Podcast
Questions and Answers
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre los protistas es correcta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre los protistas es correcta?
- Los protistas pueden ser unicelulares o pluricelulares. (correct)
- Los protistas son siempre organismos procariontes.
- Los protistas son exclusivamente autótrofos.
- Todos los protistas son unicelulares.
¿Cuál es una de las funciones de los protozoos en el ecosistema?
¿Cuál es una de las funciones de los protozoos en el ecosistema?
- Son productores primarios en los ecosistemas terrestres.
- Pueden actuar como consumidores en cadenas tróficas acuáticas. (correct)
- Son siempre patógenos en el medio ambiente.
- Actúan como competidores de las algas.
¿Qué tipo de reproducción ocurre en los protozoos cuando se produce el intercambio de núcleos haploides?
¿Qué tipo de reproducción ocurre en los protozoos cuando se produce el intercambio de núcleos haploides?
- Reproducción asexual por esporulación.
- Reproducción sexual por conjugación. (correct)
- Reproducción asexual por gemación.
- Reproducción asexual por fisión.
¿Cuál de las siguientes características distingue a las algas eucarióticas?
¿Cuál de las siguientes características distingue a las algas eucarióticas?
¿Cuál es una aplicación económica de las algas mencionadas?
¿Cuál es una aplicación económica de las algas mencionadas?
¿Qué función cumple la vacuola contráctil en los protozoos?
¿Qué función cumple la vacuola contráctil en los protozoos?
¿Qué tipo de desplazamiento utilizan algunos protozoos como el Paramecium?
¿Qué tipo de desplazamiento utilizan algunos protozoos como el Paramecium?
Los protozoos pueden dividirse en dos grupos principales basados en su movilidad. ¿Cuáles son estos grupos?
Los protozoos pueden dividirse en dos grupos principales basados en su movilidad. ¿Cuáles son estos grupos?
¿Qué característica diferencia a las monocotiledóneas de las dicotiledóneas?
¿Qué característica diferencia a las monocotiledóneas de las dicotiledóneas?
¿Cuál es la función principal de la raíz en las plantas?
¿Cuál es la función principal de la raíz en las plantas?
¿Qué hormona vegetal se encarga de inhibir el crecimiento y promover la caída de las hojas?
¿Qué hormona vegetal se encarga de inhibir el crecimiento y promover la caída de las hojas?
¿Cuál de estas plantas se clasificaría como dicotiledónea?
¿Cuál de estas plantas se clasificaría como dicotiledónea?
¿Dónde se encuentran los tejidos meristemáticos en las plantas?
¿Dónde se encuentran los tejidos meristemáticos en las plantas?
¿Cómo se definen las angiospermas?
¿Cómo se definen las angiospermas?
¿Qué tipo de flores poseen las plantas monocotiledóneas?
¿Qué tipo de flores poseen las plantas monocotiledóneas?
¿Qué función desempeña el etileno en las plantas?
¿Qué función desempeña el etileno en las plantas?
¿Cuál es una característica principal que diferencia a los helechos de las plantas con semillas?
¿Cuál es una característica principal que diferencia a los helechos de las plantas con semillas?
¿Qué estructura subterránea tienen los helechos que les permite crecer?
¿Qué estructura subterránea tienen los helechos que les permite crecer?
¿Cuál es la fase del ciclo de vida de los helechos que es una planta pequeña y de vida corta?
¿Cuál es la fase del ciclo de vida de los helechos que es una planta pequeña y de vida corta?
¿En qué tipo de hábitat son más abundantes los helechos?
¿En qué tipo de hábitat son más abundantes los helechos?
¿Qué nombre reciben las hojas de los helechos?
¿Qué nombre reciben las hojas de los helechos?
¿Cómo se liberan las esporas en los helechos?
¿Cómo se liberan las esporas en los helechos?
¿Cuál es el papel principal de los líquenes en el ecosistema?
¿Cuál es el papel principal de los líquenes en el ecosistema?
¿Qué caracteriza a los hongos del grupo Zygomycota?
¿Qué caracteriza a los hongos del grupo Zygomycota?
¿Cuál es la importancia del estudio de los helechos?
¿Cuál es la importancia del estudio de los helechos?
¿Qué tipo de plantas son consideradas como ancestros potenciales de las plantas con semilla?
¿Qué tipo de plantas son consideradas como ancestros potenciales de las plantas con semilla?
¿Cuál es una función ecológica clave de los hongos?
¿Cuál es una función ecológica clave de los hongos?
¿Cómo se clasifican los hongos que no tienen reproducción sexual conocida?
¿Cómo se clasifican los hongos que no tienen reproducción sexual conocida?
¿Qué adaptaciones presentan las plantas para vivir en ambientes terrestres?
¿Qué adaptaciones presentan las plantas para vivir en ambientes terrestres?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es cierta sobre las micorrizas?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es cierta sobre las micorrizas?
¿Qué función desempeñan los tallos en las plantas?
¿Qué función desempeñan los tallos en las plantas?
¿Qué tipo de esporas producen los hongos Basidiomycota?
¿Qué tipo de esporas producen los hongos Basidiomycota?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe correctamente el fruto?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe correctamente el fruto?
¿Cuál es la función principal del pericarpio en un fruto?
¿Cuál es la función principal del pericarpio en un fruto?
¿Qué parte del pericarpio se considera la más externa?
¿Qué parte del pericarpio se considera la más externa?
¿Cuál de las siguientes opciones refiere a un tipo de fruto que se desarrolla de una sola flor con un gineceo único?
¿Cuál de las siguientes opciones refiere a un tipo de fruto que se desarrolla de una sola flor con un gineceo único?
¿Qué capa del pericarpio generalmente es carnosa y comestible?
¿Qué capa del pericarpio generalmente es carnosa y comestible?
¿Cuál es el principal método de dispersión de frutos más relacionado con la atracción animal?
¿Cuál es el principal método de dispersión de frutos más relacionado con la atracción animal?
¿Qué parte de una semilla contiene el embrión y el suministro de alimento?
¿Qué parte de una semilla contiene el embrión y el suministro de alimento?
¿Cuál es el origen de los frutos múltiples?
¿Cuál es el origen de los frutos múltiples?
Study Notes
Reino Protista
- Los protistas son organismos unicelulares o pluricelulares con células eucariotas.
- Son los organismos más simples con células eucariotas.
- Los protistas son importantes en las cadenas alimenticias acuáticas como productores (algas) y consumidores (protozoos).
- También son indicadores biológicos en la paleoclimatología y la ecología moderna.
- Las algas pueden causar fenómenos como la marea roja.
- Las algas se utilizan como alimento, especialmente en culturas como la china, japonesa y hawaiana.
- También son indicadores de la presencia de petróleo.
- Algunos protistas son vectores de enfermedades y parásitos en humanos.
Protozoos
- Los protozoos son organismos unicelulares.
- Se desplazan mediante flagelos, cilios o pseudópodos.
- Se reproducen de forma asexual y sexual.
- La reproducción sexual incluye la conjugación, el intercambio de núcleos haploides entre organismos.
Algas Eucariotas
- Son organismos autótrofos, capaces de realizar la fotosíntesis.
- Contienen clorofila, lo que les da su color verde.
- Pueden ser unicelulares o pluricelulares.
- Se reproducen de forma asexual o sexual.
- Se encuentran en ambientes acuáticos.
- Tienen aplicaciones en la industria alimentaria y farmacológica.
Estructura del Protozoo
- Núcleo: Centro de control celular.
- Vacuola contráctil: Regula el contenido de agua.
- Cilios vibratorios: Para el movimiento.
- Tricosito: Organela defensiva.
- Endoplasma y ectoplasma: Tipos de citoplasma.
Reino Fungi
- Los hongos son organismos heterótrofos.
- Descomponen la materia orgánica.
- Tienen una importancia ecológica crucial.
Importancia de los Hongos
- Medicina: Son probióticos, ayudan a combatir enfermedades y fortalecen el sistema inmunológico.
- Ecología: Actúan como descomponedores primarios, degradando la materia orgánica y formando nutrientes para el suelo.
Grupos de Hongos
- Zygomycota: Forman zigosporas con paredes gruesas y esporangiosporas.
- Ascomycota: Producen ascosporas dentro de ascas.
- Basidiomycota: Comprenden numerosos tipos de hongos.
- Deuteromycota: Se les conoce como hongos imperfectos.
Reino Plantae
- Los vegetales son seres vivos pluricelulares.
- Realizan la fotosíntesis.
Nutrición Autótrofa
- Los vegetales son capaces de transformar materia orgánica a partir de la energía de la luz solar.
Estructuras Adaptadas
- Raíz: Absorbe agua y sales disueltas.
- Tallo: Transporta agua, sales minerales y productos de la fotosíntesis.
Movimientos Vegetales
- Las plantas perciben los cambios ambientales y reaccionan ante ellos como estímulos.
Helechos
- Son uno de los grupos más antiguos de plantas vasculares.
- Se encuentran desde los trópicos hasta los polos.
- Se reproducen a través de esporas.
- Tienen un ciclo de vida con fase de gametofito y esporofito.
Coníferas
- Son las primeras plantas sin semillas.
- Incluyen pinos, alerces, cipreses, araucarias, abetos y pinabete.
- Son monoicas: Poseen órganos sexuales masculinos y femeninos en la misma planta.
Angiospermas
- Son plantas vasculares que producen semillas, flores y frutos.
- Dominan las plantas en la mayor parte del mundo.
- Se han adaptado a casi todos los ambientes.
Clases de Angiospermas
- Monocotiledóneas: Tallo leñoso, semilla con un único cotiledón, nervaduras paralelas, tres pétalos en las flores.
- Dicotiledóneas: Semilla con dos cotiledones, nervaduras ramificadas, cuatro o cinco pétalos en las flores.
Tejidos Meristemáticos
- Se encuentran en las puntas de las raíces y tallos (apicales) y en los laterales de tallos y raíces (laterales).
Hormonas Vegetales
- Regulan el crecimiento de las plantas.
- Auxinas y giberelinas: Promueven el crecimiento en longitud de los tallos.
- Ácido abscísico: Inhibe el crecimiento y promueve la caída de las hojas.
- Etileno: Promueve la maduración de los frutos y la caída de las hojas.
- Citoquininas: Promueven la división celular y el crecimiento de las raíces.
Organografía Vegetal: Tallo, Raíz y Hoja
Raíz
- Crece bajo tierra.
- Ancla la planta al suelo.
- Absorbe agua y nutrientes.
Tallo
- Soporta el peso de la planta.
- Transporta agua y nutrientes.
Hojas
- Realizan la fotosíntesis.
- Absorben dióxido de carbono y liberan oxígeno.
Inflorescencias
- Conjunto de flores próximas o separadas por brácteas.
Fruto
- Órgano que se desarrolla a partir de la flor.
- Protege las semillas.
- Ayuda a dispersarlas.
Partes del Fruto
- Pericarpio: Capa externa del fruto, formada por la pared del ovario.
- Epicarpio: Capa externa del pericarpio.
- Mesocarpio: Capa media del pericarpio.
- Endocarpio: Capa interna del pericarpio.
- Semilla: Óvulo fertilizado que contiene el embrión y el alimento para la planta en desarrollo.
Tipos de Frutos
- Fruto simple: Proviene de una flor con gineceo monocarpelar o pluricarpelar sincárpico.
- Fruto múltiple: Proviene de una flor con gineceo pluricarpelar dialicárpico.
- Fruto complejo: Se forma con el gineceo y otras partes de la flor como cáliz, corola o receptáculo.
Semilla y Germinación
- Una semilla es un óvulo maduro que se desarrolla después de la fecundación.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este cuestionario se centra en el Reino Protista, abarcando temas como los protistas, protozoos y algas eucariotas. Aprenderás sobre la importancia ecológica de estos organismos, sus características, y roles en el medio ambiente, así como sus usos y repercusiones en la salud. Ideal para estudiantes de biología interesados en la microbiología y ecología.