Podcast
Questions and Answers
¿Cuál es el objetivo principal del Plan Estatal de Sensibilización y Prevención de la Violencia de Género?
¿Cuál es el objetivo principal del Plan Estatal de Sensibilización y Prevención de la Violencia de Género?
- Proteger las víctimas a través de multas
- Prevenir la violencia de género de manera permanente (correct)
- Aumentar el presupuesto del gobierno
- Eliminar las leyes relacionadas con la violencia de género
¿Quién es responsable de elaborar el Informe anual de evaluación del Plan Estatal de Sensibilización y Prevención de la Violencia de Género?
¿Quién es responsable de elaborar el Informe anual de evaluación del Plan Estatal de Sensibilización y Prevención de la Violencia de Género?
- El Ministerio de Justicia
- La Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género (correct)
- Las Cortes Generales
- Las organizaciones no gubernamentales
¿Qué se garantiza a todas las mujeres víctimas de violencia de género según la Ley Orgánica 1/2004?
¿Qué se garantiza a todas las mujeres víctimas de violencia de género según la Ley Orgánica 1/2004?
- Asistencia médica exclusiva
- Derechos reconocidos en la ley sin discriminación (correct)
- Acceso a educación gratuita
- Subsidios financieros inmediatos
¿Qué tipo de campañas impulsarán los poderes públicos para prevenir la violencia de género?
¿Qué tipo de campañas impulsarán los poderes públicos para prevenir la violencia de género?
¿Qué aspecto se menciona como garantizado para las campañas de sensibilización contra la violencia de género?
¿Qué aspecto se menciona como garantizado para las campañas de sensibilización contra la violencia de género?
¿Qué derecho constitucional se menciona como relevante para las víctimas de violencia de género?
¿Qué derecho constitucional se menciona como relevante para las víctimas de violencia de género?
¿Qué ley se modifica con respecto a la violencia de género según el contenido proporcionado?
¿Qué ley se modifica con respecto a la violencia de género según el contenido proporcionado?
¿Cuál es uno de los factores que contribuyen a hacer efectivos los derechos de las víctimas de violencia de género?
¿Cuál es uno de los factores que contribuyen a hacer efectivos los derechos de las víctimas de violencia de género?
¿Qué derechos tienen las mujeres víctimas de violencia de género en relación con la atención sanitaria?
¿Qué derechos tienen las mujeres víctimas de violencia de género en relación con la atención sanitaria?
¿Cuál de los siguientes no es un principio que deben seguir los servicios de atención a las mujeres víctimas de violencia de género?
¿Cuál de los siguientes no es un principio que deben seguir los servicios de atención a las mujeres víctimas de violencia de género?
¿Qué tipo de asesoramiento tienen derecho a recibir las mujeres víctimas de violencia de género?
¿Qué tipo de asesoramiento tienen derecho a recibir las mujeres víctimas de violencia de género?
¿Qué implican los derechos laborales para las trabajadoras víctimas de violencia de género?
¿Qué implican los derechos laborales para las trabajadoras víctimas de violencia de género?
¿Qué se asegura a las trabajadoras que cesan su actividad por razones de violencia de género?
¿Qué se asegura a las trabajadoras que cesan su actividad por razones de violencia de género?
¿Cuáles son las medidas que incluye el programa específico de empleo para víctimas de violencia de género?
¿Cuáles son las medidas que incluye el programa específico de empleo para víctimas de violencia de género?
¿Qué tipo de atención se debe proporcionar a los hijos e hijas de las mujeres víctimas de violencia de género?
¿Qué tipo de atención se debe proporcionar a los hijos e hijas de las mujeres víctimas de violencia de género?
¿Qué se considera justificada en el contexto laboral para las trabajadoras víctimas de violencia de género?
¿Qué se considera justificada en el contexto laboral para las trabajadoras víctimas de violencia de género?
¿Cuál es el objetivo de la atención multidisciplinar a las víctimas de violencia de género?
¿Cuál es el objetivo de la atención multidisciplinar a las víctimas de violencia de género?
¿Qué deben garantizar los servicios sanitarios a las mujeres víctimas de violencia de género?
¿Qué deben garantizar los servicios sanitarios a las mujeres víctimas de violencia de género?
¿Qué aspecto no forma parte de la atención integral según los artículos mencionados?
¿Qué aspecto no forma parte de la atención integral según los artículos mencionados?
¿Cuál de las siguientes es una consecuencia de la suspensión de un contrato de trabajo para una mujer víctima de violencia de género?
¿Cuál de las siguientes es una consecuencia de la suspensión de un contrato de trabajo para una mujer víctima de violencia de género?
¿A qué se refiere el artículo 19 bis?
¿A qué se refiere el artículo 19 bis?
¿Qué documento NO se menciona como posible acreditación de situaciones de violencia de género?
¿Qué documento NO se menciona como posible acreditación de situaciones de violencia de género?
¿Qué se entiende por 'derecho a la reparación' para las víctimas de violencia de género según la nueva redacción?
¿Qué se entiende por 'derecho a la reparación' para las víctimas de violencia de género según la nueva redacción?
¿Qué organismo se encarga de formular políticas públicas en relación con la violencia de género?
¿Qué organismo se encarga de formular políticas públicas en relación con la violencia de género?
¿Qué debe garantizar el juez en relación con los menores involucrados en casos de violencia de género?
¿Qué debe garantizar el juez en relación con los menores involucrados en casos de violencia de género?
¿Qué tipo de formación se asegurará para los jueces y fiscales en relación con la violencia de género?
¿Qué tipo de formación se asegurará para los jueces y fiscales en relación con la violencia de género?
¿Qué especial atención deberán prestar los protocolos de actuación diseñados por los servicios forenses?
¿Qué especial atención deberán prestar los protocolos de actuación diseñados por los servicios forenses?
¿Con qué regularidad se realizará la Macroencuesta de violencia contra la mujer?
¿Con qué regularidad se realizará la Macroencuesta de violencia contra la mujer?
¿Qué tipo de documentos pueden ser utilizados adicionalmente en la acreditación de situaciones de violencia para víctimas menores de edad?
¿Qué tipo de documentos pueden ser utilizados adicionalmente en la acreditación de situaciones de violencia para víctimas menores de edad?
¿Qué implicaciones deben tener los planes de colaboración entre los poderes públicos en el contexto de violencia de género?
¿Qué implicaciones deben tener los planes de colaboración entre los poderes públicos en el contexto de violencia de género?
¿Qué medidas se comprenden dentro del derecho a la reparación para víctimas de violencia de género?
¿Qué medidas se comprenden dentro del derecho a la reparación para víctimas de violencia de género?
¿Qué no forma parte del trabajo de la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género?
¿Qué no forma parte del trabajo de la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género?
¿Qué indicios son tomados en cuenta para acreditar situaciones de violencia de género según la ley?
¿Qué indicios son tomados en cuenta para acreditar situaciones de violencia de género según la ley?
¿Qué rol tiene el Gobierno en relación con los protocolos de actuación para casos de violencia de género?
¿Qué rol tiene el Gobierno en relación con los protocolos de actuación para casos de violencia de género?
Flashcards
Plan Estatal de Sensibilización y Prevención de la Violencia de Género
Plan Estatal de Sensibilización y Prevención de la Violencia de Género
La Ley Orgánica 1/2004, de 28 de diciembre, de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género establece la obligación del Gobierno de poner en marcha un Plan Estatal de Sensibilización y Prevención de la Violencia de Género.
Informe anual de evaluación del Plan Estatal
Informe anual de evaluación del Plan Estatal
La Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género, oída la Comisión, elaborará un informe anual de evaluación del Plan Estatal de Sensibilización y Prevención de la Violencia de Género.
Campañas de sensibilización contra la violencia de género
Campañas de sensibilización contra la violencia de género
Campañas de información y sensibilización específicas se promoverán con el fin de prevenir la violencia de género.
Acceso a las campañas para personas con discapacidad
Acceso a las campañas para personas con discapacidad
Signup and view all the flashcards
Igualdad en los derechos para víctimas de violencia de género
Igualdad en los derechos para víctimas de violencia de género
Signup and view all the flashcards
Derechos constitucionales de las víctimas
Derechos constitucionales de las víctimas
Signup and view all the flashcards
Derechos garantizados a las víctimas
Derechos garantizados a las víctimas
Signup and view all the flashcards
Cumplimiento de derechos constitucionales
Cumplimiento de derechos constitucionales
Signup and view all the flashcards
Servicios esenciales para mujeres víctimas de violencia de género
Servicios esenciales para mujeres víctimas de violencia de género
Signup and view all the flashcards
Derecho a la información para mujeres víctimas de violencia de género
Derecho a la información para mujeres víctimas de violencia de género
Signup and view all the flashcards
Derecho a la atención integral para mujeres víctimas de violencia de género
Derecho a la atención integral para mujeres víctimas de violencia de género
Signup and view all the flashcards
Atención Multidisciplinar para mujeres víctimas de violencia de género
Atención Multidisciplinar para mujeres víctimas de violencia de género
Signup and view all the flashcards
Derecho a la atención sanitaria para mujeres víctimas de violencia de género
Derecho a la atención sanitaria para mujeres víctimas de violencia de género
Signup and view all the flashcards
Derechos laborales para mujeres víctimas de violencia de género
Derechos laborales para mujeres víctimas de violencia de género
Signup and view all the flashcards
Situación legal de desempleo para trabajadoras víctimas de violencia de género
Situación legal de desempleo para trabajadoras víctimas de violencia de género
Signup and view all the flashcards
Bonificaciones para empresas que contraten personal para reemplazar a trabajadoras víctimas de violencia de género
Bonificaciones para empresas que contraten personal para reemplazar a trabajadoras víctimas de violencia de género
Signup and view all the flashcards
Ausencias laborales justificadas por violencia de género
Ausencias laborales justificadas por violencia de género
Signup and view all the flashcards
Cese temporal de la actividad para trabajadoras autónomas víctimas de violencia de género
Cese temporal de la actividad para trabajadoras autónomas víctimas de violencia de género
Signup and view all the flashcards
Programa de empleo específico para víctimas de violencia de género
Programa de empleo específico para víctimas de violencia de género
Signup and view all the flashcards
Apoyo a la reinserción laboral de víctimas de violencia de género
Apoyo a la reinserción laboral de víctimas de violencia de género
Signup and view all the flashcards
Apoyo al autoempleo para víctimas de violencia de género
Apoyo al autoempleo para víctimas de violencia de género
Signup and view all the flashcards
Protecciones legales para las mujeres víctimas de violencia de género
Protecciones legales para las mujeres víctimas de violencia de género
Signup and view all the flashcards
Derecho a la Reparación
Derecho a la Reparación
Signup and view all the flashcards
Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género
Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género
Signup and view all the flashcards
Planes de Colaboración
Planes de Colaboración
Signup and view all the flashcards
Formación en Violencia de Género
Formación en Violencia de Género
Signup and view all the flashcards
Suspensión del Régimen de Visitas
Suspensión del Régimen de Visitas
Signup and view all the flashcards
Unidades de Valoración Forense
Unidades de Valoración Forense
Signup and view all the flashcards
Macroencuesta de Violencia contra la Mujer
Macroencuesta de Violencia contra la Mujer
Signup and view all the flashcards
Fondo de Garantía de Pensiones de Alimentos
Fondo de Garantía de Pensiones de Alimentos
Signup and view all the flashcards
Acreditación de la Violencia de Género
Acreditación de la Violencia de Género
Signup and view all the flashcards
Recuperación de la Víctima
Recuperación de la Víctima
Signup and view all the flashcards
Violencia Vicaria
Violencia Vicaria
Signup and view all the flashcards
Garantía de No Repetición
Garantía de No Repetición
Signup and view all the flashcards
Medidas de Reparación Simbólica
Medidas de Reparación Simbólica
Signup and view all the flashcards
Programa Específico de Empleo para Víctimas de Violencia de Género
Programa Específico de Empleo para Víctimas de Violencia de Género
Signup and view all the flashcards
Acceso a Servicios para Personas con Discapacidad
Acceso a Servicios para Personas con Discapacidad
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Modificaciones de la Ley Orgánica 1/2004
-
Artículo 3 (Planes de Sensibilización): Se crea un Plan Estatal permanente de Sensibilización y Prevención de la Violencia de Género, con dotación presupuestaria. La Delegación del Gobierno elaborará un informe anual de evaluación y lo remitirá al Parlamento. Los poderes públicos impulsarán campañas de sensibilización específicas, garantizando el acceso para personas con discapacidad.
-
Artículo 17 (Garantía de los Derechos de las Víctimas): Garantiza los derechos de todas las mujeres víctimas de violencia de género, sin discriminación. Se establecen servicios esenciales de información, asistencia social integral, asistencia jurídica 24 horas, acogida y atención psicosocial inmediata.
-
Artículo 18 (Derecho a la Información): Las víctimas tienen derecho a información y asesoramiento adecuado, sin discriminación, proporcionado por las administraciones públicas.
-
Artículo 19 (Derecho a la Atención Integral): Incluye servicios sociales de atención, emergencia, apoyo, acogida y recuperación integral, organizados con atención permanente, actuación urgente y multidisciplinariedad. Se mencionan aspectos como atención psicológica, apoyo social, seguimiento de derechos, apoyo educativo familiar, formación preventiva en valores de igualdad y apoyo a la formación e inserción laboral.
-
Artículo 19 bis (Derecho a la Atención Sanitaria): El Sistema Público de Salud garantizará la atención sanitaria, con énfasis en la atención psicológica y psiquiátrica, incluyendo el seguimiento de la recuperación física y mental de las víctimas y de sus hijos e hijas, incluyendo atención a la violencia vicaria.
-
Artículo 21 (Derechos Laborales y de Seguridad Social): Derechos para las trabajadoras víctimas de violencia de género, como reducción o reordenación de horario, movilidad geográfica, adaptación de puesto, suspensión del contrato laboral con reserva de puesto, extinción del contrato, bonificaciones de cuotas a la Seguridad Social para empresas que las sustituyan. Las ausencias justificadas por motivos de violencia de género serán remuneradas. Las trabajadoras autónomas tendrán periodo de cese temporal de actividad y suspensión de cotizaciones.
-
Artículo 22 (Programa específico de empleo): Se desarrollará un programa para víctimas de violencia de género inscritas como demandantes de empleo, incluyendo acciones para incentivar actividades por cuenta propia.
-
Artículo 23 (Acreditación de situaciones de violencia de género): Se establecen métodos para acreditar la violencia de género, incluyendo sentencias, órdenes de protección, informes del Ministerio Fiscal e informes de servicios sociales especializados. La acreditación puede incluir documentos sanitarios oficiales para víctimas menores de edad. El Gobierno y las Comunidades Autónomas diseñarán los procedimientos para implementar estos sistemas de acreditación.
-
Capítulo V (Derecho a la Reparación): Se crea un capítulo sobre el derecho a la reparación para las víctimas, incluyendo compensación económica, medidas para recuperación y garantías de no repetición.
-
Artículo 29 (La Delegación del Gobierno): Define las funciones de la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género, incluida la formulación de políticas, la elaboración de la Macroencuesta de Violencia contra las Mujeres y la coordinación de acciones.
-
Artículo 32 (Planes de colaboración): Se establecen planes para coordinar actuaciones en prevención, asistencia y persecución de la violencia de género, incluyendo la participación de la Administración sanitaria, la Justicia, las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad y los servicios sociales.
-
Artículo 47 (Formación): Formación específica en igualdad y violencia de género para Jueces, Magistrados, Fiscales, Secretarios Judiciales, Fuerzas y Cuerpos de Seguridad y Médicos Forenses, incluyendo el enfoque de la discapacidad.
-
Artículo 66 (Suspensión del régimen de visitas): El Juez puede suspender el régimen de visitas, estancia, relación o comunicación con los menores del inculpado por violencia de género, priorizando el interés superior del menor. Se adoptarán medidas para garantizar la seguridad e integridad de ambos.
-
Disposición Adicional Segunda (Protocolos de actuación): Se crean protocolos de actuación global e integral en casos de violencia de género por parte de los servicios forenses, incluyendo la atención a la violencia vicaria.
-
Disposición Adicional Vigesimoprimera (Macroencuesta): La Delegación del Gobierno realizará y publicará los resultados de la Macroencuesta con una periodicidad mínima trienal.
-
Disposición Adicional Decimonovena (Fondo de garantía): El Estado garantizará el pago de alimentos a favor de los hijos e hijas menores de edad en casos de violencia económica, con legislación específica para su cobertura.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Description
Este cuestionario explora las modificaciones de la Ley Orgánica 1/2004, enfocándose en los derechos de las víctimas de violencia de género y la sensibilización pública. Incluye los artículos relevantes que garantizan la protección y asistencia a las víctimas. Es fundamental para entender el marco legal y los recursos disponibles para abordar la violencia de género en España.