Podcast
Questions and Answers
¿Qué deben conocer los profesionales de la salud en relación con la salud sexual y reproductiva?
¿Qué deben conocer los profesionales de la salud en relación con la salud sexual y reproductiva?
- El marco jurídico que orienta sus acciones en salud sexual y reproductiva. (correct)
- Las tendencias de moda en salud y bienestar.
- Los últimos avances en tratamientos médicos.
- Las creencias personales de los pacientes.
¿Cómo se relacionan los derechos sexuales y reproductivos?
¿Cómo se relacionan los derechos sexuales y reproductivos?
- Están relacionados pero no siempre conectados. (correct)
- Son independientes y no tienen relación alguna.
- Son intercambiables y significan lo mismo.
- Los derechos sexuales son una subcategoría de los derechos reproductivos.
¿Qué incluyen los derechos sexuales?
¿Qué incluyen los derechos sexuales?
- Disfrutar una vida sexual libre de violencia y discriminación. (correct)
- Recibir descuentos en productos de salud sexual.
- Tener prioridad en la atención médica.
- Acceder a tratamientos médicos gratuitos.
¿Qué incluyen los derechos reproductivos?
¿Qué incluyen los derechos reproductivos?
¿Cómo son reconocidos los derechos sexuales y reproductivos?
¿Cómo son reconocidos los derechos sexuales y reproductivos?
¿Qué reconoce la Convención contra la discriminación a la mujer en relación con la reproducción?
¿Qué reconoce la Convención contra la discriminación a la mujer en relación con la reproducción?
¿Qué contribuyen a fortalecer los derechos sexuales y reproductivos?
¿Qué contribuyen a fortalecer los derechos sexuales y reproductivos?
¿Qué es parte de los objetivos en relación con los derechos sexuales y reproductivos?
¿Qué es parte de los objetivos en relación con los derechos sexuales y reproductivos?
¿Quién tiene la responsabilidad de garantizar y prevenir la vulneración de los derechos sexuales y reproductivos?
¿Quién tiene la responsabilidad de garantizar y prevenir la vulneración de los derechos sexuales y reproductivos?
¿Qué ley establece los derechos esenciales en la relación entre el paciente y los profesionales de la salud?
¿Qué ley establece los derechos esenciales en la relación entre el paciente y los profesionales de la salud?
¿Qué es el consentimiento informado?
¿Qué es el consentimiento informado?
¿Qué incluyen los derechos de las personas en la atención sanitaria?
¿Qué incluyen los derechos de las personas en la atención sanitaria?
¿Qué sucede en caso de divergencia entre leyes?
¿Qué sucede en caso de divergencia entre leyes?
¿Quiénes deben respetar los derechos sexuales y reproductivos?
¿Quiénes deben respetar los derechos sexuales y reproductivos?
¿Qué establece la Ley 26.529 de Derechos del Paciente sobre el consentimiento informado?
¿Qué establece la Ley 26.529 de Derechos del Paciente sobre el consentimiento informado?
¿Qué deben brindar los equipos de salud en el proceso de consentimiento informado?
¿Qué deben brindar los equipos de salud en el proceso de consentimiento informado?
¿Cómo suele ser brindado el consentimiento informado?
¿Cómo suele ser brindado el consentimiento informado?
¿Cuáles son los métodos anticonceptivos que requieren consentimiento informado por escrito?
¿Cuáles son los métodos anticonceptivos que requieren consentimiento informado por escrito?
¿Qué práctica es fundamental para el proceso de consentimiento informado?
¿Qué práctica es fundamental para el proceso de consentimiento informado?
¿Qué edad se considera relevante para el derecho a la salud en el contexto del consentimiento informado?
¿Qué edad se considera relevante para el derecho a la salud en el contexto del consentimiento informado?
¿Qué reconocen la Convención Internacional sobre los Derechos del Niño y la Ley 26.061 en Argentina?
¿Qué reconocen la Convención Internacional sobre los Derechos del Niño y la Ley 26.061 en Argentina?
¿Qué introdujo la reforma del Código Civil y Comercial en 2015 para la atención en salud de niñas, niños y adolescentes?
¿Qué introdujo la reforma del Código Civil y Comercial en 2015 para la atención en salud de niñas, niños y adolescentes?
¿Qué establece la Resolución 65/2015 del Ministerio de Salud?
¿Qué establece la Resolución 65/2015 del Ministerio de Salud?
¿Qué se presume sobre la capacidad de todas las personas, independientemente de su edad o discapacidad?
¿Qué se presume sobre la capacidad de todas las personas, independientemente de su edad o discapacidad?
¿Qué requisito es necesario para que niñas/os hasta los 13 años brinden su consentimiento en salud?
¿Qué requisito es necesario para que niñas/os hasta los 13 años brinden su consentimiento en salud?
¿A partir de qué edad pueden consentir prácticas que no impliquen un riesgo grave para su salud o vida de forma autónoma?
¿A partir de qué edad pueden consentir prácticas que no impliquen un riesgo grave para su salud o vida de forma autónoma?
¿A partir de qué edad los adolescentes tienen autonomía para acceder a métodos anticonceptivos reversibles, incluso los de larga duración, según la Resolución 65/2015?
¿A partir de qué edad los adolescentes tienen autonomía para acceder a métodos anticonceptivos reversibles, incluso los de larga duración, según la Resolución 65/2015?
¿A partir de qué edad tienen capacidad plena para tomar decisiones sobre su cuidado?
¿A partir de qué edad tienen capacidad plena para tomar decisiones sobre su cuidado?
¿Quién resuelve las controversias entre los representantes legales de un adolescente, considerando el interés superior del menor?
¿Quién resuelve las controversias entre los representantes legales de un adolescente, considerando el interés superior del menor?
¿Qué establece la ley en cuanto al acceso a la información sobre métodos anticonceptivos y a los métodos de barrera como el preservativo a cualquier edad?
¿Qué establece la ley en cuanto al acceso a la información sobre métodos anticonceptivos y a los métodos de barrera como el preservativo a cualquier edad?
¿Qué efectividad tiene la anticoncepción de emergencia, también conocida como 'píldora del día después', para evitar un embarazo luego de una relación sexual sin protección?
¿Qué efectividad tiene la anticoncepción de emergencia, también conocida como 'píldora del día después', para evitar un embarazo luego de una relación sexual sin protección?
¿Cuál es el mecanismo de acción de la anticoncepción hormonal de emergencia?
¿Cuál es el mecanismo de acción de la anticoncepción hormonal de emergencia?
¿Cuándo se toma la anticoncepción hormonal de emergencia para aumentar su efectividad?
¿Cuándo se toma la anticoncepción hormonal de emergencia para aumentar su efectividad?
¿La anticoncepción de emergencia presenta riesgos para la salud o sobredosis?
¿La anticoncepción de emergencia presenta riesgos para la salud o sobredosis?
¿Qué efecto tiene la anticoncepción hormonal de emergencia en un embarazo ya producido o en el embrión?
¿Qué efecto tiene la anticoncepción hormonal de emergencia en un embarazo ya producido o en el embrión?
¿Cuál es el principal mecanismo anticonceptivo de la anticoncepción de emergencia de LNG?
¿Cuál es el principal mecanismo anticonceptivo de la anticoncepción de emergencia de LNG?
¿Cuándo se recomienda colocar el DIU de cobre como método de anticoncepción de emergencia?
¿Cuándo se recomienda colocar el DIU de cobre como método de anticoncepción de emergencia?
Study Notes
Acceso a métodos anticonceptivos para adolescentes en Argentina
- Según la Resolución 65/2015, los adolescentes a partir de los 13 años tienen autonomía para acceder a métodos anticonceptivos reversibles, incluso los de larga duración, sin necesidad de consentimiento de sus progenitores.
- En caso de controversias entre los representantes legales de un adolescente, será el médico quien resuelva, considerando el interés superior del menor.
- La ley establece el acceso sin restricciones a la información sobre métodos anticonceptivos y a los métodos de barrera como el preservativo a cualquier edad.
- La anticoncepción de emergencia, también conocida como "píldora del día después", es efectiva para evitar un embarazo luego de una relación sexual sin protección.
- El mecanismo de acción de la anticoncepción hormonal de emergencia es la anovulación.
- Cuanto antes se tome la anticoncepción hormonal de emergencia, mayor será su efectividad, y no presenta riesgos para la salud ni sobredosis.
- La anticoncepción de emergencia no interrumpe un embarazo ya producido, ni afecta al embrión.
- La anticoncepción hormonal de emergencia contribuye a reducir la mortalidad y morbilidad materna causada por abortos inseguros.
- La anticoncepción hormonal de emergencia está disponible en dos presentaciones en Argentina: Levonorgestrel 1,5 mg por un comprimido y Levonorgestrel 0,75 mg por dos comprimidos.
- El DIU de cobre también es un método de anticoncepción de emergencia recomendado por la OMS, a colocarse dentro de las 120 horas posteriores a la relación sexual sin protección.
- El principal mecanismo anticonceptivo de la anticoncepción de emergencia de LNG es bloquear o alterar la ovulación.
- Es responsabilidad de los equipos de salud evaluar posibles situaciones de abuso en el contexto de la atención de la salud sexual y reproductiva de adolescentes.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Acceso a métodos anticonceptivos para adolescentes en Argentina Testea tus conocimientos sobre el acceso a métodos anticonceptivos para adolescentes en Argentina, incluyendo la autonomía para acceder a anticonceptivos, métodos de barrera, anticoncepción de emergencia y la responsabilidad de los equipos de salud.