Quiz sobre las marchas patológicas paralíticas
8 Questions
1 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál de las siguientes características describe la marcha patológica de Glúteo mayor?

  • Falta de arranque y propulsión.
  • Centro de gravedad detrás de la cadera.
  • Inestabilidad con tendencia del tronco en irse en flexión. (correct)
  • Pie caído.

¿Cuál de las siguientes características describe la marcha patológica de Cuádriceps?

  • Centro de gravedad por delante del eje de movimiento de la rodilla. (correct)
  • Inestabilidad con tendencia del tronco en irse en flexión.
  • Pie caído.
  • Falta de arranque y propulsión.

¿Cuál de las siguientes características describe la marcha patológica de Tibial anterior?

  • Inestabilidad con tendencia del tronco en irse en flexión.
  • Pie caído. (correct)
  • Falta de arranque y propulsión.
  • Levantar toda la extremidad para que los dedos no rocen el piso.

¿Cuál es la diferencia entre los movimientos articulares pasivos y activos?

<p>Los movimientos pasivos son realizados por el examinador y los movimientos activos son realizados por el paciente (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué son los movimientos pasivos anormales en la semiología ortopédica?

<p>Son retracciones, adherencias y contracturas periarticulares (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué son los movimientos activos anormales en la semiología ortopédica?

<p>Son movimientos realizados por órganos motores neuromusculares (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué es la posición neutra o cero propuesta por Cave y Roberts?

<p>Es la misma posición anatómica a excepción del antebrazo (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué es la deformidad articular en la ortopedia?

<p>Es cuando una articulación no se puede colocar en posición neutra (A)</p> Signup and view all the answers

Study Notes

Marcha Patológica

  • La marcha patológica de Glúteo mayor se caracteriza por una tendencia a caminar con la pelvis baja y el pie en rotación externa.
  • La marcha patológica de Cuádriceps se caracteriza por una tendencia a caminar con la rodilla en flexión y la pierna en valgo.
  • La marcha patológica de Tibial anterior se caracteriza por una tendencia a caminar con el pie en supinación y el tobillo en dorsiflexión.

Movimientos Articulares

  • Los movimientos articulares pasivos se refieren a los movimientos realizados por una fuerza externa, como cuando un terapeuta mueve una articulación.
  • Los movimientos articulares activos se refieren a los movimientos realizados por el paciente sin ayuda externa.

Semiología Ortopédica

  • Los movimientos pasivos anormales en la semiología ortopédica se refieren a los cambios anormales en la amplitud o la qualité de los movimientos articulares realizados por una fuerza externa.
  • Los movimientos activos anormales en la semiología ortopédica se refieren a los cambios anormales en la amplitud o la qualité de los movimientos articulares realizados por el paciente sin ayuda externa.

Posición Neutra y Deformidad Articular

  • La posición neutra o cero propuesta por Cave y Roberts se refiere a la posición anatómica de una articulación en la que las superficies articulares se encuentran en contacto.
  • La deformidad articular en la ortopedia se refiere a un cambio anormal en la forma o la posición de una articulación.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Description

Identifica y aprende sobre las diferentes marchas patológicas paralíticas que afectan al glúteo mayor, al cuádriceps, al gastrocnemio y al tibial anterior. Descubre los síntomas y características de cada una de estas marchas, y pon a prueba tus conocimientos en este quiz. ¡Demuestra cuánto sabes sobre estas alteraciones de la marcha!

More Like This

Use Quizgecko on...
Browser
Browser