Sistemas Energéticos y Metabolismo

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson
Download our mobile app to listen on the go
Get App

Questions and Answers

¿Cuál de los siguientes procesos representa una característica del catabolismo?

  • Rutas convergentes (correct)
  • Consumo de energía
  • Procesos de reducción
  • Rutas divergentes

En el contexto de los sistemas energéticos durante el ejercicio, ¿cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor el papel del sistema anaeróbico aláctico o de los fosfágenos?

  • Fuente primaria de energía para actividades de muy alta intensidad y corta duración. (correct)
  • Producción sostenida de ATP durante ejercicios de larga duración.
  • Principal contribuyente energético en actividades de intensidad moderada y duración media.
  • Metabolismo de grasas para la obtención de energía en reposo.

¿Qué efecto tiene la suplementación con creatina en el sistema anaeróbico aláctico?

  • Aumenta la resíntesis de ATP, permitiendo mantener la potencia durante más tiempo. (correct)
  • Reduce la necesidad de descanso entre series.
  • Inhibe la acción de la creatina quinasa.
  • Disminuye la concentración basal de fosfocreatina (PC).

¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor el proceso de glucólisis anaeróbica?

<p>La glucosa se convierte en piruvato, que luego se transforma en lactato en ausencia de suficiente oxígeno. (D)</p> Signup and view all the answers

Durante el ejercicio, ¿qué hormonas se activan y cuál se inhibe en relación con la glucólisis anaeróbica?

<p>Se activan las catecolaminas y el glucagón, se inhibe la insulina. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la importancia del ciclo de Cori en el metabolismo energético?

<p>Convierte el lactato producido en el músculo en glucosa en el hígado. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué papel juega el transportador GLUT 4 en el metabolismo de la glucosa?

<p>Facilita la entrada de glucosa a la célula muscular en respuesta a la insulina y la contracción muscular. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se entiende por umbral láctico en el contexto del ejercicio?

<p>La intensidad de ejercicio en la cual la producción de lactato supera su eliminación, causando un aumento en su concentración sanguínea. (C)</p> Signup and view all the answers

En la glucólisis mitocondrial u oxidativa, ¿cuál es la secuencia de fases después de la glucólisis citosólica?

<p>Transformación del piruvato en acetil-CoA → Entrada de acetil-CoA en el ciclo de Krebs → Fosforilación oxidativa (D)</p> Signup and view all the answers

En el metabolismo aeróbico, ¿cuál es el papel del piruvato?

<p>Se convierte en acetil-CoA para ingresar en el ciclo de Krebs en la mitocondria. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor la función del ciclo de Krebs?

<p>Oxida el acetil-CoA para generar energía y precursores para otras vías metabólicas. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué productos finales se obtienen del proceso de fosforilación oxidativa?

<p>Dióxido de carbono, agua y ATP. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes es el principal tipo de grasa que ingerimos y que sirve como reserva energética?

<p>Triglicéridos (D)</p> Signup and view all the answers

En el metabolismo de las grasas, ¿en qué forma se almacenan los ácidos grasos en el tejido adiposo y en las células musculares?

<p>Como triglicéridos tras la esterificación con glicerol. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el papel de la carnitina en el metabolismo de las grasas?

<p>Transportar los ácidos grasos al interior de la mitocondria para su beta-oxidación. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Entre qué rangos de máxima captación de oxígeno (VO2 max) se utilizan principalmente las grasas como fuente de energía?

<p>En reposo hasta un 65% VO2 max. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el principal destino de los aminoácidos esenciales?

<p>Ser obtenidos a través de la dieta, ya que el cuerpo no puede sintetizarlos. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué proceso metabólico permite la utilización de proteínas con fines energéticos?

<p>Desaminación (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué ocurre en la cetoacidosis?

<p>Una acumulación de ácidos grasos libres y proteínas desaminadas en la sangre. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor la gluconeogénesis?

<p>La síntesis de glucosa a partir de precursores no carbohidratados. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes factores favorece el uso de glucógeno muscular en lugar de glucosa sanguínea durante el ejercicio?

<p>Alta intensidad del ejercicio. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo afecta el entrenamiento a la producción de lactato?

<p>Retrasa la aparición de lactato, indicando una mejor adaptación aeróbica. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el efecto de una dieta rica en carbohidratos complejos antes del ejercicio?

<p>Retrasa la aparición de la fatiga y ayuda a ahorrar glucógeno hepático. (D)</p> Signup and view all the answers

¿En qué situaciones el uso de proteínas como sustrato energético se vuelve más relevante?

<p>En ejercicios de larga duración y alta intensidad o en situaciones de desnutrición. (C)</p> Signup and view all the answers

Según la interacción de los sistemas energéticos, ¿qué combustible es preferido a medida que aumenta la intensidad del ejercicio?

<p>Glucógeno muscular (D)</p> Signup and view all the answers

En ejercicios de larga duración, ¿qué adaptación ocurre en relación con la glucogenólisis?

<p>Enlentecimiento de la glucogenólisis y de la entrada de glucosa a las células. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el impacto de la condición física de un individuo en la utilización de sustratos durante el ejercicio?

<p>Las personas entrenadas pueden hacer más intensidad con metabolismo lento (grasas), ahorrando glucógeno. (B)</p> Signup and view all the answers

¿ Cuál es la función principal de la fosforilación oxidativa?

<p>Generar ATP a partir del ADP y el transporte de electrones. (A)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

¿Qué es el anabolismo?

Proceso que consume energía (usa ATP).

¿Qué es el catabolismo?

Proceso que produce energía (almacena ATP).

¿Qué es el sistema anaeróbico aláctico?

Sistema energético que utiliza ATP y fosfocreatina para obtener energía de forma muy rápida.

¿Qué es la creatina?

Es un suplemento que aumenta la concentración basal de fosfocreatina y ayuda a resintetizar ATP.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la glucólisis anaeróbica?

Proceso por el cual la glucosa se degrada para producir ATP en ausencia de oxígeno.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es el lactato?

Es el producto final de la glucólisis anaeróbica.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es el ciclo de Cori?

Es el proceso por el cual se utiliza lactato para obtener glucosa y glucógeno.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la glucólisis aeróbica?

Proceso por el cual se degrada glucosa en presencia de oxígeno para producir ATP.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es el ciclo de Krebs?

Es un ciclo central en el metabolismo aeróbico que oxida acetil-CoA para generar energía.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la fosforilación oxidativa?

Fosforilación del ADP utilizando la energía liberada de la transferencia de electrones.

Signup and view all the flashcards

¿Qué son las grasas?

Es la principal reserva energética del cuerpo.

Signup and view all the flashcards

¿Qué son los triglicéridos?

Son moléculas que se almacenan en adipocitos y se descomponen en ácidos grasos y glicerol.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la carnitina?

Es una sustancia que ayuda a los ácidos grasos a entrar en la mitocondria para su metabolismo.

Signup and view all the flashcards

¿Qué son los aminoácidos esenciales?

Aminoácidos que deben ser obtenidos a través de la dieta.

Signup and view all the flashcards

¿Qué son los aminoácidos no esenciales?

Aminoácidos que el cuerpo puede sintetizar por sí mismo.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la desaminación?

Proceso de remoción del grupo amino de los aminoácidos.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la cetoacidosis?

Condición donde ácidos grasos libres y proteínas desaminadas se acumulan en la sangre.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la gluconeogénesis?

Formación de glucosa a partir de un precursor que no sea un carbohidrato.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la glucogénesis?

Ruta anabólica que da lugar a la síntesis de glucógeno.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la intensidad?

Es cuando a mayor intensidad, mayor uso de HC.

Signup and view all the flashcards

¿Qué pasa en ejercicios de larga duración?

En ejercicios de larga duración, la glucogenólisis tiende a desacelerarse, así como la entrada de glucosa.

Signup and view all the flashcards

¿Qué pasa con personas más entrenadas?

Las personas más entrenadas pueden soportar un metabolismo lento (grasas y ahorrar glucógeno).

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Tema 3: Sistemas Energéticos

  • Este tema cubre los sistemas energéticos y el metabolismo en el contexto de la fisiología del ejercicio.

Metabolismo

  • Metabolismo es uno de los temas centrales a tratar.
  • El anabolismo consume energía (usa ATP) para construir moléculas complejas a través de rutas divergentes y procesos de reducción.
  • El catabolismo produce energía (almacena ATP) al degradar moléculas complejas mediante rutas convergentes y procesos de oxidación.

Sistemas Energéticos

  • Los sistemas energéticos que se abordarán son el anaeróbico aláctico, anaeróbico láctico, y aeróbico.
  • El metabolismo de los hidratos de carbono, grasas y proteínas es importante para ejercicios de alta y baja intensidad.

Anaeróbico Aláctico (Sistema de los Fosfágenos)

  • Este sistema utiliza ATP y fosfocreatina (PC) para proporcionar energía.
  • La creatina aumenta la concentración basal de fosfocreatina y su resíntesis, facilitando la recuperación entre esfuerzos.
  • Este sistema provee energía para ejercicios breves y explosivos de hasta 20 segundos, generando 1 ATP por ciclo.

Anaeróbico Láctico

  • En este sistema, la glucosa se transforma en glucólisis anaeróbica o citosólica, produciendo ATP, dependiendo de las necesidades energéticas y de la capacidad oxidativa mitocondrial.
  • La glucólisis anaeróbica ocurre en el citosol, mientras que la glucólisis mitocondrial es oxidativa y aeróbica.
  • Durante el ejercicio, se activan las catecolaminas y el glucagón, inhibiendo la insulina.
  • El proceso de glucólisis incluye varias fases y enzimas, como la hexoquinasa, fosfoglucosa isomerasa, y piruvato quinasa.
  • El lactato producido es un indicador indirecto de acidosis; a mayor lactato, mayor acidez.
  • El lactato puede ser reutilizado (90%) o enviado al hígado (10%).
  • En el ciclo de Cori, el lactato se utiliza para obtener glucosa y glucógeno.
  • Este sistema genera 4 ATP por ciclo y es utilizado en ejercicios de intensidad moderada de hasta 2 minutos.
  • La valoración del lactato en sangre durante el ejercicio sirve como indicador para administrar cargas y adaptar el programa de ejercicios.
  • La necesidad de bajar la intensidad durante el ejercicio se presenta cuando se disminuye el PH.
  • El umbral láctico es la intensidad de ejercicio asociada al inicio de aumento progresivo de lactato en sangre y activa la glucólisis.

Aeróbico

  • En la vía aeróbica, el piruvato entra en la mitocondria y participa en el ciclo de Krebs, generando CO2 y H2O.
  • La glucólisis aeróbica genera 36 ATP, o 37 si es de glucógeno, para ejercicios de intensidad moderada de hasta 20 minutos.
  • Los atletas entrenados utilizan mejor las grasas, permitiendo ahorrar glucógeno y retrasar la aparición del lactato.

Ciclo de Krebs

  • Es un ciclo irreversible que oxida Acetil CoA para generar energía.
  • Produce la mayor parte del CO2 en los tejidos humanos y es una fuente de coenzimas para la producción de ATP en la cadena respiratoria.
  • Durante la fosforilación oxidativa, se liberan H+ que son aceptados por el O2 y se incorpora un grupo fosfato al ADP para formar ATP, generando CO2, H2O y ATP.

Metabolismo de las Grasas

  • Las grasas son la principal reserva de energía y se consumen principalmente hasta el 65% del VO2 max.
  • Las grasas se almacenan en forma de triglicéridos en los adipositos.
  • Los ácidos grasos se almacenan en el tejido adiposo y células musculares en forma de triglicéridos.
  • La adrenalina y la contracción muscular activan la lipoproteína-lipasa en el tejido muscular.
  • Los triglicéridos se descomponen en glicerol y ácidos grasos mediante la lipasa.
  • Para convertirse en energía, el ácido graso libre se une a la CoA y entra en la mitocondria con la ayuda de la carnitina.

Metabolismo de las Proteínas

  • Las proteínas tienen función estructural y transportadora, sirviendo como sustrato energético solo en un 6% de los casos.
  • Se utilizan en ejercicios de larga duración y alta intensidad cuando se agota el glucógeno, también en casos de desnutrición.
  • El catabolismo de las proteínas incluye su desaminación, produciendo un grupo amino y un grupo ácido, donde los aminoácidos esenciales se adquieren en la dieta.
  • Para utilizar las proteínas con fines energéticos, es necesario separar el grupo amino de los aminoácidos.
  • En ayunos prolongados puede producirse ácido grasos libres, dado la lipogénesis del hígado.
  • Si la ingesta de glucosa es mayor a la liberación, se puede producir hipoglucemia.

Interacción de los Sistemas Energéticos

  • Los conceptos clave incluyen glicólisis (glucosa → piruvato), gluconeogénesis (formación de glucosa a partir de precursores no HC como alanina, lactato, glicerol), y glucogénesis (síntesis de glucógeno).
  • A mayor intensidad del ejercicio, mayor el uso de hidratos de carbono almacenados en el glucógeno muscular.
  • A mayor duración, mayor implicación de las grasas y disminuida a la glucogenólisis.
  • Las personas entrenadas pueden realizar más intensidad con metabolismo lento, ahorrando glucógeno y retrasando la aparición de lactato.
  • Una dieta rica en carbohidratos complejos retrasa la fatiga y ahorra glucógeno hepático, previniendo la hipoglucemia.
  • El glucógeno hepático se rellena a un ritmo de 10 gramos por hora.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

More Like This

Anaerobic and Aerobic Systems Quiz
20 questions
PDHPE
88 questions

PDHPE

BrandNewElectricOrgan avatar
BrandNewElectricOrgan
Use Quizgecko on...
Browser
Browser