Podcast
Questions and Answers
¿Cuál es la característica principal de los sistemas secuenciales?
¿Cuál es la característica principal de los sistemas secuenciales?
- Sus salidas dependen de sus entradas actuales y anteriores. (correct)
- No tienen memoria.
- Sus salidas solo dependen de sus entradas actuales.
- Son sistemas analógicos.
¿Qué tipo de sistemas secuenciales utilizan una señal de reloj?
¿Qué tipo de sistemas secuenciales utilizan una señal de reloj?
- R-S Flip-Flop
- D Flip-Flop
- Asíncronos
- Sincrónicos (correct)
¿Cómo se lee la información en un biestable de tipo lanch sincronizado por nivel?
¿Cómo se lee la información en un biestable de tipo lanch sincronizado por nivel?
- En cualquier momento
- Solo en el tramo de reloj predefinido (correct)
- Solo en el momento de bajada del reloj
- Solo en el momento de subida del reloj
¿Qué tipo de biestable tiene una entrada de habilitación?
¿Qué tipo de biestable tiene una entrada de habilitación?
¿Cuál es la función de la entrada R en un biestable R-S?
¿Cuál es la función de la entrada R en un biestable R-S?
¿Qué tipo de señal se utiliza en los Flip-Flops disparados por flanco?
¿Qué tipo de señal se utiliza en los Flip-Flops disparados por flanco?
¿Cuál es la diferencia principal entre un biestable R-S y un biestable D?
¿Cuál es la diferencia principal entre un biestable R-S y un biestable D?
¿Cuál es la función inversa del multiplexor?
¿Cuál es la función inversa del multiplexor?
¿Qué tipo de valores pueden tomar las variables lógicas?
¿Qué tipo de valores pueden tomar las variables lógicas?
¿Cuál es la función lógica que se cumple cuando la salida es 1 si a=1 y b=1?
¿Cuál es la función lógica que se cumple cuando la salida es 1 si a=1 y b=1?
¿Qué es DISPERSIÓN en ondas electromagnéticas?
¿Qué es DISPERSIÓN en ondas electromagnéticas?
¿Qué sucede con la onda cuando se produce ATENUACIÓN?
¿Qué sucede con la onda cuando se produce ATENUACIÓN?
¿Qué es REFLEXIÓN en ondas electromagnéticas?
¿Qué es REFLEXIÓN en ondas electromagnéticas?
¿Qué tipo de función lógica se cumple cuando la luz es 1 si el sensor de luz es 1?
¿Qué tipo de función lógica se cumple cuando la luz es 1 si el sensor de luz es 1?
¿Cuál es el intervalo de frecuencias que puede tomar una señal sin que sufra una distorsión importante?
¿Cuál es el intervalo de frecuencias que puede tomar una señal sin que sufra una distorsión importante?
¿Qué ocurre con las señales de distinta frecuencia al viajar por la línea de transmisión?
¿Qué ocurre con las señales de distinta frecuencia al viajar por la línea de transmisión?
¿Cuál es el efecto que se acentúa para señales de alta frecuencia?
¿Cuál es el efecto que se acentúa para señales de alta frecuencia?
¿Qué componente electrónico disminuye su resistencia con el aumento de luz?
¿Qué componente electrónico disminuye su resistencia con el aumento de luz?
¿Qué tipo de unión se utiliza en un fotodiodo?
¿Qué tipo de unión se utiliza en un fotodiodo?
¿Cómo debe operarse un fotodiodo?
¿Cómo debe operarse un fotodiodo?
¿Qué es un fototransistor?
¿Qué es un fototransistor?
¿Qué es la corriente de base en un fototransistor?
¿Qué es la corriente de base en un fototransistor?
¿Cuál es el efecto de la atenuación en la trasmisión de señales?
¿Cuál es el efecto de la atenuación en la trasmisión de señales?
¿Cuál es la gran diferencia entre el biestable J-K y el biestable R-S?
¿Cuál es la gran diferencia entre el biestable J-K y el biestable R-S?
¿Qué ocurre cuando J=1 y K=1 en un biestable J-K?
¿Qué ocurre cuando J=1 y K=1 en un biestable J-K?
¿Cuál es la característica principal de los dispositivos combinacionales?
¿Cuál es la característica principal de los dispositivos combinacionales?
¿Qué es un codificador?
¿Qué es un codificador?
¿Qué es un multiplexor?
¿Qué es un multiplexor?
¿Qué es un biestable de basculación?
¿Qué es un biestable de basculación?
¿Qué es un decodificador?
¿Qué es un decodificador?
En un biestable J-K, si J=1 y K=0, la salida se mantiene como estaba.
En un biestable J-K, si J=1 y K=0, la salida se mantiene como estaba.
Un multiplexor permite seleccionar una de varias señales de entrada para dirigirlas a una línea de salida.
Un multiplexor permite seleccionar una de varias señales de entrada para dirigirlas a una línea de salida.
Un codificador es un dispositivo que realiza la función inversa de un decodificador.
Un codificador es un dispositivo que realiza la función inversa de un decodificador.
Un biestable de tipo T es un biestable J-K simplificado.
Un biestable de tipo T es un biestable J-K simplificado.
Un decodificador es un dispositivo que convierte una entrada en una salida codificada.
Un decodificador es un dispositivo que convierte una entrada en una salida codificada.
Los dispositivos combinacionales son dispositivos que tienen m salidas y n entradas, siempre m
Los dispositivos combinacionales son dispositivos que tienen m salidas y n entradas, siempre m
Un biestable J-K no tiene configuración prohibida.
Un biestable J-K no tiene configuración prohibida.
Los sistemas secuenciales sincronos utilizan una señal de reloj que sincroniza el funcionamiento global del circuito.
Los sistemas secuenciales sincronos utilizan una señal de reloj que sincroniza el funcionamiento global del circuito.
Un biestable R-S es un tipo de flip-flop que se utiliza en sistemas secuenciales asincrónos.
Un biestable R-S es un tipo de flip-flop que se utiliza en sistemas secuenciales asincrónos.
El biestable D es un tipo de flip-flop que utiliza dos entradas para controlar su estado.
El biestable D es un tipo de flip-flop que utiliza dos entradas para controlar su estado.
Los flip-flops disparados por flanco utilizan una señal de reloj para sincronizar su funcionamiento.
Los flip-flops disparados por flanco utilizan una señal de reloj para sincronizar su funcionamiento.
Un decodificador es un dispositivo electrónico que codifica información binaria.
Un decodificador es un dispositivo electrónico que codifica información binaria.
Un multiplexor es un dispositivo electrónico que selecciona una señal de entrada y la envía a una salida.
Un multiplexor es un dispositivo electrónico que selecciona una señal de entrada y la envía a una salida.
Un codificador es un dispositivo electrónico que convierte información binaria en una señal analógica.
Un codificador es un dispositivo electrónico que convierte información binaria en una señal analógica.
El ancho de banda de una señal digital determina la cantidad de bits que pueden trasmitirse por unidad de tiempo.
El ancho de banda de una señal digital determina la cantidad de bits que pueden trasmitirse por unidad de tiempo.
La atenuación se expresa en vatios.
La atenuación se expresa en vatios.
Un fotodiódó opera en polarización directa.
Un fotodiódó opera en polarización directa.
Un fototransistor es un tipo de transistor NPN.
Un fototransistor es un tipo de transistor NPN.
La distorsión en una señal se debe a que las señales de distinta frecuencia viajan a la misma velocidad.
La distorsión en una señal se debe a que las señales de distinta frecuencia viajan a la misma velocidad.
Un fotodiodó es un componente cuya resistencia aumenta con la disminución de la luz.
Un fotodiodó es un componente cuya resistencia aumenta con la disminución de la luz.
La reflexión de una onda electromagnética ocurre cuando la onda incidente cambia de dirección.
La reflexión de una onda electromagnética ocurre cuando la onda incidente cambia de dirección.
El ancho de banda de una señal analógica se relaciona con la fidelidad de la señal.
El ancho de banda de una señal analógica se relaciona con la fidelidad de la señal.
La unión utilizada en un fotodiodo es una unión P-N.
La unión utilizada en un fotodiodo es una unión P-N.
Un demultiplexor es un circuito que posee varias líneas de entrada de datos y una única salida.
Un demultiplexor es un circuito que posee varias líneas de entrada de datos y una única salida.
Una variable lógica puede tomar cualquier valor numérico.
Una variable lógica puede tomar cualquier valor numérico.
La función lógica OR se cumple cuando la salida es 1 si a=0 y b=0.
La función lógica OR se cumple cuando la salida es 1 si a=0 y b=0.
Un multiplexor puede ser utilizado como un decodificador.
Un multiplexor puede ser utilizado como un decodificador.
Un biestable de tipo RS solo tiene una entrada de habilitación.
Un biestable de tipo RS solo tiene una entrada de habilitación.
Un codificador es un circuito que convierte una señal en código binario.
Un codificador es un circuito que convierte una señal en código binario.
Un demultiplexor es un tipo de biestable.
Un demultiplexor es un tipo de biestable.
Study Notes
Sistemas Secuenciales
- Los sistemas secuenciales tienen memoria y sus salidas dependen de las entradas actuales y anteriores.
- Estos sistemas se clasifican en sincronos y asíncronos.
Sistemas Sincrónos y Asincrónos
- Los sistemas sincronos tienen una o más señales de reloj que sincronizan el funcionamiento del circuito.
- En los sistemas sincronos, se utilizan biestables de tipo latch, que se lee solo en el tramo de reloj predefinido.
- Los sistemas asíncronos no tienen señal de reloj y responden automáticamente a los cambios en las entradas.
Biestables
- Los biestables disipados por nivel también se conocen como latch o multivibrador.
- El biestable D es un sistema más simple que el R-S, con una sola entrada y una salida que depende de la entrada D.
- Los flip-flops son biestables disparados por flanco, con una entrada de disparo conocida como señal de reloj.
Multiplexores y Demultiplexores
- Un multiplexor es un circuito combinacional que posee varias líneas de entrada de datos y una única salida.
- Un demultiplexor es un circuito combinacional que posee una entrada de datos y varias salidas.
Variables Lógicas
- Una variable es una forma de llamar a un dato que puede tomar distintos valores numéricos.
- Las variables lógicas solo pueden tomar dos valores: {1,0} o {Verdadero, falso}.
- Estas variables se utilizan en funciones lógicas o booleanas.
Funciones Lógicas
- La función lógica EQUAL o IGUAL es cuando el sensor de luz es 1, la luz es 1, y si es 0, la luz es 0.
- La función lógica NOT o NEGADA es cuando el sensor de luz es 1, la luz debe ser 0, y si es 0, la luz debe ser 1.
- La función lógica OR es cuando la salida es 1 si a=1 y b=1.
- La función lógica AND es cuando la salida es 1 si a=1 y b=1.
Ondas Electromagnéticas
- Las ondas electromagnéticas se transmiten por medio material con dos efectos importantes: dispersión y atenuación.
- La dispersión se refiere a que el índice de refracción depende de la frecuencia.
- La atenuación se refiere a que el medio absorbe energía de la onda.
Reflexión y Refracción
- La reflexión es cuando parte de la energía de la onda incide se refleja dentro del primer medio.
- La refracción es cuando otra parte de la energía de la onda incide se transmite al segundo medio.
Biestables J-K y T
- El biestable J-K es similar al R-S, pero no tiene configuración prohibida o no válida.
- El biestable T es conocido como biestable de basculación y es una simplificación del J-K.
Dispositivos Combinacionales
- Los dispositivos combinacionales son dispositivos que tienen m entradas y n salidas, siempre m>n.
- Su característica principal es que solo una de las entradas puede estar activa en cada momento.
- No tienen memoria.
Sistemas de Control
- Los sistemas de control utilizan puertas AND, OR, NOT y codificadores.
- Un codificador es un circuito lógico combinacional que realiza la función inversa del decodificador.
- Un decodificador detecta una determinada combinación de bits en sus entradas relajada en una codificación y este código será descodificado en la salida.
Multiplexores y Ancho de Banda
- Un multiplexor es un dispositivo que permite dirigir los datos digitales procedentes de distintas fuentes a una única línea de salida.
- El ancho de banda es el intervalo de frecuencias que puede tomar una señal sin que sufra una distorsión importante.
- La atenuación se expresa en decibelios y se acentúa para señales de alta frecuencia.
Fotodetectors
- Un fotodetector es un componente que responde a la luz de manera lineal.
- Los fotodetectores se clasifican en fotoresistores, fotodiodos y fototransistores.
- Cada tipo de fotodetector tiene características específicas y aplicaciones diferentes.
Sistemas Secuenciales
- Los sistemas secuenciales se caracterizan por que sus salidas no solo dependen de sus entradas actuales, sino que también dependen de sus entradas anteriores.
- Estos sistemas tienen memoria.
Sistemas Secuenciales Sincronos y Asincronos
- Los sistemas secuenciales sincronos tienen una o más señales de reloj que sincronizan el funcionamiento global del circuito.
- En los sistemas secuenciales sincronos, la lectura de datos se puede realizar por nivel (biestable de tipo lanch) o por flanco (flip-flop).
- Los sistemas secuenciales asincronos no tienen señal de reloj, y los circuitos responden automáticamente a los cambios en las entradas, que pueden suceder en cualquier momento.
Biestables
- El biestable R-S disipado por nivel es un tipo de biestable que también se conoce como lanch o multivibrador.
- El biestable R-S funciona de la siguiente manera:
- La entrada R activa realiza un reset del lanch.
- La entrada S activa realiza un set del lanch.
- Si las entradas están desactivadas, la salida del lanch no cambia.
- Si las entradas están activadas, el circuito no funciona.
- El biestable D con entrada de habilitación es un tipo de biestable que solo tiene una entrada.
- El biestable D funciona de la siguiente manera:
- Cuando la entrada D está en nivel alto, el estado Q del lanch se pondrá a nivel alto o set.
- Cuando la entrada D está en nivel bajo, el estado Q del lanch se pondrá a nivel bajo o reset.
- Si el EN está en nivel bajo, la salida Q será la salida que estuviera.
Funciones Lógicas
- Una variable es una forma de llamar a un dato que puede tomar distintos valores numéricos.
- Las variables lógicas son aquellas que solo pueden utilizar dos valores: {1,0} {Verdadero, falso} {Par, impar}.
- Las funciones lógicas son aquellas que están formadas por variables lógicas y que se caracterizan por:
- Cada combinación de variable lógica de entrada se asocia a otra variable lógica de salida.
- Algunas funciones lógicas comunes son:
- Función lógica EQUAL o IGUAL: la salida será 1 si la entrada es 1, y 0 si la entrada es 0.
- Función lógica NOT o NEGADA: la salida será 0 si la entrada es 1, y 1 si la entrada es 0.
- Función lógica OR: la salida será 1 si al menos una de las entradas es 1.
- Función lógica AND: la salida será 1 si todas las entradas son 1.
Ondas Electromagnéticas en Medios Materiales
- Cuando una onda electromagnética se transmite por un medio material, hay dos importantes efectos:
- Dispersión: el índice de refracción depende de la frecuencia.
- Atenuación: el medio absorbe energía de la onda.
- La reflexión y refracción son dos procesos importantes que ocurren cuando una onda electromagnética incide en un medio material.
Dispositivos Combinacionales
- Los dispositivos combinacionales son dispositivos que tienen m entradas y n salidas, siempre m>n.
- Su característica principal es que solo una de las entradas puede estar activa en cada momento.
- A cada entrada le corresponderá una palabra en las n líneas de salida, ya que están relacionadas a través de una función booleana.
- No tienen memoria.
Sistemas de Control
- Las puertas AND, OR, NOT son dispositivos básicos utilizados en sistemas de control.
- Los codificadores son circuitos lógicos combinacionales que realizan la función inversa del decodificador.
- Los decodificadores detectan una determinada combinación de bits en sus entradas y lo convierten en una salida codificada.
- Los multiplexores son dispositivos que permiten dirigir los datos digitales procedentes de distintas fuentes a una única línea de salida.
Fotodetectores
- Un fotoresistor es un componente cuya resistencia disminuye con el aumento de luz de manera lineal.
- Un fotodiodo es un componente que se basa en la unión P-N modificada como un semiconductor intrínseco entre la unión P y N.
- Un fototransistor es una modificación de un transistor NPN, donde la unión de base es un fotodiodo, por lo que la corriente de base es la fotocorriente.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Aprende sobre los sistemas secuenciales, que tienen memoria y dependen de entradas actuales y anteriores. Explora los sistemas sincrónicos y asincrónicos, incluyendo biestables de tipo latch.