Quiz sobre Ligamentos de la Pelvis
48 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál es un tipo de ligamento mencionado en la información?

  • Ligamento deltoides
  • Ligamento inguinal (correct)
  • Ligamento esternocostal
  • Ligamento esofágico
  • ¿Qué ligamento se encuentra en la región sacrociática menor?

  • Ligamento iliolumbar
  • Ligamento intertransverso
  • Ligamento sacroiliaco anterior
  • Ligamento sacrociático menor (correct)
  • ¿Qué ligamentos son considerados posteriores entre los mencionados?

  • Ligamentos iliolumbares
  • Ligamentos interespinosos (correct)
  • Ligamentos inguinales
  • Ligamentos sacrocoxígeos (correct)
  • ¿Cuál de estos no es un ligamento sacroiliaco mencionado?

    <p>Ligamento interóseo (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué estructura se menciona como parte de los ligamentos sacroiliacos?

    <p>Ligamento sacrociático mayor (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de ligamentos son los interespinosos?

    <p>Ligamentos posteriores (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes referencias morfológicas se encuentra a nivel pélvico?

    <p>EIAS (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de estos tipos de ligamentos no está claramente dividido en anterior o posterior?

    <p>Ligamento sacrociático (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la función principal de los ligamentos sacroiliacos?

    <p>Conectar el sacro con la pelvis (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué estructura se conoce como Tubérculo Púbico?

    <p>Una parte del pubis (C)</p> Signup and view all the answers

    En la fisiología articular de la pelvis, ¿cuál es una función clave?

    <p>Transmisión de fuerzas (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué describe el concepto de ejes de movimiento en la pelvis?

    <p>Las direcciones en las que pueden moverse (C)</p> Signup and view all the answers

    Las fuerzas que pasan por las articulaciones sacroilíacas incluyen fuerzas:

    <p>Ascendentes y descendentes (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes estructuras no es considerada una referencia morfológica a nivel pélvico?

    <p>Coxis (C)</p> Signup and view all the answers

    En la fisiología articular de la pelvis, ¿qué tipo de movimientos se describen?

    <p>Movimientos articulares diversos (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la función de las fuerzas en relación a las articulaciones sacroilíacas?

    <p>Facilitar la movilidad y estabilidad (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué describe el eje vertical lateral en los movimientos ilíacos?

    <p>Rotación interna y externa. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es el eje que controla los movimientos de out-flare e in-flare?

    <p>Eje anteroposterior lateral. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué eje se considera para la rotación anteroposterior de los ilíacos?

    <p>Eje transverso inferior. (A)</p> Signup and view all the answers

    Los movimientos ilíacos en el eje transverso inferior son principalmente:

    <p>Rotación anteroposterior. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de los siguientes ejes no se asocia con movimientos de rotación?

    <p>Eje lateral superior. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de movimiento se asocia con el eje vertical lateral?

    <p>Rotación interna y externa. (B)</p> Signup and view all the answers

    El eje que se utiliza para describir la rotación interna y externa es:

    <p>Eje vertical lateral. (D)</p> Signup and view all the answers

    En los movimientos ilíacos, el eje que se encarga de los movimientos out-flare es:

    <p>Eje anteroposterior lateral. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es el ligamento que se encuentra encima de la escotadura ciática mayor?

    <p>Ligamento inguinal (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿A qué nivel se encuentra L4 en relación con la cresta iliaca?

    <p>En la horizontal de la cresta iliaca (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué estructura se encuentra a la altura de las E.I.P.S.?

    <p>Cresta sacra (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es el tema principal que se aborda en el curso de fisioterapia osteopática?

    <p>Anatomía, fisiología articular y disfunciones somáticas de la pelvis (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la función de los nervios de la pelvis?

    <p>Transmitir señales nerviosas (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué profesor está asociado con el curso de fisioterapia osteopática?

    <p>D. Juan José Bruñó Montesa (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Dónde se localiza S2 en relación con las E.I.P.S.?

    <p>Un dedo por encima de las E.I.P.S. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes opciones describe la escotadura ciática menor?

    <p>Actúa como punto de anclaje para músculos (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de disfunciones se estudian en este curso?

    <p>Disfunciones somáticas de la pelvis (C)</p> Signup and view all the answers

    En qué curso se imparte el contenido de fisoterapia osteopática mencionado?

    <p>Curso 2024-2025 (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de rotación se describe como rotación posterior del ilíaco?

    <p>Movimiento hacia atrás del ilíaco (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué nivel se considera 1 dedo por encima de la E.I.P.S.?

    <p>L5 (D)</p> Signup and view all the answers

    La rotación anterior del ilíaco se caracteriza por:

    <p>Movimiento hacia adelante del ilíaco (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué parte del cuerpo es el foco principal del estudio en este curso?

    <p>La pelvis (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la relación del coxis con la estructura pelvica?

    <p>Es el punto de inicio de varios ligamentos (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes áreas no es parte del enfoque del curso?

    <p>Disfunciones del sistema inmune (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué movimiento se asocia con la anteversión pélvica?

    <p>Torsión del ilíaco hacia adelante (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué aspecto de la anatomía es relevante para la fisioterapia osteopática según el contenido?

    <p>Anatomía articular (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la función de la rotación interna del ala ilíaca?

    <p>Estabilidad de la pelvis en movimientos funcionales (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de estas áreas de estudio se considera menos relevante para la fisioterapia osteopática en el contexto del curso?

    <p>Psicología del paciente (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué describe la rotación externa del ala ilíaca?

    <p>Rotación del ilíaco hacia fuera (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes opciones es un efecto de la rotación posterior del ilíaco?

    <p>Cambio en la postura corporal (C)</p> Signup and view all the answers

    La rotación ilíaca es crucial para:

    <p>La estabilidad y movilidad del miembro inferior (D)</p> Signup and view all the answers

    La rotación interna y externa del ala ilíaca son ejemplos de:

    <p>Movimientos del complejo pélvico (D)</p> Signup and view all the answers

    Flashcards

    Pelvis: ¿Qué es?

    La pelvis es una estructura ósea que conecta la columna vertebral con las extremidades inferiores.

    Componentes de la pelvis

    Los huesos de la pelvis son los iliacos, el sacro y el coxis. Estos forman las articulaciones sacroilíacas y la sínfisis del pubis.

    Articulación Sacroilíaca

    La articulación sacroilíaca conecta el sacro con los huesos iliacos. Permite movimientos limitados pero esenciales para la estabilidad.

    Sínfisis del Pubis

    La sínfisis del pubis es la unión entre los huesos púbicos, permitiendo un ligero movimiento para soportar el peso y la movilidad.

    Signup and view all the flashcards

    Función muscular de la pelvis

    La pelvis tiene músculos que movilizan las piernas y la columna, así como ayudan a mantener la postura y el equilibrio.

    Signup and view all the flashcards

    Disfunciones de la pelvis

    La pelvis puede verse afectada por disfunciones, como dolor, inestabilidad y limitación del movimiento.

    Signup and view all the flashcards

    Fisioterapia osteopática para la pelvis

    El profesional de la fisioterapia osteopática puede diagnosticar y tratar las disfunciones de la pelvis.

    Signup and view all the flashcards

    Técnicas de tratamiento

    El tratamiento puede incluir técnicas manuales, ejercicios terapéuticos y consejos para mejorar la postura y la biomecánica.

    Signup and view all the flashcards

    Transmisión de Fuerzas

    La articulación sacroilíaca juega un papel crucial en la transmisión de las fuerzas de la parte superior del cuerpo hacia las piernas y viceversa.

    Signup and view all the flashcards

    Ejes de Movimiento Sacroilíaca

    La articulación sacroilíaca tiene distintos ejes de movimiento que permiten un pequeño rango de movilidad.

    Signup and view all the flashcards

    Movimientos Articulares Sacroilíaca

    Los movimientos articulares de la articulación sacroilíaca son limitados, pero importantes para la estabilidad, la flexibilidad y la marcha.

    Signup and view all the flashcards

    EIAS (Espina Ilíaca Antero Superior)

    La Espina Ilíaca Antero Superior (EIAS) es un punto de referencia anatómico en la pelvis. Se encuentra en la parte delantera del hueso ilíaco.

    Signup and view all the flashcards

    Tubérculo Púbico o Espina del Pubis

    El Tubérculo Púbico, también llamado Espina del Pubis, es un punto de referencia anatómico en la pelvis. Se encuentra en la parte inferior y delantera de la pelvis.

    Signup and view all the flashcards

    Fuerzas Ascendentes y Descendentes en la Sacroilíaca

    Las fuerzas ascendentes y descendentes que actúan sobre la pelvis se transmiten a través de la articulación sacroilíaca, afectando la estabilidad y equilibrio corporal.

    Signup and view all the flashcards

    Importancia de la Sacroilíaca

    El correcto funcionamiento de la articulación sacroilíaca es vital para mantener la estabilidad de la pelvis y el equilibrio corporal.

    Signup and view all the flashcards

    Ligamentos Sacroilíacos Anteriores

    Los ligamentos sacroilíacos anteriores son una serie de bandas fibrosas que conectan el hueso sacro al hueso ilíaco en la parte frontal de la articulación sacroilíaca.

    Signup and view all the flashcards

    Ligamentos Ilio-lumbares

    Los ligamentos ilio-lumbares son un grupo de ligamentos que conectan el hueso sacro y el hueso ilíaco con la última vértebra lumbar (L5).

    Signup and view all the flashcards

    Ligamentos Sacrociático Mayor y Menor

    Los ligamentos sacrociáticos mayor y menor son dos ligamentos fuertes que conectan la parte inferior del hueso sacro con el isquion y el cóccix.

    Signup and view all the flashcards

    Ligamento en Bertin

    El ligamento en Bertin es una banda fibrosa oblicua que se extiende desde la cresta ilíaca hasta la apófisis transversa de la quinta vértebra lumbar.

    Signup and view all the flashcards

    Ligamentos Intertransversos

    Los ligamentos intertransversos son ligamentos que conectan las apófisis transversas de las vértebras adyacentes.

    Signup and view all the flashcards

    Ligamentos Interespinosos

    Los ligamentos interespinosos conectan las apófisis espinosas de las vértebras adyacentes.

    Signup and view all the flashcards

    Ligamentos Sacrocoxígeos

    Los ligamentos sacrocoxígeos son ligamentos que conectan el hueso sacro con el cóccix.

    Signup and view all the flashcards

    Ligamentos Posteriores y Laterales Sacroilíaca

    Los ligamentos posteriores y laterales de la articulación sacroilíaca ayudan a controlar los movimientos de rotación y deslizamiento de la pelvis.

    Signup and view all the flashcards

    Ligamento Inguinal

    El ligamento inguinal se extiende desde la espina iliaca anterosuperior hasta el tubérculo púbico. Ayuda a estabilizar la pelvis y proporciona soporte a los músculos abdominales.

    Signup and view all the flashcards

    Escotadutra Ciática Mayor

    La escotadura ciática mayor es una abertura en el hueso ilíaco a través de la cual pasa el nervio ciático. También permite el paso de otros nervios y vasos sanguíneos.

    Signup and view all the flashcards

    Agujero Ciático Mayor

    El agujero ciático mayor se encuentra por debajo de la escotadura ciática mayor, creado por los ligamentos sacroespinoso y sacrotuberoso. A través de él pasan los nervios ciático, pudendo y otros vasos sanguíneos.

    Signup and view all the flashcards

    Escotadutra Ciática Menor

    La escotadura ciática menor también se localiza en el hueso ilíaco y es un punto de paso para ciertos músculos y vasos sanguíneos. Se encuentra por debajo de la escotadura ciática mayor.

    Signup and view all the flashcards

    Agujero Ciático Menor

    El agujero ciático menor es una abertura más pequeña que el agujero ciático mayor, localizada por debajo de la escotadura ciática menor. Permite el paso de músculos y vasos sanguíneos.

    Signup and view all the flashcards

    Ligamentos Sacroilíaca

    Los ligamentos sacroilíacos son un grupo de ligamentos que conectan el sacro con el ilion. Son esenciales para la estabilidad de la pelvis y la conexión entre el tronco y las piernas.

    Signup and view all the flashcards

    Cresta Iliaca

    La cresta iliaca es la prominencia ósea que se siente a lo largo del borde superior del hueso ilíaco, un punto de referencia para localizar estructuras de la zona.

    Signup and view all the flashcards

    Espina Iliaca Anterosuperior

    La espina iliaca anterosuperior es un punto de referencia del hueso ilíaco, es donde se inserta el ligamento inguinal.

    Signup and view all the flashcards

    Eje Vertical Lateral

    El eje alrededor del cual la pelvis gira hacia adentro o hacia afuera. Este movimiento se denomina rotación interna o externa.

    Signup and view all the flashcards

    Eje Anteroposterior Lateral

    El eje alrededor del cual los huesos ilíacos se mueven en un plano anteroposterior. Este movimiento se denomina "out-flare" o "in-flare".

    Signup and view all the flashcards

    Eje Transverso Inferior (S3)

    El eje alrededor del cual la pelvis rota hacia adelante o hacia atrás. Se denomina rotación anteroposterior.

    Signup and view all the flashcards

    Rotación Interna

    Movimiento de la pelvis que la hace rotar hacia adentro.

    Signup and view all the flashcards

    Rotación Externa

    Movimiento de la pelvis que la hace rotar hacia afuera.

    Signup and view all the flashcards

    Out-Flare

    Movimiento del hueso ilíaco que se desplaza hacia afuera, alejándose de la línea media del cuerpo.

    Signup and view all the flashcards

    In-Flare

    Movimiento del hueso ilíaco que se desplaza hacia adentro, acercándose a la línea media del cuerpo.

    Signup and view all the flashcards

    Rotación Anteroposterior

    Movimiento de la pelvis que se inclina hacia adelante o hacia atrás.

    Signup and view all the flashcards

    Rotación posterior del ilíaco

    El movimiento del ilion hacia atrás, respecto a la superficie auricular, se considera rotación posterior del ilíaco.

    Signup and view all the flashcards

    Rotación anterior del ilíaco

    El movimiento del ilion hacia adelante, respecto a la superficie auricular, se considera rotación anterior del ilíaco.

    Signup and view all the flashcards

    Anteversión pélvica

    Movimiento de basculación de la pelvis hacia delante, aumentando el ángulo entre el tronco y el fémur.

    Signup and view all the flashcards

    Retroversión pélvica

    Movimiento de basculación de la pelvis hacia atrás, disminuyendo el ángulo entre el tronco y el fémur.

    Signup and view all the flashcards

    Rotación interna del ala ilíaca

    Movimiento del ala ilíaca hacia adentro, en relación a la línea media.

    Signup and view all the flashcards

    Rotación externa del ala ilíaca

    Movimiento del ala ilíaca hacia afuera, en relación a la línea media.

    Signup and view all the flashcards

    Superficie auricular

    La superficie auricular de la pelvis es la zona donde se articula el ilion con el sacro, permitiendo movimientos de rotación.

    Signup and view all the flashcards

    Fisioterapeuta osteopático

    Un profesional de la fisioterapia que se especializa en la evaluación y el tratamiento de las disfunciones del sistema músculo-esquelético, con enfoque en la biomecánica.

    Signup and view all the flashcards

    Study Notes

    Fisioterapia Osteopática Curso 2024-2025

    • Curso de Fisioterapia Osteopática ofrecido por la Universidad Europea.
    • El curso abarca el periodo académico 2024-2025.
    • El curso incluye contenido sobre Anatomía, fisiología articular y disfunciones somáticas de la pelvis.

    Anatomía, Fisiología Articular y Disfunciones Somáticas de la Pelvis

    • El curso profundiza en la anatomía, fisiología articular y disfunciones somáticas de la pelvis.
    • Se estudian diferentes estructuras óseas y tejidos blandos de la pelvis.

    Anatomía y Estructuras Coxales

    • Se explica la anatomía del cóxal.
    • Se identifican y describen estructuras como el ilion, ala ilíaca, cresta ilíaca, EIAS, EIPS, EIPI, Escot ciática mayor, espina ciática, esc. ciát. menor, etc.
    • La anatomía se complementa con la identificación de músculos, tejidos blandos, ligamentos en la zona de la pelvis.

    Ligamentos Sacroilícos

    • El curso aborda los ligamentos sacroilícos
    • Se clasifican en ilio-lumbares, sacrociático mayor y menor, lig en "N" Bertin, etc.

    Diagnóstico Osteopático de Pelvis

    • Se explican tests ortopédicos para evaluar la pelvis.
    • Se estudian tests como el de pierna corta, Patrick o Fabere, Gaenslin, compresión y apertura anterior, movilidad (activa, pulgares ascendentes y Gillett) , quick scanning y palpación.

    Referencias Morfológicas a Nivel Pélvico

    • Se definen puntos de referencia anatómicos a nivel pélvico (posterior y anterior).
    • Puntos como la cresta ilíaca, EIPS, S1, S2, Cresta Sacra, AIL (ala iliaca) y coxís.
    • Se describen estructuras óseas clave de la pelvis (posterior y anterior).

    Técnicas de Tratamiento

    • Se describen técnicas de tratamiento articular y ligamentario.
    • Incluyen técnicas Gillett la articular ,CATHIE y técnica de Thrust global de la pelvis.

    Técnicas específicas

    • Se detallan técnicas como Gillett, articular, Cathie y Global de la Pelvis.
    • Se especifican técnicas para abordajes específicos como manejo del hombro homolateral/ contralateral y posición Sastre.

    Movimiento Fisiológico de Rotación

    • Se describe movimiento fisiológico de rotación
    • Rotación interna y externa del ala ilíaca
    • Desplazamiento de la sínfisis púbica contralateral.

    Studying That Suits You

    Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

    Quiz Team

    Description

    Este cuestionario está diseñado para evaluar tus conocimientos sobre los ligamentos de la pelvis, incluyendo sus tipos, funciones y estructuras asociadas. A través de preguntas específicas, podrás poner a prueba tu comprensión sobre la morfología y fisiología articular en esta área del cuerpo. ¡Descubre cuánto sabes sobre la anatomía pélvica!

    More Like This

    Pelvis and Thigh Anatomy Quiz
    10 questions
    Pelvis Anatomy and Types
    45 questions

    Pelvis Anatomy and Types

    FormidableNitrogen avatar
    FormidableNitrogen
    Human Anatomy: Pelvis and Joints
    20 questions
    Use Quizgecko on...
    Browser
    Browser