Quiz sobre Parasitología
37 Questions
1 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe correctamente el ectoparasitismo?

  • Desarrollo del parásito en un reservorio inanimado.
  • Asociación donde el parásito vive en la superficie del hospedador. (correct)
  • Situación en la que el hospedador es accidental.
  • Invasión del interior del hospedador.

¿Cuál de los siguientes organismos actúa como vector en la transmisión de la leishmaniasis?

  • Mosquito Aedes
  • Pulga
  • Triatominos
  • Flebotomus (correct)

¿Qué tipo de hospedador es el que permite que el parásito alcance su madurez sexual?

  • Hospedador accidental
  • Hospedador paraténico
  • Hospedador intermediario
  • Hospedador definitivo (correct)

¿Cuál de las siguientes es una característica de la ciclozoonosis?

<p>El ser humano puede ser hospedador definitivo o intermediario. (B)</p> Signup and view all the answers

La fiebre de Chagas es causada por un parásito que requiere de qué tipo de conexión para su transmisión?

<p>Metazoonosis (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué enfermedad se caracteriza por evacuaciones diarreicas fétidas y espumosas junto con dolor en la región epigástrica?

<p>Giardiasis (B)</p> Signup and view all the answers

La hidatidosis puede causar quistes pulmonares que producen:

<p>Tos y hemoptisis (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre los protozoos es correcta?

<p>Los protozoos pertenecen al Reino Protista. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es uno de los síntomas distintivos de la tripanosomiasis?

<p>Ronchas en la piel (B)</p> Signup and view all the answers

La larva migrans causada por Toxocara canis puede producir:

<p>Ceguera (A)</p> Signup and view all the answers

Los flagelos son estructuras que permiten la locomoción en algunos protozoos. ¿Cómo se mueven?

<p>Como látigos (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuáles son los síntomas típicos de la amebiasis?

<p>Diarrea grave con sangre y moco (D)</p> Signup and view all the answers

La criptosporidiosis es especialmente grave en pacientes con:

<p>VIH (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes protozoos está clasificado como esporozoario?

<p>Plasmodium vivax (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de síntoma NO se asocia comúnmente con la giardiasis?

<p>Mialgia (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el mecanismo de transmisión de la giardiasis?

<p>Contaminación fecal (A)</p> Signup and view all the answers

La enfermedad que causa Entamoeba histolytica es conocida como:

<p>Amebiasis (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué protozoo es responsable de la enfermedad conocida como malaria?

<p>Plasmodium vivax (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre los ciliados es correcta?

<p>Utilizan cilios para moverse. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el principal reservorio de Giardia lamblia?

<p>Humanos (D)</p> Signup and view all the answers

La fase aguda de la tripanosomiasis puede presentar:

<p>Síndrome febril (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes síntomas no está asociado con la vaginitis causada por la infección mencionada?

<p>Dolor en el pecho (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de reproducción ocurre en algunas especies de Turbellaria según el contenido?

<p>Reproducción asexual por fragmentación (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la clase Trematoda es correcta?

<p>Usualmente tienen ciclos de vida complejos. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué característica es típica de las especies de la subclase Monogenea?

<p>Poseen una o dos ventosas. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la función de la epidermis ciliada en los organismos de la clase Turbellaria?

<p>Permitir la locomoción. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de parásito son la mayoría de las especies de la subclase Digenea?

<p>Parásitos internos de vertebrados acuáticos. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se caracteriza el tegumento de la clase Cestoda?

<p>Facilita el transporte activo de nutrientes. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué rol tienen las glándulas en los organismos de la clase Turbellaria?

<p>Adhesión y secreciones mucosas. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué es característico del metabolismo de los organismos en el estadio larval?

<p>Presentan un metabolismo anaerobio predominante. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la característica de los vectores biológicos en la transmisión de patógenos?

<p>Son la principal forma de transmisión. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué etapa ocurre después de la infección por Borrelia burgdorferi en la enfermedad de Lyme?

<p>Cansancio y debilidad muscular en el rostro. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el comportamiento de Phthirus pubis en su entorno?

<p>Los huevos se adhieren al pelo durante la oviposición. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes es una característica morfológica de las moscas?

<p>Cabeza notoriamente separada del tórax. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de desarrollo tienen las moscas a partir de sus larvas?

<p>Se alimentan de tejidos del hospedero. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de transmisión presentan los vectores mecánicos?

<p>Transmisión por contaminación directa. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué ocurre durante la oviposición de las moscas?

<p>La oviposición se da en medios ricos en materia orgánica. (A)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Parasitismo

Asociación donde un parásito vive a expensas de un huésped, causándole daño.

Ectoparásito

Parásito que vive en la superficie del huésped.

Endoparásito

Parásito que vive dentro del huésped.

Hospedero Accidental

Hospedero que no es el normal para el parásito; relación circunstancial.

Signup and view all the flashcards

Hospedero Definitivo

Hospedero en el que el parásito alcanza la madurez sexual.

Signup and view all the flashcards

Hospedero Intermediario

Hospedero en el que el parásito desarrolla fases larvarias o asexuales.

Signup and view all the flashcards

Hospedero Paratenico

Hospedero accidental en el que el ciclo se interrumpe.

Signup and view all the flashcards

Zoonosis Directa

Transmisión de un huésped vertebrado infectado a otro a través del contacto directo.

Signup and view all the flashcards

Ciclozoonosis

Zoonosis que requiere un huésped vertebrado, sin invertebrados.

Signup and view all the flashcards

Metazoonosis

Zoonosis que requiere un huésped vertebrado y un invertebrado.

Signup and view all the flashcards

Saprozoonosis

Zoonosis que requiere un huésped vertebrado y un reservorio inanimado.

Signup and view all the flashcards

Clase Zoomastigophorea

Clase de protozoos que se caracteriza por la presencia de flagelos para su desplazamiento.

Signup and view all the flashcards

Cilios

Pestañas vibrátiles que permiten a los ciliados moverse.

Signup and view all the flashcards

Filo Ciliophora

Grupo de protozoos que se desplazan mediante cilios.

Signup and view all the flashcards

Esporozoarios

Protozoos sin estructuras para el desplazamiento, se reproducen mediante esporas.

Signup and view all the flashcards

Clase Esporozoeae

Clase de protozoos del filo Apicomplexa, incluyendo esporozoarios.

Signup and view all the flashcards

Flagelos

Estructuras alargadas que usan algunos protozoos para moverse.

Signup and view all the flashcards

Rizópodos

Protozoos que se mueven usando pseudópodos.

Signup and view all the flashcards

Pseudópodos

Prolongaciones temporales del cuerpo de algunos protozoos, usadas para moverse.

Signup and view all the flashcards

Amebas

Un tipo de rizópodos conocidos por su movimiento ameboide.

Signup and view all the flashcards

Entamoeba histolytica

Protozoo que causa amebiasis.

Signup and view all the flashcards

Giardiasis

Enfermedad causada por Giardia lamblia.

Signup and view all the flashcards

Giardia lamblia

El parásito que causa giardiasis.

Signup and view all the flashcards

Síntomas de infección (tiempo)

Los síntomas aparecen entre 5 y 28 días después de la infección.

Signup and view all the flashcards

Metamorfosis Hemimetábola

Desarrollo de los insectos con etapas ninfas e imago, sin fase crisálida o pupa.

Signup and view all the flashcards

Larva migrans

Infección causada por la migración de larvas de parásitos, como Toxocara canis, a través del cuerpo humano.

Signup and view all the flashcards

Metamorfosis Holometábola

Desarrollo de los insectos con etapas huevo, larva, pupa e imago (insecto adulto).

Signup and view all the flashcards

Vaginitis por infección

La infección puede causar inflamación en la vagina.

Signup and view all the flashcards

Giardiasis síntomas

Diarrea fétida y espumosa con dolor epigástrico o en hipocondrio derecho.

Signup and view all the flashcards

Secreción vaginal (color)

Secreción vaginal verdosa o amarillenta como síntoma.

Signup and view all the flashcards

Vector Biológico

Organismo que transmite un patógeno que desarrolla parte de su ciclo biológico en el vector.

Signup and view all the flashcards

Amebiasis síntomas

Diarrea grave (disentería) con moco y sangre.

Signup and view all the flashcards

Paludismo síntomas

Cefalea, fiebre, malestar general, con periodos paroxísticos graves.

Signup and view all the flashcards

Turbellaria (pared del cuerpo)

Epidermis ciliada simple (parte ventral), microvellosidades y células glandulares.

Signup and view all the flashcards

Vector Mecánico

Organismo que transmite un patógeno sin que este desarrolle su ciclo biológico en él.

Signup and view all the flashcards

Criptosporidiosis síntomas

Evacuaciones acuosas frecuentes (6-25/día), sin sangre, especialmente en pacientes VIH.

Signup and view all the flashcards

Enfermedad de Lyme

Enfermedad transmitida por garrapatas, con etapas que incluyen síntomas como sarpullido, fiebre y dolor articular.

Signup and view all the flashcards

Reproducción asexual (Turbellaria)

Fisión transversal o gemación en especies dulceacuícolas o fragmentación simultánea (arquitomía).

Signup and view all the flashcards

Reproducción sexual (Turbellaria)

Hermafroditas con copulación y fecundación interna.

Signup and view all the flashcards

Leishmaniasis cutánea

Una o más lesiones que comienzan como pápulas y se ulceran gradualmente, generalmente indolora.

Signup and view all the flashcards

Rickettsiosis

Enfermedad transmitida por garrapatas, causada por bacterias del género Rickettsia, que infectan células.

Signup and view all the flashcards

Cisticercosis (cerebro)

Convulsiones o síntomas parecidos a un tumor cerebral.

Signup and view all the flashcards

Phthirus pubis

Parásito (piojo púbico) que vive en el pelo púbico de los seres humanos.

Signup and view all the flashcards

Clase Trematoda (Monogenea)

Pequeño tamaño (1-5 mm), ventosas y glándulas aglutinantes en la parte posterior; parásitos de peces.

Signup and view all the flashcards

Cisticercosis (ojo)

Disminución de la visión o ceguera.

Signup and view all the flashcards

Clase Trematoda (Aspidogastrea)

Trematodes que parasitan moluscos, peces y tortugas; órgano adhesivo grande.

Signup and view all the flashcards

Hábitos Hematófagos

Alimentación que involucra la succión de sangre.

Signup and view all the flashcards

Uncinarias/Ascariosis/Fasciolasis/Teniasis síntomas

Diarrea aguda o dolor abdominal.

Signup and view all the flashcards

Moscas adultas

Insectos alados, con cuerpo comprimido lateralmente, cabeza y tórax separados y piezas bucales adaptadas para lamer o picar.

Signup and view all the flashcards

Clase Trematoda (Digenea)

Endoparásitos (0.1-8 cm); desarrollo indirecto con moluscos como hospedero intermedio.

Signup and view all the flashcards

Tripanosomiasis (síntomas)

Chagoma de inoculación (roncha/pápula), edema palpebral, adenopatías, fiebre, dolor de cabeza, náuseas, vómitos.

Signup and view all the flashcards

Larvas de moscas

Etapa del desarrollo de las moscas que se desarrollan en materia orgánica o tejidos del huésped.

Signup and view all the flashcards

Clase Trematoda (Digenea - tamaño)

Tamaño variables entre 0.1 y 8 cm

Signup and view all the flashcards

Digenea - Hospedero intermedio

Moluscos (caracoles) como primer hospedero.

Signup and view all the flashcards

Hidatidosis (síntomas)

Quistes pulmonares que pueden causar tos, hemoptisis (sangre en la tos) o vómica.

Signup and view all the flashcards

Infecciones causadas por larvas de mosca

Infecciones causadas por larvas de moscas, tales como las primarias (ej: Dermatobia hominis) y secundarias (ej: Cochliomyia hominivorax).

Signup and view all the flashcards

Protozoos (Características Generales)

Organismos unicelulares del reino Protista, con reproducción sexual y asexual, locomoción, presencia en agua, simbiosis (mutualismo, comensalismo, parasitismo) y variedad en simetría y ausencia de capas germinativas.

Signup and view all the flashcards

Clase Cestoda (Tegumento)

Transporte activo de nutrientes y protección frente al sistema inmunitario del hospedero.

Signup and view all the flashcards

Pseudópodos (Locomoción)

Extensiones del citoplasma que permiten el desplazamiento de los protozoos, como en la clase Rizópodea.

Signup and view all the flashcards

Flagelos (Locomoción)

Filamentos móviles que producen movimiento en algunos protozoos.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Relación Huésped-Parásito

  • El parasitismo es la asociación donde un parásito vive a expensas de un huésped, causándole daño.
  • El ectoparasitismo es cuando el parásito vive en la superficie del huésped (ejemplos: piojo, pulga, garrapata).
  • El endoparasitismo es cuando el parásito vive dentro del huésped (ejemplos: Tenia, Ascaris lumbricoides).

Clases de Huésped

  • Huésped accidental: el parásito se encuentra en el huésped de forma circunstancial.
  • Huésped definitivo: lugar donde el parásito alcanza su madurez sexual.
  • Huésped intermediario: lugar donde el parásito se desarrolla en forma larvaria o asexual.
  • Huésped paraténico: huésped accidental donde se interrumpe el ciclo de vida del parásito.

Vectores y Enfermedades Causadas

  • Mosquito Aedes: Filariasis linfática.
  • Anopheles: Paludismo.
  • Culex: Filariasis linfática.
  • Moluscos acuáticos: Esquistosomiasis (bilharziasis).
  • Simúlidos: Oncocercosis.
  • Pulgas: Tungiasis.
  • Piojos: Tungiasis.
  • Flebotomus: Leishmaniasis.
  • Triatominos: Enfermedad de Chagas (Tripanosomiasis americana).
  • Mosca tsetse: Enfermedad del sueño (tripanosomiasis africana).

Clasificación según mecanismos de transmisión

  • Zoonosis directa: Transmisión de un huésped vertebrado infectado a otro huésped susceptible, por contacto directo o manipulación. Ejemplo: Sarna.
  • Ciclozoonosis: Requiere un huésped vertebrado para mantenerse en la naturaleza, sin intervención de invertebrados. Ejemplo: Teniasis.
  • Metazoonosis: Requiere un huésped vertebrado y un invertebrado para mantenerse. Ejemplo: Leishmaniasis.
  • Saprozoonosis: Un huésped vertebrado y un reservorio inanimado. Ejemplo: Larva migrans.

Enfermedades y Síntomas

  • Giardiasis: Evacuaciones diarreicas espumosas con dolor epigástrico o en hipocondrio derecho.
  • Amebiasis: Cuadro diarreico grave (disentería), con moco y sangre.
  • Paludismo/Malaria: Cefalea, fiebre, malestar general, con cuadros paroxísticos graves.
  • Criptosporidiosis: Evacuaciones acuosas, sin sangre (a veces presente en pacientes VIH).
  • Leishmaniasis: Una o más lesiones que inician como pápulas ulcerativas, generalmente indoloras.
  • Cisticercosis: Convulsiones o síntomas similares a un tumor cerebral, disminución de la visión o ceguera.
  • Uncinarias/Ascariosis/Fasciolasis/Teniasis: Diarrea aguda o dolor abdominal.
  • Tripanosomiasis: Roncha o papula en piel (chagoma de inoculación), edema palpebral, adenopatías satélites (signo de Romaña), fiebre, dolor de cabeza, náuseas, vómitos.
  • Hidatidosis: Quistes pulmonares pueden producir tos, hemoptisis o vómica.

Protozoos de Importancia Médica

  • Entamoeba histolytica: Clasificación: Rizópodos, Enfermedad: Amebiasis.
  • Plasmodium vivax: Clasificación : Esporozoarios, Enfermedad: Malaria o Paludismo.
  • Criptosporidium sp: Clasificación: Esporozoarios, Enfermedad: Criptosporidiosis.
  • Toxoplasma gondii: Clasificación: Esporozoarios, Enfermedad: Toxoplasmosis.

Giardiasis (síntomas)

  • Náuseas
  • Vómitos
  • Diarrea acuosa
  • Dolor abdominal
  • Meteorismo
  • Anorexia marcada
  • Duración: 3 a 4 días

Tripanosomiasis (Fase Aguda)

  • Amastigotes se reproducen dentro de las células, destruyéndolas.
  • Periodo de incubación variable.
  • Síndrome febril, mialgia, cefalea, signo de Romaña, signos de falla cardiaca, hepatomegalia, edema, chagoma.

Tricomoniasis

  • Enfermedad de transmisión sexual; muchas personas no presentan síntomas.
  • Síntomas (mujeres): Secreción vaginal (verdosa o amarillenta), molestia durante las relaciones sexuales, olor vaginal, dolor al orinar, comezón, ardor en la vagina y vulva.
  • Síntomas (hombres): Uretritis, prostatitis.

Clase Turbellaria

  • Epidermis ciliada simple, restringida a la parte ventral.
  • Microvellosidades: Funciones de adhesión y secreción.
  • Puede ser sincitial.
  • Algunos presentan órganos glandulares.

Clase Turbellaria (Reproducción)

  • Reproducción asexual: fisión transversal o gemación (paratomia) en especies dulceacuícolas.
  • Reproducción asexual: fragmentación simultánea (arquitomía).
  • Reproducción sexual: hermafroditas, copulación interna, gónadas separadas del parénquima.

Clase Trematoda

  • Monogenea: Pequeño tamaño (1-5 mm), ventosas y glándulas adhesivas en la parte posterior, fijación a vertebrados acuáticos.
  • Aspidogastrea: Moluscos, peces y tortugas, gran órgano adhesivo en la cara ventral del cuerpo.
  • Digenea: Endoparásitos (tamaño 0,1-8 cm), habitad variable, 11,000 especies, desarrollo indirecto (hospedero intermedio moluscos, adultos en vertebrados).

Clase Trematoda (Anatomía y fisiología)

  • Aplanados dorsoventrales.
  • Ventosas que rodean la boca.
  • Algunas especies con ventosa ventral/medio ventral o posterior.
  • Tegumento: sincitio citoplasmático, protección (enzimas digestivas del huésped), difusión de desechos nitrogenados.

Clase Cestoda

  • Transporte activo de nutrientes (carbohidratos, aminoácidos, lípidos).
  • Protección contra el sistema inmunitario del huésped.
  • Estadio larval (quiste) con microvellosidades (microtrichas), cubiertas de glicocálix, absorción de nutrientes.
  • Predomina el metabolismo anaerobio.

Artrópodos - Metamorfosis de los insectos

  • Hemimetábola (incompleta): huevo → ninfas → imago
  • Holometábola (completa): huevo → larvas → crisálida/pupa → imago

Artrópodos - Vectores

  • Biológicos: Asociación altamente específica; el patógeno desarrolla parte del ciclo en el vector (principal forma de transmisión). Transmisión por inoculación o contaminación directa.
  • Mecánicos: Asociación inespecífica; el patógeno no se desarrolla en el vector (no principal forma de transmisión). Transmisión por contaminación.

Artrópodos - Garrapatas como vectores

  • Enfermedad de Lyme (Borrelia burgdorferi):
    • Etapa 1: Sarpullido, fiebre, cansancio, rigidez muscular (3-30 días).
    • Etapa 2: Sarpullido profuso, rigidez de cuello, debilidad muscular, dolor corporal, entumecimiento e hinchazón (3-10 semanas).
    • Etapa 3: Acrodermatitis, hinchazón e inflamación de tejidos y articulaciones (3-12 meses).

Artrópodos - Desarrollo y conducta de Phthirus pubis

  • Adultos y ninfas se ubican en el pelo púbico.
  • Huevos adheridos al pelo durante la oviposición.
  • Hábitos hematófagos (ninfas y adultos)
  • Transmisión sexual.

Artrópodos - Morfología de las moscas

  • Cuerpo comprimido lateralmente (0.5-1.5 cm).
  • Cabeza separada notoriamente del tórax.
  • Piezas bucales adaptadas para lamer o picar/succionar.
  • Ojos compuestos grandes.
  • Cuerpo recubierto de sedas (pelos) sensoriales.

Artrópodos - Desarrollo y conducta de las moscas

  • Se alimentan de materia viva o en descomposición (incluyendo hematofagia).
  • Oviposición y desarrollo en medios con materia orgánica.
  • Hábitos aéreos.
  • Larvas se desarrollan en tejidos del hospedador.
  • Infecciones causadas por larvas: Dermatobia hominis, Cochliomyia hominivorax, Musca domestica, Phaenicia sericata.

Artrópodos - Aedes aegypti

  • Vector biológico de dengue, zika, chikungunya y fiebre amarilla.
  • El virus infecta el intestino medio del mosquito y se extiende a las glándulas salivales (8-12 días).
  • Transmisión al picar al humano (exploratorio o alimentario).
  • Necesita agua quieta y sombra para la oviposición.

Artrópodos - Principios de control vectorial

  • Métodos físicos: Barreras.
  • Métodos químicos: Insecticidas y repelentes; fumigación, aspersión.
  • Métodos biológicos: Predadores (ej., Gambusia spp.), esterilización, mutación letal, modificación genética.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

Resumen de Parasitología PDF

Description

Este cuestionario evalúa tus conocimientos sobre el ectoparasitismo, transmisores de enfermedades y características de diferentes parasitosis. Responde preguntas sobre la leishmaniasis, tripanosomiasis, y otros temas relacionados con parásitos y sus efectos en los hospedadores. Ideal para estudiantes de biología y medicina.

More Like This

Discovering Cryptosporidium
5 questions
Exploring Veterinary Entomology
15 questions
Parasitology: Hosts and Vectors
24 questions
Use Quizgecko on...
Browser
Browser