Podcast
Questions and Answers
¿Cuál es el mecanismo de acción de la anticoncepción hormonal de emergencia (AHE)?
¿Cuál es el mecanismo de acción de la anticoncepción hormonal de emergencia (AHE)?
- Provoca anovulación (correct)
- Provoca aborto
- Previene la implantación del embrión
- Estimula la ovulación
¿Qué efecto tiene la AHE en caso de que el embarazo ya se haya producido?
¿Qué efecto tiene la AHE en caso de que el embarazo ya se haya producido?
- Detiene el desarrollo del embrión
- No lo interrumpe ni afecta al embrión (correct)
- Previene la implantación del embrión
- Provoca un aborto de forma inmediata
¿Cuál es el principal factor que influye en la efectividad de la anticoncepción hormonal de emergencia (AHE)?
¿Cuál es el principal factor que influye en la efectividad de la anticoncepción hormonal de emergencia (AHE)?
- El tiempo transcurrido desde la relación sexual sin protección (correct)
- La edad de la persona que la consume
- El estado hormonal previo de la persona
- La frecuencia de uso de la AHE
¿Qué riesgo específico no presenta la anticoncepción hormonal de emergencia (AHE)?
¿Qué riesgo específico no presenta la anticoncepción hormonal de emergencia (AHE)?
¿Cuál es el mecanismo de acción principal de la anticoncepción de emergencia (AHE) con levonorgestrel?
¿Cuál es el mecanismo de acción principal de la anticoncepción de emergencia (AHE) con levonorgestrel?
¿Cuál es la eficacia de la anticoncepción de emergencia (AHE) con levonorgestrel si se toma dentro de las primeras 12 horas después de la relación sexual no protegida?
¿Cuál es la eficacia de la anticoncepción de emergencia (AHE) con levonorgestrel si se toma dentro de las primeras 12 horas después de la relación sexual no protegida?
¿Cuál es la recomendación para personas con obesidad que necesitan anticoncepción de emergencia (AHE) con levonorgestrel?
¿Cuál es la recomendación para personas con obesidad que necesitan anticoncepción de emergencia (AHE) con levonorgestrel?
¿Qué otros métodos de anticoncepción de emergencia se mencionan además del levonorgestrel?
¿Qué otros métodos de anticoncepción de emergencia se mencionan además del levonorgestrel?
¿Cuál es la presentación de levonorgestrel más común en nuestro país?
¿Cuál es la presentación de levonorgestrel más común en nuestro país?
¿Cuál es el momento del ciclo en que la eficacia de la anticoncepción de emergencia (AHE) depende?
¿Cuál es el momento del ciclo en que la eficacia de la anticoncepción de emergencia (AHE) depende?
¿La anticoncepción de emergencia (AHE) con levonorgestrel ofrece protección contra el VIH y otras infecciones de transmisión sexual?
¿La anticoncepción de emergencia (AHE) con levonorgestrel ofrece protección contra el VIH y otras infecciones de transmisión sexual?
¿Cuál es la categoría de los riesgos de utilizar la AHE según los Criterios de elegibilidad de la OMS?
¿Cuál es la categoría de los riesgos de utilizar la AHE según los Criterios de elegibilidad de la OMS?
¿Qué se recomienda previamente antes de utilizar la anticoncepción de emergencia (AHE)?
¿Qué se recomienda previamente antes de utilizar la anticoncepción de emergencia (AHE)?
Study Notes
Anticoncepción de emergencia con levonorgestrel: aspectos clave a tener en cuenta
- La anticoncepción de emergencia (AHE) con levonorgestrel es un método hormonal de progestágeno utilizado posterior a una relación sexual sin protección o ante una falla del método anticonceptivo.
- La AHE es efectiva, segura y simple de usar, siendo la última alternativa para evitar un embarazo.
- Existen dos presentaciones de levonorgestrel en nuestro país: 1,5 mg por un comprimido y 0,75 mg por dos comprimidos.
- Otros métodos de anticoncepción de emergencia incluyen la píldora anticonceptiva de emergencia con acetato de ulipristal y el DIU de cobre.
- El mecanismo de acción principal de la AHE de levonorgestrel es bloquear o alterar la ovulación, además de afectar el moco cervical y la capacidad de los espermatozoides para unirse al óvulo.
- La eficacia de la AHE depende del momento del ciclo en que se utilice y del tiempo transcurrido desde la relación sexual no protegida, siendo del 95% si se toma dentro de las primeras 12 horas.
- En personas con obesidad, se recomienda una doble dosis de AHE de levonorgestrel debido a una posible disminución de la efectividad.
- La AHE no ofrece protección contra el VIH y otras infecciones de transmisión sexual.
- Puede ser tomada sin riesgos por personas de cualquier edad, incluso por aquellas que no pueden utilizar métodos hormonales de manera constante.
- Según los Criterios de elegibilidad de la OMS, no hay ninguna condición clínica en la que los riesgos de utilizar la AHE superen los beneficios de su uso, otorgándole la Categoría 1.
- No es necesario realizar examen físico ni análisis de laboratorio previamente para utilizar la AHE.
- La AHE no debe ser utilizada si existe un embarazo confirmado, pero puede suministrarse cuando no hay certeza sobre un embarazo, ya que no tiene efectos en el embarazo ni altera su curso.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Description
Anticoncepción de emergencia con levonorgestrel: conoce los aspectos clave sobre este método hormonal de progestágeno utilizado para evitar un embarazo después de una relación sexual sin protección. Aprende sobre su eficacia, presentaciones, mecanismo de acción y recomendaciones de uso.