Sistemas de Navegación por Satélite

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson
Download our mobile app to listen on the go
Get App

Questions and Answers

¿Cuál de los siguientes sistemas es un sistema de navegación por satélite de origen europeo?

  • GLONASS
  • Galileo (correct)
  • BeiDou
  • GPS

¿Qué característica define a los sistemas de cobertura regional/continental?

  • Emplean estaciones de referencia terrestres para calcular correcciones. (correct)
  • Utilizan únicamente satélites en órbita baja.
  • Dependan exclusivamente de la señal de un solo satélite.
  • Son gestionados por múltiples países fuera de sus fronteras.

¿Qué tipo de sistemas utilizan correcciones e información de integridad a través de satélites GEO?

  • Sistemas de navegación por satélite globales
  • Sistemas no autónomos
  • Sistemas de aumentación SBAS (correct)
  • Sistemas de comunicación terrestre

¿Cuál de estas opciones NO es un sistema GNSS mencionado?

<p>Navstar (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué sistema es el que proporciona servicios de navegación a través de una constelación de satélites rusa?

<p>GLONASS (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la función principal de los receptores SBAS embarcados?

<p>Calcular posición y guiado combinando datos (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué sistema SBAS corresponde a la Unión Europea?

<p>EGNOS (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes sistemas SBAS es utilizado en Japón?

<p>MSAS (B)</p> Signup and view all the answers

Las estaciones terrestres de los sistemas SBAS suelen estar ubicadas en:

<p>Aeropuertos (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es un rasgo distintivo de los sistemas SBAS en el mundo?

<p>Varían en grados de desarrollo y técnicas de operación (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se entiende por disponibilidad en el contexto de los sistemas de navegación?

<p>El porcentaje de tiempo que el sistema opera sin interrupciones. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la precisión mínima de navegación lateral requerida para RNAV 5?

<p>5 millas náuticas. (D)</p> Signup and view all the answers

En qué fase de vuelo se aplica RNAV 10?

<p>Fase de vuelo en ruta. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el uso principal de RNP 1?

<p>Operaciones sin vigilancia ATS. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué especificación de navegación no está prevista en la Unión Europea?

<p>RNAV 1. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué requiere RNP 4 en términos de separación longitudinal?

<p>Mínimas de separación longitudinal basadas en la distancia. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es un requisito principal de RNP APCH?

<p>Utilización de tramos curvos de radio fijo. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué significa TSE en el contexto de la navegación?

<p>Precisión de Navegación Lateral. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la función principal de las radiobalizas en el aterrizaje de aeronaves?

<p>Proporcionar información de distancia al umbral de la pista. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes opciones describe correctamente la radiobaliza intermedia (MM)?

<p>Indicación recibida con un tono audible de puntos y rayas alternadas. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué componente del equipo de a bordo permite procesar las señales recibidas de las radiobalizas?

<p>Una antena/receptor. (C)</p> Signup and view all the answers

En la navegación ILS, ¿qué indica la aguja vertical del indicador a bordo?

<p>La alineación con el eje de la pista. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de información proporciona el sistema DME en comparación con las radiobalizas?

<p>Información de distancia al umbral de la pista de manera continua. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se presenta la información en el equipo de a bordo durante la navegación ILS?

<p>A través de indicaciones visuales y acústicas. (A)</p> Signup and view all the answers

Durante la aproximación, ¿qué tipo de señal emite la radiobaliza interna (IM)?

<p>Señal con puntos continuos (Código Morse). (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué aspecto de la señalización en el sistema ILS es crucial para la maniobra de aterrizaje?

<p>La precisión y facilidad de interpretación de las indicaciones. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la longitud máxima de la configuración SENCILLA según las características operacionales descritas?

<p>420 m (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué sistema requiere una barreta cada 150 m como recomendación?

<p>CAT I (B)</p> Signup and view all the answers

En el sistema CAT II/III, ¿cómo se distingue la señal en los 300 m más cercanos al umbral?

<p>Con barretas rojas (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es cierta respecto a los sistemas ALS?

<p>Facilitan la operación de aproximación en condiciones de visibilidad limitada. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuántas luces debe tener la configuración del sistema CAT I en los primeros 300 m?

<p>Una luz (B)</p> Signup and view all the answers

Sobre la configuración de la línea central en el sistema CAT II/III, ¿cuál es su relación con el sistema CAT I?

<p>Es exactamente igual. (C)</p> Signup and view all the answers

En la configuración SENCILLA, ¿cuál es la longitud mínima de las barretas transversales?

<p>300 m (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el objetivo principal de los sistemas ALS?

<p>Facilitar la operación de aproximación de una aeronave a la pista. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la función principal de un cuarto satélite en los sistemas GNSS?

<p>Sincronizar el reloj del receptor (D)</p> Signup and view all the answers

En el contexto de GNSS, ¿qué representa el segmento terrestre o de control?

<p>Las estaciones que supervisan a los satélites (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué determina la posición del receptor en un sistema GNSS?

<p>La distancia a tres satélites a partir de señales de navegación (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes sistemas no es parte de las constelaciones principales GNSS?

<p>LANDSAT (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes segmentos del GNSS se encarga de captar y procesar las señales transmitidas por los satélites?

<p>Segmento de usuario (B)</p> Signup and view all the answers

El principio de funcionamiento de las constelaciones GNSS se basa en la medición de qué parámetro?

<p>El tiempo que tarda una señal en llegar al receptor (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué segmentación de GNSS incluye estaciones que supervisan el funcionamiento de los satélites?

<p>Segmento terrestre o de control (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la función primordial de los sistemas GNSS?

<p>Ofrecer información sobre la posición y tiempo (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe correctamente la característica de dependencia del sistema ADS-B?

<p>La información es generada por los sistemas a bordo de la aeronave. (D)</p> Signup and view all the answers

En un contrato bajo demanda en el sistema de vigilancia ADS, ¿cuál es la principal capacidad que se activa?

<p>El sistema de tierra obtiene información en cualquier momento. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de cobertura proporcionan principalmente los sistemas ADS-B en zonas donde no hay disponibilidad de radar?

<p>Mejor vigilancia en zonas oceánicas y continentales. (B)</p> Signup and view all the answers

La característica automática del sistema ADS implica que:

<p>No necesita intervención del piloto para transmitir datos. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué método se está considerando para el uso de ADS-B en zonas oceánicas según la descripción?

<p>Implementación de ADS-B vía satélite. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la principal función de los sistemas de vigilancia en el ámbito de la aviación?

<p>Obtener un conocimiento exacto y en tiempo real de la ubicación de las aeronaves (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de radar se utiliza para detectar el movimiento de aeronaves en la superficie de los aeropuertos?

<p>Radar de vigilancia en superficie (SMR) (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se clasifica un sistema que determina los datos de vigilancia en tierra sin la colaboración de la aeronave?

<p>Sistema de vigilancia independiente no cooperativa (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes radares no requiere la colaboración activa de la aeronave para funcionar?

<p>Radar primario de vigilancia (PSR) (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes descripciones corresponde a la función de un radar meteorológico embarcado?

<p>Proporcionar indicación de la intensidad del clima y detectar movimientos de gotas de lluvia (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué requerimiento es esencial para que una aeronave participe en un sistema de vigilancia independiente cooperativa?

<p>La aeronave debe estar equipada con un transpondedor (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué aspecto es crucial para la eficacia de los sistemas de vigilancia en el control de tráfico aéreo?

<p>La colaboración activa de la aeronave (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de radar es especialmente útil para la detección de fenómenos meteorológicos en el vuelo?

<p>Radar meteorológico embarcado (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la principal ventaja del Modo S en comparación con otros modos de transpondedor?

<p>Permite respuestas de vigilancia selectivas de respondedores. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué ocurre cuando se selecciona el Modo C en un transpondedor?

<p>Se emiten señales de altitud y nivel de vuelo. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe correctamente el principio de funcionamiento del Radar Primario (PSR)?

<p>Transmite impulsos de radiofrecuencia que son reflejados en el blanco y retornan a la estación. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué información se puede obtener la distancia del blanco en el sistema PSR?

<p>Se establece a partir del tiempo que tarda en recibir la señal reflejada. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una característica del Modo S respecto a las señales transmitidas?

<p>Permite la transmisión de información específica. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la frecuencia de operación del Radar Primario (PSR)?

<p>De 1 a 2 GHz y de 2 a 4 GHz. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué efecto tiene el carácter cooperativo del 'blanco' en el radar secundario?

<p>Disminuye la distorsión y mejora la captación de señales. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de objetos son fácilmente reflejados por el sistema PSR?

<p>Objetos que se encuentran en línea recta de la antena. (A)</p> Signup and view all the answers

La regulación de potencias en el transpondedor se ve afectada por:

<p>El modo seleccionado en el equipo de a bordo. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una función adicional del PSR además de la vigilancia de aeronaves?

<p>Detectar fenómenos meteorológicos. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de interrogación permite obtener respuestas exclusivas de un respondedor específico?

<p>Interrogación en modo S General. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué componente es esencial en el equipo de tierra del PSR?

<p>Un sistema de antena-transmisor-receptor. (C)</p> Signup and view all the answers

El radar secundario establece mejores intercambios de información porque:

<p>Las señales son claras y potentes. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes modos permite la radiodifusión de información a todos los respondedores?

<p>Modo S. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se determina el instante en el que se detecta el blanco en el PSR?

<p>A través del momento en que la antena recibe la señal reflejada. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes aspectos NO es parte de la definición del PSR?

<p>Requiere de equipos específicos a bordo de las aeronaves. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una ventaja principal del radar secundario de vigilancia (SSR) frente al radar primario (PSR)?

<p>Incluye datos adicionales como el nivel de vuelo (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué método permite la determinación de la posición de una aeronave mediante triangulación de señales recibidas en diferentes receptores?

<p>Multilateración (WAM) (C)</p> Signup and view all the answers

En el sistema de vigilancia dependiente automática (ADS), ¿cómo se generan los datos de vigilancia?

<p>Automáticamente por los dispositivos de navegación de a bordo (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de información puede proporcionar la multilateración además de la posición de las aeronaves?

<p>Datos de altitud y otras informaciones relevantes (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la principal característica de los sistemas de vigilancia dependiente?

<p>Los datos son generados directamente en los equipos de la aeronave (D)</p> Signup and view all the answers

¿En qué situación se utiliza comúnmente la multilateración de área extensa (WAM)?

<p>Para la gestión del tráfico aéreo en espacio amplio (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué información no se obtiene directamente a través del radar secundario de vigilancia (SSR)?

<p>Información acerca de la capacidad de la aeronave (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la principal función del sistema de vigilancia dependiente automática (ADS) en áreas sin cobertura radar?

<p>Permitir vigilancia en zonas oceánicas (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué sistema se utiliza para mejorar la precisión de la navegación por satélite en una amplia área?

<p>SBAS (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes términos se relaciona específicamente con la navegación de área?

<p>RNP (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué significa THDG en el contexto de navegación?

<p>Rumbo verdadero (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la función primaria de un VOR en la navegación aérea?

<p>Emitir señales de radio para navegación (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de sistema se refiere a RNP 1?

<p>Navegación con desempeño específico (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe correctamente el SBAS?

<p>Utiliza satélites para enviar correcciones a los receptores. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué sistema incluye especificaciones para el desempeño de navegación requerida?

<p>RNAV (A)</p> Signup and view all the answers

¿En qué contexto se utiliza el término VHF?

<p>Frecuencia de radio para navegación aérea (B)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Sistemas de Posicionamiento Global (GNSS)

Sistemas de navegación por satélite que utilizan una red de satélites para determinar la posición de un receptor en la Tierra.

GPS

Sistema de posicionamiento global desarrollado por los Estados Unidos.

GLONASS

Sistema de posicionamiento global desarrollado por Rusia.

Galileo

Sistema de posicionamiento global desarrollado por la Unión Europea.

Signup and view all the flashcards

BeiDou / BDS

Sistema de posicionamiento global desarrollado por China.

Signup and view all the flashcards

Disponibilidad

El porcentaje de tiempo en que un sistema está operativo, cumpliendo con los requisitos de exactitud, integridad y continuidad.

Signup and view all the flashcards

Disponibilidad en el espacio aéreo

Un concepto que se puede aplicar a cualquier operación que se pueda desarrollar en las diversas fases del vuelo dentro de un espacio aéreo. Requiere precisión en la navegación.

Signup and view all the flashcards

Especificaciones de Navegación (RNAV)

Las Especificaciones de Navegación (RNAV) son un conjunto de requisitos de precisión para la navegación en diferentes fases de vuelo.

Signup and view all the flashcards

RNAV 10, 5, 1 y 2

RNAV 10: Se utiliza para operaciones en ruta en el espacio aéreo oceánico o en áreas remotas. RNAV 5: Se utiliza para operaciones en ruta en el espacio aéreo continental. RNAV 1 y 2: Se utilizan para operaciones en ruta, SID, STAR y aproximaciones (solo en tramos iniciales, intermedios o de frustrada).

Signup and view all the flashcards

RNP 4, 1 y APCH

RNP 4: Se utiliza para operaciones en ruta en el espacio aéreo oceánico o áreas remotas. RNP 1: Se utiliza para operaciones en SID, STAR y aproximaciones con vigilancia limitada. RNP APCH: Se utiliza para operaciones de aproximación de hasta RNP 0.3 NM.

Signup and view all the flashcards

RNP 4 y RNP 1

RNP 4 y RNP 1: Se utilizan para operaciones de navegación precisas en el espacio aéreo oceánico o áreas remotas, y en SID, STAR y aproximaciones con vigilancia limitada, respectivamente.

Signup and view all the flashcards

RNP APCH

RNP APCH: Se utiliza para operaciones precisas de aproximación, diseñadas con tramos rectos o curvos de radio fijo.

Signup and view all the flashcards

Precisión de navegación lateral (TSE)

La precisión de navegación lateral (TSE) se refiere al margen de error esperado en la navegación lateral.

Signup and view all the flashcards

Receptores SBAS

Los receptores SBAS combinan la información de las constelaciones de satélites con los datos emitidos por el sistema SBAS para calcular la posición y guiado.

Signup and view all the flashcards

SBAS

Un sistema que mejora la precisión del posicionamiento y guiado de los receptores.

Signup and view all the flashcards

WAAS

Sistema de Aumento Basado en Satélite desarrollado en los Estados Unidos para mejorar la precisión del GPS.

Signup and view all the flashcards

EGNOS

Sistema de Aumento Basado en Satélite desarrollado por la Unión Europea para mejorar la precisión del GPS.

Signup and view all the flashcards

MSAS

Sistema de Aumento Basado en Satélite desarrollado en Japón para mejorar la precisión del GPS.

Signup and view all the flashcards

Radiobalizas

Señales de radio que emiten información sobre la distancia al umbral de la pista, permitiendo a las aeronaves saber cuándo están sobre la línea de aterrizaje.

Signup and view all the flashcards

Radiobaliza Exterior (OM)

Radiobaliza situada al final de la pista (exterior). Señalizada con rayas continuas, una luz azul y un sonido audible en código Morse.

Signup and view all the flashcards

Radiobaliza Intermedia (MM)

Radiobaliza situada a mitad del recorrido de aterrizaje, indicando un punto intermedio. Señalizada con puntos y rayas alternadas, una luz ámbar y un sonido audible.

Signup and view all the flashcards

Radiobaliza Interior (IM)

Radiobaliza situada cerca del final de la pista, indicando la posición final del aterrizaje. Señalizada con puntos continous, una luz blanca y un sonido audible.

Signup and view all the flashcards

DME (Distance Measuring Equipment)

Sistema que proporciona información constante de distancia al umbral de la pista, similar al sistema de radiobalizas.

Signup and view all the flashcards

Equipo de a bordo

Equipo instalado en la aeronave que recibe y procesa las señales de las radiobalizas o DME, interpretando la información y mostrándola al piloto.

Signup and view all the flashcards

ILS (Instrument Landing System)

Sistema de navegación que proporciona precisión y seguridad durante las fases de aproximación y aterrizaje.

Signup and view all the flashcards

Indicador a bordo del ILS

Indicador a bordo del ILS que muestra la posición del avión en relación con la pendiente de descenso y el eje de la pista.

Signup and view all the flashcards

Sistemas GNSS

Son una tecnología que proporciona la posición y el tiempo en todo el mundo con mucha precisión, utilizando señales de satélites.

Signup and view all the flashcards

Principio de funcionamiento GNSS

El principio de funcionamiento de los GNSS se basa en la medición del tiempo que tarda una señal en llegar desde un satélite a un receptor.

Signup and view all the flashcards

Cuarto satélite GNSS

Un satélite adicional se necesita para sincronizar el reloj del receptor y así medir la distancia a los satélites con precisión.

Signup and view all the flashcards

Segmento espacial GNSS

Formado por satélites que transmiten señales a los receptores para calcular la posición.

Signup and view all the flashcards

Segmento terrestre GNSS

Formado por estaciones terrestres que controlan el buen funcionamiento de la constelación de satélites y proporcionan servicios adicionales.

Signup and view all the flashcards

Segmento de usuario GNSS

Formado por los receptores que reciben y procesan las señales de los satélites para proporcionar la posición y el tiempo a los usuarios.

Signup and view all the flashcards

ALS (Approach Lighting System)

Sistema de luces que se encuentran al inicio de una pista y ayudan al piloto durante las aproximaciones, especialmente en condiciones de poca visibilidad.

Signup and view all the flashcards

ALS sencillo

Tipo de ALS que consiste en una sola línea de luces que se extiende hasta 420 metros, con una sola barra transversal a los 300 metros.

Signup and view all the flashcards

ALS CAT I

Tipo de ALS que se extiende hasta 900 metros, con una línea central dividida en secciones de 300 metros con diferentes cantidades de luces. Se requiere al menos una barra transversal cada 300 metros.

Signup and view all the flashcards

ALS CAT II/III

Tipo de ALS similar a CAT I, pero con barras transversales rojas a ambos lados de la línea central en los últimos 300 metros. Se utiliza para aproximaciones de precisión CAT II/III.

Signup and view all the flashcards

Objetivo de los ALS

El objetivo principal de los ALS es facilitar la aproximación de una aeronave a la pista en condiciones de visibilidad limitada.

Signup and view all the flashcards

Barras transversales en los ALS

Las barras transversales en los ALS se utilizan para dar al piloto una referencia visual de la posición de la pista en relación con la aeronave.

Signup and view all the flashcards

Importancia de los ALS

El ALS es un sistema importante para la seguridad de las operaciones aéreas, especialmente durante las malas condiciones climáticas.

Signup and view all the flashcards

Uso de los ALS

Se recomienda usar los ALS en combinación con otros sistemas de navegación y aproximación para mejorar la seguridad.

Signup and view all the flashcards

Función de vigilancia

La función de vigilancia en aviación busca obtener información precisa y en tiempo real sobre la ubicación de las aeronaves en un entorno operativo determinado.

Signup and view all the flashcards

Sistemas de vigilancia

Los sistemas de vigilancia son las herramientas que se utilizan para determinar la ubicación de una aeronave y transmitir esa información. Pueden ser terrestres, a bordo de la aeronave o una combinación de ambos.

Signup and view all the flashcards

Radar primario de vigilancia (PSR)

Este tipo de radar no necesita la colaboración de la aeronave para funcionar. Emitiendo ondas electromagnéticas que se reflejan en el objeto y regresan al origen, se puede calcular la distancia y dirección.

Signup and view all the flashcards

Radar de vigilancia en superficie (SMR)

Un tipo de radar primario que se utiliza para detectar el movimiento de las aeronaves en las superficies de los aeropuertos.

Signup and view all the flashcards

Sistemas de vigilancia independiente cooperativa

Este tipo de sistema requiere que la aeronave esté equipado para colaborar enviando la información de su posición. La información se procesa en las instalaciones terrestres.

Signup and view all the flashcards

Transpondedores

Se emplean en los sistemas de vigilancia cooperativa, como el ADS-B, para transmitir información precisa sobre la posición, altitud y velocidad de una aeronave.

Signup and view all the flashcards

Sistemas de vigilancia independiente no cooperativa

La posición se determina en las instalaciones terrestres sin necesidad de colaboración por parte de la aeronave.

Signup and view all the flashcards

Sistemas de Aumento Basados en Satélite (SBAS)

Un sistema que mejora la precisión de los sistemas de posicionamiento global, como el GPS, mediante la adición de señales terrestres.

Signup and view all the flashcards

Radar secundario de vigilancia (SSR)

Sistema de vigilancia que utiliza una señal de interrogación enviada por la estación terrestre al equipo de la aeronave para recibir una respuesta que permite determinar la posición, el código de identificación, el nivel de vuelo y otra información.

Signup and view all the flashcards

Multilateración

Técnica que funciona mediante la triangulación de las señales recibidas en varios receptores terrestres, permitiendo calcular la posición de la aeronave.

Signup and view all the flashcards

Sistema de vigilancia dependiente automática (ADS)

Sistema de vigilancia dependiente que utiliza los datos de navegación de a bordo para generar información de vigilancia y transmitirlos automáticamente sin requerir una interrogación externa.

Signup and view all the flashcards

ADS: Vigilancia en áreas sin cobertura radar

Este sistema permite la vigilancia en áreas sin cobertura radar, especialmente en zonas oceánicas.

Signup and view all the flashcards

Sistemas de vigilancia dependiente

Los datos de vigilancia se extraen de la información recopilada por los sensores de la aeronave, sin requerir la intervención de una estación terrestre.

Signup and view all the flashcards

Multilateración de área extensa (WAM)

Variante de la multilateración que cubre grandes áreas del espacio aéreo, proporcionando vigilancia a escala regional.

Signup and view all the flashcards

Importancia del radar secundario de vigilancia (SSR)

Este sistema funciona en conjunto con el radar primario, proporcionando información adicional crucial para la gestión del tráfico aéreo.

Signup and view all the flashcards

Modo 3/A

El Modo 3/A permite que el control de tierra ilumine intensamente la señal de identificación del avión en la pantalla radar.

Signup and view all the flashcards

Modo C

Además de la identificación (Modo 3/A), el Modo C añade la altitud del avión a la información transmitida.

Signup and view all the flashcards

Modo S

El Modo S es el más utilizado y ofrece mayor precisión y versatilidad en la información transmitida entre la aeronave y la torre de control.

Signup and view all the flashcards

Radar secundario

Las señales del radar secundario son claras y potentes, permitiendo una detección limpia y sin pérdida de información.

Signup and view all the flashcards

Radar secundario - Potencia

El radar secundario necesita menor potencia de transmisión que el radar primario.

Signup and view all the flashcards

Radar Primario (PSR)

Un sistema de vigilancia independiente y no cooperativo capaz de proporcionar distancia y azimut a una aeronave.

Signup and view all the flashcards

Radar secundario - Receptor

El radar secundario no necesita un receptor muy sensible.

Signup and view all the flashcards

Radar secundario - Información

Al ser un sistema cooperativo, el radar secundario permite intercambiar información específica y detallada entre la torre de control y la aeronave.

Signup and view all the flashcards

Principio de funcionamiento del PSR

El PSR no necesita ningún equipo específico en la aeronave porque funciona de forma independiente y no cooperativa, solo necesita un componente terrestre.

Signup and view all the flashcards

Equipo de tierra PSR

El equipo PSR se compone de antena, transceptor, receptor y un sistema de comunicación para la transmisión de la información obtenida.

Signup and view all the flashcards

Radar secundario - Ventajas

El radar secundario, gracias a la colaboración de la aeronave, ofrece ventajas como una mejor gestión del tráfico aéreo y la capacidad de transmitir información de emergencia.

Signup and view all the flashcards

Características operacionales del PSR

El PSR opera en bandas de frecuencia L y S, utilizando ondas electromagnéticas que viajan en línea recta y se reflejan en los objetos.

Signup and view all the flashcards

Aplicaciones del PSR

El PSR se utiliza para obtener información sobre el tráfico aéreo en ruta, aproximación y en el área de maniobras, también se emplea para la detección de fenómenos meteorológicos.

Signup and view all the flashcards

Funcionamiento del PSR

El PSR transmite señales de radiofrecuencia que se reflejan en la aeronave, con la información obtenida se calcula la distancia y la posición angular.

Signup and view all the flashcards

Consola de radar primario

Una consola de radar primario es una herramienta que visualiza la información obtenida por el radar, mostrando la posición de las aeronaves.

Signup and view all the flashcards

Importancia del PSR en el control del tráfico aéreo

El PSR proporciona información sobre la posición de las aeronaves en el espacio aéreo, indispensable para gestionar el tráfico aéreo.

Signup and view all the flashcards

ADS-B (Vigilancia Dependiente Automática Broadcast)

Un sistema que permite a las aeronaves transmitir información de posición, altitud e identificación a través de un enlace de datos en radiodifusión.

Signup and view all the flashcards

Contrato de Transmisión

Un acuerdo establecido entre la aeronave y el sistema de tierra que define las condiciones para transmitir información, incluyendo la frecuencia y los eventos que activan la transmisión.

Signup and view all the flashcards

ADS-B: Automática

Sistema de vigilancia que no requiere la intervención del piloto para la transmisión de datos de la aeronave.

Signup and view all the flashcards

ADS-B: Dependiente

El sistema ADS-B utiliza datos recopilados por los sensores de la aeronave para generar la información de vigilancia, dependiendo de los sistemas de a bordo.

Signup and view all the flashcards

ADS-B: Broadcast

Un sistema que utiliza datos de la aeronave para la vigilancia, permitiendo transmitir información de forma automática a todos los usuarios equipados dentro de su alcance.

Signup and view all the flashcards

Navegación Basada en el Rendimiento (PBN)

La navegación basada en el rendimiento (PBN) es un enfoque para la navegación aérea que se basa en especificaciones de rendimiento predefinidas para rutas y procedimientos, en lugar de depender únicamente de ayudas radioeléctricas tradicionales.

Signup and view all the flashcards

Navegación de Área (RNAV)

Las especificaciones de navegación de área (RNAV) permiten a las aeronaves volar a lo largo de rutas definidas por coordenadas geográficas, en lugar de depender solo de ayudas radioeléctricas como los VOR.

Signup and view all the flashcards

RNP (Required Navigation Performance)

El RNP (Required Navigation Performance) especifica el nivel de precisión requerido para la navegación en diferentes fases de vuelo, como aproximaciones, despegues y operaciones en ruta.

Signup and view all the flashcards

SBAS (Sistemas de Aumento Basados en Satélite)

Los sistemas de aumento basados en satélite (SBAS) mejoran la precisión de los sistemas de posicionamiento global (GPS) al proporcionar información adicional desde estaciones terrestres.

Signup and view all the flashcards

WAAS (Wide Area Augmentation System)

WAAS es un sistema de aumento basado en satélite desarrollado en los Estados Unidos que mejora la precisión del GPS.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Introducción a la Navegación Aérea

  • El objetivo del tema es proporcionar una visión general de los aspectos técnicos y operativos de la navegación aérea, incluyendo la vigilancia de aeronaves.
  • Se describirá la evolución del concepto de navegación aérea.
  • Se explicarán las funciones de navegación y vigilancia de aeronaves.
  • Se analizarán los diferentes sistemas y técnicas de navegación aérea.

Concepto de Navegación Aérea

  • Inicialmente, la navegación aérea se centraba en métodos para volar entre un origen y un destino, manteniendo la posición en el espacio.
  • Actualmente, el SNA (Sistema de Navegación Aérea) incluye elementos jurídicos, organizativos, técnicos y operativos para operaciones aéreas seguras, fluidas y eficientes.
  • La parte jurídica y organizativa define las normas y requisitos para las operaciones aéreas.
  • Los aspectos técnicos y operativos incluyen el CNS-ATM (Comunicaciones, Navegación y Vigilancia).

Fases del Vuelo

  • El objetivo principal de la navegación aérea es dirigir la aeronave de un lugar a otro a través de una ruta establecida.
  • La ruta se planifica antes del vuelo, marcando puntos intermedios entre el origen y el destino.
  • El vuelo se puede dividir en seis fases: despegue, ascenso, ruta, descenso, aproximación y aterrizaje.

Técnicas de Navegación Aérea

  • Las técnicas de navegación aérea son los métodos y procedimientos para volar entre un origen y un destino.
  • Navegación Visual: Se basa en la observación directa de referencias externas (ríos, carreteras, edificios).
  • Navegación Estimativa: Usa la velocidad, el tiempo y el rumbo para estimar la posición.
  • Navegación Radioeléctrica Convencional: Se basa en la recepción de señales de radioayudas.
  • Navegación de Área: Permite volar en cualquier trayectoria, utilizando equipos a bordo.

Sistemas de Ayuda a la Navegación Aérea

  • Los sistemas de ayuda a la navegación se clasifican en función de los requisitos de operación y fase de vuelo.
  • Primario/Principal: Sistema aprobado para una operación, que cubre los requisitos de precisión.
  • Único: Sistema que cumple los cuatro requisitos de prestación.
  • Suplementario: Sistema que se utiliza conjuntamente con un sistema único, cubriendo los requisitos de precisión.

Sistemas no autónomos terrestres: Radioayudas

  • NDB (Non Directional Beacon): Sistema de ayuda a la navegación que proporciona guiado horizontal.
  • VOR (Very High Frequency Omnidireccional Range): Sistema de ayuda a la navegación que ofrece guiado horizontal, basado en la medición de radiales.
  • DME (Distance Measuring Equipment): Sistema que proporciona la distancia entre la aeronave y una estación en tierra.
  • ILS (Instrument Landing System): Sistema que ofrece guiado horizontal y vertical en aproximaciones y aterrizajes.

Sistemas no autónomos espaciales

  • GNSS (Global Navigation Satellite System): Sistemas basados en satélites que proveen precisión en la posición y el tiempo. (ejemplos: GPS, GLONASS, Galileo, BeiDou/BDS).
  • Sistemas de Aumentación: Mejoran las prestaciones de los sistemas GNSS. (Ejemplo: SBAS, GBAS)
  • Sistemas Hiperbólicos: Sistemas basados en la medición de la diferencia de distancia a estaciones terrestres para obtener la posición. (Ejemplos: Decca, Loran)

Sistemas Autónomos

  • INS (Inercial Navigation System): Sistema que calcula la posición y velocidad basándose en los datos de aceleración y rotación.
  • Radar Doppler: Sistema de navegación que usa la variación de frecuencia de las señales emitidas y recibidas para determinar la posición en relación al suelo.

Sistemas Visuales

  • Sistemas visuales indicadores de pendiente de aproximación (PAPI, APAPI, T-VASIS, AT-VASIS): Permiten una aproximación visual, guiando el descenso del avión.
  • Sistemas de luces de aproximación (ALS): Proporcionan al piloto información visual sobre la posición de la aeronave y la pista.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

More Like This

Use Quizgecko on...
Browser
Browser