Sistema Reproductor Masculino

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson
Download our mobile app to listen on the go
Get App

Questions and Answers

¿Cuál de las siguientes estructuras pertenece a los conductos genitale intratesticulares?

  • Conductillo eferente
  • Conducto deferente
  • Conducto eyaculador
  • Túbulos rectos (correct)

¿Qué función cumplen las células de Sertoli en los testículos?

  • Facilitar la eyaculación
  • Proteger y alimentar las espermatogonias (correct)
  • Producción de hormonas masculinas
  • Almacenar espermatozoides

Durante la espermatogénesis, ¿qué etapa precede a la formación de espermatozoides?

  • Espermátidas (correct)
  • Espermatogonias
  • Células de Leydig
  • Espermatocitos secundarios

¿Cuál es la función de la hormona inhibina en el sistema reproductor masculino?

<p>Bloquear la hormona FSH (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de células se transforman en espermatogonias durante la espermatogénesis?

<p>Células madre (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes fases es parte de la espermiogénesis?

<p>Fase Golgi (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué estructura forma una barrera hematotesticular?

<p>Células de Sertoli (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuáles son los principales componentes del epitelio seminífero?

<p>Células de Sertoli y células espermatogénicas (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la función principal de las glándulas de Littré en la uretra?

<p>Neutralizar el medio ácido de la uretra (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué ocurre en los espacios vasculares del cuerpo esponjoso cuando hay erección?

<p>Se cierran las anastomosis arteriovenosas (D)</p> Signup and view all the answers

La erección es controlada principalmente por qué parte del sistema nervioso?

<p>Sistema nervioso parasimpático (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué sustancia es liberada por el sistema nervioso parasimpático para facilitar la erección?

<p>Óxido nítrico (B)</p> Signup and view all the answers

Cuando el pene está flácido, ¿qué caracteriza a los espacios vasculares?

<p>Tienen poca sangre (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la longitud total de un espermatozoide?

<p>65 micras (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué función tienen las mitocondrias en la pieza intermedia del espermatozoide?

<p>Proporcionar energía para el movimiento (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué producen las células de Leydig después de la pubertad?

<p>Testosterona (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se describe el epitelio de la red testicular?

<p>Simple cúbico (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la longitud aproximada del epidídimo?

<p>4-6 metros (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de células se encuentran en la primera mitad de los túbulos rectos?

<p>Células de Sertoli (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué componente del espermatozoide tiene forma ovalada y contiene el acrosoma?

<p>Cabeza (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué función tiene el conducto deferente en el sistema reproductor masculino?

<p>Transportar espermatozoides (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la función principal de las glándulas bulbouretrales?

<p>Secretar un líquido alcalino que lubrica la uretra (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de epitelio se encuentra en las vesículas seminales?

<p>Pseudoestratificado cilíndrico (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué secreta la próstata como parte de su función?

<p>Fosfatasa ácida y antígeno prostático específico (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué estructura rodea a los cuerpos cavernosos del pene?

<p>Túnica albugínea (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuáles son las capas que componen la próstata?

<p>Mucosa, zona periuretral, y zona periférica (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de tejido forma la túnica adventicia de las vesículas seminales?

<p>Tejido conectivo denso (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuáles son las características del epitelio prostático?

<p>Pseudoestratificado y variable (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué estructura forma los conductos eyaculadores?

<p>El conducto deferente y la vesícula seminal (A)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Túbulos seminíferos

Son estructuras plegadas en los testículos, con una longitud aproximada de 30-70 cm, y que forman parte del sistema reproductor masculino.

Células de Sertoli

Células cilíndricas que se encuentran en los túbulos seminíferos y apoyan y nutren a las células espermatogénicas durante su desarrollo.

Espermatogénesis

Proceso de formación de espermatozoides, compuesto por diversas etapas como la multiplicación, meiosis y espermiogénesis.

Espermatogonias

Células diploides que son el precursor de las células espermáticas.

Signup and view all the flashcards

Espermiogénesis

Etapa final en la espermatogénesis donde las espermátidas se transforman en espermatozoides funcionales.

Signup and view all the flashcards

Células de Leydig

Células responsables de la producción de testosterona en los testículos.

Signup and view all the flashcards

Barrera hematotesticular

Estructura proteica generada por las células de Sertoli que evita la exposición de las células espermatogénicas a las defensas del sistema inmunitario.

Signup and view all the flashcards

Espermátidas

Producto de la meiosis, células haploides que se desarrollan a espermatozoides.

Signup and view all the flashcards

Espermatozoide: Estructura

Célula alargada con cabeza, cuello y cola, responsable de la fertilización. La cabeza contiene el núcleo y el acrosoma; el cuello, mitocondrias; y la cola, el flagelo para el movimiento.

Signup and view all the flashcards

Espermatozoide: Movimiento

Se mueve gracias al flagelo, alcanzando una velocidad aproximada de 3 mm por minuto, permitiendo la fertilización.

Signup and view all the flashcards

Células de Leydig: Función

Producen testosterona después de la pubertad; controladas por la Hormona Luteinizante (LH).

Signup and view all the flashcards

Túbulos Rectos: Función

Conductos cortos que transportan los espermatozoides hacia la red testicular, con células de Sertoli en su primera mitad.

Signup and view all the flashcards

Red Testicular: Estructura

Grupo de conductos interconectados en el mediastino del testículo, con células cúbicas y microvellosidades.

Signup and view all the flashcards

Epidídimo: Función

Estructura en espiral que madura a los espermatozoides; produce sustancias para su maduración.

Signup and view all the flashcards

Epidídimo: Características

Enrollado, aproximadamente de 4 a 6 metros, con un epitelio pseudoestratificado cilíndrico con estereocilios.

Signup and view all the flashcards

Conductos deferentes: Función

Continúan el traslado de los espermatozoides desde el epidídimo.

Signup and view all the flashcards

Glándulas de Littré

Glándulas mucosas en la uretra que secretan líquido alcalino para neutralizar el ambiente ácido de la uretra.

Signup and view all the flashcards

Cuerpo esponjoso del pene

Tejido eréctil que rodea la uretra y se extiende hasta la punta del pene.

Signup and view all the flashcards

Cuerpo cavernoso del pene

Tejido eréctil que se encuentra a los lados del cuerpo esponjoso y forma la mayor parte del pene.

Signup and view all the flashcards

Albugínea

Membrana de tejido conectivo que rodea los cuerpos cavernosos y esponjoso del pene.

Signup and view all the flashcards

Espacios vasculares del pene

Espacios en el tejido eréctil que se llenan de sangre durante la erección.

Signup and view all the flashcards

Conducto eyaculador

Tubo que se forma por la unión del conducto excretor de la vesícula seminal y la porción terminal del conducto deferente, y atraviesa la próstata. Transporta el semen durante la eyaculación.

Signup and view all the flashcards

Vesícula seminal

Glándula interna que produce un líquido viscoso rico en fructosa. Epitelio seudoestratificado cilíndrico. Músculo liso y tejido conectivo fibroso.

Signup and view all the flashcards

Próstata

Glándula que produce fosfatasa ácida, fibrinolisina, ácido cítrico y PSA. Tiene 3 capas concéntricas con diferentes tipos de epitelio.

Signup and view all the flashcards

Cuerpos amiláceos

Concreciones prostáticas formadas por laminillas concéntricas. Son un indicativo de la función normal de la próstata.

Signup and view all the flashcards

¿Qué función cumplen las glándulas bulbouretrales?

Secretan un líquido alcalino que lubrica y neutraliza la acidez de la uretra. Homólogas a las glándulas de Bartolino.

Signup and view all the flashcards

Tejido eréctil

Tejido esponjoso que se encuentra en el pene. Es el responsable de la erección. Contiene espacios vasculares (lagunas o senos).

Signup and view all the flashcards

Cuerpos cavernosos

Dos cilindros de tejido eréctil que componen el pene. Son los principales responsables de la erección.

Signup and view all the flashcards

Cuerpo esponjoso

Un cilindro de tejido eréctil que se encuentra en el pene, rodeando la uretra. Ayuda a la erección y contiene la uretra.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Sistema Reproductor Masculino

  • El sistema reproductor masculino incluye órganos sexuales internos y externos.
  • Para su estudio, se puede dividir en cuatro componentes.

Testículos

  • Son las gónadas situadas en el escroto.

Sistemas de Conductos Integrados

  • Conductos eferentes: conductillos que transportan espermatozoides.
  • Epidídimo: estructura donde los espermatozoides maduran.
  • Conducto deferente: transporta los espermatozoides hacia el conducto eyaculador.
  • Conducto eyaculador: conecta el conducto deferente con la uretra.

Glándulas Sexuales Accesorias

  • Vesículas seminales: producen un líquido para los espermatozoides.
  • Próstata: glándula que secreta un líquido que nutre y protege a los espermatozoides.
  • Glándulas bulbouretrales (de Cowper): producen un líquido lubricante.

Pene

  • Órgano copulador.

Conductos Genitales

Intratesticulares

  • Túbulos rectos: conductos cortos que conectan los túbulos seminíferos a la red testicular.
  • Red testicular (rete testis): red de conductos que recolectan los espermatozoides de los túbulos seminíferos.

Extratesticulares

  • Conductos eferentes: conductillos que transportan espermatozoides desde la red testicular hasta el epidídimo.
  • Conducto del epidídimo: estructura donde los espermatozoides maduran.
  • Conducto deferente: transporta los espermatozoides hacia el conducto eyaculador.
  • Conducto eyaculador: conecta el conducto deferente con la uretra.

Testículos: Estructura General

  • Túnica albugínea: capa fibrosa externa del testículo.
  • Mediastino testicular: estructura interna del testículo que contiene los túbulos rectos.
  • Lobulillos testiculares: compartimentos del testículo.
  • Túbulos seminíferos: conductos en los lobulillos testiculares donde se producen los espermatozoides.
  • Células de Leydig: producen testosterona.

Túbulos Seminíferos

  • Plegados, miden 30-70 cm de longitud.
  • Hay aproximadamente 1000 túbulos seminíferos.
  • Composición: Túnica propia, epitelio seminífero (células de Sertoli y espermatogénicas).

Epitelio Seminífero

  • Células de Sertoli: soportan y nutren las células espermatogénicas.
  • Células espermatogénicas: células que dan lugar a los espermatozoides.

Células de Sertoli

  • Son cilíndricas, con núcleo ovalado y nucleolo prominente.
  • Presentan cristales de Charcot-Bottcher.
  • Funciones: soporte, protección, alimentación de las espermatogonias en desarrollo; fagocitosis (durante la espermiogénesis) y barrera hematotesticular, síntesis y liberación de proteína fijadora de andrógenos, hormonas antimulleriana e inhibina (bloquea FSH).

Espermatogénesis

  • Proceso donde las espermatogonias se diferencian en espermatozoides.
  • Fases:
    • Espermatocitogénesis: multiplicación mitótica y maduración de espermatogonias.
    • Meiosis (1ª y 2ª división): división celular para la reducción del número de cromosomas.
  • Espermiogénesis:
    • Fase Golgi: formación de gránulos acrosómicos.
    • Fase Capucha: formación de cubierta acrosómica.
    • Fase Acrosómica: con la condensación del núcleo y alargamiento de la célula.
    • Fase Maduración: espermiación.

Espermatozoide

  • Célula alargada con cabeza, cuello y cola.
  • Cabeza: ovalada. con acrosoma, núcleo y membrana plasmática.
  • Plegada en la región intermedia.
  • El tamaño medio es de 65 micras.
  • Cola o flagelo que permite su movilidad (aproximadamente 3mm por minuto).

Células de Leydig

  • Producen testosterona.
  • Su función está regulada por la hormona luteinizante (LH).
  • Son redondeadas, poligonales y acidófilas.

Túbulos Rectos

  • Conductos cortos que conducen los EPZS hacia la red testicular.
  • Poseen células de Sertoli en su primera mitad y epitelio cúbico simple en su segunda mitad.

Red Testicular

  • Organización compleja de conductos interconectados situados en el mediastino del testículo.
  • Tiene epitelio simple de células cúbicas con microvellosidades y flagelo central.

Epidídimo

  • Estructura enrollada, tortuosa, de 4 a 6m.
  • Presenta un epitelio pseudoestratificado cilíndrico con estereocilios.
  • Produce sustancias (como ácido siálico, glucoproteínas y glicerofosfocolina) para la maduración de los espermatozoides.
  • Se divide en cabeza, cuerpo y cola.

Conducto Deferente

  • Se extiende desde la cola del epidídimo hasta el conducto eyaculador.
  • Presente pliegues longitudinales bajos.
  • Epitelio pseudoestratificado cilíndrico con estereocilios.
  • Musculatura gruesa en capa circular interna y externa.

Vesícula Seminal

  • Son complejos glandulares con luz irregular
  • Secretan un líquido viscoso rico en fructosa.
  • Tienen epitelio seudoestratificado cilíndrico.
  • Poseen tejido conectivo subepitelial con fibras elásticas.
  • Su función está bajo el control de la testosterona.

Próstata

  • Estructura compuesta por 30-50 glándulas tubuloalveolares.
  • Presenta una mucosa interna, submucosa intermedia y capa periférica con glándulas prostáticas principales.
  • Secreta fosfatasa ácida, fibrinolisina, ácido cítrico y antígeno prostático específico (PSA).

Glándulas Bulbouretrales (de Cowper)

  • Glándulas exocrinas homólogas a las glándulas de Bartolino.
  • Ubicadas debajo de la próstata
  • Secretan un líquido alcalino que lubrica y neutraliza la acidez de la uretra
  • Tubuloalveolares con epitelio cilíndrico simple.
  • Secreciones mucosas con alta concentración de galactoo, ácido siálico y galactosamina.

Anatomía del Pene

  • Órgano copulador.
  • Tres masas de tejido eréctil (dos cuerpos cavernosos y un cuerpo esponjoso).
  • Uretra: pasa por el cuerpo esponjoso.

Mecanismo de erección, eyaculación y flacidez

  • Cuando está flácido, los espacios vasculares presentan poca sangre.
  • Durante la erección, el flujo sanguíneo se dirige hacia los espacios vasculares del tejido eréctil, controlados por el sistema nervioso parasimpático.
  • Se libera óxido nítrico, relajando la musculatura lisa y aumentando el flujo sanguíneo.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

Teoría Genital Masculino - PDF

More Like This

Use Quizgecko on...
Browser
Browser