Podcast
Questions and Answers
¿Cuál es la variación máxima permitida en la altura del PER terminado?
¿Cuál es la variación máxima permitida en la altura del PER terminado?
- ± 6 mm (correct)
- ± 8 mm
- ± 2 mm
- ± 4 mm
¿Cuál es la temperatura ideal para los PER?
¿Cuál es la temperatura ideal para los PER?
- 20⁰C ± 5⁰C (correct)
- 15⁰C ± 3⁰C
- 30⁰C ± 2⁰C
- 25⁰C ± 10⁰C
¿Cuál es la diferencia de altura máxima admisible entre dos baldosas contiguas?
¿Cuál es la diferencia de altura máxima admisible entre dos baldosas contiguas?
- 3 mm
- 10 mm
- 5 mm
- 1 mm (correct)
¿Qué tipo de baldosas son clasificadas como clase 1?
¿Qué tipo de baldosas son clasificadas como clase 1?
¿Cuál de los siguientes requisitos no se menciona para los PER?
¿Cuál de los siguientes requisitos no se menciona para los PER?
¿Qué longitud de regla se utiliza para comprobar la planeidad del pavimento elevado?
¿Qué longitud de regla se utiliza para comprobar la planeidad del pavimento elevado?
¿Cuál es la diferencia máxima de nivel permitida en un tramo de 5 m de longitud?
¿Cuál es la diferencia máxima de nivel permitida en un tramo de 5 m de longitud?
Antes de la instalación de los PER, ¿qué condición no debe estar cumplida en el local?
Antes de la instalación de los PER, ¿qué condición no debe estar cumplida en el local?
¿Qué se debe hacer al mover cargas sobre el pavimento elevado?
¿Qué se debe hacer al mover cargas sobre el pavimento elevado?
Durante el montaje del P.E.R., ¿qué debe hacerse primero?
Durante el montaje del P.E.R., ¿qué debe hacerse primero?
¿Cuál es la holgura admisible al realizar encuentros en línea curva con elementos fijos de obra?
¿Cuál es la holgura admisible al realizar encuentros en línea curva con elementos fijos de obra?
¿Qué aspecto de seguridad NO se menciona como requisito para los PER?
¿Qué aspecto de seguridad NO se menciona como requisito para los PER?
En el procedimiento de montaje, ¿por qué no se debe apoyar sobre elementos de fachada?
En el procedimiento de montaje, ¿por qué no se debe apoyar sobre elementos de fachada?
¿Qué herramienta se debe utilizar para la extracción de baldosas?
¿Qué herramienta se debe utilizar para la extracción de baldosas?
¿Qué no se debe permitir en los pedestales del pavimento elevado?
¿Qué no se debe permitir en los pedestales del pavimento elevado?
¿Qué tipo de trabajos preliminares se mencionan antes de la instalación?
¿Qué tipo de trabajos preliminares se mencionan antes de la instalación?
¿Qué se entiende por carga de trabajo o admisible en la construcción?
¿Qué se entiende por carga de trabajo o admisible en la construcción?
¿Qué caracteriza a una estructura portante sin travesaños?
¿Qué caracteriza a una estructura portante sin travesaños?
¿Cuál de las siguientes opciones corresponde a un tipo de accesibilidad restringida?
¿Cuál de las siguientes opciones corresponde a un tipo de accesibilidad restringida?
¿Qué tipo de revestimiento se aplica en fábrica?
¿Qué tipo de revestimiento se aplica en fábrica?
¿Cuál es una característica geométrica de las baldosas?
¿Cuál es una característica geométrica de las baldosas?
¿Qué tipo de resistencia corresponde a pavimentos sometidos a cargas muy elevadas?
¿Qué tipo de resistencia corresponde a pavimentos sometidos a cargas muy elevadas?
¿Cuál de las siguientes opciones NO es un revestimiento aplicable IN SITU?
¿Cuál de las siguientes opciones NO es un revestimiento aplicable IN SITU?
¿Qué significa colapso en el contexto de pruebas de carga?
¿Qué significa colapso en el contexto de pruebas de carga?
¿Cuál es la función principal del pedestal en un sistema de pavimento elevado registrable?
¿Cuál es la función principal del pedestal en un sistema de pavimento elevado registrable?
¿Qué describe mejor el plenum en el contexto de pavimentos elevados registrables?
¿Qué describe mejor el plenum en el contexto de pavimentos elevados registrables?
¿Cuál es la definición correcta de la carga límite?
¿Cuál es la definición correcta de la carga límite?
¿Qué componente se utiliza en situaciones donde los travesaños no pueden colocarse en su posición normal?
¿Qué componente se utiliza en situaciones donde los travesaños no pueden colocarse en su posición normal?
¿Qué es la flecha en el contexto de una probeta sometida a carga?
¿Qué es la flecha en el contexto de una probeta sometida a carga?
¿Qué significa la dimensión nominal en el contexto de baldosas?
¿Qué significa la dimensión nominal en el contexto de baldosas?
¿Qué es la indentación en relación con la dureza de un material?
¿Qué es la indentación en relación con la dureza de un material?
¿Qué describe mejor el canto perimetral en una baldosa?
¿Qué describe mejor el canto perimetral en una baldosa?
¿Cuál es el espesor mínimo que debe tener la capa de mortero de cemento en un suelo flotante?
¿Cuál es el espesor mínimo que debe tener la capa de mortero de cemento en un suelo flotante?
¿Qué tipo de material se debe interponer para evitar el contacto de la solera con elementos verticales?
¿Qué tipo de material se debe interponer para evitar el contacto de la solera con elementos verticales?
¿En qué fase se deben ejecutar los suelos flotantes de mortero de cemento?
¿En qué fase se deben ejecutar los suelos flotantes de mortero de cemento?
¿Qué material se recomienda amasar con el mortero de cemento para mejorar su rendimiento?
¿Qué material se recomienda amasar con el mortero de cemento para mejorar su rendimiento?
¿Qué grosor debe tener el aislante a ruido de impactos, como mínimo, para cumplir su función?
¿Qué grosor debe tener el aislante a ruido de impactos, como mínimo, para cumplir su función?
¿Qué se debe hacer si las juntas entre paneles del material aislante no están selladas?
¿Qué se debe hacer si las juntas entre paneles del material aislante no están selladas?
¿Qué se debe colocar sobre el material aislante a ruido de impactos para evitar el contacto con la humedad del mortero?
¿Qué se debe colocar sobre el material aislante a ruido de impactos para evitar el contacto con la humedad del mortero?
¿Qué debe hacerse con los paneles del material aislante al colocarlos?
¿Qué debe hacerse con los paneles del material aislante al colocarlos?
¿Cuál es el espesor estándar máximo de las placas de yeso que se mencionan?
¿Cuál es el espesor estándar máximo de las placas de yeso que se mencionan?
¿Qué material se utiliza para la banda perimetral en el sistema de pavimento elevado?
¿Qué material se utiliza para la banda perimetral en el sistema de pavimento elevado?
Para un correcto montaje de las placas de yeso, ¿qué se debe hacer con las juntas?
Para un correcto montaje de las placas de yeso, ¿qué se debe hacer con las juntas?
¿A qué distancia máxima se deben colocar los pedestales del borde de las placas?
¿A qué distancia máxima se deben colocar los pedestales del borde de las placas?
¿Qué se debe evitar durante las primeras 12 horas tras el montaje de las placas?
¿Qué se debe evitar durante las primeras 12 horas tras el montaje de las placas?
¿Qué función tienen los travesaños de refuerzo en el pavimento elevado?
¿Qué función tienen los travesaños de refuerzo en el pavimento elevado?
¿Qué aspecto se debe realizar al fijar la primera línea de pedestales?
¿Qué aspecto se debe realizar al fijar la primera línea de pedestales?
¿Cuál es una característica de las placas de yeso mencionadas?
¿Cuál es una característica de las placas de yeso mencionadas?
Flashcards
Suelo Flotante de Mortero de Cemento (SF1)
Suelo Flotante de Mortero de Cemento (SF1)
Un suelo flotante de mortero de cemento (SF1) es una construcción multicapa que se instala independiente del forjado o base existente. Se utiliza para mejorar el aislamiento acústico al reducir el ruido de impacto y para crear un suelo nivelado.
Solera en SF1
Solera en SF1
La capa de mortero de cemento (solera) forma la base del pavimento. Debe tener un espesor mínimo de 50mm para ofrecer resistencia y estabilidad.
Importancia del material aislante
Importancia del material aislante
La capa de material aislante a ruido de impactos debe estar presente para evitar el contacto directo entre la solera y las paredes o elementos verticales de la construcción.
Zócalo del material aislante
Zócalo del material aislante
Signup and view all the flashcards
Film impermeable en SF1
Film impermeable en SF1
Signup and view all the flashcards
Secuencia de la construcción del SF1
Secuencia de la construcción del SF1
Signup and view all the flashcards
Preparación del forjado para SF1
Preparación del forjado para SF1
Signup and view all the flashcards
Cobertura de la capa aislante
Cobertura de la capa aislante
Signup and view all the flashcards
Pedestal o soporte
Pedestal o soporte
Signup and view all the flashcards
Travesaño
Travesaño
Signup and view all the flashcards
Baldosa
Baldosa
Signup and view all the flashcards
Plenum
Plenum
Signup and view all the flashcards
Altura del plenum
Altura del plenum
Signup and view all the flashcards
Puente
Puente
Signup and view all the flashcards
Elemento
Elemento
Signup and view all the flashcards
Altura del suelo acabado (FFH)
Altura del suelo acabado (FFH)
Signup and view all the flashcards
Carga de trabajo
Carga de trabajo
Signup and view all the flashcards
Colapso
Colapso
Signup and view all the flashcards
Estructura portante sin travesaños
Estructura portante sin travesaños
Signup and view all the flashcards
Estructura portante con travesaños
Estructura portante con travesaños
Signup and view all the flashcards
Libre acceso
Libre acceso
Signup and view all the flashcards
Acceso restringido
Acceso restringido
Signup and view all the flashcards
Revestimientos aplicados en fábrica
Revestimientos aplicados en fábrica
Signup and view all the flashcards
Revestimientos aplicados in situ
Revestimientos aplicados in situ
Signup and view all the flashcards
Altura del PER terminado
Altura del PER terminado
Signup and view all the flashcards
Planeidad del PER
Planeidad del PER
Signup and view all the flashcards
Horizontalidad del PER
Horizontalidad del PER
Signup and view all the flashcards
Diferencias de altura entre paneles
Diferencias de altura entre paneles
Signup and view all the flashcards
Holguras entre placas
Holguras entre placas
Signup and view all the flashcards
Uso de los pedestales
Uso de los pedestales
Signup and view all the flashcards
Alineación de las baldosas
Alineación de las baldosas
Signup and view all the flashcards
Remates del PER
Remates del PER
Signup and view all the flashcards
Requisitos higrotérmicos de las placas PER
Requisitos higrotérmicos de las placas PER
Signup and view all the flashcards
Resistencia al pelado de las placas PER
Resistencia al pelado de las placas PER
Signup and view all the flashcards
Reacción y resistencia al fuego de las placas PER
Reacción y resistencia al fuego de las placas PER
Signup and view all the flashcards
Conductividad Electrostática de las placas PER
Conductividad Electrostática de las placas PER
Signup and view all the flashcards
Condiciones previas a la instalación de placas PER
Condiciones previas a la instalación de placas PER
Signup and view all the flashcards
Fijación de las Placas PER
Fijación de las Placas PER
Signup and view all the flashcards
Verificación del PER
Verificación del PER
Signup and view all the flashcards
Instalación de Accesorios en el PER
Instalación de Accesorios en el PER
Signup and view all the flashcards
Pavimento Elevado con Placas de Yeso
Pavimento Elevado con Placas de Yeso
Signup and view all the flashcards
Borde Machihembrado
Borde Machihembrado
Signup and view all the flashcards
Pedestales Regulables
Pedestales Regulables
Signup and view all the flashcards
Sistema de Doble Placa
Sistema de Doble Placa
Signup and view all the flashcards
Banda Perimetral
Banda Perimetral
Signup and view all the flashcards
Juntas Contrapeadas
Juntas Contrapeadas
Signup and view all the flashcards
Pegamento de Juntas
Pegamento de Juntas
Signup and view all the flashcards
Travesaños de Refuerzo
Travesaños de Refuerzo
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Sistemas Industrializados de Suelos Técnico (PER)
- Son sistemas constructivos de pavimento, hechos con piezas prefabricadas instaladas en seco.
- Permiten montaje y desmontaje.
- Son pavimentos elevados y registrables (PER).
Tipos de Suelos Flotantes
- SF1 (Mortero de cemento): Ofrece buenas prestaciones acústicas (ruido aéreo e impacto).
- SF2 (Solera seca): Buen rendimiento en absorción de ruido de impacto.
- SF3 (Tarima flotante): Excelente amortiguación de ruido aéreo y de impacto.
Materiales Aislamiento Acústico
- Lana mineral (LM/MW): Material muy deformable, incluso con cargas pequeñas, lo que incrementa la posibilidad de daños.
- Poliestireno expandido elastificado (EEPS): Material muy deformable.
- Polietileno expandido (PE-E): Material muy deformable.
- Polietileno reticulado (PE-R): Material muy deformable.
Reducción de Daños en Suelos Flotantes
- Forjado: Se debe procurar un buen aislamiento acústico.
- Losa flotante (cemento): Se debe proyectar armado o con fibras de acero o vidrio.
- Piezas del pavimento (cerámica o piedra): Se recomienda utilizar formatos pequeños para reducir la fisuración.
- Lámina anti-impacto y solera flotante: Mejoran las prestaciones acústicas y la calidad del sistema.
Pavimentos Elevados Registrables (PER)
- Son sistemas modulares basados en una estructura de acero regulable en altura.
- Soporta paneles prefabricados (600x600 mm² con recubrimiento pisable).
- Facilitan la instalación de cables de telecomunicaciones, redes informáticas y climatización.
Suelo Flotante de Mortero de Cemento (SF1)
- Soporte resistente: Forjado o losa.
- Aislamiento acústico: Lana mineral, poliestireno expandido elastificado, polietileno expandido o reticulado. Espesor entre 12mm y 30mm.
- Barrera impermeable: Necesaria para aislar las juntas en caso de paneles porosos.
- Capa de mortero de cemento: Mínimo 50 mm, con mallazo en caso de construcción. Se pueden adicionar fibras de acero o vidrio.
- Pavimento: Gres, madera, etc.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Explora los diferentes tipos de suelos industriales y flotantes, así como los materiales de aislamiento acústico utilizados en su construcción. Aprende sobre el montaje, desmontaje y la reducción de daños en suelos flotantes. Este cuestionario es esencial para profesionales en la construcción y diseño arquitectónico.