Podcast
Questions and Answers
¿Qué constituye una de las funciones del Responsable Técnico de las Empresas de Servicios Biocidas?
¿Qué constituye una de las funciones del Responsable Técnico de las Empresas de Servicios Biocidas?
- Realizar tratamientos con biocidas
- Llevar a cabo el diagnóstico de situación
- Elaborar el Plan de Control de Plagas de acuerdo a la norma UNE 171210-2008 (correct)
- Evaluar las condiciones sanitarioambientales
¿En qué norma se establecen los principios de Buenas prácticas en los Planes de Desinfección, Desinsectación y Desratización?
¿En qué norma se establecen los principios de Buenas prácticas en los Planes de Desinfección, Desinsectación y Desratización?
- UNE 171210-2008 (correct)
- RD 830/2010
- Normativa de control integrado de plagas
- Normativa de calidad ambiental en interiores
¿Cuántas etapas incluye el Plan de Control de Plagas?
¿Cuántas etapas incluye el Plan de Control de Plagas?
- Cuatro etapas
- Cinco etapas
- Tres etapas (correct)
- Dos etapas
¿Qué se debe realizar antes de iniciar cualquier tipo de actuación en el control vectorial?
¿Qué se debe realizar antes de iniciar cualquier tipo de actuación en el control vectorial?
¿Qué abarca el Plan de Control de Plagas?
¿Qué abarca el Plan de Control de Plagas?
¿Qué norma regula la capacitación para realizar tratamientos con biocidas?
¿Qué norma regula la capacitación para realizar tratamientos con biocidas?
¿A quién se hace referencia en el artículo 5 del RD 830/2010?
¿A quién se hace referencia en el artículo 5 del RD 830/2010?
¿Qué se menciona en el artículo 5 del RD 830/2010 como parte de las actuaciones del responsable técnico del servicio biocida?
¿Qué se menciona en el artículo 5 del RD 830/2010 como parte de las actuaciones del responsable técnico del servicio biocida?
¿Qué incluye el Diagnóstico de Situación en control de plagas?
¿Qué incluye el Diagnóstico de Situación en control de plagas?
¿Cuál es el propósito de la inspección de las zonas a tratar en el Diagnóstico de Situación?
¿Cuál es el propósito de la inspección de las zonas a tratar en el Diagnóstico de Situación?
¿Qué se examina durante el Diagnóstico de Situación para valorar las características ambientales?
¿Qué se examina durante el Diagnóstico de Situación para valorar las características ambientales?
¿Quién proporciona la información base para establecer el Programa de Actuación en control de plagas?
¿Quién proporciona la información base para establecer el Programa de Actuación en control de plagas?
¿A quiénes estará disponible el Diagnóstico de Situación en control de plagas?
¿A quiénes estará disponible el Diagnóstico de Situación en control de plagas?
¿Qué contempla el Diagnóstico de Situación en control de plagas?
¿Qué contempla el Diagnóstico de Situación en control de plagas?
¿Qué incluye el Programa de Actuación en control de plagas?
¿Qué incluye el Programa de Actuación en control de plagas?
¿Qué deben aportar los titulares de las empresas de servicios biocidas para su inscripción en el ROESB?
¿Qué deben aportar los titulares de las empresas de servicios biocidas para su inscripción en el ROESB?
Flashcards are hidden until you start studying
Study Notes
Diagnóstico de Situación y Programa de Actuación en Control de Plagas
- El Diagnóstico de Situación es una valoración previa al diseño e implantación del Programa de Actuación en control de plagas.
- Incluye la descripción del origen e identificación de los organismos nocivos, su distribución y los factores que favorecen su proliferación.
- La recogida de información previa incluye la actividad y uso del establecimiento, diseño estructural, antecedentes de presencia de organismos nocivos y controles realizados.
- La inspección de las zonas a tratar se realiza de forma metódica para detectar deficiencias y obtener información sobre el vector o plaga a tratar.
- Se lleva a cabo la detección, identificación y estimación del grado de contaminación/infestación, así como el reconocimiento de elementos estructurales, operativos y/o higiénicos.
- Se examina el entorno para valorar las características ambientales que pueden favorecer la diseminación microbiológica o la infestación de la instalación.
- La información facilitada por el responsable de las instalaciones servirá de base para establecer el Programa de Actuación.
- El Diagnóstico de Situación estará a disposición de la autoridad sanitaria competente y del titular de las instalaciones-áreas donde se realiza la intervención.
- Contempla la identificación y estudio de las especies de artrópodos, roedores y microorganismos a controlar, su distribución, extensión, tasa microbiana y/o densidad poblacional.
- Se determinan los factores que favorecen el acceso y la proliferación de organismos nocivos, así como la necesidad de solicitar asistencia exterior si es necesario.
- Los titulares de las empresas de servicios biocidas deben aportar un modelo de diagnóstico de situación de los locales y/o instalaciones a tratar para su inscripción en el ROESB.
- El Programa de Actuación incluye medidas y estrategias de actuación necesarias para mantener la población de especies nocivas por debajo del umbral de tolerancia, así como procedimientos de comunicación, gestión y educación sanitaria de los usuarios de las instalaciones.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.