Podcast
Questions and Answers
La Ley 14/1986, de 25 de abril, General de Sanidad, establece que el Sistema Nacional de Salud debe contar con una infraestructura para la mejora de la calidad.
La Ley 14/1986, de 25 de abril, General de Sanidad, establece que el Sistema Nacional de Salud debe contar con una infraestructura para la mejora de la calidad.
True (A)
Las normas de calidad y seguridad son elementos estadísticos que permiten comparar la calidad de diversos centros y servicios sanitarios de forma homologada y fiable.
Las normas de calidad y seguridad son elementos estadísticos que permiten comparar la calidad de diversos centros y servicios sanitarios de forma homologada y fiable.
True (A)
Las guías de práctica clínica describen los procesos por los cuales se diagnostica, trata o cuida un problema de salud.
Las guías de práctica clínica describen los procesos por los cuales se diagnostica, trata o cuida un problema de salud.
True (A)
El registro de buenas prácticas recoge información sobre aquellas prácticas que ofrecen una innovación o una forma de prestar un servicio mejor a la actual.
El registro de buenas prácticas recoge información sobre aquellas prácticas que ofrecen una innovación o una forma de prestar un servicio mejor a la actual.
El registro de acontecimientos adversos recoge información sobre aquellas prácticas que han resultado un problema potencial de seguridad para el paciente.
El registro de acontecimientos adversos recoge información sobre aquellas prácticas que han resultado un problema potencial de seguridad para el paciente.
La infraestructura para la mejora de la calidad del Sistema Nacional de Salud está a disposición exclusiva del Ministerio responsable de Sanidad.
La infraestructura para la mejora de la calidad del Sistema Nacional de Salud está a disposición exclusiva del Ministerio responsable de Sanidad.
Los indicadores son requerimientos que deben guiar los centros y servicios sanitarios para poder realizar una actividad sanitaria de forma segura.
Los indicadores son requerimientos que deben guiar los centros y servicios sanitarios para poder realizar una actividad sanitaria de forma segura.
Se prevé la elaboración periódica de planes de calidad del Sistema Nacional de Salud en el seno del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud.
Se prevé la elaboración periódica de planes de calidad del Sistema Nacional de Salud en el seno del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud.
El cumplimiento de los planes de calidad del Sistema Nacional de Salud se informa en la cámara de representación territorial.
El cumplimiento de los planes de calidad del Sistema Nacional de Salud se informa en la cámara de representación territorial.
La Ley establece que la infraestructura para la mejora de la calidad del Sistema Nacional de Salud estará a disposición tanto del Ministerio responsable de Sanidad como de las CCAA.
La Ley establece que la infraestructura para la mejora de la calidad del Sistema Nacional de Salud estará a disposición tanto del Ministerio responsable de Sanidad como de las CCAA.
La Ley General de Sanidad establece que el Sistema Nacional de Salud es público y gratuito.
La Ley General de Sanidad establece que el Sistema Nacional de Salud es público y gratuito.
La descentralización política de la sanidad consiste en la transferencia de competencias a las Comunidades Autónomas.
La descentralización política de la sanidad consiste en la transferencia de competencias a las Comunidades Autónomas.
El Consejo Interterritorial es el principal instrumento de configuración del Sistema Nacional de Salud.
El Consejo Interterritorial es el principal instrumento de configuración del Sistema Nacional de Salud.
El Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud emite recomendaciones sobre las funciones de asesoramiento, planificación y evaluación en el Sistema Nacional de Salud.
El Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud emite recomendaciones sobre las funciones de asesoramiento, planificación y evaluación en el Sistema Nacional de Salud.
El Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud emite recomendaciones sobre la aprobación de los planes integrales de salud.
El Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud emite recomendaciones sobre la aprobación de los planes integrales de salud.
El Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud no es competente en funciones de cooperación entre el Estado y las Comunidades Autónomas.
El Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud no es competente en funciones de cooperación entre el Estado y las Comunidades Autónomas.
La Ley General de Sanidad no contempla la integración de las diferentes estructuras y servicios públicos en el Sistema Nacional de Salud.
La Ley General de Sanidad no contempla la integración de las diferentes estructuras y servicios públicos en el Sistema Nacional de Salud.
El Sistema Nacional de Salud no garantiza la equidad en la asistencia sanitaria.
El Sistema Nacional de Salud no garantiza la equidad en la asistencia sanitaria.
El ámbito de colaboración entre las Administraciones públicas sanitarias incluye la calidad del sistema sanitario.
El ámbito de colaboración entre las Administraciones públicas sanitarias incluye la calidad del sistema sanitario.
El ámbito de colaboración entre las Administraciones públicas sanitarias no incluye la investigación.
El ámbito de colaboración entre las Administraciones públicas sanitarias no incluye la investigación.