Podcast
Questions and Answers
¿Cuál es el objetivo principal de un Sistema de Información en Salud (SIS)?
¿Cuál es el objetivo principal de un Sistema de Información en Salud (SIS)?
- Recopilar, procesar, analizar y difundir información para la toma de decisiones en salud. (correct)
- Automatizar la gestión de inventarios de los hospitales.
- Gestionar la facturación de los servicios de salud.
- Controlar el acceso de los pacientes a su historial clínico.
¿Qué elemento NO es considerado una generalidad de un sistema de información?
¿Qué elemento NO es considerado una generalidad de un sistema de información?
- Generación de informes estadísticos trimestrales. (correct)
- Entrada de datos.
- Retroalimentación y control.
- Procesamiento de datos.
¿Qué diferencia fundamental existe entre 'datos' e 'información' en el contexto de los sistemas de información?
¿Qué diferencia fundamental existe entre 'datos' e 'información' en el contexto de los sistemas de información?
- La información es un conjunto desorganizado de hechos brutos, mientras que los datos son interpretados y significativos.
- Los datos son hechos brutos y sin procesar, mientras que la información son datos procesados y con significado. (correct)
- No existe diferencia; ambos términos son intercambiables.
- Los datos son siempre numéricos, mientras que la información es textual.
¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor el concepto de 'E-Health'?
¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor el concepto de 'E-Health'?
¿Cuál de las siguientes opciones representa un ejemplo de aplicación de un Sistema de Información en Salud (SIS)?
¿Cuál de las siguientes opciones representa un ejemplo de aplicación de un Sistema de Información en Salud (SIS)?
¿Cuál de las siguientes NO representa una aplicación directa de los sistemas de información en el sector salud?
¿Cuál de las siguientes NO representa una aplicación directa de los sistemas de información en el sector salud?
En el contexto de la evolución de los sistemas de información, ¿qué representa la transición hacia la interoperabilidad?
En el contexto de la evolución de los sistemas de información, ¿qué representa la transición hacia la interoperabilidad?
El 'Libro Azul' se asocia con la agenda digital del Ministerio de Salud. ¿Cuál es su propósito principal?
El 'Libro Azul' se asocia con la agenda digital del Ministerio de Salud. ¿Cuál es su propósito principal?
¿Qué factor demográfico representa un desafío importante para los sistemas de salud, según lo reflejado en las pirámides de población?
¿Qué factor demográfico representa un desafío importante para los sistemas de salud, según lo reflejado en las pirámides de población?
¿Cuál es el propósito principal de un 'mapa de ruta' en el contexto de la tecnología de la información en salud?
¿Cuál es el propósito principal de un 'mapa de ruta' en el contexto de la tecnología de la información en salud?
En el contexto de la seguridad de la información y la confidencialidad de los datos en salud, ¿qué significa el principio de 'necesidad de saber'?
En el contexto de la seguridad de la información y la confidencialidad de los datos en salud, ¿qué significa el principio de 'necesidad de saber'?
¿Cuál es el principal objetivo de la Ley 19.628 en relación con la información personal?
¿Cuál es el principal objetivo de la Ley 19.628 en relación con la información personal?
La Ley 20.285, también conocida como Ley de Transparencia, ¿qué principio fundamental promueve en el contexto de la administración pública?
La Ley 20.285, también conocida como Ley de Transparencia, ¿qué principio fundamental promueve en el contexto de la administración pública?
¿Qué implicación tiene el envejecimiento de la población para los Sistemas de Información en Salud (SIS)?
¿Qué implicación tiene el envejecimiento de la población para los Sistemas de Información en Salud (SIS)?
¿De qué manera la implementación de un historial clínico electrónico (HCE) contribuye a mejorar la calidad de la atención al paciente?
¿De qué manera la implementación de un historial clínico electrónico (HCE) contribuye a mejorar la calidad de la atención al paciente?
¿Cuál de los siguientes NO es un desafío típico en la implementación de sistemas de información en salud?
¿Cuál de los siguientes NO es un desafío típico en la implementación de sistemas de información en salud?
¿Cómo influye la telemedicina en el acceso a la atención médica, especialmente en áreas rurales o remotas?
¿Cómo influye la telemedicina en el acceso a la atención médica, especialmente en áreas rurales o remotas?
¿Qué rol juega la estandarización de la terminología clínica (por ejemplo, SNOMED CT) en los sistemas de información en salud?
¿Qué rol juega la estandarización de la terminología clínica (por ejemplo, SNOMED CT) en los sistemas de información en salud?
¿Cuál es el principal beneficio de utilizar sistemas de apoyo a la decisión clínica (CDSS) en la práctica médica?
¿Cuál es el principal beneficio de utilizar sistemas de apoyo a la decisión clínica (CDSS) en la práctica médica?
¿Cómo contribuyen los sistemas de información geográfica (SIG) a la salud pública?
¿Cómo contribuyen los sistemas de información geográfica (SIG) a la salud pública?
¿Por qué es importante realizar copias de seguridad (backups) de la información en los sistemas de salud?
¿Por qué es importante realizar copias de seguridad (backups) de la información en los sistemas de salud?
¿Cuál es la diferencia principal entre un sistema de información transaccional (OLTP) y un sistema de información analítica (OLAP) en el contexto de la salud?
¿Cuál es la diferencia principal entre un sistema de información transaccional (OLTP) y un sistema de información analítica (OLAP) en el contexto de la salud?
¿Qué rol juega la Inteligencia Artificial (IA) en la evolución de los sistemas de información en salud?
¿Qué rol juega la Inteligencia Artificial (IA) en la evolución de los sistemas de información en salud?
¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor el concepto de 'Big Data' en el contexto de la salud?
¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor el concepto de 'Big Data' en el contexto de la salud?
¿Cómo puede la minería de datos (data mining) contribuir a mejorar la gestión de la salud pública?
¿Cómo puede la minería de datos (data mining) contribuir a mejorar la gestión de la salud pública?
¿Qué implicaciones éticas plantea el uso de algoritmos de IA en la toma de decisiones clínicas?
¿Qué implicaciones éticas plantea el uso de algoritmos de IA en la toma de decisiones clínicas?
¿Cuál es el propósito principal de utilizar estándares de seguridad como HL7 o FHIR en los sistemas de intercambio de información en salud?
¿Cuál es el propósito principal de utilizar estándares de seguridad como HL7 o FHIR en los sistemas de intercambio de información en salud?
¿De qué manera la implementación de sistemas de información en salud puede contribuir a reducir las inequidades en el acceso a la atención médica?
¿De qué manera la implementación de sistemas de información en salud puede contribuir a reducir las inequidades en el acceso a la atención médica?
¿Qué rol juega la capacitación del personal de salud en la implementación exitosa de sistemas de información?
¿Qué rol juega la capacitación del personal de salud en la implementación exitosa de sistemas de información?
¿Cómo contribuyen los sistemas de información en salud a la investigación médica?
¿Cómo contribuyen los sistemas de información en salud a la investigación médica?
¿Qué medidas se deben tomar para garantizar la privacidad de los datos de los pacientes en los sistemas de información en salud?
¿Qué medidas se deben tomar para garantizar la privacidad de los datos de los pacientes en los sistemas de información en salud?
¿Cuál es la principal diferencia entre la telemedicina sincrónica y la telemedicina asincrónica?
¿Cuál es la principal diferencia entre la telemedicina sincrónica y la telemedicina asincrónica?
¿Cómo puede la implementación de sistemas de información en salud contribuir a mejorar la gestión de emergencias sanitarias?
¿Cómo puede la implementación de sistemas de información en salud contribuir a mejorar la gestión de emergencias sanitarias?
¿Qué medidas se deben tomar para garantizar la calidad de los datos en los sistemas de información en salud?
¿Qué medidas se deben tomar para garantizar la calidad de los datos en los sistemas de información en salud?
¿Cómo contribuyen los sistemas de información en salud a la promoción de la salud y la prevención de enfermedades?
¿Cómo contribuyen los sistemas de información en salud a la promoción de la salud y la prevención de enfermedades?
¿Qué rol juega la participación de los pacientes en el diseño y la implementación de sistemas de información en salud?
¿Qué rol juega la participación de los pacientes en el diseño y la implementación de sistemas de información en salud?
¿Qué desafíos plantea la implementación de sistemas de información en salud en países de bajos y medianos ingresos?
¿Qué desafíos plantea la implementación de sistemas de información en salud en países de bajos y medianos ingresos?
Flashcards
¿Qué es un sistema de información?
¿Qué es un sistema de información?
Un conjunto de elementos interrelacionados que trabajan juntos para recopilar, procesar, almacenar y distribuir información para apoyar la toma de decisiones y el control en una organización.
¿Qué es la información?
¿Qué es la información?
Es el dato que ha sido procesado y organizado de tal manera que tiene significado y es útil para la toma de decisiones.
¿Qué es e-Salud (e-Health)?
¿Qué es e-Salud (e-Health)?
Aplicación de tecnologías de la información y comunicación para mejorar la salud.
¿Qué es la salud?
¿Qué es la salud?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es un mapa de ruta?
¿Qué es un mapa de ruta?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la Ley 19.628?
¿Qué es la Ley 19.628?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la Ley 20.285?
¿Qué es la Ley 20.285?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es un Sistema de Información en Salud (SIS)?
¿Qué es un Sistema de Información en Salud (SIS)?
Signup and view all the flashcards
Study Notes
- Estos apuntes cubren los Sistemas de Información en Salud (SIS) y temas relacionados, incluyendo e-salud, seguridad de la información y leyes relevantes.
- Estos notas fueron escritas por Karin Reinuaba Muñoz para el 5° Semestre, Año Académico 2025, Sección: IBS5114-001D.
Calendario de Evaluaciones
- Evaluación 1 (35%): Prueba escrita de conocimientos.
- Evaluación 2 (35%): Entrega de encargo.
- Evaluación 3 (30%): Entrega de encargo.
Generalidades de un Sistema de Información
- Los sistemas son conjuntos de partes organizadas que interactúan para un objetivo común.
- Pueden ser naturales, artificiales, físicos o abstractos.
- Los sistemas del cuerpo humano y el sistema solar comparten interconexión, jerarquía, equilibrio, y flujo de energía e información.
- La información organiza datos, otorgando significado para la toma de decisiones.
- El conocimiento es información evaluada en un contexto por un profesional para la toma de decisiones.
Sistema de Información en Salud (SIS)
- Un SIS es un conjunto de procesos y herramientas para recopilar, analizar y transmitir información para organizar y operar servicios de salud.
- También se utiliza para la investigación y planificación para el control de enfermedades.
- Los SIS operan sobre datos estructurados para satisfacer las necesidades de la organización, recopilando, elaborando y distribuyendo información selectivamente.
- Funciones de los SIS: adquisición y presentación de datos, administración de registros, comunicación e integración, vigilancia y monitorización, análisis de datos, soporte para la toma de decisiones y educación.
E-Health
- E-Health implica servicios de salud e información basados en tecnologías de la información y comunicaciones (TIC).
- Su propósito es apoyar la atención centrada en el usuario, mejorar el acceso y la calidad de la atención, favorecer la autonomía del usuario y aumentar la eficiencia.
- Ejemplos de e-salud: historia clínica electrónica (HCE), sistemas de telemedicina y teleconsulta, aplicaciones móviles, inteligencia artificial en diagnóstico médico.
- M-Salud, Telemedicina, Portales web, Sistemas de procesos de apoyo, Inteligencia Artificial/Machine Learning, Redes sociales, Gamificación, Internet de las cosas son elementos de E-Health.
- El CHAOS Report (2013) analizó 8.000 proyectos de salud digital y encontró que el 53% sufrió retrasos, el 60% superó el presupuesto y el 31% fueron cancelados debido a requerimientos incompletos, falta de participación del usuario y otros factores.
Salud
- La salud es un estado de bienestar físico, mental y social, y no solo la ausencia de enfermedad, según la OMS.
- Se considera un derecho fundamental que depende del acceso a servicios médicos, condiciones ambientales y hábitos saludables.
Reflexiones
- Los SIS son importantes para modernizar la atención médica, mejorar la eficiencia operativa, la precisión en diagnósticos, reducir costos y aumentar la accesibilidad a los datos médicos.
- Los informáticos biomédicos aseguran que los SIS sean eficientes, seguros, interoperables e innovadores para la atención médica.
Evolución de los Sistemas de Información
- Los sistemas de información (SIS) son conjuntos de elementos interrelacionados que recopilan, procesan, almacenan y distribuyen información.
- Han evolucionado desde formas rudimentarias hasta infraestructuras digitales complejas con IA y almacenamiento en la nube.
- Era Pre-Mecánica (3000 a.C. - 1450 d.C.): Desarrollo de sistemas de escritura y uso primitivo del ábaco.
- Era Mecánica (1450 - 1840): Invención de la imprenta y desarrollo de dispositivos de cálculo mecánico.
- Era Electromecánica (1840 - 1940): Avances en comunicación con el telégrafo y el teléfono, uso de tarjetas perforadas en sistemas contables.
- Era Electrónica (1940 - Presente): Creación de la computadora ENIAC, desarrollo de sistemas operativos e internet.
- A día de hoy se generan aproximadamente 2,5 exabytes de datos en el mundo cada día.
- En 2020, el total de datos existentes en el mundo alcanzó los 40 zettabytes.
- Los hitos en la evolución de los sistemas de información son Monolíticos, Departamentales, Distribuidos e Integrados.
- En Chile, los Primeros intentos(1998) para el Desarrollo de la E-Health no tuvieron éxito debido a la Ausencia de un organismo normativo, Falta de inversión adecuada y Escasa coordinación.
El Libro Azul
- El "Libro Azul" es la Agenda Digital del sector salud de 2006 en Chile, que define la política para la incorporación de TICs en los procesos sanitarios, clínicos y administrativos.
- El propósito es instalar capacidades para la Reforma de la Salud mediante la automatización, mejor gestión, coordinación y uso intensivo de tecnología médica.
- Desafíos de la salud, Transición demográfica Representa mayor carga por enfermedad y discapacidad.
- Los Beneficios clínicos de la salud son Reducción de errores médicos (seguridad), Mejor calidad de prestación y Mejor documentación clínica.
- Los Beneficios operacionales son Mayor control del cumplimiento de las garantías del plan Auge (Chile), Optimización de procesos y Mejor coordinación de documentación clínica.
- Entre 2005 y 2019 hubo una Escasez de especialistas.
- Beneficios financieros
- Reducción en duplicación de estudios
- Reducción de gastos en medicamentos
- Eficiencia por empleado
- Ciberseguridad en Salud
- Protección de la privacidad de los datos médicos de los pacientes.
- Implementación de tecnologías como blockchain para evitar
- alteraciones o filtraciones de información.
- Big Data e Inteligencia Artificial
- Uso de algoritmos avanzados para detectar patrones en datos de salud pública y predecir brotes de enfermedades.
- Optimización de los tiempos de espera en hospitales mediante la asignación inteligente de recursos.
Mapa de Ruta
- Es una herramienta que marca el camino para transitar situaciones complejas.
- Los mapas de ruta pueden ayudar a optimizar el sistema de salud para responder a las necesidades de la población.
- Es una estrategia que guía el desarrollo e implementación de los sistemas de información en salud para mejorar la calidad, accesibilidad y eficiencia de los servicios médicos en el país.
- Impulsado por el Ministerio de Salud (MINSAL).
- Mapa de derivación en red: Es un instrumento que muestra la representación gráfica del diseño de la red de un servicio de salud. Refleja la optimización del sistema para responder a las necesidades de la población.
- Principales Objetivos del Mapa de Ruta en Salud
- Interoperabilidad de Sistemas conectar las diferentes plataformas de información en salud y Implementación de estándares de intercambio de datos como HL7 FHIR.
- Facilita diagnósticos más rápidos y reduce la duplicación de exámenes.
- Telemedicina y Monitoreo RemotoDesarrollo de herramientas para consultas médicas a distancia y Uso de dispositivos inteligentes para el monitoreo de pacientes crónicos.
- Mapa general de procesos de atención de salud
- Da una visión general de los procesos más importantes del sistema de salud.
- Identifica cómo se relacionan y comunican entre sí en los distintos niveles de complejidad del sistema.
- Ruta asistencial
- Es el conjunto de pasos que realiza un paciente dentro del sistema sanitario para tratarse un problema de salud.
- Rutas integrales de atención en salud (RIAS)
- Definen las condiciones necesarias para asegurar la integridad en la atención por parte del sistema de salud.
Seguridad de la Información y Confidencialidad del Dato
- Privacidad: Derecho de los individuos a decidir sobre el uso y acceso a su información personal.
- Confidencialidad: Garantía de que los datos compartidos solo sean accesibles por personas autorizadas. Derecho a que una información comunicada a alguien, no se transmita a terceros.
- Seguridad de la información: Conjunto de medidas para proteger la integridad, disponibilidad y confidencialidad de los datos. Medios utilizados para garantizar la confidencialidad y evitar la vulneración a la privacidad.
- Riesgos de seguridad: Problemas de discriminación y marketing con pacientes, así como la pérdida o robo de información.
- Amenazas de acceso a los datos: internas y externas.
- Herramientas de seguridad: autenticación de usuarios, registro de accesos, seguridad física y protección en puntos de acceso.
- Autenticación: Verificar identidad de usuarios.: usuario – contraseña Autenticación multifactor:
- Autorización: Verificar permisos de usuario:
- Encriptación: Transformar los datos en un texto incomprensible
Ley 19.628
- Protección de la Vida Privada
- Titular de los datos: Persona natural a la que refieren los datos de carácter Personal.
- Almacenamiento de Datos: Conservación o custodia de datos en un registro o banco de datos.
- Comunicación o transmisión de datos: Dar a conocer de cualquier forma los datos de carácter personal a personas distintas al titular.
- Datos Personales: Relativos a cualquier información concerniente a personas naturales, identificables o identificables.
- Datos Sensibles: Datos Personales Hábitos personales, Origen racial, Ideologías, Opiniones Públicas, Creencias Religiosas, Estados de Salud (físicos, mentales y vida sexual).
- Eliminación de Datos: Destrucción de datos almacenados en banco de datos
- Los datos personales deben utilizarse sólo para los fines para los cuales hubieren sido recolectados
- No pueden ser objeto los datos sensibles
- Relevancia para organismos públicos y de salud, las recetas médicas y análisis o exámenes de laboratorios clínicos son reservados.
Ley 20.285
- Acceso a la información pública Principios de facilitación: Los mecanismos y procedimientos para el acceso de la información debe facilitar el ejercicio del derecho.
- Principios de la no discriminación: Se debe entregar información a todas las personas que lo soliciten, en igualdad de condiciones
- Principio de la oportunidad: Se debe proporcionar respuesta a las solicitudes de información dentro de los plazos legales, evitando todo tipo de tramites dilatorios.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.