Logistica Tema 9 2ev
105 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

En el contexto de la gestión de la red COMDES, ¿cuál de las siguientes responsabilidades recae de manera más crítica sobre el Operador Técnico de la Red ubicado en el Centro de Gestión Técnica de Red, asumiendo un escenario de alta demanda y recursos limitados?

  • La optimización dinámica de la asignación de canales y frecuencias para maximizar la capacidad de la red y mantener la calidad del servicio en situaciones de congestión extrema. (correct)
  • La gestión proactiva de incidentes y la resolución de problemas complejos mediante el análisis detallado de registros y la correlación de eventos en tiempo real.
  • La implementación de protocolos de seguridad avanzados para mitigar vulnerabilidades emergentes y proteger la integridad de la red contra ciberataques sofisticados.
  • La ejecución de pruebas de rendimiento exhaustivas para garantizar la latencia mínima en la transmisión de datos críticos en escenarios de emergencia simulados.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe de forma más precisa la coordinación multiflota y multiservicio en el contexto de la red COMDES, considerando un entorno operativo con múltiples agencias gubernamentales y servicios de emergencia interactuando simultáneamente?

  • La capacidad de la red para integrar y gestionar comunicaciones de voz y datos de diferentes flotas de vehículos de emergencia, utilizando protocolos de encriptación estandarizados y canales de comunicación redundantes.
  • La habilidad de la red para soportar diversos tipos de servicios, como radiocomunicaciones, transmisión de video en tiempo real y acceso a bases de datos centralizadas, empleando tecnologías de compresión avanzadas y protocolos de calidad de servicio (QoS).
  • La integración de sistemas de información geográfica (SIG) y herramientas de análisis predictivo para optimizar la asignación de recursos y mejorar la toma de decisiones en situaciones de crisis, utilizando datos geoespaciales en tiempo real.
  • La implementación de una arquitectura de red distribuida que permite la interconexión de múltiples centros de control y la compartición de recursos de manera eficiente, garantizando la interoperabilidad y la redundancia del sistema. (correct)

En un escenario de planificación de un campamento humanitario tras un desastre natural de gran magnitud, ¿cuál de los siguientes factores representa el desafío más crítico y complejo en términos de logística y recursos, considerando las limitaciones de acceso y la urgencia de la situación?

  • La implementación de un sistema de gestión de residuos sólidos y líquidos que cumpla con los más altos estándares sanitarios y ambientales, previniendo la propagación de enfermedades.
  • La adquisición e instalación de sistemas de energía renovable para garantizar el suministro eléctrico autónomo del campamento, minimizando la dependencia de fuentes externas.
  • La construcción de infraestructuras de comunicaciones robustas que permitan la coordinación eficiente de las operaciones de rescate y la distribución de ayuda humanitaria, superando las deficiencias de las redes existentes.
  • El establecimiento de un sistema de purificación y distribución de agua potable que asegure el acceso continuo a agua segura para todos los residentes del campamento, considerando la escasez de fuentes confiables. (correct)

Considerando los aspectos religiosos y culturales en la planificación de campamentos humanitarios, ¿cuál de las siguientes estrategias resulta más efectiva para fomentar la cohesión social y evitar conflictos en un entorno multicultural y multiétnico?

<p>Establecer mecanismos de resolución de conflictos basados en la mediación y la conciliación, involucrando a líderes religiosos y comunitarios en la búsqueda de soluciones pacíficas. (C)</p> Signup and view all the answers

En el contexto de la gestión de la seguridad en campamentos humanitarios, ¿cuál de las siguientes medidas preventivas resulta más crítica para mitigar los riesgos asociados a la inestabilidad social y el aumento de la criminalidad, considerando las condiciones de vulnerabilidad y hacinamiento prevalecientes?

<p>Implementar programas de prevención del delito y promoción de la seguridad comunitaria, involucrando a los residentes del campamento en la identificación y gestión de riesgos. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe con mayor precisión la diferencia fundamental en la arquitectura de red entre un sistema de radio trunking tradicional y una red GSM?

<p>Los sistemas de radio <em>trunking</em> operan típicamente sobre una infraestructura de red celular dedicada, independiente de las redes de telefonía pública, mientras que GSM utiliza la infraestructura de red pública existente. (A)</p> Signup and view all the answers

En un escenario donde la red de telefonía pública falla durante una emergencia, ¿cuál de las siguientes capacidades inherentes a TETRA se vuelve más críticamente ventajosa en comparación con GSM?

<p>La habilidad de TETRA para funcionar en modo terminal a terminal, permitiendo comunicaciones directas sin depender de la infraestructura de red. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la implicación directa del uso de una banda de frecuencia más baja en TETRA comparado con GSM en términos de despliegue de infraestructura?

<p>Menor necesidad de estaciones base repetidoras para cubrir una misma área geográfica. (D)</p> Signup and view all the answers

Considerando las características de modulación de TETRA, ¿cuál es la principal limitación en términos de densidad de usuarios soportada en comparación con GSM, y cómo impacta esta limitación su aplicabilidad?

<p>TETRA, al usar modulación por desplazamiento de fase (PSK), sufre de una menor eficiencia espectral, resultando en una menor capacidad por celda que GSM, limitando su uso en áreas urbanas densamente pobladas. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes factores contribuye más significativamente al mayor costo de implementación de una red TETRA en comparación con una red GSM?

<p>La escala de producción limitada y la especialización del mercado objetivo de TETRA, en contraposición a la producción masiva de equipos GSM. (D)</p> Signup and view all the answers

En el contexto de sistemas de radio trunking, ¿cuál es la función principal del 'código de llamada' mencionado, y cómo difiere su manejo en sistemas modernos como TETRA en comparación con implementaciones más antiguas?

<p>El 'código de llamada' identifica el grupo o usuario destinatario de la comunicación, y mientras que en sistemas antiguos actuaba como disparador para retransmitir la señal, en TETRA este proceso es gestionado digitalmente y de forma selectiva. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la justificación técnica subyacente para afirmar que TETRA ofrece una calidad de audio superior en comparación con GSM, especialmente en entornos ruidosos, y qué estrategias de procesamiento de señal contribuyen a esta ventaja?

<p>TETRA utiliza códecs de voz más avanzados con algoritmos de reducción de ruido adaptativos, optimizados para comunicaciones vocales en entornos profesionales, superando las limitaciones de los códecs de voz de primera generación de GSM. (B)</p> Signup and view all the answers

En el contexto de la evolución tecnológica de las comunicaciones de radio trunking, ¿cómo se manifiesta la 'mejora' que TETRA representa sobre los sistemas trunking tradicionales, y cuáles son las limitaciones inherentes que impiden su adopción universal en todos los escenarios?

<p>TETRA introduce un protocolo de señalización estandarizado y capacidades de encriptación avanzadas, incrementando la seguridad y la interoperabilidad, pero su alto costo y la necesidad de una infraestructura dedicada restringen su adopción masiva. (C)</p> Signup and view all the answers

¿En el contexto de las comunicaciones de emergencia, cuál de las siguientes afirmaciones describe con mayor precisión el desafío inherente a la implementación de sistemas inalámbricos en comparación con los sistemas alámbricos?

<p>Los sistemas inalámbricos son intrínsecamente más susceptibles a las interferencias electromagnéticas y presentan una menor resistencia a ataques cibernéticos sofisticados en comparación con los sistemas alámbricos. (A)</p> Signup and view all the answers

En un escenario de desastre natural donde las redes de comunicación terrestres han sido severamente comprometidas, ¿qué consideraciones operativas y técnicas son más críticas para asegurar una comunicación efectiva a través de sistemas satelitales de emergencia, considerando las limitaciones de ancho de banda y la necesidad de interoperabilidad entre múltiples agencias?

<p>Implementar una priorización dinámica del tráfico basada en la criticidad de la información y optimizar la codificación de datos para minimizar el ancho de banda requerido, mientras se mantienen protocolos de interoperabilidad estandarizados. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la implicación más significativa del uso de la tecnología trunking digital en la red COMDES (Comunicaciones Móviles Digitales de Emergencia y Seguridad) de la Generalitat Valenciana para la gestión coordinada de emergencias?

<p>La tecnología trunking digital permite una gestión centralizada del espectro radioeléctrico, optimizando el uso de canales y facilitando la comunicación simultánea y coordinada entre diversas agencias de emergencia. (A)</p> Signup and view all the answers

En el contexto del 'Plan de Transmisiones' sanitario, ¿qué elemento es más crítico para asegurar la eficacia y la coordinación en la respuesta a emergencias complejas que involucran múltiples jurisdicciones y agencias?

<p>La adhesión estricta a protocolos de comunicación predefinidos y prioridades de malla, asegurando la interoperabilidad y la claridad en la transmisión de información crítica entre todos los participantes. (C)</p> Signup and view all the answers

Considerando los modelos de implantación y gestión de redes de comunicaciones de emergencia (GO-GO, GO-OP, OP-OP), ¿cuál representa el mayor desafío en términos de garantizar la rendición de cuentas y la transparencia en el uso de fondos públicos, al tiempo que se mantiene la eficiencia operativa y la innovación tecnológica?

<p>El modelo GO-OP, debido a la complejidad de supervisar y auditar a una empresa privada que opera un servicio público, asegurando que se cumplan los objetivos de interés general y se eviten conflictos de interés. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo podría un hack malicioso explotar las vulnerabilidades inherentes a los sistemas inalámbricos para comprometer una red de comunicaciones de emergencia, y qué medidas preventivas avanzadas podrían mitigar estos riesgos en un escenario de alta criticidad?

<p>Todas las anteriores son vulnerabilidades y medidas preventivas relevantes. (A)</p> Signup and view all the answers

En un escenario donde una red COMDES se ve comprometida por una sobrecarga masiva debido a un evento de gran magnitud, ¿qué estrategia de gestión del espectro sería más efectiva para mantener las comunicaciones esenciales operativas?

<p>Utilizar una estrategia de <em>preemption</em> dinámica, que permita a los usuarios de alta prioridad interrumpir las comunicaciones de menor prioridad en tiempo real, combinada con una priorización de colas basada en la urgencia de la información. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes factores representa el mayor desafío técnico y operativo en la transición de los sistemas de comunicación de emergencia analógicos existentes a una infraestructura digital moderna, considerando la necesidad de mantener la interoperabilidad con equipos heredados y garantizar una cobertura ubicua?

<p>La dificultad de replicar la cobertura de radiofrecuencia de los sistemas analógicos en las nuevas redes digitales, especialmente en zonas rurales y de difícil acceso, debido a las diferencias en las características de propagación de la señal. (A)</p> Signup and view all the answers

La Consellería de Sanidad y Bienestar Social, a través de la Dirección General de Innovación, es el departamento exclusivamente responsable de la concepción, el despliegue y la administración de la Red COMDES.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

En la gestión de la Red COMDES, el usuario, posicionado en el Centro de Control Operativo, se especializa en la configuración de la red, la garantía de cobertura, la detección de fallos y la gestión de alertas.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

Un municipio tiene la potestad discrecional de elegir si contribuye o no a los gastos operativos de la Red COMDES, dependiendo de la evaluación de su presupuesto anual y la priorización de otros servicios públicos.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

En el diseño y la administración de la Red COMDES, la interoperabilidad multiflota y multiservicio se concibe como un principio rector, aunque su implementación se ve restringida por limitaciones técnicas inherentes a la infraestructura existente.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

En la planificación de un campamento de ayuda humanitaria, la seguridad es prescindible puesto que en estas situaciones la cooperación prima sobre los potenciales riesgos.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

En un sistema de radio trunking, la retransmisión automática de comunicaciones no dirigidas al equipo receptor es una funcionalidad intrínseca diseñada para expandir la cobertura de la red.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

La implementación de canales prioritarios de emergencia en sistemas de radio trunking es una característica opcional, dependiente exclusivamente de la configuración específica del servicio y las necesidades del usuario.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

La arquitectura de red celular en los sistemas de radio trunking está intrínsecamente vinculada y dependiente de las redes públicas de telefonía móvil para su operación y funcionalidad.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

La tecnología TETRA, por su diseño inherente, imposibilita la comunicación directa entre terminales en situaciones donde falla la infraestructura de red centralizada.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

La modulación empleada en TETRA permite una mayor densidad de usuarios en comparación con GSM, haciéndola más eficiente en entornos urbanos altamente poblados.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

La principal ventaja de TETRA sobre GSM radica en su capacidad inherente para operar exclusivamente en modo full-duplex, optimizando así la eficiencia espectral y la experiencia del usuario.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

En un escenario donde un equipo de respuesta a emergencias requiere establecer una comunicación prioritaria durante una catástrofe, la tecnología TETRA, debido a su arquitectura, podría enfrentar demoras en el acceso al canal si la red está congestionada, comprometiendo la inmediatez de la comunicación.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

La estandarización de TETRA por la UE implica que su adopción resulta económicamente ventajosa en comparación con GSM, debido a la producción masiva de equipos y la reducción de costos de infraestructura.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

En un sistema de comunicación, la velocidad de propagación de las ondas electromagnéticas, independientemente de su frecuencia, es inversamente proporcional a la permitividad magnética del medio, dada por la ecuación: $v = \frac{1}{\sqrt{\mu_0 \epsilon_0}}$, donde $v$ representa la velocidad, $\mu_0$ la permeabilidad magnética del vacío, y $\epsilon_0$ la permitividad eléctrica del vacío.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

En un plan de transmisiones sanitarias, la priorización de mallas y la asignación de códigos se rigen exclusivamente por criterios de eficiencia espectral, donde se busca minimizar la latencia en la transmisión de datos ECG en tiempo real, sacrificando la redundancia para optimizar el ancho de banda.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

Considerando un sistema COMDES (Comunicaciones Móviles Digitales de Emergencia y Seguridad) operado bajo el modelo OP-OP, la responsabilidad de la planificación y la amortización de la infraestructura recae íntegramente en la Generalitat Valenciana durante un período predefinido de 10 años.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

En sistemas de comunicación inalámbricos, la vulnerabilidad inherente a ataques man-in-the-middle se mitiga completamente mediante la implementación de protocolos de encriptación cuántica, garantizando así la confidencialidad e integridad de las transmisiones independientemente de la complejidad del atacante.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

La implementación de repetidores en sistemas VHF está diseñada exclusivamente para mitigar la atenuación lineal de la señal en función de la distancia, sin afectar otros parámetros como la relación señal a ruido (SNR) o la capacidad del canal.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

En el contexto de la transmisión de datos, la interferencia constructiva resultante de la superposición de señales en fase siempre conduce a una mejora en la calidad de la transmisión, ya que la amplitud resultante es mayor que la de las señales individuales.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

En las comunicaciones de emergencia, la utilización de la modulación de frecuencia (FM) en dispositivos portátiles está intrínsecamente exenta de generar interferencias perjudiciales con equipos médicos sensibles, debido a la robustez inherente de la FM frente a las variaciones en la amplitud de la señal.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

En un escenario de desastre donde las redes terrestres han colapsado, la comunicación vía satélite garantiza una latencia inferior a 1 ms para transmisiones de datos críticos, gracias a la optimización de protocolos de enrutamiento y a la alta disponibilidad de enlaces geoestacionarios.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

En el contexto de la planificación estratégica a largo plazo de la Red COMDES, considerando las crecientes demandas de servicios de emergencia y la evolución tecnológica en comunicaciones, ¿cuál de los siguientes enfoques representa la estrategia más robusta y sostenible para garantizar la interoperabilidad, la escalabilidad y la seguridad de la red a lo largo de un horizonte de 15 años?

<p>Desarrollar una estrategia de coexistencia planificada entre la infraestructura TETRA actual y una nueva red LTE para servicios de banda ancha, permitiendo una transición gradual y selectiva de los usuarios y servicios a la nueva tecnología, basada en un análisis costo-beneficio detallado. (A)</p> Signup and view all the answers

En un escenario de crisis humanitaria compleja, donde la infraestructura de comunicación local ha sido severamente dañada y se requiere establecer un campamento de emergencia, ¿cuál de las siguientes consideraciones operativas y logísticas representa el desafío más crítico y multifacético para garantizar la sostenibilidad, la seguridad y la habitabilidad del campamento a largo plazo?

<p>Garantizar el suministro continuo y equitativo de agua potable, alimentos y servicios sanitarios básicos, mediante la implementación de sistemas de purificación de agua descentralizados, la diversificación de las fuentes de suministro y la gestión eficiente de los residuos. (D)</p> Signup and view all the answers

Considerando los aspectos de diseño de la Red COMDES, ¿en qué medida la adopción de protocolos de encriptación end-to-end (E2EE) para las comunicaciones de voz y datos dentro de la red, impactaría de manera más significativa en la seguridad y la privacidad de las comunicaciones, asumiendo un entorno operativo con amenazas cibernéticas avanzadas y la necesidad de proteger información sensible?

<p>Aumentaría sustancialmente la confidencialidad de las comunicaciones al cifrar el contenido de los mensajes y las llamadas, protegiéndolos del acceso no autorizado incluso por parte de los operadores de la red y las agencias gubernamentales. (A)</p> Signup and view all the answers

En el marco de la gobernanza y la financiación de la Red COMDES, ¿cuál de los siguientes escenarios representa el mayor desafío para garantizar la equidad, la transparencia y la sostenibilidad financiera de la red a largo plazo, considerando las diferentes capacidades económicas y las prioridades de inversión de los municipios adheridos?

<p>La aplicación estricta de un modelo de financiación basado en el número de terminales y el uso real de la red por cada municipio, sin considerar las externalidades positivas generadas por la red para la seguridad y el bienestar de la comunidad en su conjunto. (A)</p> Signup and view all the answers

Considerando las características técnicas de los sistemas de radio trunking como TETRA, ¿cuál de las siguientes estrategias de modulación y codificación maximizaría la eficiencia espectral en un escenario de alta densidad de usuarios y recursos de espectro limitados, manteniendo al mismo tiempo una calidad de servicio (QoS) aceptable para las comunicaciones de voz críticas?

<p>Adoptar una modulación por división de frecuencia ortogonal (OFDM) con una técnica de asignación dinámica de recursos que asigne subportadoras a los usuarios en función de sus necesidades y de la disponibilidad de espectro en cada momento. (C)</p> Signup and view all the answers

En el contexto de una operación de rescate compleja que involucra múltiples agencias, ¿cuál es la implicación más crítica de la capacidad de TETRA para establecer comunicaciones directas terminal a terminal (DMO) en caso de fallo de la infraestructura de red, considerando la necesidad de mantener la coordinación táctica en tiempo real?

<p>DMO permite la continuidad de las comunicaciones esenciales, facilitando la coordinación táctica y la transmisión de datos críticos, aunque con un alcance geográfico limitado. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la razón más fundamental por la que TETRA, a pesar de ser tecnológicamente superior en ciertos aspectos, enfrenta desafíos significativos para alcanzar una adopción universal en comparación con GSM, especialmente en escenarios donde el costo y la disponibilidad masiva son factores críticos?

<p>El enfoque de nicho de mercado de TETRA resulta en una menor escala de producción y mayores costos unitarios, lo que dificulta su competitividad frente a GSM. (D)</p> Signup and view all the answers

En el contexto de un sistema de radio trunking, ¿cómo optimiza la asignación dinámica de canales la eficiencia espectral en comparación con los sistemas de radio convencionales, y cuáles son las implicaciones para la gestión de la congestión en situaciones de alta demanda?

<p>La asignación dinámica de canales permite la reutilización eficiente de frecuencias, optimizando el uso del espectro y reduciendo la probabilidad de congestión en situaciones de alta demanda. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes describe la diferencia fundamental en la gestión de prioridades en las comunicaciones entre TETRA y GSM en un escenario de emergencia donde múltiples usuarios intentan acceder a la red simultáneamente?

<p>TETRA permite la predefinición de usuarios y grupos con niveles de prioridad más altos, garantizando su acceso a la red incluso en condiciones de congestión, mientras que GSM carece de esta capacidad. (D)</p> Signup and view all the answers

Considerando un escenario en el que se requiere la transmisión de datos biométricos críticos desde un vehículo de emergencia en movimiento, ¿qué ventaja específica ofrece la capacidad de transmisión de datos definida en el estándar TETRA inicial en comparación con las capacidades de datos de GSM previas a la introducción de GPRS, y cómo afecta esto a la toma de decisiones clínicas en tiempo real?

<p>La capacidad de transmisión de datos de TETRA, comparable al estándar GPRS, permite la transferencia fiable de datos biométricos, facilitando el monitoreo remoto y la toma de decisiones clínicas precisas en tiempo real. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la limitación más significativa impuesta por el tipo de modulación empleada en TETRA en términos de densidad de usuarios soportada en comparación con GSM, y qué implicaciones tiene esto en la planificación de redes de comunicación en áreas urbanas densamente pobladas?

<p>La modulación de TETRA impone una menor densidad de usuarios en comparación con GSM, lo que requiere una planificación de red más densa y costosa en áreas urbanas para mantener la calidad del servicio. (A)</p> Signup and view all the answers

En un escenario de respuesta a un incidente crítico donde la interoperabilidad entre diferentes agencias es esencial, ¿cómo facilita TETRA las comunicaciones de 'uno a muchos' en comparación con las limitaciones de GSM, y cómo impacta esto la coordinación operativa y la eficiencia de la respuesta?

<p>TETRA permite la transmisión simultánea a múltiples destinatarios, facilitando la difusión rápida de información crítica, mejorando la coordinación operativa y la eficiencia de la respuesta en comparación con las limitaciones de GSM. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes describe con mayor precisión la función del 'código de llamada' en los sistemas de radio trunking modernos como TETRA, y cómo su evolución aborda las limitaciones inherentes a los sistemas más antiguos en términos de eficiencia espectral y gestión de recursos?

<p>El 'código de llamada' en TETRA permite la identificación y el direccionamiento dinámico de grupos de usuarios, optimizando el uso del espectro y la gestión de recursos en comparación con los sistemas más antiguos que utilizaban asignaciones fijas. (C)</p> Signup and view all the answers

En el contexto de la interoperabilidad en la red COMDES, ¿cuál de las siguientes estrategias representa la solución más eficaz para garantizar la comunicación fluida entre diferentes cuerpos de seguridad que utilizan indicativos y códigos divergentes, en un escenario de emergencia que requiere una coordinación inmediata y precisa?

<p>Implementar un protocolo de traducción de indicativos basado en inteligencia artificial, capaz de interpretar y convertir los diferentes sistemas de identificación en tiempo real, sincronizado con una base de datos centralizada de perfiles de usuario y roles. (C)</p> Signup and view all the answers

Considerando las limitaciones inherentes a la velocidad de transferencia de datos de 19 Kbps en la red COMDES, ¿qué optimización representaría la mejora más sustancial en la transmisión de datos críticos, como imágenes de reconocimiento facial o datos de telemetría de pacientes críticos, desde el punto de vista de la ingeniería de protocolos de comunicación?

<p>Implementar un esquema avanzado de compresión con pérdida adaptativa, que priorice la preservación de la información esencial para la toma de decisiones clínicas y operativas, aun a costa de sacrificar detalles no críticos en condiciones de ancho de banda limitado. (A)</p> Signup and view all the answers

En un escenario donde la red COMDES experimenta una congestión severa y prolongada, ¿cuál de las siguientes estrategias de gestión de recursos representaría la medida más efectiva para garantizar la disponibilidad del canal para comunicaciones de emergencia vitales, minimizando el impacto en otros usuarios?

<p>Implementar un esquema de priorización dinámica basado en el contexto de la comunicación y el rol del usuario, que asigne automáticamente mayor ancho de banda y prioridad de acceso a los equipos de respuesta a emergencias en función de la gravedad de la situación y la criticidad de la información transmitida. (C)</p> Signup and view all the answers

Considerando los inconvenientes inherentes a los sistemas inalámbricos, ¿qué protocolo de seguridad avanzado podría mitigar de manera más efectiva el riesgo de ataques de man-in-the-middle en la red COMDES, garantizando la confidencialidad e integridad de las comunicaciones en un entorno de alta criticidad?

<p>Implementar un esquema de autenticación multifactorial basado en biometría y certificados digitales, combinado con un protocolo de intercambio de claves cuánticas para asegurar la confidencialidad de las comunicaciones incluso ante ataques con computación cuántica. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes estrategias representa el enfoque más integral y efectivo para minimizar el impacto de las interferencias electromagnéticas en la red COMDES, considerando la coexistencia de dispositivos electrónicos sensibles y la necesidad de garantizar la fiabilidad de las comunicaciones de emergencia?

<p>Implementar un sistema de gestión dinámica del espectro que ajuste automáticamente la potencia de transmisión y la frecuencia de operación de los terminales en función de las condiciones del entorno electromagnético, minimizando las interferencias y optimizando la calidad de la señal. (B)</p> Signup and view all the answers

Considerando los modelos de implantación y gestión de redes COMDES (GO-GO, GO-OP, OP-OP), ¿cuál presenta el desafío más complejo en términos de alinear los incentivos económicos del operador con los objetivos de servicio público y garantizar la transparencia en la gestión de la red?

<p>El modelo OP-OP presenta el desafío <em>más</em> agudo debido a la potencial divergencia entre la maximización de beneficios del operador privado y la necesidad de asegurar una cobertura ubicua, tarifas asequibles y la priorización de las comunicaciones de emergencia. (D)</p> Signup and view all the answers

En un escenario de fallo catastrófico de la infraestructura terrestre que soporta la red COMDES, ¿qué configuración de comunicación satelital representaría la solución más resiliente y eficiente para mantener la conectividad crítica, considerando las limitaciones de ancho de banda y la necesidad de soportar múltiples agencias?

<p>Implementar una red híbrida satelital-terrestre con conmutación automática a satélite en caso de fallo, utilizando una constelación de satélites de órbita baja (LEO) para minimizar la latencia y un protocolo de enrutamiento adaptativo que priorice las comunicaciones de emergencia. (C)</p> Signup and view all the answers

Dada la vulnerabilidad de los sistemas inalámbricos a la interceptación y el espionaje, ¿qué técnica criptográfica avanzada ofrecería la mayor protección a las comunicaciones sensibles transmitidas a través de la red COMDES, especialmente en operaciones encubiertas o de inteligencia?

<p>Implementar un sistema de encriptación homomórfica que permita realizar operaciones sobre los datos encriptados sin necesidad de desencriptarlos, combinado con un protocolo de esteganografía cuántica para ocultar la existencia misma de la comunicación. (C)</p> Signup and view all the answers

En un escenario de fallo catastrófico simultáneo en múltiples nodos centrales de la Red COMDES, afectando críticamente la capacidad de trunking y la interoperabilidad, ¿cuál de las siguientes estrategias de mitigación representaría la solución más eficaz para restaurar las comunicaciones esenciales en el menor tiempo posible, considerando las limitaciones de recursos y la necesidad de mantener la seguridad de la red?

<p>La activación inmediata de un protocolo de degradación controlada, priorizando las comunicaciones de voz sobre los servicios de datos y relegando las funcionalidades no esenciales a un segundo plano, mientras se redirige el tráfico a través de enlaces redundantes preestablecidos y se solicita asistencia técnica externa. (A)</p> Signup and view all the answers

Durante la planificación y despliegue inicial de la Red COMDES en una región con topografía compleja y variada, ¿cuál de los siguientes factores de diseño e implementación representa el mayor desafío para garantizar una cobertura ubicua y fiable, considerando las limitaciones presupuestarias y la necesidad de minimizar la latencia en las comunicaciones críticas?

<p>La selección óptima de las ubicaciones de las estaciones base, teniendo en cuenta la propagación de la señal, la interferencia cocanal y la necesidad de minimizar las zonas de sombra, combinada con la implementación de soluciones de diversidad espacial y de frecuencia para mitigar los efectos del desvanecimiento. (C)</p> Signup and view all the answers

En el contexto de la gestión de la seguridad de la Red COMDES, ¿cuál de las siguientes medidas preventivas y reactivas representa la estrategia más integral y eficaz para mitigar el riesgo de ataques cibernéticos sofisticados dirigidos a comprometer la confidencialidad, la integridad y la disponibilidad de las comunicaciones de emergencia?

<p>La implementación de un sistema de detección de intrusiones basado en el análisis del comportamiento anómalo del tráfico de red, complementado con la segmentación lógica de la red y la aplicación de políticas de acceso basadas en el principio del mínimo privilegio, así como la realización de auditorías de seguridad periódicas. (C)</p> Signup and view all the answers

En la gestión integral de campamentos humanitarios post-desastre, considerando la intersección entre necesidades básicas, salud pública, y seguridad, ¿cuál de las siguientes estrategias representa el enfoque más robusto y multifacético para prevenir la propagación de enfermedades infecciosas, mitigar los riesgos asociados a la inseguridad alimentaria y garantizar la protección de los grupos vulnerables, especialmente mujeres y niños?

<p>Garantizar el acceso equitativo a agua potable y saneamiento básico, incluyendo la construcción de letrinas y duchas separadas por género, así como la promoción de prácticas de higiene adecuadas, y la implementación de programas de educación nutricional y la distribución de suplementos alimenticios a grupos vulnerables. (C)</p> Signup and view all the answers

Considerando la creciente dependencia de los datos geoespaciales en la gestión de emergencias y la operación de la Red COMDES, ¿cuál de las siguientes estrategias de gestión de datos representa el enfoque más proactivo y resiliente para garantizar la disponibilidad, la integridad y la confidencialidad de la información geoespacial crítica, especialmente en situaciones de desastre natural o ciberataque?

<p>Implementar un sistema de respaldo y recuperación de datos geoespaciales robusto, basado en la replicación de datos en múltiples ubicaciones geográficas y la realización de copias de seguridad periódicas, complementado con la implementación de controles de acceso estrictos y el cifrado de datos sensibles. (A)</p> Signup and view all the answers

En un escenario crítico donde la infraestructura de red TETRA falla, pero dos unidades de emergencia equipadas con terminales TETRA necesitan establecer comunicación directa en el sitio, ¿cuál de las siguientes configuraciones o modos de operación permitiría establecer una comunicación más fiable y eficiente?

<p>Utilización del modo <strong>Direct Mode Operation (DMO)</strong>, configurando los terminales para operar en frecuencia directa, siempre que estén dentro del alcance y la configuración lo permita. (D)</p> Signup and view all the answers

En un sistema de radio trunking como TETRA, considerando la asignación dinámica de canales (DCA), ¿cuál de los siguientes algoritmos de asignación implementaría la estrategia más eficiente para minimizar la probabilidad de bloqueo de llamadas en un escenario de congestión extrema, manteniendo la equidad entre los usuarios?

<p>Un algoritmo de <em>channel borrowing</em> con umbral adaptativo, que permite a las celdas sobrecargadas tomar prestados canales de celdas vecinas con baja utilización, ajustando el umbral dinámicamente según la demanda. (A)</p> Signup and view all the answers

En el contexto de las comunicaciones de emergencia, ¿cómo afecta más significativamente la menor densidad de usuarios permitida por TETRA, en comparación con GSM, a la planificación e implementación de una red de comunicaciones en un área metropolitana densamente poblada durante un evento de evacuación masiva?

<p>Reduce la capacidad de la red TETRA para soportar un gran número de usuarios simultáneos, aumentando la probabilidad de congestión y fallos en la comunicación. (D)</p> Signup and view all the answers

Considerando un escenario donde se requiere la transmisión de datos críticos de telemetría médica en tiempo real desde una ambulancia en movimiento a un hospital utilizando TETRA, ¿qué configuración específica del sistema y parámetros de modulación permitiría optimizar la fiabilidad y la latencia de la transmisión de datos en el contexto de un canal de radio propenso a interferencias?

<p>Implementación de <em>link adaptation</em> dinámica, ajustando la tasa de modulación y codificación en función de las condiciones del canal, utilizando modulación 4-FSK robusta en condiciones adversas. (D)</p> Signup and view all the answers

En un escenario donde la interoperabilidad entre diferentes agencias de seguridad pública es crítica durante una operación coordinada, ¿qué enfoque de gestión de claves criptográficas sería más adecuado para asegurar comunicaciones encriptadas y autenticadas en una red TETRA compartida, minimizando el riesgo de comprometer la seguridad del sistema?

<p>Implementación de un sistema híbrido que combina claves simétricas para la encriptación eficiente de datos con intercambio de claves asimétricas para la autenticación, equilibrando seguridad y rendimiento. (C)</p> Signup and view all the answers

En el contexto de la gestión del espectro radioeléctrico para sistemas de radio trunking como TETRA, ¿cuál de las siguientes técnicas de acceso múltiple maximizaría la eficiencia espectral en un escenario de alta densidad de usuarios y canales limitados, manteniendo un nivel de calidad de servicio (QoS) adecuado para las comunicaciones de voz críticas?

<p>Implementación de una combinación híbrida de TDMA y FDMA con asignación dinámica de recursos, adaptando la configuración en tiempo real según la demanda y la calidad del canal. (A)</p> Signup and view all the answers

Considerando las vulnerabilidades inherentes a los sistemas de comunicación inalámbricos, ¿cuál de las siguientes estrategias de mitigación representa la solución más efectiva para proteger una red TETRA contra ataques de repetición (replay attacks) que buscan comprometer la autenticidad e integridad de los mensajes transmitidos?

<p>Utilización de números de secuencia incrementales en cada mensaje, verificando la validez del número de secuencia en recepción y descartando los mensajes duplicados o fuera de secuencia. (A)</p> Signup and view all the answers

En un contexto donde la red TETRA se utiliza para coordinar operaciones encubiertas o de inteligencia, ¿qué técnica de esteganografía de capa física (physical layer steganography) podría ser más efectiva para ocultar la existencia de comunicaciones secretas, minimizando la probabilidad de detección por parte de un adversario con capacidades avanzadas de análisis de señales?

<p>Modulación de la fase de la portadora para incrustar datos secretos en la señal, aprovechando la sensibilidad del receptor a pequeñas variaciones de fase para detectar los mensajes ocultos. (B)</p> Signup and view all the answers

En el contexto de la optimización de la red COMDES, considerando la limitación de velocidad de transferencia de datos de 19 Kbps y la necesidad de transmitir imágenes de alta resolución desde unidades móviles, ¿cuál de las siguientes estrategias de compresión adaptativa, implementada a nivel de protocolo, resultaría más eficaz para maximizar la utilidad de cada bit transmitido sin comprometer la integridad diagnóstica de la imagen?

<p>Adopción de un esquema de cuantificación vectorial con un libro de códigos adaptativo, ajustado dinámicamente según las características estadísticas locales de cada imagen transmitida. (A)</p> Signup and view all the answers

En un escenario donde múltiples terminales COMDES operan en proximidad a instalaciones hospitalarias que albergan equipos electrónicos sensibles, ¿cuál de las siguientes técnicas de mitigación de interferencias electromagnéticas, implementada a nivel de modulación y codificación de canal, sería más eficaz para minimizar el riesgo de perturbaciones en dispositivos médicos críticos, como marcapasos y desfibriladores, sin degradar la calidad de la comunicación?

<p>Implementación de un esquema de modulación de espectro ensanchado por secuencia directa (DSSS) con un código pseudoaleatorio ortogonal, reduciendo la densidad espectral de potencia de la señal transmitida. (B)</p> Signup and view all the answers

En un contexto de despliegue de la red COMDES en áreas geográficas con alta variabilidad topográfica y obstáculos significativos a la propagación de ondas de radio, ¿cuál de las siguientes estrategias de optimización de la cobertura, considerando la instalación de repetidores VHF, ofrecería la mayor mejora en la relación señal a ruido (SNR) en los puntos más desfavorecidos, minimizando al mismo tiempo la probabilidad de auto-interferencia y la sobrecarga de la red?

<p>Utilización de repetidores regenerativos con ecualización adaptativa, corrigiendo las distorsiones introducidas por el canal y amplificando la señal con una respuesta en frecuencia optimizada. (A)</p> Signup and view all the answers

Considerando la red COMDES como un sistema de comunicaciones crítico para la gestión de emergencias, ¿cuál de los siguientes protocolos de seguridad integrales, aplicados a la capa de enlace de datos y a la capa de red, proporcionaría la protección más robusta contra ataques de denegación de servicio distribuido (DDoS) y de suplantación de identidad (spoofing), minimizando la latencia y el impacto en el rendimiento del sistema en condiciones normales de operación?

<p>Implementación de un esquema de autenticación mutua basada en certificados digitales X.509 con listas de revocación en línea (OCSP), combinado con un protocolo de detección de anomalías basado en el análisis del comportamiento del tráfico. (B)</p> Signup and view all the answers

En el contexto de la priorización de mallas en el 'Plan de Transmisiones' sanitario, considerando la transmisión simultánea de ECG en tiempo real y comunicaciones de voz críticas, ¿cuál de los algoritmos de asignación dinámica de prioridades, implementado en la capa de transporte, garantizaría la menor latencia en la transmisión de datos ECG, manteniendo la inteligibilidad de las comunicaciones de voz en situaciones de congestión extrema de la red?

<p>Adopción de un algoritmo de planificación de colas ponderado justo (WFQ) con pesos dinámicos ajustados en función de la urgencia clínica del paciente y la carga actual de la red. (C)</p> Signup and view all the answers

En el contexto de los modelos de implantación y gestión de la red COMDES (GO-GO, GO-OP, OP-OP), y considerando un horizonte temporal de 15 años, ¿cuál de los siguientes esquemas de financiación público-privada, aplicado al modelo OP-OP, maximizaría la innovación tecnológica y la eficiencia operativa, garantizando al mismo tiempo la rendición de cuentas y la protección del interés público, frente a posibles conflictos de interés derivados de la participación privada?

<p>Implementación de un contrato de concesión a largo plazo con tarifas reguladas y un mecanismo de reparto de beneficios basado en el rendimiento, incentivando la inversión en innovación y la mejora continua de la calidad del servicio. (B)</p> Signup and view all the answers

En un escenario de fallo catastrófico de la infraestructura terrestre de la red COMDES, y considerando las limitaciones de ancho de banda y la necesidad de soportar múltiples agencias, ¿cuál de las siguientes configuraciones de comunicación satelital, combinada con técnicas de gestión de espectro adaptativas, proporcionaría la solución más resiliente y eficiente para mantener la conectividad crítica, asegurando la interoperabilidad y la priorización de las comunicaciones de emergencia vitales?

<p>Adopción de una constelación de satélites de órbita baja (LEO) con enrutamiento dinámico basado en el protocolo Mobile Ad-hoc Networking (MANET), utilizando técnicas de compartición de espectro oportunista y priorización de tráfico basada en la urgencia. (D)</p> Signup and view all the answers

Dada la inherente susceptibilidad de los sistemas inalámbricos a la interceptación y el espionaje, y considerando la transmisión de información sensible a través de la red COMDES, ¿qué técnica criptográfica avanzada, implementada a nivel de protocolo de aplicación, ofrecería la mayor protección a las comunicaciones, especialmente en operaciones encubiertas o de inteligencia, frente a adversarios con capacidades de análisis criptográfico avanzadas y acceso a recursos computacionales significativos?

<p>Implementación de un esquema de cifrado post-cuántico basado en retículos (lattice-based cryptography) con intercambio de claves authenticated key exchange (AKE), resistente a ataques de computación cuántica y análisis de canal lateral. (C)</p> Signup and view all the answers

Empareje las siguientes características con el sistema de radiocomunicaciones al que mejor corresponden:

A. Recursos compartidos automáticamente. B. Dependencia de redes públicas de telefonía móvil. C. Posibilidad de comunicación terminal a terminal en caso de fallo. D. Mayor densidad de usuarios permitida.

<p>Sistema Radio Trunking = C GSM Tradicional = D</p> Signup and view all the answers

Relacione las siguientes capacidades con el estándar de comunicación digital apropiado:

A. Transmisión de datos comparable al estándar GPRS. B. Utilización de canales priorizados. C. Cobertura que requiere mayor número de repetidores. D. Calidad de audio inferior.

<p>TETRA = B GSM = D</p> Signup and view all the answers

Asocie los siguientes atributos con el sistema de radiocomunicaciones al que mejor se ajustan:

A. Implementación de canales prioritarios de emergencia. B. Dependencia total de la infraestructura de telefonía pública. C. Comunicaciones half-duplex o full-duplex. D. Mercado masivo con precios más accesibles.

<p>Sistema Radio Trunking = A TETRA = C GSM = D</p> Signup and view all the answers

Empareje las siguientes ventajas específicas con el sistema de radiocomunicaciones correspondiente:

A. Estructura de red celular independiente de redes públicas. B. Terminales portátiles, móviles y para bases. C. Mayor saturación de canales. D. Menor precio debido a la alta demanda.

<p>Sistema Radio Trunking = A TETRA = B GSM = D</p> Signup and view all the answers

Relacione los siguientes aspectos con el tipo de comunicación al que pertenecen:

A. Comunicaciones en grupos. B. Necesidad de menor número de equipos repetidores. C. Saturación reducida de canales. D. Mayor coste de implementación por especialización.

<p>Sistema Radio Trunking = A TETRA = D</p> Signup and view all the answers

Asigne las siguientes características distintivas al sistema de radiocomunicaciones que mejor las represente:

A. Priorización de llamadas en situaciones de emergencia. B. Uso de una banda de frecuencias más alta. C. Alta calidad en la transmisión de audio digital. D. Terminales operando como repetidores.

<p>Sistema Radio Trunking = D TETRA = C GSM = B</p> Signup and view all the answers

Determine la correspondencia correcta entre las siguientes características y las tecnologías de comunicación:

A. Ofrece comunicaciones uno a muchos. B. Requiere una alta densidad de usuarios para ser costo-efectivo. C. Permite la creación de grupos y subgrupos de usuarios. D. Depende de la red pública para establecer las llamadas.

<p>Sistema Radio Trunking = C GSM = D</p> Signup and view all the answers

Empareje los siguientes atributos con la tecnología de comunicación más adecuada:

A. Capacidad superior al doble de canales convencionales. B. Infraestructura de red independiente. C. Comunicación similar a la radio convencional. D. Precio accesible.

<p>TETRA = C GSM = D</p> Signup and view all the answers

Empareje los siguientes componentes de un sistema de comunicación con su descripción más precisa en el contexto de las redes COMDES:

<p>Emisor = Dispositivo que inicia la transmisión de un mensaje, convirtiendo la información en señales aptas para el canal. Receptor = Dispositivo que recibe las señales transmitidas y las convierte de nuevo en información comprensible. Canal = Medio físico o virtual por el cual se transmiten las señales entre el emisor y el receptor, afectado por factores como interferencias y atenuación. Código = Sistema de reglas y símbolos utilizado para codificar y decodificar mensajes, garantizando la comprensión mutua entre emisor y receptor.</p> Signup and view all the answers

Relacione los siguientes tipos de frecuencias utilizadas en transmisiones con sus características y aplicaciones típicas:

<p>HF (Alta Frecuencia) = Utilizada para comunicaciones a larga distancia, susceptible a reflexiones ionosféricas, ideal para comunicaciones marítimas y aeronáuticas. VHF (Muy Alta Frecuencia) = Utilizada para comunicaciones de corto a medio alcance, común en radios bidireccionales y sistemas de radiodifusión local. UHF (Ultra Alta Frecuencia) = Utilizada para comunicaciones de corto alcance con buena penetración en interiores, común en teléfonos móviles y redes inalámbricas. SHF (Super Alta Frecuencia) = Utilizada en comunicaciones por satélite y radares, permitiendo anchos de banda elevados y transmisiones de alta capacidad.</p> Signup and view all the answers

Empareje cada modelo de implantación y gestión de redes COMDES con su descripción más precisa:

<p>GO-GO = Modelo donde la titularidad y la operación técnica de la red son responsabilidad del Gobierno. GO-OP = Modelo donde la titularidad de la red es pública, pero la operación técnica es gestionada por una empresa privada. OP-OP = Modelo donde tanto la titularidad como la operación técnica de la red son gestionadas por una empresa privada. Híbrido GO-OP/OP-OP = Modelo que combina elementos de titularidad y operación pública y privada, adaptándose a las necesidades y recursos específicos de cada región.</p> Signup and view all the answers

Relacione los siguientes conceptos tecnológicos de COMDES con su función específica dentro de la red:

<p>Tecnología Trunking Digital = Permite la gestión eficiente de canales de comunicación, asignando dinámicamente frecuencias a diferentes grupos de usuarios para evitar congestiones. Encriptación AES-256 = Implementa un cifrado avanzado para proteger la confidencialidad de las comunicaciones, garantizando la seguridad de la información transmitida. Redundancia Geográfica = Duplica nodos críticos de la red en ubicaciones geográficamente dispersas para asegurar la continuidad del servicio en caso de desastres naturales o fallos técnicos. Calidad de Servicio (QoS) = Prioriza el tráfico de voz sobre otros tipos de datos, asegurando una comunicación clara y sin interrupciones para los servicios de emergencia.</p> Signup and view all the answers

Empareje los siguientes tipos de interferencias en sistemas de comunicación inalámbrica con su causa principal:

<p>Interferencia Co-Canal = Ocurre cuando dos transmisores utilizan la misma frecuencia en áreas cercanas causando solapamiento de señales. Interferencia Adyacente = Se produce cuando señales de canales contiguos se filtran y afectan al canal deseado debido a la proximidad de las frecuencias. Intermodulación = Resulta de la combinación de dos o más señales en un circuito no lineal, generando nuevas frecuencias que interfieren con la señal principal. Ruido Impulsivo = Causado por fuentes externas como tormentas eléctricas o equipos eléctricos, generando picos de energía que degradan la señal.</p> Signup and view all the answers

Relacione cada tipo de vulnerabilidad en sistemas de comunicación con su posible consecuencia para la seguridad de la red:

<p>Spoofing de Identidad = Permite a un atacante hacerse pasar por un usuario legítimo, obteniendo acceso no autorizado a recursos y comunicaciones. Ataque de Denegación de Servicio (DoS) = Sobrecarga la red con tráfico malicioso, impidiendo que los usuarios legítimos accedan a los servicios de comunicación. Intercepción de Datos = Permite a un atacante capturar y descifrar comunicaciones confidenciales, comprometiendo la privacidad de la información transmitida. Inyección de Código Malicioso = Permite a un atacante ejecutar código dañino en los dispositivos de la red, comprometiendo la integridad y disponibilidad de los sistemas.</p> Signup and view all the answers

Empareje los siguientes protocolos de comunicación utilizados en sistemas de emergencia con su principal característica y aplicación:

<p>SIP (Session Initiation Protocol) = Utilizado para establecer, modificar y finalizar sesiones de comunicación en tiempo real, como llamadas de voz y videoconferencias. RTP (Real-time Transport Protocol) = Utilizado para transmitir datos de audio y video en tiempo real a través de redes IP, garantizando la entrega oportuna de los medios. HTTP (Hypertext Transfer Protocol) = Utilizado para la transferencia de datos en la World Wide Web, permitiendo el acceso a información y servicios a través de navegadores web. MQTT (Message Queuing Telemetry Transport) = Utilizado para la comunicación entre dispositivos IoT y servidores, permitiendo el intercambio eficiente de datos en entornos con recursos limitados.</p> Signup and view all the answers

Relacione cada tipo de antena utilizada en sistemas de comunicación inalámbrica con su patrón de radiación y aplicación típica:

<p>Antena Omnidireccional = Radia la señal en todas las direcciones horizontalmente, ideal para comunicaciones de cobertura amplia como estaciones base de telefonía móvil. Antena Direccional = Concentra la señal en una dirección específica, ideal para enlaces punto a punto de larga distancia y comunicaciones de alta ganancia. Antena Sectorial = Radia la señal en un sector definido, ideal para cubrir áreas específicas en entornos urbanos o rurales. Antena Panel = Emite un haz estrecho en dos dimensiones, utilizada en sistemas de radar y comunicaciones satelitales para una alta precisión.</p> Signup and view all the answers

Relacione los siguientes roles dentro de la red COMDES con sus responsabilidades específicas, asumiendo un escenario de operación continua y gestión de crisis simultáneas:

<p>Operador Técnico de la Red = Configuración avanzada de parámetros de red, aseguramiento de la cobertura mediante optimización dinámica de recursos y diagnóstico proactivo de averías complejas, incluyendo la gestión de alarmas basadas en análisis predictivos. Usuario en el Centro de Gestión Técnica de Red = Implementación de protocolos de seguridad robustos y gestión de claves criptográficas para comunicaciones encriptadas, así como la administración de la infraestructura de red para garantizar redundancia y resiliencia ante fallos críticos. Flota desde el Centro de Control Operativo = Ejecución de procedimientos de emergencia que involucran la activación de la escucha selectiva en escenarios de alta criticidad y la coordinación de llamadas prioritarias para el despliegue eficiente de recursos y la gestión táctica de incidentes. Consellería de Hacienda y Administración Pública = Supervisión estratégica de la infraestructura tecnológica, definición de políticas de inversión a largo plazo y aseguramiento del cumplimiento normativo en materia de seguridad y protección de datos, garantizando la sostenibilidad financiera y operativa de la red.</p> Signup and view all the answers

Empareje las siguientes entidades involucradas en la red COMDES con sus respectivas obligaciones y contribuciones dentro del marco de colaboración interinstitucional, considerando los aspectos económicos y operativos definidos en los acuerdos de servicio:

<p>Ayuntamiento = Obligación de colaborar activamente en la planificación estratégica de la red, asegurando la compatibilidad con las necesidades locales y contribuyendo económicamente en proporción al número de terminales utilizados, conforme a los criterios de equidad y eficiencia en la asignación de recursos. Dirección General de Tecnologías = Responsabilidad en la gestión integral de los recursos tecnológicos, incluyendo la actualización continua de la infraestructura, la implementación de medidas de seguridad avanzadas y la coordinación de proyectos de innovación para mejorar la eficiencia y la resiliencia de la red. Operador (Proveedor de Servicios) = Suministro, despliegue y mantenimiento técnico especializado de la red durante un período mínimo de diez años, garantizando la disponibilidad y el rendimiento óptimo de los servicios de comunicación, incluyendo la atención prioritaria a incidentes críticos y la resolución proactiva de problemas técnicos. Usuarios de la Red = Cumplimiento estricto de las políticas de uso establecidas, participación activa en los programas de capacitación y actualización tecnológica, y reporte oportuno de incidencias o anomalías que puedan afectar la seguridad o el rendimiento de la red, contribuyendo así a la mejora continua del servicio.</p> Signup and view all the answers

En el contexto de la planificación y gestión de campamentos humanitarios, relacione los siguientes desafíos operacionales críticos con las estrategias más efectivas para abordarlos:

<p>Suministro y acceso al agua potable = Implementación de sistemas de purificación de agua in situ, utilizando tecnologías de filtración avanzada y desinfección ultravioleta, junto con la creación de redes de distribución eficientes que minimicen las pérdidas y garanticen la calidad del agua en todos los puntos de consumo. Espacio mínimo recomendado por persona = Optimización del diseño del campamento mediante la utilización de estructuras modulares y flexibles que permitan adaptarse a las necesidades cambiantes de la población, garantizando un espacio vital adecuado para cada individuo, incluso en situaciones de alta densidad de población. Aspectos religiosos y culturales = Desarrollo de protocolos de consulta y participación comunitaria que involucren a líderes religiosos y representantes culturales en la toma de decisiones, asegurando que las prácticas y creencias de los damnificados sean respetadas y consideradas en la organización y funcionamiento del campamento. Gestión de aguas pluviales y residuales = Construcción de sistemas de drenaje subterráneos y plantas de tratamiento de aguas residuales descentralizadas que permitan minimizar el impacto ambiental y prevenir la contaminación del suelo y las fuentes de agua, garantizando la salud pública y la sostenibilidad a largo plazo del campamento.</p> Signup and view all the answers

Relacione los siguientes elementos clave en la planificación de la seguridad en campamentos humanitarios con las estrategias de mitigación de riesgos más efectivas:

<p>Potencial de disturbios y conflictos = Implementación de programas de mediación comunitaria y resolución de conflictos que involucren a líderes locales y representantes de los damnificados, junto con el establecimiento de mecanismos de denuncia confidenciales y la capacitación de personal en técnicas de manejo de multitudes y control de disturbios. Vulnerabilidad ante robos y violencia = Establecimiento de perímetros de seguridad reforzados con sistemas de vigilancia electrónica y patrullas regulares, junto con la implementación de programas de iluminación nocturna y la creación de comités de seguridad vecinales para fomentar la participación activa de la comunidad en la prevención del delito. Riesgos de salud pública = Implementación de programas de vacunación masiva y control de vectores, junto con la creación de clínicas móviles y la capacitación de personal sanitario en la detección y tratamiento de enfermedades infecciosas, asegurando el acceso oportuno a servicios de salud de calidad para todos los residentes del campamento. Amenazas externas (grupos armados, etc.) = Coordinación estrecha con las autoridades locales y las fuerzas de seguridad para garantizar la protección del campamento, junto con la implementación de planes de evacuación de emergencia y la capacitación de personal en técnicas de autoprotección y respuesta ante situaciones de crisis.</p> Signup and view all the answers

En el contexto de la coordinación interinstitucional en situaciones de emergencia, relacione los siguientes actores clave con sus roles y responsabilidades específicas, asumiendo un escenario de respuesta a un desastre natural de gran magnitud:

<p>Organizaciones No Gubernamentales (ONGs) = Implementación de programas de asistencia humanitaria en áreas específicas como salud, alimentación, refugio y protección, coordinando sus actividades con otras organizaciones y agencias gubernamentales para evitar duplicaciones y maximizar el impacto de la respuesta. Agencias de las Naciones Unidas = Coordinación de la respuesta internacional, movilización de recursos y expertos, y establecimiento de estándares y protocolos para la asistencia humanitaria, asegurando la rendición de cuentas y la transparencia en la gestión de los recursos. Gobierno Local = Responsabilidad primordial en la coordinación de la respuesta a nivel local, incluyendo la evaluación de daños, la identificación de necesidades, la movilización de recursos locales y la coordinación de la distribución de ayuda a los damnificados. Fuerzas Armadas = Apoyo logístico y de seguridad en la distribución de ayuda, la evacuación de personas y la protección de infraestructuras críticas, trabajando en estrecha colaboración con las autoridades civiles y las organizaciones humanitarias para garantizar una respuesta eficiente y coordinada.</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Corresponsal

Puntos entre los cuales se realiza una comunicación.

Indicativo

Abreviación de identificación codificada para cada estación.

Código

Sistema de símbolos y reglas para codificar y decodificar mensajes.

Plan de transmisiones

Documento sanitario que recoge normas, procedimientos, códigos, prioridades de malla.

Signup and view all the flashcards

Repetidores

Amplifican y repiten una señal VHF.

Signup and view all the flashcards

Interfaz

Conexión entre dos sistemas que permite la comunicación e intercambio de datos.

Signup and view all the flashcards

COMDES

Nueva red corporativa de la Generalitat Valenciana para servicios de emergencia, seguridad, prevención y rescate.

Signup and view all the flashcards

Malla

Conjunto de redes con frecuencias o tonos para hacer direccionamientos selectivos.

Signup and view all the flashcards

¿Qué son los sistemas Radio Trunking?

Sistemas de radiocomunicaciones móviles privados que forman grupos y subgrupos de usuarios.

Signup and view all the flashcards

¿Cómo comparten recursos los usuarios en Radio Trunking?

Comparten recursos automáticamente, organizados. Pueden establecer canales prioritarios en emergencias.

Signup and view all the flashcards

¿Cómo funciona la comunicación en Trunking?

Las comunicaciones llevan un código de llamada y actúa como repetidor si no es el destinatario.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es TETRA (Terrestrial Trunked Radio)?

Estándar móvil digital de radio definido por la UE para unificar interfaces de radio profesionales.

Signup and view all the flashcards

¿Qué diferencia a TETRA del GSM tradicional?

Banda de frecuencia más baja, infraestructura propia, modo terminal a terminal en caso de fallo.

Signup and view all the flashcards

¿Qué ventajas técnicas tiene TETRA sobre GSM?

Calidad de audio superior, capacidades de transmisión de datos definidas, comunicaciones half o full-duplex.

Signup and view all the flashcards

¿Qué ventajas de capacidad y gestión ofrece TETRA?

Garantiza capacidad superior de canales, comunicaciones priorizadas y gestión de grupos.

Signup and view all the flashcards

¿Cuáles son las desventajas de TETRA frente a GSM?

Menor densidad de usuarios y mayor precio.

Signup and view all the flashcards

¿Qué rol tiene el Operador (OP) en COMDES?

Suministra, despliega y mantiene la red COMDES técnicamente durante 10 años.

Signup and view all the flashcards

¿Qué hace el Operador Técnico de la Red en el Centro de Gestión?

Configurar la red, asegurar la cobertura, detectar averías y gestionar alarmas.

Signup and view all the flashcards

¿Qué acciones realiza la flota desde el Centro de Control Operativo?

Efectúa llamadas y activa la escucha.

Signup and view all the flashcards

¿Cómo se describe la coordinación en COMDES?

Es multiflota y multiservicio.

Signup and view all the flashcards

¿Cuáles son las obligaciones del Ayuntamiento con COMDES?

Colaborar en la planificación de la red, su buen uso y contribuir a los costes.

Signup and view all the flashcards

¿Qué hace el Operador Técnico de la Red COMDES?

El usuario en el Centro de Gestión Técnica de Red configura la red, asegura la cobertura, detecta averías y gestiona alarmas.

Signup and view all the flashcards

¿Qué hace la flota desde el Centro de Control Operativo?

Realiza llamadas y activa la función de escucha.

Signup and view all the flashcards

¿Quién gestiona la red COMDES?

A través de la Dirección General de Tecnologías.

Signup and view all the flashcards

¿Cuál es el punto más crítico al instalar un asentamiento temporal?

Suministro y acceso al agua potable.

Signup and view all the flashcards

¿Cómo se comparten los recursos en Trunking?

Los usuarios comparten canales y recursos de forma organizada y automática.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es TETRA?

Estándar de radio digital definido por la UE para comunicaciones profesionales.

Signup and view all the flashcards

¿Cómo se diferencia TETRA de GSM?

Usa frecuencias más bajas y funciona en modo terminal-a-terminal si falla la red.

Signup and view all the flashcards

¿Qué ventajas técnicas tiene TETRA?

Mayor calidad de audio y transmisión de datos definida en el estándar.

Signup and view all the flashcards

¿Qué ventajas ofrece TETRA en capacidad?

Prioriza comunicaciones y gestiona grupos eficientemente, con capacidad superior.

Signup and view all the flashcards

¿Cuáles son las desventajas de TETRA?

Requiere menos usuarios y tiene un precio más elevado.

Signup and view all the flashcards

¿Qué relación hay entre TETRA y Trunking?

Versión mejorada de Trunking con más funcionalidades y estandarización.

Signup and view all the flashcards

Conceptos básicos de comunicación

Elementos esenciales en la comunicación: emisor, receptor, mensaje, canal, código, contexto y retroalimentación.

Signup and view all the flashcards

Transmisiones

Conexión entre dos o más puntos mediante dispositivos.

Signup and view all the flashcards

Frecuencia

Número de veces que una onda oscila en un segundo, medido en Hertzios (Hz).

Signup and view all the flashcards

Plan de transmisiones (sanitario)

Documento que recoge normas, procedimientos, códigos y prioridades de malla para las comunicaciones sanitarias.

Signup and view all the flashcards

Comunicación vía Satélite

Comunicación que provee conectividad en áreas afectadas donde las redes terrestres fallaron.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es COMDES?

Red corporativa de la Generalitat Valenciana para servicios de emergencia, seguridad, prevención y rescate. Permite comunicación entre administraciones.

Signup and view all the flashcards

Modelo GO-GO (COMDES)

Modelo de implantación y gestión de COMDES donde la titularidad es pública y el gobierno opera la red técnicamente.

Signup and view all the flashcards

Modelo GO-OP (COMDES)

Modelo de implantación y gestión de COMDES donde la titularidad es pública, pero una empresa opera la red técnicamente.

Signup and view all the flashcards

¿Quién gestiona COMDES?

Departamento de la Consellería gestiona la red COMDES.

Signup and view all the flashcards

¿Qué hace el Operador Técnico?

Asegura la red, detecta averías y gestiona alarmas.

Signup and view all the flashcards

¿Qué hace la 'flota'?

Llamadas y activación de la función de escucha.

Signup and view all the flashcards

¿Qué tipo de coordinación tiene COMDES?

Multiflota y multiservicio.

Signup and view all the flashcards

¿Espacio mínimo en un campamento?

30 metros cuadrados.

Signup and view all the flashcards

Inconvenientes de sistemas alámbricos

Instalaciones fijas, altos costes de mantenimiento y vulnerabilidad ante desastres.

Signup and view all the flashcards

Inconvenientes de sistemas inalámbricos

Susceptibilidad a interferencias, menor seguridad, y en algunos casos, menor velocidad.

Signup and view all the flashcards

Comunicación vía satélite en emergencias

Proporciona conectividad en zonas afectadas donde las redes terrestres han colapsado.

Signup and view all the flashcards

Rol de la Generalitat Valenciana (GO) en COMDES

La Generalitat Valenciana asume la planificación de la red COMDES y la amortiza durante 10 años.

Signup and view all the flashcards

Lentitud de las transferencias de datos

Transferencias de datos lentas (max 19 Kbps).

Signup and view all the flashcards

Interferencia con dispositivos médicos

Los terminales pueden interferir con dispositivos electrónicos sensibles, como marcapasos o desfibriladores.

Signup and view all the flashcards

¿Qué son sistemas Radio Trunking?

Sistemas de radiocomunicaciones móviles privados que crean grupos de usuarios.

Signup and view all the flashcards

¿Cómo se comparten recursos en Trunking?

Los usuarios comparten canales y recursos de forma automática y organizada.

Signup and view all the flashcards

Sistemas Radio Trunking

¿Qué son sistemas Radio Trunking?

Signup and view all the flashcards

Características de Radio Trunking

Estructura de red celular, compartición de recursos, canales prioritarios de emergencia.

Signup and view all the flashcards

¿Cómo funciona el Trunking?

Las comunicaciones por Trunking llevan un identificador; si no es el destinatario, actúa como repetidor.

Signup and view all the flashcards

Diferencias TETRA vs. GSM

Banda de frecuencia más baja, infraestructura propia, modo terminal a terminal.

Signup and view all the flashcards

Ventajas técnicas de TETRA

Calidad de audio superior, transmisión de datos definida en el estándar.

Signup and view all the flashcards

Ventajas de capacidad de TETRA

Garantiza más canales, prioriza comunicaciones, mejora gestión de grupos.

Signup and view all the flashcards

Desventajas de TETRA

Menor densidad de usuarios, mayor precio.

Signup and view all the flashcards

¿Quién crea y gestiona COMDES?

Departamento responsable de la creación, despliegue y gestión de la red COMDES.

Signup and view all the flashcards

Obligaciones del Ayuntamiento en COMDES

Colaborar en la planificación, buen uso y contribuir a los costes según el número de terminales.

Signup and view all the flashcards

Espacio mínimo por persona en un campamento humanitario

Espacio mínimo recomendado para asegurar el bienestar y la dignidad de las personas.

Signup and view all the flashcards

Punto crítico en asentamientos temporales

Asegura la disponibilidad de agua segura para beber y saneamiento.

Signup and view all the flashcards

Aspectos a tener en cuenta en campamentos humanitarios

Considerar las creencias y costumbres de las personas afectadas.

Signup and view all the flashcards

Frecuencia (en Hertzios)

¿Qué es la 'frecuencia' en transmisiones?

Signup and view all the flashcards

¿Qué es un 'código'?

Un sistema de símbolos y reglas para codificar y decodificar mensajes.

Signup and view all the flashcards

¿Función de los repetidores?

Amplifican y retransmiten señales, fortaleciendo la cobertura.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es una 'interfaz'?

Puntos de conexión entre sistemas que facilitan el intercambio de información.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es un plan de transmisiones?

Describe los métodos y reglas para coordinar la comunicación.

Signup and view all the flashcards

Modelos de COMDES

GO: titularidad pública y gestión pública. GO-OP: Titularidad pública y gestión privada. OP-OP: Titularidad privada y gestión privada.

Signup and view all the flashcards

Rol de la Generalitat (GO) en COMDES

GO: La Generalitat Valenciana planifica y financia COMDES durante 10 años.

Signup and view all the flashcards

Ondas de radio

Ondas similares a la luz que viajan a 300.000 km/s.

Signup and view all the flashcards

Bandas de frecuencia más usadas

HF; VHF; UHF

Signup and view all the flashcards

Inalámbricos

Es susceptible a interferencias, tiene menor seguridad y a veces menor velocidad.

Signup and view all the flashcards

Sistemas alámbricos

Instalaciones fijas, altos costes y vulnerabilidad ante desastres.

Signup and view all the flashcards

OP-OP (COMDES)

Titularidad privada y operada técnicamente por una Empresa.

Signup and view all the flashcards

GO-OP (COMDES)

Titularidad pública y operada técnicamente por una Empresa.

Signup and view all the flashcards

GO-GO (COMDES)

Titularidad pública y operada técnicamente por el Gobierno.

Signup and view all the flashcards

¿Espacio vital mínimo?

Es el área mínima que debe asignarse a cada persona para asegurar su bienestar y dignidad en un entorno de emergencia.

Signup and view all the flashcards

Acceso al agua potable

Es el acceso constante a agua no contaminada para beber, cocinar e higiene personal. Es esencial para prevenir enfermedades.

Signup and view all the flashcards

Aspectos culturales en campamentos

Implica considerar las creencias, prácticas y sensibilidades culturales de las personas afectadas para evitar conflictos y garantizar la armonía.

Signup and view all the flashcards

Drenaje en campamentos

Son canales excavados alrededor de las tiendas para desviar el agua de lluvia y evitar inundaciones, así como sistemas para controlar el agua utilizada.

Signup and view all the flashcards

Seguridad en campamentos

Para evitar robos, conflictos y mantener el orden dentro del campamento y así proteger a los habitantes.

Signup and view all the flashcards

Estructura de Radio Trunking

Red celular para comunicaciones privadas; los usuarios comparten los recursos del sistema.

Signup and view all the flashcards

Funcionamiento del Trunking

Las comunicaciones llevan un código; si no es el destinatario, se retransmite.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Sistemas de Radio Trunking

  • Los sistemas de radio trunking son para aplicaciones privadas con grupos y subgrupos de usuarios.
  • Los recursos del sistema se comparten de forma automática y organizada.
  • Los sistemas de radio trunking tienen una estructura de red celular que no depende de las redes telefónicas móviles públicas.
  • Los canales prioritarios de emergencia se pueden establecer según el tipo de servicio.
  • Las comunicaciones utilizan un código de llamada.
  • Un equipo que recibe una comunicación que no va dirigida a él actúa como repetidor.
  • Sólo se escuchan las comunicaciones destinadas al usuario.
  • Es posible implementar una conexión a la red telefónica pública según el servicio.

TETRA (Terrestrial Trunked Radio)

  • TETRA define un sistema de radio móvil digital.
  • TETRA fue creado por la UE para unificar las interfaces digitales de radio para la comunicación profesional.

Características Diferenciadas de TETRA Respecto a GSM Tradicional

  • El estándar usa una banda de frecuencias más baja.
  • Se necesitan menos repetidores para proporcionar cobertura a la misma zona.
  • Posee una infraestructura propia, separada de las redes de telefonía pública.
  • Permite la comunicación de terminal a terminal si las comunicaciones fallan.
  • Es un sistema digital más reciente que GSM.
  • La calidad de audio de TETRA es mejor.
  • La capacidad de transmisión de datos está definida en el estándar.
  • Es equiparable al estándar GPRS actual.
  • TETRA permite comunicaciones half-duplex (como la radio convencional) o full-duplex (como un teléfono).
  • Se usan los canales no ocupados en los casos necesarios.
  • Tiene un menor grado de saturación porque garantiza una capacidad superior al doble de los canales convencionales.
  • La disponibilidad está garantizada ya que tiene comunicaciones priorizadas.
  • Permite comunicaciones de uno a muchos, lo que mejora la gestión de grupos.
  • Dispone de terminales como teléfonos portátiles, móviles (para vehículos) y bases.
  • Se podría decir que TETRA es una versión mejorada de Trunking.

Inconvenientes de TETRA frente a GSM

  • Debido al tipo de modulación, requiere una menor densidad de usuarios.
  • El precio es mucho más alto ya que se dirige a diferentes sectores y no dispone de un mercado masivo.
  • Las transferencias de datos son lentas, aunque se mejorarán (máx. 19 Kbps).
  • Los terminal pueden interferir con dispositivos electrónicos sensibles debido a la baja modulación de frecuencia.

Conceptos Básicos de Comunicaciones

  • Conceptos básicos de comunicaciones son: emisor, receptor, mensaje, canal, código, contexto y retroalimentación.
  • Las transmisiones son conexiones entre dos o más puntos por medio de dispositivos.
  • Se utiliza más la palabra transmisiones que comunicaciones.
  • La frecuencia es el número de veces que oscila la onda en un segundo y se mide en hercios.
  • Las ondas de radio son similares a las de la luz.
  • HF (alta), VHF (muy alta) y UHF (ultra alta) son las frecuencias más utilizadas.
  • Las ondas se propagan a la misma velocidad que la luz (300.000 km/s).
  • Los repetidores amplifican y repiten una señal VHF.
  • Una interfaz es una conexión entre sistemas que permite la comunicación e intercambio de datos.
  • Corresponsal se refiere a los puntos entre los que se realiza una comunicación.
  • Malla es el conjunto de redes con frecuencias o tonos para hacer direccionamientos selectivos.
  • El indicativo es una abreviación de identificación codificada de cada estación.
  • Código: Sistema de símbolos y reglas para la codificación/decodificación de mensajes.
  • Plan de transmisiones: Documento sanitario que recoge normas, procedimientos, códigos, prioridades de malla.

Inconvenientes de Sistemas Alámbricos e Inalámbricos

  • Los sistemas alámbricos tienen instalaciones fijas, altos costes de mantenimiento y vulnerabilidad ante catástrofes.
  • Los inalámbricos son susceptibles a interferencias y tienen menor seguridad ante ataques.
  • En algunos casos los sistemas inalámbricos ofrecen menor velocidad.
  • La comunicación vía satélite proporciona conectividad en emergencias donde las redes terrestres han colapsado.

Comunicaciones Móviles Digitales de Emergencia y Seguridad (COMDES)

  • COMDES es una nueva red corporativa de la Generalitat Valenciana para servicios de emergencia, seguridad, prevención y rescate.
  • Tiene tecnología trunking digital para que las administraciones se comuniquen entre sí.

Modelos de Implantación y Gestión COMDES

  • GO-GO: de titularidad pública y operada técnicamente por el Gobierno.
  • GO-OP: de titularidad pública y operada técnicamente por una Empresa.
  • OP-OP: de titularidad privada y operada técnicamente por una Empresa.
  • GO (Generalitat Valenciana): Planifica y amortiza la red durante 10 años.
  • OP (Operador): El operador suministra, despliega y mantiene técnicamente la red durante 10 años.

Gestión de la Red COMDES

  • El usuario de la red es el Operador Técnico de la Red en el Centro de Gestión Técnica de Red.
  • El operador configura la red, asegura la cobertura, detecta averías y gestiona alarmas.
  • La flota efectúa llamadas y activa la escucha desde el Centro de Control Operativo.

Origen, Competencias y Coordinación de COMDES

  • El departamento responsable de COMDES es la Consellería de Hacienda y Administración Pública mediante la Dirección General de Tecnologías.
  • La coordinación es multiflota y multiservicio.
  • Los ayuntamientos están obligados a colaborar en la planificación de la red y a contribuir a los costes según el número de terminales.

Preguntas de Examen

  • El espacio mínimo recomendado por persona en un campamento humanitario es de 30 metros cuadrados.
  • El punto más crítico a la hora de instalar un asentamiento temporal es el suministro y acceso al agua potable.
  • Los campamentos humanitarios deben montarse teniendo en cuenta aspectos religiosos o culturales de los damnificados.
  • Es necesario construir zanjas de drenaje para el agua pluvial y sistemas de drenaje o evacuación de aguas residuales.
  • Es importante garantizar la seguridad en los campamentos ya que la gente se vuelve loca.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

Description

Este contenido describe los sistemas de radio trunking, redes celulares privadas para comunicaciones móviles con gestión de usuarios y prioridades. También abarca el estándar TETRA, un sistema móvil digital de radio creado por la UE para unificar las comunicaciones profesionales. Se comparan las características de TETRA con GSM.

More Like This

Use Quizgecko on...
Browser
Browser