueden variar dependiendo de lo que establezcan los estatutos. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué sucede si un socio no está inscrito en el Libro registro de socios de una SL?

    <p>La sociedad no lo considerará socio. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué requisito es necesario para que una sociedad anónima (SA) realice una modificación de estatutos?

    <p>Publicación en el BORME y en la página web (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué derecho tienen los acreedores de créditos no vencidos en una sociedad anónima respecto a las modificaciones estatutarias?

    <p>Pueden oponerse hasta que se les garantice adecuadamente (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es uno de los supuestos donde no hay derecho de oposición en una sociedad anónima?

    <p>Compensar pérdidas (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué modalidad no está contemplada como una modificación estructural?

    <p>Descapitalización (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la función principal del órgano de administración de una sociedad?

    <p>Gestión y representación de la sociedad (B)</p> Signup and view all the answers

    En un proceso de fusión, ¿qué documento es necesario elaborar?

    <p>Proyecto de fusión (A)</p> Signup and view all the answers

    En las sociedades anónimas (SA), ¿qué sucede si se desea cambiar la estructura del órgano de administración?

    <p>Requiere una modificación estatutaria (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuáles de las siguientes afirmaciones sobre la escisión son correctas?

    <p>La escisión total implica la extinción de una sociedad (A)</p> Signup and view all the answers

    Según el contenido, ¿quiénes pueden representar a una empresa si se designa a una persona jurídica?

    <p>Una persona física representante (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué se entiende por cesión global de activo y pasivo?

    <p>Transmisión en bloque de todo el patrimonio de una sociedad (B)</p> Signup and view all the answers

    En la transformación de una sociedad, ¿qué no se puede variar?

    <p>La participación de los socios (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de los siguientes es un deber de lealtad de los administradores?

    <p>Desempeñar el cargo con la diligencia de un buen empresario (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué se requiere para un traslado internacional de domicilio social?

    <p>Permiso del Estado receptor para mantener la personalidad jurídica (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de responsabilidad tienen los administradores frente a actos u omisiones contrarios a la ley?

    <p>Responsabilidad frente a la sociedad, socios y terceros (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué derecho permite a un socio salir de la sociedad en ciertas circunstancias?

    <p>Derecho de separación (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué implica una infracción del deber de lealtad por parte de un administrador?

    <p>Obligación de indemnizar daños al patrimonio social (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué se requiere para llevar a cabo un aumento de capital en una sociedad?

    <p>Cumplir con los requisitos de modificación de estatutos (A)</p> Signup and view all the answers

    En una escisión, ¿qué ocurre si no se compensa adecuadamente a la sociedad que se escinde?

    <p>La escisión es nula (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué entidad no regula la ley sobre modificaciones estructurales?

    <p>Cooperativas (B)</p> Signup and view all the answers

    En una sociedad limitada nueva empresa (SLNE), ¿es posible tener un consejo de administración?

    <p>No, eso no es permitido (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué informe no es necesario en una junta universal durante la transformación?

    <p>Informe de auditores (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué debe contener el informe sobre las modificaciones estatutarias?

    <p>Justificación de los administradores (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué debe ocurrir para que un administrador sea separado de su cargo a petición de un socio?

    <p>Incurrir en prohibición del cargo (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué elemento debe tener en cuenta la retribución de los administradores?

    <p>La importancia de la sociedad y la situación económica (B)</p> Signup and view all the answers

    Cuando se realizan modificaciones estructurales en la sociedad, ¿quién debe acordarlas?

    <p>La Junta General de Socios (B)</p> Signup and view all the answers

    La compensación de créditos puede ser parte de las aportaciones para el aumento de capital bajo qué condición?

    <p>Solo si es aprobada por la Junta (A)</p> Signup and view all the answers

    En la reducción de capital, ¿cual es uno de sus objetivos?

    <p>Devolución de aportaciones (D)</p> Signup and view all the answers

    Flashcards

    Sociedad

    Contrato en el que dos o más personas se unen para obtener lucro poniendo en común dinero, bienes o industria. Se caracteriza por la búsqueda de ganancias y la creación de una organización con personalidad jurídica propia.

    Sociedad como institución

    La sociedad como una organización separada de los socios que la integran. Tiene su propia identidad legal y puede actuar en el mundo exterior.

    Personalidad jurídica

    Acto legal que otorga a una sociedad la capacidad de actuar como una entidad independiente.

    Nacimiento de la personalidad jurídica

    Para las sociedades mercantiles, la personalidad jurídica se obtiene tras la inscripción en el Registro Mercantil.

    Signup and view all the flashcards

    Contenido de la personalidad jurídica

    La capacidad de la sociedad para adquirir bienes, contraer obligaciones y realizar acciones como cualquier persona física.

    Signup and view all the flashcards

    Individualidad

    La sociedad como un único ente con un nombre, nacionalidad y domicilio. Permite diferenciarla de los socios.

    Signup and view all the flashcards

    Capacidad y autonomía jurídicas

    La capacidad de la sociedad para actuar de forma autónoma, contratando con terceros o con sus propios socios.

    Signup and view all the flashcards

    Responsabilidad en sociedades en formación

    La sociedad en formación responde por las deudas contraídas por los administradores en ejercicio de sus facultades, así como las estipuladas por mandato de los socios.

    Signup and view all the flashcards

    Inicio de operaciones y responsabilidad

    Si la fecha de inicio de operaciones coincide con la de la escritura de constitución, se entiende que los administradores tienen autorización para celebrar contratos y la sociedad en formación responde por esas deudas.

    Signup and view all the flashcards

    Sociedad inscrita: Responsabilidad

    Tras la inscripción de la sociedad en el Registro Mercantil, responde por las deudas contraídas por los administradores en ejercicio de sus facultades.

    Signup and view all the flashcards

    Sociedad irregular

    La sociedad irregular es una sociedad que no se ha inscrito en el Registro Mercantil y no tiene personalidad jurídica, pero se le reconoce un régimen jurídico propio.

    Signup and view all the flashcards

    Sociedad en formación a irregular

    La sociedad en formación se considera sociedad irregular cuando se constata la falta de voluntad de inscribirla en el Registro Mercantil, lo cual puede verificarse de forma expresa o tácita.

    Signup and view all the flashcards

    Verificación tácita de la voluntad de no inscribir

    La voluntad de no inscribir la sociedad en el Registro Mercantil se verifica automáticamente si transcurre un año desde la fecha de otorgamiento de la escritura de constitución.

    Signup and view all the flashcards

    Disolución de la sociedad irregular

    Cualquier socio tiene derecho a instar la disolución de la sociedad irregular ante el juez de lo mercantil.

    Signup and view all the flashcards

    Responsabilidad en la disolución

    El socio que solicita la disolución de la sociedad irregular no responde por las deudas contraídas después de la denuncia.

    Signup and view all the flashcards

    Régimen de la sociedad irregular en funcionamiento

    Si la sociedad irregular ha iniciado operaciones como tal, se aplica el régimen de la sociedad civil o colectiva, según su objeto.

    Signup and view all the flashcards

    Responsabilidad por actos y contratos

    Las personas que celebraron actos y contratos en nombre de la sociedad irregular responden de forma personal y solidaria por las deudas.

    Signup and view all the flashcards

    Suscripción y desembolso de acciones

    Al constituir la sociedad, todas las acciones y participaciones deben suscribirse, y en la SL también deben desembolsarse completamente.

    Signup and view all the flashcards

    Aportaciones y valor nominal

    Las aportaciones en una sociedad corresponden a sus acciones o participaciones y deben tener un valor nominal mínimo.

    Signup and view all the flashcards

    Tipos de aportaciones

    Las aportaciones a la sociedad pueden ser dinerarias o no dinerarias, en propiedad o por otro título.

    Signup and view all the flashcards

    Verificación de aportaciones no dinerarias

    En las aportaciones no dinerarias, la sociedad y los acreedores deben verificar que la aportación corresponde al valor declarado en la escritura.

    Signup and view all the flashcards

    Valoración de aportaciones no dinerarias en SA

    Las aportaciones no dinerarias en SA deben ser valoradas por un experto independiente designado por el Registro Mercantil.

    Signup and view all the flashcards

    Participaciones y acciones: ¿En qué se divide el capital social?

    El capital social se divide en partes iguales e indivisibles que representan la participación de cada socio en la sociedad.

    Signup and view all the flashcards

    Participaciones: ¿Qué son?

    Las participaciones representan la fracción del capital social en una Sociedad Limitada (SL).

    Signup and view all the flashcards

    Límites de la capacidad jurídica.

    La capacidad jurídica de una sociedad se ve limitada por las leyes y los estatutos de la propia sociedad.

    Signup and view all the flashcards

    Patrimonio autónomo de la sociedad.

    La sociedad actúa con un patrimonio independiente de los socios, constituido por las aportaciones de éstos. Esto significa que los socios no responden personal y directamente de las deudas de la sociedad, salvo que se agote el patrimonio social.

    Signup and view all the flashcards

    Acciones: ¿Qué son?

    Las acciones representan la fracción del capital social en una Sociedad Anónima (SA).

    Signup and view all the flashcards

    Tipos de sociedades según la responsabilidad de los socios.

    Las sociedades se pueden clasificar según distintas características, pero una de las clasificaciones fundamentales es la que distingue entre sociedades personalistas y capitalistas.

    Signup and view all the flashcards

    Acciones: ¿Qué son las diferentes clases de acciones?

    Las acciones pueden tener diferentes clases, con distintos derechos, como ordinarias, privilegiadas, sin voto o rescatables.

    Signup and view all the flashcards

    Sociedades personalistas.

    En las sociedades personalistas, todos los socios o parte de ellos responden con todos sus bienes por las deudas de la sociedad, aunque esta responsabilidad es subsidiaria a la de la sociedad. Ejemplos: Sociedad colectiva y comanditaria simple.

    Signup and view all the flashcards

    Acciones: ¿Qué son las series de acciones?

    Las acciones de la misma clase pueden agruparse en series. Todas las acciones de una misma serie tienen el mismo valor nominal.

    Signup and view all the flashcards

    Acciones: ¿Qué derechos confiere a su titular?

    La acción representa el derecho a participar en los beneficios de la sociedad y a votar en las juntas generales.

    Signup and view all the flashcards

    Sociedades capitalistas.

    En las sociedades capitalistas, los socios solo responden de las deudas sociales hasta el límite de sus aportaciones. Ejemplos: Sociedad anónima (S.A.), sociedad de responsabilidad limitada (S.L.) y sociedad comanditaria por acciones (S.C.A.).

    Signup and view all the flashcards

    Sociedades externas.

    Las sociedades externas son aquellas que actúan como entidades independientes y separadas de los socios, participando en el tráfico jurídico como cualquier otra persona. Son el tipo de sociedad más común.

    Signup and view all the flashcards

    Participaciones: ¿Cómo se representan?

    Las participaciones no se representan en títulos ni en anotaciones en cuenta, no tienen carácter de valores.

    Signup and view all the flashcards

    Sociedades internas.

    Las sociedades internas son aquellas que no tienen personalidad jurídica propia y se rigen por las normas de la comunidad de bienes. Los socios actúan en nombre propio y los pactos se mantienen en secreto.

    Signup and view all the flashcards

    Participaciones: ¿Pueden tener clases?

    Aunque pueden conferir distintos derechos, no se habla de clases de participaciones, sino de series con valor nominal diferente.

    Signup and view all the flashcards

    Sociedades abiertas.

    Las sociedades abiertas son aquellas en las que la gestión de la sociedad se encomienda a profesionales no socios. Son frecuentes en sociedades de gran tamaño, como las sociedades anónimas.

    Signup and view all the flashcards

    Participaciones: ¿Cuándo se pueden transferir?

    Las participaciones son intransferibles hasta que se inscriben en el libro de registro de socios.

    Signup and view all the flashcards

    Sociedades cerradas.

    En las sociedades cerradas, los socios se encargan de la gestión y administración de la sociedad, generalmente en sociedades familiares.

    Signup and view all the flashcards

    Acciones: ¿Cómo se demuestra la titularidad de acciones nominativas?

    Para demostrar su derecho a las acciones nominativas, es suficiente con mostrar el título o el resguardo de depósito a su nombre.

    Signup and view all the flashcards

    Acciones: ¿Cómo se demuestra la titularidad de acciones al portador?

    Las acciones al portador son más fáciles de transferir, ya que bastan con una muestra de adquisición.

    Signup and view all the flashcards

    Sociedades civiles vs. mercantiles.

    Las sociedades de carácter civil se caracterizan por tener un objetivo no lucrativo, mientras que las sociedades mercantiles tienen un objetivo lucrativo.

    Signup and view all the flashcards

    Participaciones: ¿Cómo se registra la titularidad?

    La sociedad debe llevar un registro actualizado de todos los socios y su titularidad de las participaciones.

    Signup and view all the flashcards

    Sociedad anónima (S.A.).

    Sociedad anónima (S.A.): Es la sociedad capitalista por excelencia. Su capital mínimo es de 60.000€ y los socios no responden personalmente de las deudas. Se caracteriza por su capital dividido en acciones.

    Signup and view all the flashcards

    Participaciones: ¿Qué se registra en el libro de socios?

    La sociedad debe registrar todas las transmisiones de las participaciones en el libro de registro de socios.

    Signup and view all the flashcards

    Sociedad de responsabilidad limitada (S.L.).

    Sociedad de responsabilidad limitada (S.L.): Es otra sociedad de carácter capitalista con un capital mínimo más bajo. Sus socios no responden personalmente de las deudas y su capital se divide en participaciones.

    Signup and view all the flashcards

    Participaciones: ¿Quién es reconocido como socio?

    La sociedad solo reconoce como socio a quien esté inscrito en el libro de registro de socios.

    Signup and view all the flashcards

    Sociedad comanditaria simple.

    Sociedad comanditaria simple: Tiene dos tipos de socios: colectivos y comanditarios. Los socios colectivos responden personal e ilimitadamente de las deudas, mientras que los socios comanditarios solo responden hasta el límite de su aportación.

    Signup and view all the flashcards

    Sociedad comanditaria por acciones.

    Sociedad comanditaria por acciones: Similar a la sociedad comanditaria simple, pero su capital se divide en acciones y los socios comanditarios son titulares de estas acciones.

    Signup and view all the flashcards

    Acciones: ¿Son libremente transmisibles?

    Las acciones son libremente transmisibles, salvo que los estatutos de la sociedad establezcan restricciones.

    Signup and view all the flashcards

    Sociedad colectiva.

    Sociedad colectiva: Todos los socios son solidariamente responsables de las deudas con todos sus bienes. Es una sociedad de carácter personalista.

    Signup and view all the flashcards

    Acciones: ¿Qué tipo de restricciones pueden aplicarse?

    Las restricciones a la transmisibilidad de acciones solo pueden aplicarse a acciones nominativas y deben estar establecidas en los estatutos.

    Signup and view all the flashcards

    Órgano de administración

    El órgano que se encarga de gestionar y representar a la sociedad. Su composición y funciones se determinan en los estatutos de la empresa.

    Signup and view all the flashcards

    Representación de la sociedad

    La facultad del órgano de administración para actuar en nombre de la sociedad y realizar actos jurídicos que la vinculan.

    Signup and view all the flashcards

    Ámbito de la representación

    Se refiere a que el órgano de administración puede realizar cualquier acto que esté dentro del objeto social de la empresa.

    Signup and view all the flashcards

    Terceros de buena fe

    Los terceros de buena fe pueden confiar en que los actos del órgano de administración, incluso si no están dentro del objeto social, son válidos.

    Signup and view all the flashcards

    Administrador único

    Una forma de organización del órgano de administración donde un solo individuo toma todas las decisiones.

    Signup and view all the flashcards

    Administradores mancomunados

    Una forma de organización del órgano de administración donde varios administradores deben actuar de forma conjunta para tomar decisiones.

    Signup and view all the flashcards

    Administradores solidarios

    Una forma de organización del órgano de administración donde varios administradores pueden actuar de forma individual y obligar a la sociedad.

    Signup and view all the flashcards

    Consejo de administración

    Una forma de organización del órgano de administración compuesta por un grupo de personas que se encargan de la gestión de la sociedad.

    Signup and view all the flashcards

    Estructura del órgano de administración

    Los estatutos de la empresa deben especificar la forma de organización del órgano de administración, y cualquier cambio requiere una modificación de los estatutos.

    Signup and view all the flashcards

    Quién puede ser administrador

    Cualquier persona física o jurídica puede ser administrador, siempre que no incurra en prohibiciones legales.

    Signup and view all the flashcards

    Deberes del administrador

    El administrador debe desempeñar su cargo con diligencia, dedicación y responsabilidad para proteger los intereses de la sociedad.

    Signup and view all the flashcards

    Deber de lealtad

    El deber del administrador de actuar en el mejor interés de la sociedad, evitando situaciones de conflicto de intereses.

    Signup and view all the flashcards

    Cese y separación del administrador

    El administrador puede ser separado de su cargo por diversos motivos, como el incumplimiento de los deberes, el transcurso del plazo o la decisión de la junta general.

    Signup and view all the flashcards

    Retribución del administrador

    La remuneración del administrador debe especificarse en los estatutos, y es aprobada por la junta general.

    Signup and view all the flashcards

    Modificaciones sociales y estructurales

    Un cambio que afecta a la estructura de la sociedad, por ejemplo, el aumento o disminución del capital.

    Signup and view all the flashcards

    Disolución

    Proceso que inicia la extinción de la sociedad, manteniendo su personalidad jurídica durante todo el desarrollo.

    Signup and view all the flashcards

    Liquidación

    Fase final de la disolución, donde se liquida el patrimonio de la sociedad para repartirlo entre los socios.

    Signup and view all the flashcards

    Disolución de pleno derecho (Término fijado en los estatutos)

    La sociedad se disuelve automáticamente al finalizar el periodo establecido en sus estatutos.

    Signup and view all the flashcards

    Disolución de pleno derecho (Reducción de capital por debajo del mínimo legal)

    La sociedad se disuelve si no se reinvierte el capital social en un año después de que éste haya bajado por debajo del mínimo legal.

    Signup and view all the flashcards

    Disolución por causa legal o estatutaria (Cese en la actividad)

    La sociedad se disuelve si la Administración la considera inactiva durante más de un año.

    Signup and view all the flashcards

    Disolución por causa legal o estatutaria (Pérdidas que dejan el patrimonio neto por debajo de la mitad del capital social)

    La sociedad se disuelve si el patrimonio neto baja por debajo de la mitad del capital social.

    Signup and view all the flashcards

    Disolución por mero acuerdo

    La sociedad se disuelve por acuerdo de los socios, sin necesidad de una causa específica.

    Signup and view all the flashcards

    Disolución por causa legal o estatutaria (Acciones o participaciones sin voto superan el 50% del capital desembolsado)

    Si la sociedad tiene acciones o participaciones sin derecho a voto que representan más del 50% del capital, se disuelve.

    Signup and view all the flashcards

    Reducción de capital

    Modificación de estatutos que disminuye el capital social. Se publica en el BORME y en la página web de la sociedad o en un diario de gran circulación de la provincia.

    Signup and view all the flashcards

    Derecho de oposición en SA

    Los acreedores de créditos no vencidos pueden oponerse a una reducción de capital en las sociedades anónimas (S.A.). La reducción no tendrá lugar hasta que se les garantice adecuadamente.

    Signup and view all the flashcards

    Operación acordeón

    La operación acordeón es una técnica para ajustar el capital social de una S.A. Consiste en aumentar el capital para luego reducirlo de nuevo, con el objetivo de compensar pérdidas o aumentar la reserva legal.

    Signup and view all the flashcards

    Ley sobre modificaciones estructurales

    Las modificaciones estructurales que afectan a las sociedades mercantiles, como transformación, fusión, escisión, etc., se regulan por la Ley sobre modificaciones estructurales de 2009.

    Signup and view all the flashcards

    Transformación de sociedades

    Una sociedad puede cambiar su tipo social, por ejemplo, de S.A. a S.L., mediante la transformación. Se requiere el acuerdo de la junta general y la presentación de información detallada sobre la transformación.

    Signup and view all the flashcards

    Derecho de separación en transformación

    Los socios que no votaron a favor de la transformación pueden separarse de la sociedad, recibiendo el valor de sus participaciones o acciones.

    Signup and view all the flashcards

    Fusión de sociedades

    La fusión ocurre cuando dos o más sociedades se integran en una única sociedad. Se requiere el acuerdo de las juntas generales, la elaboración de un proyecto de fusión y la presentación de informes de expertos y administradores.

    Signup and view all the flashcards

    Escisión total

    La escisión total es una variante de la escisión en la que una sociedad se divide en dos o más partes que se transmiten a una nueva sociedad o a una ya existente.

    Signup and view all the flashcards

    Escisión parcial

    Escisión parcial: Una empresa transfiere una parte de su patrimonio (unidad económica) a una nueva sociedad, reduciendo su propio capital social.

    Signup and view all the flashcards

    Segregación

    La segregación implica la transmisión de una parte del patrimonio de una empresa a una nueva sociedad, pero la empresa original recibe acciones o participaciones de la nueva sociedad.

    Signup and view all the flashcards

    Cesión global de activo y pasivo

    La cesión global de activo y pasivo significa que una empresa transfiere todo su patrimonio a uno o varios socios o terceros, a cambio de una contraprestación que no puede ser acciones.

    Signup and view all the flashcards

    Traslado internacional de domicilio social

    El traslado internacional de domicilio social de una empresa se regula por tratados o convenios internacionales. La empresa debe cumplir con las leyes del país donde se traslada.

    Signup and view all the flashcards

    Separación y exclusión de socios

    El socio puede separarse de la sociedad (separación) en ciertos casos, o puede ser expulsado de la sociedad por incumplimientos (exclusión).

    Signup and view all the flashcards

    Responsabilidad de la sociedad en formación

    La sociedad responde de las deudas contraídas en nombre de la sociedad en formación, pero solo después de que se haya inscrito en el Registro Mercantil.

    Signup and view all the flashcards

    División del capital social

    El capital social de una SA debe dividirse en acciones, mientras que el capital social de una SL se divide en participaciones.

    Signup and view all the flashcards

    Study Notes

    Sociedades Mercantiles de Capital

    • Concepto de Sociedad: Contrato entre dos o más personas que ponen dinero, bienes o industria en común para obtener lucro. Es un contrato de colaboración con ánimo de lucro, que crea una organización con personalidad jurídica propia. El objetivo es la actividad económica y el beneficio.

    Personalidad Jurídica de la Sociedad

    • Perspectivas: La sociedad se analiza como contrato y como institución autónoma.

    • Ente Jurídico: La sociedad es un ente jurídico nuevo, distinto de los socios, con vida propia y órganos para actuar.

    • Nacimiento de la Personalidad: Se logra con el otorgamiento de la escritura pública y su inscripción en el Registro Mercantil (RM). Para sociedades anónimas (SA), sociedades de responsabilidad limitada (SL) y comanditarias por acciones (SCA), la inscripción es necesaria para adquirir personalidad jurídica.

    • Contenido de la Personalidad: Las personas jurídicas pueden poseer bienes, contratos, y acciones civiles/criminales; la personalidad le da a la sociedad una identidad (nombre, nacionalidad, domicilio), capacidad y autonomía para actuar.

    • Límites a la Capacidad: Hay límites legales (finalidad lucrativa) y estatutos determinan quienes representan a la sociedad y su actividad.

    • Patrimonio Autónomo: Las aportaciones de los socios pertenecen a la sociedad, no a los socios individualmente, por lo que estos no responden de las deudas sociales.

    Tipos de Sociedades

    • Personalistas vs. Capitalistas: Las personalistas (colectiva, comanditaria simple), los socios responden personalmente e ilimitadamente (pero subsidiaria). Las capitalistas (SA, SL, SCA), los socios responden hasta el límite de sus aportaciones.

    • Externas vs. Internas: Las externas(la común) tienen personalidad jurídica y actúan como ente separado de los socios, mientras que las internas no tienen personalidad jurídica.

    • Abiertas vs. Cerradas: Abiertas: socios no administran. Cerradas: socios administran directamente.

    • Civiles vs. Mercantiles: Mercantiles (SA, SL, SCA) tienen objetos comerciales.

    Sociedades de Capital

    • Sociedad Anónima (SA): Prototipo de sociedad capitalista, capital mínimo 60.000€. Capital representado en acciones, socios no responden personalmente. Subtipos: SA Europea, SA Cotizada, SA Deportiva, SA Cotizada de Inversión en el Mercado Inmobiliario.

    • Sociedad de Responsabilidad Limitada (SL): Capitalista, capital dividido en participaciones no negociables, socios no responden personalmente. Más empleada en España. Adecuada para PYMES.

    • Sociedad Comanditaria Simple (SCS): Personalista, con socios colectivos (responsabilidad ilimitada) y comanditarios (responsabilidad limitada a su aportación).

    • Sociedad Comanditaria por Acciones (SCA): Capitalista, capital dividido en acciones, socios comanditarios tienen responsabilidad limitada a su aportación.

    Fundación y Constitución

    • Contrato/Acto Unilateral: Constitución de la sociedad
    • Escritura Pública + Inscripción RM: Es constitutiva de personalidad jurídica.
    • Simultánea/Sucesiva: (Solo en SAs)
    • Sociedad en Formación: Sociedad en proceso de creación, con escritura no inscrita en el RM.
    • Sociedad Irregular: Sin personalidad jurídica por falta de inscripción, pero con un régimen jurídico propio. Criterio de constatación: transcurrido un año sin inscripción. Responsabilidad personal de quienes actuaron en nombre de la sociedad sin inscripción.

    Aportaciones

    • Bienes/Derechos: Valorable económicamente; trabajo/servicios no se aceptan.
    • Dinerarias/No Dinerarias: Escritura detallará las aportaciones, incluyendo saneamiento y evicción para bienes.
    • SL/SA: SL, desembolsos integrales; SA, desembolso mínimo 25% pudiendo acordarse otro porcentaje mayor. Informe independiente para valoraciones de aportaciones no dinerarias en SA.

    Capital Social, Acciones y Participaciones

    • Capital social: cifra fijada en estatutos
    • Patrimonio: bienes y derechos de la sociedad
    • SL/SA: Division del capital :SL:Participaciones ; SA:Acciones
    • Acciones: Valores que representan capital SA. Distintos tipos( ordinarias, privilegiadas, sin voto , rescatables)y series. Representación por: títulos nominativos/al portador ; anotaciones en cuenta.
    • Participaciones: SL, partes del capital, no negociables.
    • Legitimación del socio: Para SA, por título, resguardo, escritura de constitución ; para SL, por libro registro de socios

    Transmisión de Acciones/Participaciones

    • Acciones: Endoso, escritura pública, anotaciones en cuenta, escritura.
    • Participaciones: Documentos públicos.
    • Restricciones: Posibles limitaciones estatutarias. Nulidad de cláusulas que impiden la transmisión o generan restricciones excesivas.
    • Inter vivos/Mortis causa: Transmisiones libres, salvo restricciones estatutarias o derechos de preferencia.

    Acciones/Participaciones Própias

    • Adquisición: Prohibida en SA(auto suscripcion) autocartera, se enajena el capital en un año sin excepción. En SL se regula por el artículo 140
    • Consecuencias: En SA, suspensión de ciertos derechos, reserva indisponible.

    Administradores

    • Estructura: Determinada en estatutos; representación a cargo de administradores únicos, mancomunados (varios, solidarios), consejo de administración.
    • Funciones: Gestión y representación de la sociedad, representación para actos comprendidos en el objeto social.
    • Requisitos: Cualquier persona, física o jurídica, salvo prohibiciones (Art. 213 LSC). Estatutos pueden exigir ser socio.
    • Deberes: Diligencias, lealtad (incluyendo abstención, confidencialidad), actuar de buena fe, proteger la discrecionalidad empresarial.
    • Responsabilidad: Art. 236: actos u omisiones contrarios a la ley, estatutos, deber del cargo (administrador de hecho, o máximo directivo sin delegación)
    • Cese/Separación: por plazo, por Junta General, o por incumplimiento; requerimiento judicial.
    • Retribución: Gratuita (salvo especificación en estatutos), cuantía precisa o detallada por la junta .

    Modificaciones Sociales y Estructurales

    • Modificaciones Estatutarias: Reguladas en TRLSC, con requisitos en la Junta General.
    • Aumento de Capital: Por emisión de nuevas acciones/participaciones o aumento del valor nominal de las existentes. Minimo desembolso en SA. Desembolso total en SL.
    • Reducción de Capital: Devolución de aportaciones, condonación, constitución de reservas, compensación de pérdidas.
    • Derecho de Oposición: En SA, para acreedores de deudas no vencidas. En SL existe si así se establece en los estatutos.
    • Modificaciones Estructurales: (fusión, escisión, transformación) regladas en Ley 3/2009 (fusión, escisión y cesión global de activo y pasivo)
    • Transformación: Cambio de tipo social, subsiste personalidad jurídica, derechos y obligaciones de los socios, no varía la participación.
    • Fusión: Integración de dos o más sociedades en una sola.
    • Escisión: División de una sociedad en dos o más.
    • Cesión global de activo y pasivo
    • Traslado Internacional de domicilio social: Cumplimiento de tratados internacionales y legislación española.

    Separación y Exclusión de Socios

    • Separación: Derecho del socio a salir o retirarse (por ejemplo, por modificación sustancial del objeto social, por traslado de domicilio al extranjero).
    • Exclusión: Expulsión del socio por incumplimiento.

    Disolución y Liquidación

    • Disolución: Primera etapa extinción de sociedad.
    • Liquidación: Liquidar patrimonio para repartirlo entre los socios.
    • Causas: Derecho, Estatutarias (por término, cese actividades) acuerdo (sin causa).

    Studying That Suits You

    Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

    Quiz Team

    Description

    Este cuestionario explora conceptos clave sobre la sociedad mercantil y su personalidad jurídica. Se abordarán aspectos como la perspectiva institucionalista, características de la personalidad jurídica y la capacidad jurídica de una sociedad. Ideal para estudiantes de derecho o administración de empresas.

    More Like This

    Use Quizgecko on...
    Browser
    Browser