Podcast
Questions and Answers
La Ley 13/2007 tiene como objeto actuar contra la violencia de género
La Ley 13/2007 tiene como objeto actuar contra la violencia de género
Cierto (A)
La violencia de género se ejerce sobre las mujeres por el mero hecho de serlo
La violencia de género se ejerce sobre las mujeres por el mero hecho de serlo
Cierto (A)
La violencia de género es una manifestación de la discriminación y las relaciones de poder de los hombres
La violencia de género es una manifestación de la discriminación y las relaciones de poder de los hombres
Cierto (A)
La Ley 13/2007 se aplica únicamente en el ámbito territorial de la Comunidad Autónoma de Andalucía
La Ley 13/2007 se aplica únicamente en el ámbito territorial de la Comunidad Autónoma de Andalucía
La Ley 13/2007 se aplica a las actuaciones de los poderes públicos sujetos a las leyes de la Comunidad Autónoma de Andalucía
La Ley 13/2007 se aplica a las actuaciones de los poderes públicos sujetos a las leyes de la Comunidad Autónoma de Andalucía
La Ley 13/2007 no se aplica a las entidades que integran la Administración local
La Ley 13/2007 no se aplica a las entidades que integran la Administración local
La Ley 13/2007 garantiza los derechos de todas las víctimas de violencia de género en el territorio andaluz
La Ley 13/2007 garantiza los derechos de todas las víctimas de violencia de género en el territorio andaluz
La Ley 13/2007 se aplica únicamente a las personas físicas
La Ley 13/2007 se aplica únicamente a las personas físicas
La Ley 13/2007 establece los principios rectores para la erradicación de la violencia de género
La Ley 13/2007 establece los principios rectores para la erradicación de la violencia de género
La Ley 13/2007 solo se aplica a personas de nacionalidad española
La Ley 13/2007 solo se aplica a personas de nacionalidad española
La actuación de los poderes públicos de Andalucía para erradicar la violencia de género debe ser coordinada y transversal.
La actuación de los poderes públicos de Andalucía para erradicar la violencia de género debe ser coordinada y transversal.
El objetivo de erradicar la violencia de género debe integrarse en la planificación de las políticas públicas.
El objetivo de erradicar la violencia de género debe integrarse en la planificación de las políticas públicas.
Las medidas adoptadas deben garantizar los derechos de las mujeres víctimas de violencia de género.
Las medidas adoptadas deben garantizar los derechos de las mujeres víctimas de violencia de género.
Las acciones de sensibilización y formación son suficientes para prevenir la violencia de género.
Las acciones de sensibilización y formación son suficientes para prevenir la violencia de género.
La cooperación y participación de entidades y organizaciones es fundamental para combatir la violencia de género.
La cooperación y participación de entidades y organizaciones es fundamental para combatir la violencia de género.
Los servicios sociales deben fortalecerse hasta alcanzar los mínimos exigidos por la ley.
Los servicios sociales deben fortalecerse hasta alcanzar los mínimos exigidos por la ley.
Las mujeres víctimas de violencia de género tienen derecho a recibir ayudas económicas.
Las mujeres víctimas de violencia de género tienen derecho a recibir ayudas económicas.
La Administración Andaluza debe colaborar con la Delegación Especial del Gobierno contra la Violencia sobre la Mujer.
La Administración Andaluza debe colaborar con la Delegación Especial del Gobierno contra la Violencia sobre la Mujer.
La presente Ley contempla la creación de políticas públicas para proteger a las víctimas de violencia de género.
La presente Ley contempla la creación de políticas públicas para proteger a las víctimas de violencia de género.
La erradicación de la violencia de género solo es responsabilidad de los poderes públicos.
La erradicación de la violencia de género solo es responsabilidad de los poderes públicos.